sábado, mayo 02, 2009

"Life happens"

Soy de los que creemos que es importante escribir con frecuencia, dejar que los jugos creativos se rieguen como salvia de nuestras heridas, de nuestros poros, de nuestros ojos y tejidos. Pero últimamente mi alma se ha quedado muda, ciega, sorda y perpleja.

Recientemente un amigo mío, bastante apto en producir excusas para todo, simplemente me dijo "Life happens". La vida nos sucede, a veces para nuestro agobio, pero es lo que es. Suena como un koan zen. Y es cierto.

martes, abril 28, 2009

La gripe de los puercos

Aquella comida que haya sido cocinada mas de tres horas antes de ser consumida, que es insípida, rancia, putrefacta, descompuesta y sucia, es comida para las personas en la modalidad de la ignorancia. - Bhagavad Gita 17:10

El nombre mismo de la gripe porcina refleja el origen de la posible pandemia que se avecina, sin embargo las autoridades responden al reclamo de que el consumo de cerdo es parte de la causa del problema con el argumento de que la gripe porcina no se transmite por medio del consumo de esa carne.

Puede que sea cierto, indirectamente, pero en un artículo sobre la crisis de escasez de alimentos que empezamos a evidenciar el año pasado, síntoma de nuestros modos poco inteligentes de producir comida y de sobrepoblación, compartí lo siguiente:

Además de considerar lo que sufren estos animales, hay que considerar los efectos que esta industria tiene en el medio ambiente: según la página del web goveg.com, estos animales que son destinados al matadero sueltan excrementos que son arrojados a ríos o llevados a ríos por las lluvias, que han contribuído a enfermedades en las poblaciones de pescados, a la contaminación del agua que bebemos y al despilfarro desmedido y degradación progresiva del medio ambiente. Donde hay una granja enorme, hay exagerada cantidad de desperdicios que a diario son arrojados al medio ambiente y lo afectan.

Eso lo compartí en abril del 2008, hace exactamente un año. Hoy, según este artículo de MSNBC, nos enteramos de que un niño de 4 años contrajo el virus de la gripe porcina antes del dos de abril en Veracruz, México, donde una comunidad ha estado protestando por causa de la contaminación causada por una enorme granja de cerdos. De modo que, aunque no se ha confirmado, da la impresión de que la presencia de esta granja pudo haber estado conectada con la posible pandemia.

En otra entrada compartí los fuertes visuales de la película Terrícolas, donde se ven imágenes de crueldad en los mataderos y en la industria de la carne y el cuero, en general. Una de las mas chocantes imágenes fue precisamente de un matadero de cerdos, donde un hombre mata un cerdo a ladrillazos frente a una cámara escondida.

Continuar sustentando la cruel industria de la carne es irresponsable. Es imposible saber como exactamente fueron matados los animales que nos proporcionan la carne. Todo el que consume cerdo, está financiando ese paradigma.

martes, abril 21, 2009

El llanto del león de las nieves

Cuando yo vea seres de naturaleza malévola
oprimidos por aflicciones y errores violentos,
que los pueda querer
como si hubiera encontrado un tesoro raro y precioso.

Oración del 14vo Dalai Lama


Le he tomado una reverencia y cariño profundo a su santidad, el Dalai Lama, en los últimos años. Primero, porque he entendido muchas cosas del budismo que me han ayudado a entender la naturaleza tan noble de su carácter ... y segundo, por el ejemplo que está dando de no-violencia.

He visto recientemente el documental Tibet: Cry of the Snow Lion, donde se documentan solo algunas de las muchas atrocidades que los comunistas chinos han llevado a cabo en esa tierra santa. Uno se queda sorprendido con el nivel de paciencia que tiene esa gente, habiendo pasado por tantos años de abuso y sufrimiento colectivo. Es chocante. Cualquier otro pueblo hubiera producido innumerables terroristas y movimientos militares.

Para una persona que no ha experienciado los beneficios sicológicos del budismo, se haría difícil entender que reserva de paciencia y sabiduría puede sostener a tanta gente durante tanto tiempo, entender como al Dalai Lama le pueden brotar sonrisas humildes cuando habla de lo que los chinos le están haciendo a su pueblo, aún cuando uno sabe que antes de esas sonrisas muchas lágrimas brotaron al ponderar el mismo asunto.

Como dijo el Buda Shakyamuni en el Dhammapada: "El odio engendra más odio. Solo con amor se puede conquistar el odio. Esa es una ley eterna."

Un boicot a China sería devastador, no solo para los chinos sino para el mundo entero. Sería revolucionario, pero a la vez es una imperativa moral de toda persona que tiene conciencia. El propósito final debería ser, al menos, que se lleve a cabo un plebiscito donde los tibetanos puedan elegir si quieren o no la independencia. Esa sería la mas lógica manera democrática de resolver el problema de Tibet.

jueves, abril 16, 2009

No te pre-ocupes. Ocúpate.

- Verso del libro 'El Maravilloso Universo de la Magia', de Enrique Barrios
No se vanaglorie nadie
en la grandeza de su mente
sino que vele su cordura.
Que entre cauteloso y silencioso a una casa;
al que presta atención
rara vez le viene el infortunio,
pues nadie puede encontrar un amigo mas leal
que la riqueza de la madre sapiencia.


- Havamal (El Canto del Altísimo), Estanza 6

martes, marzo 24, 2009

Bienaventurado aquel que vive libre y valiente
y nunca alimenta una pena
pues el hombre cobarde de todo se asusta,
y al tacaño el regalo escuece.


Havamal, Verso 48

sábado, marzo 14, 2009

Luna

Luna henchida de perfección
y ramo en bella proporción

Cuanta ignorancia sin curar
Cuanta hermosura sin contar

Al compararte con el sol
mas que un cumplido es un error

- Abed Azrié


domingo, marzo 08, 2009

Om Namoh Bhagavate Vasudevaya

El otro día me puse a limpiar y organizar mi música y encontré un CD que aparentemente me fue dado hace años por un hermano vaishnava del templo y que había olvidado que tenía. Ni siquiera tenía un nombre o sello. Cuando lo puse en la computadora, recuerdo haber oído la música pero aparentemente la oí, pero no la había escuchado.

¡Tenía un tesoro escondido en casa!

Resulta que la siguiente canción es de una grabación de un concierto que dio Atmarama Das en Barcelona, España. Atmarama Das tiene una voz dulce y cariñosa y la acompaña con su guitarra española. Van como el buen vino y el buen queso. Otro ejemplo de sus canciones devocionales es su bonita versión de Radhe Radhe Govinda.

Om Namoh Bhagavate Vasudevaya es un mantra que saluda uno de los nombres de Krishna. ¡Disfruten! ¡Toda gloria a los devotos!



En dulces discursos
asóciate con los rectos
aprende una canción sanadora mientras vivas.


- Havamal 119

En esta era de riña e hipocresía el único modo de liberarse es cantando los santos nombres del Señor. ¡No hay otro modo! ¡No hay otro modo! ¡No hay otro modo!


- Brhan-naradiya Purana 38.126

miércoles, marzo 04, 2009

Sabed que si tenéis un amigo
en quien confiáis por completo
y a quien le deseáis lo mejor
deberíais mezclar vuestas mentes,
intercambiar regalos
e ir a visitarlo con frecuencia.


Havamal, estanza 44

domingo, febrero 22, 2009

Jaya Radhe Krishna!

Radhe Krishna

Solo fija tu mente en Mi, la Suprema Persona, y dedica toda tu inteligencia a Mi. Así vivirás siempre en Mi, sin duda ... Aquel que sigue este camino imperecedero del amor trascendental y que se dedica por completo con fe, haciendo de Mi su meta suprema, es muy pero que muy querido por Mi. - Bhagavad Gita 12:8 y 20

HARE KRISHNA HARE KRISHNA
KRISHNA KRISHNA HARE HARE
HARE RAMA HARE RAMA
RAMA RAMA HARE HARE


martes, febrero 17, 2009

La magia cristiana: un arte olvidado

"Yo Soy la planta de la uva."

- Cristo, en Juan 15:1

En el cuarto siglo de la Era Común, circulaba una imagen por todo el imperio romano del Dios gay Antinous, sincretizado con el Cristo, con una cruz en una mano y las uvas de Dionisos en la otra. Las uvas eran asociadas en Grecia antigua con los cultos mistéricos de hombres Dioses muertos y resurrectos. En Antinoópolis, la ciudad greco-egípcia considerada sagrada para ese Dios, era adorado junto al Cristo sin que aquella comunidad encontrara contradicción en ese fenómeno.

Bajo las aguas de Alejandría, otra ciudad cosmopólita de Egipto, arqueólogos han recientemente descubierto una copa con la inscripción 'Dia Chrstou o Goistais', que se traduce como 'por Cristo el Mago' que data de entre el siglo 2 antes de la EC y el siglo primero de EC. Se cree que la copa era usada para hacer consultas oraculares.

Aunque por fuera digan que esto no afectará su fe, a la mayor parte de los cristianos les incomoda sobremanera la fecha de esta copa, y la inscripción ni hablar ... porque implica que Cristo era adorado desde mucho antes del supuesto nacimiento de Yeshua y que su mito había estado siendo concoccionado desde antes de la era cristiana en Egipto.

¿Quien era este Cristo que era aparentemente adorado desde antes de lo que hoy se cree fueron los tiempos cristianos? ¿Será que Yeshua fue sincretizado con un Dios greco-egípcio previamente revelado?

"Todo lo que aten en la Tierra
será atado en el cielo
y todo lo que desaten en la Tierra
será desatado en el cielo."


Yeshua, en Mateo 18:18

Acabo de releer el libro Magia de Enrique Barrios, seguramente el mas importante libro que jamás he leído. Una de las premisas del libro es que Dios es un Dios bueno y generoso, que Dios es Amor y quiere darnos todas las cosas buenas que nosotros estemos dispuestos a aceptar. Me sorprendió que, con ese título, el libro derivara tantas de sus enseñanzas de las palabras de Yeshua, pero lo cierto es que tal y como el libro nos enseña, Yeshua quería que estuviéramos concientes de nuestro poder. No solo nos regaló este verso en Mateo 18:18, que declara inequívocamente el sacerdocio universal, sino que declaró que todo lo que el hizo nosotros podremos hacer ... y cosas mas grandes.

Cuando Yeshua quizo que la gente supiera que todo lo que ataran y desataran en la Tierra sería atado y desatado en el cielo, con esto se entiende que la magia no solo es natural, inherente e innata al hombre, sino que la magia es algo que hay que entender y estudiar seriamente.

En otras palabras, el libro de Magia explica que todos ya somos magos porque los seres humanos estamos constantemente creando nuestra realidad por medio de los pensamientos, palabras y actos que elegimos.

Esto lo hacemos, así estemos concientes o inconcientes de este proceso. Si estamos inconcientes del proceso, crearemos una realidad poco inteligente, que incluirá agresión, miseria, sufrimiento. Pero si nos volvemos concientes de este proceso, crearemos nuestra realidad de un modo mas cauteloso, mas inteligente, y nuestra realidad será por lo tanto mas hermosa, santa y sana. Para esto, hay que llevar a cabo un proceso de introspección para entender lo que realmente queremos y quien realmente queremos ser: el Cristo presupuso que si hacemos esto, podremos entender que somos inherentemente buenos.

Si conoces lo que llevas dentro
lo que llevas dentro te salvará
Si no conoces lo que llevas dentro
lo que llevas dentro te destruirá


- Yeshua, en el Evangelio de Tomás

En otras palabras, la ignorancia es la única y la gran maldad: de ella nace la inconciencia y sufrimiento. El libro y el proceso, el entrenamiento de magia, nos empuja a estudiar este interesante proceso de como fuimos puestos en la Tierra para crear nuestra realidad, para dominar.

La correspondencia numerológica de este verso

Muchas veces opino que los autores de los evangelios reciclaron en estas escrituras enseñanzas metafísicas y mágicas que eran conocidas en Antiguo Egipto y otras partes, y el verso de Mateo 18:18 creo que es el mas fino ejemplo de magia egípcia que usaron los cristianos primitivos.

Antes que nada, el asunto del valor numerológico de este verso (1 + 8 = 9, 1 + 8 = 9, 9 + 9 = 18, 1 + 8 = 9) es tan complejo que es digno de otro artículo. Basta con decir que el nueve es asociado con Oyá, la oricha de los vientos y los espíritus en la escritura sagrada oral de Ifá usada por los santeros y que la novena runa en el sistema oracular de los vikingos, Hagalaz, es asociada con el viento y los espíritus, y con Helga que es la versión europea de esta Diosa. El Espíritu Santo es la metáfora femenina de Dios que eligió Yeshua cuya asociación y correlación directa con este principio es idéntica: Ruach significa tanto aliento como espíritu.

Entonces, el nueve es un número asociado con los misterios del aliento que da vida, y por medio del cual damos vida a nuestras palabras, que son la herramienta mágica por excelencia. Uno de los últimos suras del Corán hace referencia al uso del aliento en la magia para dar vida a nuestras obras mágicas cuando advierte contra 'las que soplan en nudos' (Qur'an 113:4). En la santería y otras religiones que hacen uso de la magia, se conoce de esta práctica de soplar (sea tabaco o puro aliento) sobre un objeto de poder para darle vitalidad y fuerza.

La práctica es universal y antiquísima: los antiguos egípcios solían despertar el ba (espíritu) del ancestro o la deidad que habitaba dentro de sus llamados ídolos por medio de un ritual que consistía en dar un soplo de aliento en la boca de la deidad (o de la momia). El mismo ritual lo llevaron a cabo los Elohim en Génesis, que está basado en un evento similar en los anales de la mitología sumeria. Entre los vikingos, fue Odín quien dio el aliento de vida a los hombres.

Curioso que Yeshua hable de atar y desatar de este modo, y mas aún que el verso de las escrituras donde los autores del evangelio pusieron esta enseñanza tenga una correspondencia numerológica con aires tan paganos. Me da casi la impresión de que el autor quizo que el pasaje fuera fácil de encontrar y memorizar porque era una clave, una llave a misterios mas privados, cosa que los escribas egípcios y de otras tradiciones antiguas solían hacer con sus enseñanzas secretas. El libro de Enrique Barrios también recurre a varios pasajes de la Biblia (no este) para articular y elaborar algunas de sus enseñanzas mas refinadas, profundizando lentamente el sentido del pasaje para que el aspirante vaya asimilando la información poco a poco.

Quien aún tenga dudas con respecto al origen hermético de las enseñanzas de Yeshua, no tiene que mirar mas lejos que este pasaje de Mateo 18:18 donde Yeshua prácticamente parafrasea una doctrina de Hermes. Los refiero a la siguiente ley (que Conny Méndez instruyó a esta generación como la primera ley de la metafísica):

"Como es arriba, es abajo.
Como es abajo, es arriba."


- Primer Principio Hermético, enseñado por Hermes Trismegisto en Antiguo Egipto

Cuando el cristianismo nació, estas enseñanzas eran corrientes en Egipto, sobre todo en Hermópolis donde se encontraba el centro del culto a Hermes. De modo que es cierto lo que dijeron los autores de Eclesiastés: no hay nada nuevo bajo el sol. Hay enseñanzas que hoy son cristianas y que antes fueron paganas.

Interpretación propia del sentido del pasaje

Vamos entonces a estudiar el sentido del pasaje con mas atención. Primeramente, el maestro asegura que TODO lo que atemos o desatemos en la Tierra, será atado o desatado en el cielo. TODO, no algunas cosas, sino todas las cosas que atemos o desatemos. Casi todos los sistemas de magia han usado actos de atar y de desatar como tecnología metafísica por medio de la cual se realiza la obra.

Ahora, la dualidad entre la Tierra y el cielo es puramente metafórica. El cielo no tiene realidad inherente, es decir el cielo es vacío y en el cielo hay otras tierras. La Tierra orbita en (y por lo tanto es parte de) el cielo. Entonces, se entiende por cielo y tierra, espíritu y materia. Es decir, podemos usar métodos y recursos físicos (como nudos) para efectuar cambios en el campo metafísico. El sentido literal no es el único que cabe, pero es uno de los sentidos del pasaje. Es decir, la magia de los nudos vale, camina, funciona.

Esto tiene resonancia con la enseñanza budista con respecto a la interexistencia de todas las cosas y con los descubrimientos mas avanzados y recientes en las ciencias cuánticas, donde todas las cosas están interconectadas y se inter-afectan constantemente como en una danza. Se entiende de este modo como el aletear de una mariposa en una parte del globo, puede afectar el clima en otra parte del globo ... y como el fracaso de la economía o agricultura de un local puede afectar numerosos sistemas y localidades. Todo pertenece a sistemas diversos, como ruedas dentro de ruedas. Así es que opera el multiverso, tanto en los niveles físicos como metafísicos.

Así se entiende como quien perdona al enemigo, suelta el enredo kármico en varios niveles, no solo el personal: Yeshua también elaboró la idea de que un acto de reconciliación tiene efectos sanadores en los niveles mas altos del alma (dijo que cuando retorna un hijo pródigo hay una fiesta en el cielo).

Atar con frecuencia nos recuerda a los amarres de amor (muy populares en vísperas de San Valentín) que realizan las brujas para que sus esposos no las dejen. Pero este es solo un uso de la magia. Hay que ampliar la mente. Quien ata la lengua del enemigo o de aquel que habla chisme o malas palabras, podría estar rindiendo un verdadero servicio a la creación. Quien ata las manos del ratero inconverso, igual.

También podemos atar nuestras propias emociones bajas, reconociendo que existen pero negándoles el poder que puedan tener para hacer daño ... o podemos desatar nuestra furia o el látigo de nuestra lengua sobre el mundo. Es decir, atar no es siempre malo, ni desatar siempre bueno.

El posible uso práctico de 'atar' por los que obran en la luz

En el sistema mágico europeo, se entiende que el universo originalmente nace de la fricción entre el hielo (restricción) y fuego (expansión). El sistema africano de Ifá ve el mundo en su origen del mismo modo, pero usa la metáfora de la oscuridad (restricción, simbolizada por el odú Oyekún) y la luz (expansión, simbolizada por el odú Ogbe). Esto muestra una vez mas que las enseñanzas con respecto a atar y desatar tienen un uso mágico, ya que el tema de la restricción y expansión es prevalente en las cosmovisiones de las religiones mágicas.

En la magia rúnica se usa para atar la runa Nied (letra N, asociada con la restricción y cuya apariencia es de dos cordones entrelazados) y para desatar la runa Ansuz (letra A, que es asociada con la palabra y la expresión y cuyo nombre significa 'respuesta').

No les recomiendo el uso de Nied si no saben trabajar bien las runas, pues es muy volátil y su nombre significa 'necesidad'. Pero hay un misterio en esta runa muy interesante: en la tradición de sabiduría hay un adagio que dice que "la necesidad (la runa Nied) es la madre del invento (la runa Kenaz, que significa 'creatividad')". Nied es asociado con los trozos de madera que usaron los ancestros cro-magnon para producir fogatas, y Kenaz es la fogata misma, el fuego encendido, de modo que Nied da paso a Kenaz en muchos sentidos de la palabra.

Con esto se entiende que la necesidad y restricción (ataduras) tiene un uso, que es el de parir los inventos y estimular la imaginación y la creatividad. Toda tecnología y avance responde a alguna necesidad. La necesidad (Nied) produjo en la historia de nuestra especie una serie de presiones evolutivas que la llevaron a evolucionar y refinarse.

Por eso atar no es siempre magia negra. Hay leyes, reglas, órdenes y restricciones que se pueden asumir por voluntad propia para ser mas eficaz en el logro de algún propósito: sin disciplina es poco lo que se puede lograr en la vida y la restricción puede ser catalista al cambio: por eso Yeshua no descarta el uso de producir ataduras mágicas.

Hay usos prácticos para el atar. Hoy, aunque la gente no le llama magia, mucha gente se amarra un cordón en un dedo para recordar algo que tienen que hacer. Todo amarre, incluso este por trivial que parezca, tiene energía verdadera.

Se puede asumir un ideal o entrenamiento por medio de un amarre. Los zoroastrianos, cuando se inician en su religión, marcan la conección del devoto con la fe zoroastriana por medio de la imposición de una cuerda con nudos que va en el cuerpo. Los judíos hacen lo mismo con el shema y otros mandamientos del Torah.

La magia de atar se ha usado en rituales de matrimonios, convenios y pactos (al igual que ceremonias de divorcio y disolución de pactos, en el caso de desatar). En estos casos, atar puede ser un acto auspicioso que consolida una alianza útil y fructífera que podría traer prosperidad y felicidad a todas las partes.

El otro lado de la magia de ataduras es el desatar, el liberar. El Cristo opinaba que por medio de decir la Verdad, podemos liberar la vida en todas partes y enseñó con su ejemplo a hacer esto. Iba por todas partes pronunciando la verdad, a veces de modo cortante, así fuera un afronte a las autoridades religiosas, hasta que lo hicieron matar.

Conny Méndez elabora este principio cuando habla en sus libros de como para resolver cualquier problema o conflicto, simplemente basta con 'decir la verdad con respecto a esa situación'.

Se entiende entonces que la verdad libera, y que por lo tanto la verdad es medicina para todo embruje, amarre, enredo y atadura. Los autores del libro de Revelaciones, inspirados por esta idea, pintaron al Cristo futuro con una espada por lengua en ese libro.

Son muchos mas los usos de amarres, por ejemplo de hierbas o papeles con nombres de personas, para sanar, proteger o para realizar otras obras de magia blanca y práctica. Los médicos naturales de los nativos de América suelen preparar 'medicine bundles' o amarres medicinales, sobre los cuales soplan y oran al Espíritu del Creador para protección o salud, o para poder ayudar a sus pacientes.

Hay que entender que si Yeshua enseñó magia o metafísica, es porque esta herramienta es útil para los que laboran la luz (lo que en inglés se ha venido a llamar 'lightworkers'). Es decir, quien hace la obra de Dios tiene que aprender a atar y desatar para realizar la obra de Dios eficazmente. Quien no lo aprenda, como quiera va a atar y desatar pero lo va a hacer de un modo inconciente y cometer errores por causa de su falta de entendimiento. Por eso es mejor educarse.

Estoy compartiendo estas enseñanzas liberalmente porque, como dijo Conny Méndez, la era de los secretos y murmuros infantiles ya pasó. Estamos en Acuario, donde el conocimiento está abierto y disponible para todos. Espero que les sea de beneficio, y cuidado con los nudos que atan en sus vidas. Recuerden:

"Todo lo que aten en la Tierra
será atado en el cielo
y todo lo que desaten en la Tierra
será desatado en el cielo."


- Mateo 18:18

sábado, enero 24, 2009

¿Dios ha muerto...

... como dijo Nietzche o todavía está pataleando en la horca? Los científicos dicen que la energía no muere, solo se transforma: creo que la idea de Dios no muere. Dios cambia: a veces tiene muchas caras, a veces tiene una, a veces es una matriarca, a veces un patriarca. Estaba leyendo este artículo sobre sanación espiritual e inadvertidamente encontré esta observación que me resultó sumamente interesante:

Sigmund Freud reduced all religious impulses to biology and sexuality. If you think that sounds strange, just walk into any American shopping mall and you will see, seductively displayed on every shelf, the results of our culture’s wholesale purchase of Freudian biological-sexual atheism. And then realize that the money we use to pay for all this seduction has “In God We Trust” written all over it.

"In God We Trust" - en Dios confiamos. Nuestra moneda ostenta un poder que es el mas sacro de los tabúes: el Gran Poder de Dios. Nuestra moneda nos recuerda que ella es medicina, aché, energía sobrenatural, y que mientras haya gente vamos a tener que realizar transacciones e intercambios de bienes, y vamos a necesitar este poder verde de Dios, poder con el cual se consigue lo bueno y lo malo, lo saludable y lo dañino, la salvación y la perdición. El dios del dinero en que confían algunos americanos es efectivamente un Dios amoral.

No, Dios no ha muerto ni va a morir. El Dios cristiano envejece y cambia. En muchos lugares yace ya moribundo, sus nietos lo han abandonado, muchos se avergüenzan de el, pero este Dios cristiano no es el Dios de los americanos, no es el mismo Dios de las monedas americanas.

Los cristianos fundamentalistas que quieren que impere una relación adúltera entre iglesia y estado en Norte América pierden de perspectiva que el Cristo advirtió: den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, hablando específicamente del nombre en la moneda. Cristo también dijo en términos inequívocos que no se puede servir a Dios y al dinero a la vez :)

En ese sentido, poner In God We Trust en la moneda es quizá incluso una transgresión contra el Cristo. No sirve al Dios de Cristo, o al menos nada tiene que ver con el Dios que Cristo imaginó. El Dios que mencionan nuestras monedas es irrelevante al cristianismo.

El Dios en la moneda americana no es el Dios cristiano, ni el Dios de la Biblia. Es Mercurio, el Dios del mercado cuyo nombre incluso comparte raíces semánticas con la palabra mercaderes (como los mercaderes del templo cuyas mesas Jesús tumbó). ¡Si lo que estaban tratando era de avanzar una agenda cristiana, los fundamentalistas cristianos erraron al querer meter a Dios en la moneda americana, y erraron en mayúscula! El poder en esta era ha sido dado a Mercurio, que es el Dios de la comunicación, el mas poderoso Dios de nuestros tiempos, el que ha facilitado la globalización y el internet, lo cual asegura que su hegemonía nunca va a subsidir.

Su nombre griego es Hermes, y de hecho desde que los masones lograron avanzar la independencia de América e ingeniar los símbolos en las monedas, las enseñanzas herméticas han avanzado enormemente en el mundo, sobre todo en las Américas. Lo que hoy se llama New Age, o Nuevo Pensamiento, las enseñanzas de Conny Mendez, de Elizabeth Claire Prophet, el evangelio cristiano de la prosperidad, the Secret, eso es todo hermeticismo reciclado.

Me he dado cuenta de que, mientras el cristianismo va decayendo a creces y las iglesias cristianas se van vaciando y la gente dejando de creer al estilo de los antiguos, nuevas iglesias ... no, mejor dicho, MEGA iglesias están siendo construídas, como el templo Agape en California que se basa en las enseñanzas del bestseller The Secret, una doctrina basada en el mentalismo (el principio de que todo es mente). El mentalismo es el primero de los siete principios herméticos.

Oprah, la célebre facilitadora de shows de pláticas, ha dado su estampa de apoyo a esta enseñanza y la ha popularizado, en efecto renovando la cultura (porque Oprah es la nueva Midas, todo lo que Oprah toca se vuelve de oro).

Estas iglesias tienen un énfasis en un evangelio de la prosperidad que, para muchos en estos tiempos de crisis financiera, parecería ser un espejismo en el desierto. La era en que estamos la rige el dinero, el nuevo orden de los tiempos (como anuncia el dólar americano: novo ordo secloris) es gobernado por el dinero. Hoy, el dinero tiene hasta su propio evangelio, su propia doctrina.

Digo todo esto, y parecería un juicio valorativo. No lo es. Creo que es bueno que Mercurio tenga poder en una cultura siempre que sea temperado por otros poderes, y les voy a explicar porqué.

Cuando la ascendencia y popularidad de Mercurio sucedió entre los griegos en la antigüedad, la siquis colectiva marcó ese evento con el mito de como Hermes se robó el ganado de Apolo. El ganado siempre ha sido símbolo de afluencia y poder, y Apolo representa el viejo orden de los olímpicos. Cuando Mercurio ascendió en importancia en la cultura griega antigua, esto coincidió con la ascendencia de una nueva clase media compuesta por comerciantes. Muchos de ellos se lucraron de la ruta de seda, intercambiando bienes con los orientales. Otros intercambiaron con los fenícios.

Las hermas, o piedras sagradas del Dios Hermes, se situaban en las fronteras, en las áreas limítrofes entre las ciudades, pueblos y hogares de familia, que eran lugares que se prestaban para el intercambio de bienes. Con el tiempo, estos lugares limítrofes entre las ciudades se convirtieron en centros que atrayeron mas y mas mercaderes, convirtiéndose en los centros comerciales de la antigüedad. Fue así como tanto en Grecia como en Africa el Dios de las fronteras se vino a convertir en el Dios del comercio (Hermes, o Eleguá).

Todavía hoy en la santería Eleguá se representa como una piedra, conocida como yangi, que es comparable a la herma del Hermes griego. La persistencia de paralelos a través de tantas culturas antiguas tan distintas y lejanas como la hindúa, yoruba y griega, representa un nivel de realidad en el inconciente colectivo de la humanidad que es innegable: este Dios es tan real como la historia sicológica y los impulsos instintivos de la siquis de nuestra raza.

Esta ascendencia antigua de Hermes fue auspiciosa porque el intercambio comercial funciona como un incentivo contra las hostilidades y guerras entre los pueblos y aumenta la prosperidad de todos: así, el mucho intercambio comercial beneficia a todos y les trae prosperidad y paz.

Este es uno de los principios bajo el cual opera el mandamiento hindú del ahimsa, o la no-violencia (transferido a la Biblia como 'no matarás', pero mucho mas amplio que eso). La idea es que en lugar de hacernos daño mutuo, nos hagamos beneficio mutuo, que nuestro encuentro en las zonas limítrofes sea auspicioso y una ocasión de celebración y amistad. Ese es uno de los dones de Mercurio, y en ese sentido su ascendencia fue un avance con respecto a la era que lo precedió.

Del mismo modo, la ascendencia de Mercurio en la modernidad coincide con la era industrial, antes de la cual el clero cristiano y los reyes medievales europeos dominaron la Tierra sin que su poder fuera balanceado, manteniendo a los paisanos en la ignorancia y en la mugre y llegando a unos niveles de explotación económica vulgares que incluyeron la esclavitud del negro y el genocidio del indígena para robarle el oro.

El comercio engorda a la clase media. Cuando los comerciantes se convirtieron en una poderosa clase media, comenzó a haber un balance de poder que benefició a los pobres y terminó negando la hegemonía de la superstición (iglesia) y del poder (estado). El poder tenía que ser puesto al servicio de los hombres, y no al revés. En esto consistieron la revolución francesa y la independencia americana, marcas en la historia de este traspaso de poder.

Aquí hay que admitir que la sombra de Hermes (porque todo Dios tiene una posible sombra) es la posibilidad de la avaricia de los mercaderes, cuya fea cara mostró Wall Street en Octubre del 2008 y desde entonces hemos visto lo peor de los excesos de los mercaderes americanos. Los funcionarios de Mercurio pueden a veces cegarse cuando quieren acaparar mas riqueza de la que merecen y necesitan, robándole a los pobres o realizando transacciones de carácter dudoso.

Los devotos de Hermes, Eleguá, Ganesha y todas las manifestaciones culturales de este Dios, siempre notaron al unísono que este Dios tiene dos caras y que es impredecible. No necesariamente hace lo mas moral, sino que a veces hace lo mas provechoso porque su lema es la Oportunidad, es un Dios listo que usa la inteligencia para lograr lo que quiere.

Para ilustrar la naturaleza del Dios del dinero, que sobrevive por el uso de su inteligencia, cabe compartir un mito de como Ganesha le ganó a su hermano Skanda en una competencia:

Se dice que cuando llegaron a la pubertad, Shiva y Parvati, los padres de Ganesha y Skanda, organizaron una competencia entre los dos hermanos para ver quien iba a poder dar la vuelta al mundo en menos tiempo: quien llegara primero iba a poder ser el primero en casarse.

Cabe explicar que el astuto Dios del éxito y dinero Ganesha es un Dios pipón, gordo, mientras que su hermano Skanda es el Generalísimo del Ejército Divino y su estado físico es atlético. Por eso la historia es muy cómica y los hindúes consideran todo lo que tiene que ver con Ganesha como uno de los mas alegres lilas o pasatiempos de Dios.

Inmediatamente cuando sonó la trompeta, Skanda se montó en su vehículo Myol, que es un pavo real, y empezó a volar al este alrededor del mundo. Pasaron los días. Luego, pasaron las semanas y finalmente del oeste apareció el glorioso soldado Skanda, cansado pero ennoblecido.

Al llegar, descubrió que ya Ganesha se había casado ... y que tenía dos esposas. Resulta que Ganesha había dado una vuelta alrededor de sus padres, Shiva y Parvati, y al final se postró ante ellos y les explicó que debido a que ellos eran el Padre y Madre de todo este universo, dar la vuelta alrededor de ellos era el equivalente a darle la vuelta al mundo. Conmovidos, sus padres no tuvieron mas opción que otorgarle la victoria en la competencia y celebrar sus bodas.

Skanda quedó tan furioso que se retiró a su retiro en el monte Merú donde hasta hoy no se ha casado y, según algunos, es el patrono de los homosexuales.
El mito tiene algo de resonancia con la historia de como Mercurio le robó el ganado a su hermano Apolo por medio del uso de sus encantos y astucia.

El Dios del dinero no es malo, lo que pasa es que es listo y sabe usar la labia y conseguir el éxito en todo lo que emprende. Por eso en todas estas tradiciones siempre se le invoca primero en todos los rituales.

El dinero es, para bien o para mal, absolutamente necesario en la vida de los seres humanos y ha sido una fuerza civilizadora en el sentido de que antes de que Mercurio ganara el poder, los mas fuertes tuvieron el poder. Es decir, antes de la era de los mercaderes, existieron unos abusos de poder que se valieron con frecuencia de la brutalidad y la ignorancia. El Dios del dinero obliga a todos a volverse inteligentes y nos enseña a todos las cosas que tenemos que hacer para asegurar nuestra supervivencia. El astuto Dios del dinero y del comercio ha sido uno de los poderes que mas ha contribuído al éxito de la raza humana.

Al estudiar los mitos asociados con el Dios del dinero podemos entender mejor las dinámicas que se dan cuando este Dios ostenta el poder, como sucede en la era presente. Se dice que la era industrial está siendo remplazada por la era de la informática, lo cual no cambia mucho las cosas porque Mercurio es también el mensajero de los Dioses y el Dios de la comunicación, entonces su poder solo va a aumentar en los próximos siglos.

Dios no ha muerto. Lo que hizo fue mudar su templo al mercado.

miércoles, enero 14, 2009

El Buen Amigo

Acepta, griota
los buenos consejos que te doy
serán tu bendición si los sigues,
trabajarán tu bien si los ganas:
Si tienes amigo en quien confías,
búscalo a menudo;
de zarzas se cubre y de altas hierbas
camino que nadie frecuenta.

Acepta, griota
los buenos consejos que te doy
serán tu bendición si los sigues,
trabajarán tu bien si los ganas:
Procura ganarte al hombre recto
en sana asociación,
aprende siempre palabras de sanación.

Acepta, griota
los buenos consejos que te doy
serán tu bendición si los sigues,
trabajarán tu bien si los ganas:
Nunca seas el primero en romper
con la amistad de un buen amigo;
la angustia re-morderá tu corazón
si no puedes compartir
toda tu mente con otro.


- Consejo del profeta Odín en el Havamal, Estanzas 118-120
*

Lo que tu eres
es un regalo de la vida para tí.

Lo que tu haces con tu vida
es un regalo de ti para la vida.

*

viernes, enero 09, 2009

La Tierra de los Adodi

Como sucede todos los años en enero en dondequiera que se practica la santería, este año el Templo Yoruba de Puerto Rico ha publicado los detalles de su Letra del Año para el 2009. Básicamente es una lectura de Ifá, que es el oráculo y escritura sagrada oral que utilizan los altos sacerdotes (babalawos) de la religión lucumí.

Por primera vez en todas las lecturas anuales que he leído, vi una serie de tabúes auspiciosos para 2009 que conciernen específicamente a la comunidad gay. Los babalawos en el pasado habían tenido una historia de ser algo homofóbicos. Después de todo la religión nos llegó por medio de Cuba, y la estampa del machismo había dejado una profunda impresión el la santería de toda Latinoamérica.

El odú o letra sagrada que salió en esta Letra del Año para Puerto Rico fue Osá Irosún. Entre los tabúes y consejos que nacen de este odú, se discute un patakí o leyenda yoruba titulada 'la Tierra de los Adodi' (palabra que se traduce como homosexuales). El patakí dice:

En la tierra de los Adódìí (homosexuales), estos cuidaron de Obàtálá cuando éste estuvo enfermo y él en recompensa los bendijo. Ifá recomienda a los Adódìí el tener comportamiento adecuado para servirle y practicar el culto a Olódùmarè (Dios). Es el sentido de la verdad al que hay que emular, esto es emular la práctica de las Divinidades. Es deber de cada uno el actuar con humildad y no establecer falsos testimonios contra los demás hermanos(as) para mantener moralidad y evitar que cualquier acto impropio conlleve a serios problemas más temprano que tarde.

Lo primero que quiero decir es que en muy pocas otras religiones el alto sacerdocio pronuncia bendiciones de este modo hacia la comunidad gay, y en ocasiones cuando lo han hecho (como las promesas a los eunucos en Isaías 56, que los curas católicos se auto-atribuyen mientras que sostienen enseñanzas homofóbicas), han sido robadas por hermanos inescrupulosos como cuando Jacob robó la bendición de Esaú.

La razón particular por la cual este patakí llamó mi atención se debe a que una leyenda similar existe en India. Hay una estación de la épica sagrada del Ramayana en que el Señor Rama (un avatar o encarnación crística que apareció hace 6,000 años) fue exiliado en el bosque durante 14 años, donde sufrió muchísimas tribulaciones. Durante las dificultades de su exilio, una vez se vio en una condición precaria y los hijras (eunucos) lo dejaron quedarse en su ashram (monasterio) donde lo alimentaron, lo sirvieron, lo dejaron descansar y básicamente lo cuidaron hasta que se recuperó y pudo continuar a realizar su misión.

Cuando llegó la hora de irse, sus devotos hijra se pusieron muy tristes y no querían que los dejara porque lo amaban mucho. El Señor Sri Rama miró hacia atrás y les dio las gracias, diciéndoles que siempre los iba a defender de sus opresores, incluso cuando escuchara oprobios contra ellos. Los hijras en India fueron siempre una casta separada y estaban al margen de la sociedad, por eso vivían muchos en ashrams. Por esta razón muchos hijras y minorías sexuales se refugian en el santo nombre del Señor Sri Rama y en su misericordia.

Curioso como un mito de inhospitalidad primitiva (el de Sodoma) ha hecho tanto para promover la intolerancia en una religión, mientras que en otras religiones un acto de hospitalidad antigua ha hecho tanto para promover la tolerancia. Es obvio que esto es representativo mas del carácter de los que practican estas religiones que del carácter de los miembros de la comunidad LGBT.

Mas aún, ¡entretengan en sus mentes por un segundo la imagen de un monasterio de hijras (transgéneros)! Es decir, hay en las escrituras hindúas ejemplos de miembros de las minorías sexuales piadosos que vivían vidas santas en los tiempos mesiánicos antiguos.

Para los practicantes de la fe lucumí, este odú es palabra de Dios ... y lo hermoso de la letra es que no requiere de sacrificios particulares, solo de rectitud, es decir esto viene en iré, a modo de bendición, porque dice que los adodi ya hemos pagado nuestras deudas y nos hemos ganado esta bendición. Básicamente el odú indica que por causa de buen karma y buenas acciones de vidas pasadas o de años pasados, este año cosecharemos buenas reacciones.

Esperemos que los gays boricuas de todas las religiones sean piadosos este año para que sepan aprovechar la gran bendición y cosechar el buen karma que, según los creyentes santeros, nace de este odú en el 2009.

jueves, enero 08, 2009

Los guerreros del arcoiris

Cuando la Tierra esté muriendo
surgirá una nueva tribu
de todos los colores y credos

Esta tribu se llamará
los Guerreros del Arcoiris
y pondrá su fe en acciones
no palabras

Los Guerreros del Arcoiris
fomentarán estos mensajes
y enseñarán a todos los pueblos de la Tierra
Les enseñarán como vivir
la senda del Gran Espíritu

Las labores de estos Guerreros del Arcoiris
son muchas y grandes

Grandes líderes, guías espirituales y guerreros
de muchas naciones
nacerán y limpiarán la tierra para el renacimiento

Juntos serán conocidos como los Guerreros del Arcoiris
porque juntarán
las cuatro direcciones sagradas
todas distintas y separadas
pero por siempre conectadas
en el Círculo de la Vida

Juntarán las cuatro razas del ser humano
para vivir en paz


- Profecía Cree y Hopi

He aquí la versión en inglés completa de la versión de esta profecía que fue pronunciada por la profetisa del pueblo Cree llamada Ojos de Fuego. Esta versión en particular ha tenido un auge y una influencia enorme entre los pueblos indígenas de Sud América, particularmente el boliviano, por causa de los elevados niveles de opresión que sufren en su propia tierra nativa ... y claro, por la relevancia de la profecía.

jueves, enero 01, 2009

La muerte de un árbol

Feliz año 2009 a mis lectores.

Esta entrada es dedicada a la memoria de un árbol de apariencia tan regal que su presencia era intrigante y habla de la chocante reacción que tuve cuando vi que el árbol ya no estaba. Se había esfumado el flamboyán que una vez adornó el frente de la casa en que crecí.

En Puerto Rico los flamboyanes se encuentran entre los árboles mas majestuosos y frondosos. Producen flores anaranjadas o rojas, algunos incluso púrpuras y de otros colores extraños y llegan con frecuencia a ser los mas grandes y hermosos de todo el panorama. Mi mamá siempre se acuerda de los lugares donde ha visto un flamboyán y con frecuencia cuando viaja trata de pasar por el flamboyán solo para mirarlo. De modo que aprendí a apreciar a este árbol de mis ancestros.

La casa en que crecí era de esquina, de modo que llamaba la atención y en la acera estaba plantado el flamboyancito. Yo cuando era chiquito solía montarme en sus ramas y jugar en el.

Luego de mudarnos de la casa, otra persona vivió en la casa que sentía que era un inconveniente "tener que limpiar tantas hojas" que caían del árbol. Las hojas no se tienen que limpiar, solo se dejan, son parte natural de la ecología y del medio ambiente y terminan fertilizando de nuevo la tierra. Las hojas que caen no son basura: son vida. Son naturaleza. No apestan, ni son desperdicio ni tienen que ser limpiadas. Pero esta persona sintió que era mejor cortar el flamboyán, y lo que quedó al fin fue un tuco, un cadáver incompleto y feo.

Me entró una tristeza tan profunda cuando lo ví. Nunca imaginé lo mucho que amaba aquel árbol y lo íntimo que había sido aquel viejo ser del reino vegetal con mi familia.

Los wiccanos, al igual que los aborígenes americanos, consideran que ciertos lugares y árboles son sagrados. En realidad toda la Tierra es santa para el aborigen, no solo una nación particular como en las tradiciones abrahámicas. Y en realidad toda planta y árbol tiene sus propiedades medicinales o de algún otro tipo, no solo algunos: toda forma de vida es sacra. Pero hay algunos árboles, no se, como especiales ... como las ceibas, que eran consideradas sacras para los taínos.

"Dondequiera que miras, ahí esta la cara de Dios." - el Corán

Los aborígenes enseñan que el Gran Espíritu, el Creador, hizo a cada especie con un tótem o espíritu colectivo particular. Todas las especies forman un círculo, un ecosistema que en la espiritualidad nativa es esencialmente un orden espiritual y está compuesto por convenios ancestrales entre los tótems de las especies que les permiten cohabitar el planeta en armonía: es así como el aborigen explica la relación entre las abejas y las plantas que producen néctar. Todos tienen, en su DNA, un programa y ya saben como proceder. Ese es el orden, es la ley.

De igual modo, el hombre nativo prometió al espíritu del búfalo que solo iba a matar lo suficiente para poder alimentarse. Al ser criados sabiendo de estos convenios, los aborígenes vivieron en armonía con su medio ambiente hasta que llegó el salvaje hombre pálido que, mientras decía adorar al Dios de los vivos, mataba por entretenimiento y aún lo hace, y llevó al búfalo al borde de la extinción. En su pecho no había reverencia por la vida, ni habían tótems en su imaginación ni sabía de estos convenios ancestrales. El aborigen, cuya infraestructura militar era relativamente rudimentaria, no pudo hacer nada.

Los espíritus de los árboles, al asumir su forma y echar raíces en la tierra, nos enseñan y nos dan estabilidad. También nos hablan de producir frutos ... pero solo cuando nos llega el tiempo de producirlos. Nos muestran como la parte mas jugosa es la mas fértil: los genitales son la fruta del cuerpo, que se consume solo cuando madura. Fíjense como la semilla va adentro de la fruta, la parte mas dulce y jugosa del árbol. Fíjense como en la fruta, el árbol se da a los demás. Sus hojas muestran venas, como nuestros cuerpos, y al cortarlos lloran savia. La sabiduría que el Creador depositó en las plantas es inmensa.

En ellas hacen sus hogares las aves. El Cristo, que simboliza al hijo de Dios que ha despertado a su filialidad con el Creador, dijo que el Creador alimentaba a diario a las aves. De hecho, Jesús en su modo de enseñar usaba mucha imaginería de siembra y cosecha, de jardinería. En ese sentido, Jesús no era muy distinto del chamán que está en unión mística con la naturaleza y deriva entendimiento oculto de ella.

Ese mismo Creador que las alimenta, les enseñó a construir sus casitas en lo alto porque sabía que eran chiquitas, para protegerlas de depredadores. Si entendemos esto, entendemos que el Creador hizo al árbol, en parte, específicamente con la idea de proteger a las aves que tanto quiere. El Dios de los vivos los cosió en una misma tela para que la vida coopere con la vida. Quien tiene ojos para ponderar esto, puede entender al Dios de los vivos ... tanta atención que pone en hacer cada ser, por vulnerable y pequeño que sea, por corta que sea su vida.

En el mundo espiritual del aborigen, no se cree que el Creador nos hizo a su imagen: esa idea es considerada artificial y arrogante y está en la raíz misma del problema del despilfarro del medio ambiente que nuestra generación va a tener que resolver: esto va a requerir de una nueva humildad. El Espíritu de Dios hizo a todas las especies de modo cooperativo, todas codependen y nuestra especie no es el amo de todas las especies sino una mera célula en el cuerpo de la Tierra. Nosotros no podremos sobrevivir sin la Tierra: ella sí va a poder continuar con o sin nosotros.

Entre los Hare Krishna existe también un tipo de culto al árbol de tulasi. Se dice que es una encarnación de una devota muy querida del Señor Krishna, cuyos rosarios se hacen con la madera del tulasi y cuyos devotos se marcan el cuerpo con polvo de los pies de Krishna (un tipo de lodo que se hace con la tierra de Vrindavana, donde Krishna creció). La marca que los devotos se imprimen en la nariz y frente es en la forma de hojas de tulasi. Krishna ama mucho estas plantitas. Siempre se tienen plantas de tulasi en el templo, y muchos devotos en sus casas, porque es el equivalente de cohabitar con un devoto muy avanzado. Servir a tulasi es servir un devoto del Señor. El aroma del tulasi es muy agradable.

La idea de que cada árbol tiene un espíritu particular es de origen antiquísimo y chamánico. Desde hace decenas de miles de años, almas especialmente bendecidas pueden viajar entre los mundos y percibir las propiedades particulares de una planta por medio del trance. Las plantas pueden tener espíritus hostiles (venenosos), o espíritus muy fuertes (que purgan y purifican, a veces en forma de halucinógenos y/o causando vómito). Pero suelen tener espíritus medicinales y benéficos.

En la religión shintoista, que es la fe aborigen del Japón, existe el mismo concepto de lugares santos y árboles santos. Muchos filmes de anime tienen un elemento chamánico bien marcado. Casi todos los filmes de anime lo tienen, de hecho: el shintoismo está tan arraigado en el alma ancestral japonesa que casi no se puede separar de la creatividad de la gente. Algunos de los filmes que he visto bregan con la idea específica de un árbol gigantesco a quien se le han llevado oraciones por muchas generaciones. Muchas aldeas nativas tienen un árbol amigo de este modo y desde niños aprenden a quererlo.

Esta práctica antiquísima evolucionó en tiempos modernos en que muchos botánicos hablan con sus plantas y dicen que las plantas se sienten mejor, mas atendidas y queridas, y que fructiferan y prosperan más cuando se les habla. El concepto de que los árboles son mas inteligentes de lo que le acreditamos y hablan por medio de señales químicas es explicado en el artículo sobre el interexistir entre los insectos y las plantas y también fue explorado recientemente en el filme The Happening.

Sí: los árboles, a su manera noble y silenciosa, se comunican con insectos y otras entidades vivientes. Usan químicos para atraer o repeler ciertos insectos y hasta los seducen hasta que caen en líquidos ácidos, donde los consumen (en el caso de las plantas carnívoras) ... pero con esto se sobreentiende que esto significa que algún método de percibir a los insectos en su medio ambiente tienen los árboles del cual no estamos del todo percatados.

En el artículo sobre todas nuestras relaciones exploro el paradigma de como los animales y las plantas compartimos un sistema de inhalar y exhalar la misma sustancia, y nos comportamos en este planeta como si fuéramos juntos un solo organismo o sistema inteligente. Este sistema va a tener que ser reproducido en cualquier hábitat donde los seres humanos queramos habitar en el futuro, de modo que los árboles son parte de nuestro organismo y siempre lo serán.

Un modo de cultivar los valores ambientalistas y enseñarlos a los niños, es dando nombres personales a los árboles. Si funcionó en el pasado y a través de tantas culturas, se puede aplicar hoy. De este modo los niños aprenden que el árbol es un ser viviente, que es una persona del reino vegetal.

Hoy mas que nunca se entiende que al matar un árbol, estamos haciéndonos daño a nosotros mismos. La ley de la vida está escrita en nuestros alientos: inhalamos y exhalamos, es decir recibimos vida y la damos. Eso es inescapable. Si tomamos pero no damos, destruímos el balance natural en cuyo contexto existimos. En lugar de cortar árboles, deberíamos saldar nuestras deudas con el ecosistema, sembrándolos.

domingo, diciembre 28, 2008

"Que los pensamientos nobles vengan a nosotros de todas las partes" - Los Vedas

viernes, diciembre 26, 2008

La historia de Satanás, una crítica junguiana y budista

¡Cómo has caído del cielo,
lucero de la mañana!
Tú, que sometías a las naciones,
has caído por tierra.
Decías en tu corazón:
"Subiré hasta los cielos.
¡Levantaré mi trono
por encima de las estrellas de Dios!
Gobernaré desde el extremo norte,
en el monte de los dioses."


Isaías 14:12-13

Dicen que todos los mitos tienen una semilla de verdad. Ayer estuve viendo un documental en el History Channel sobre la historia del personaje de Satanás. Este personaje evolucionó de referencias a shaitan en la Biblia (que solo significa 'adversario' en lengua hebrea y en ocasiones se usa en plural para referirse simplemente a 'enemigos') y al dios sumerio Helel ben Shahar (el hijo del Dios Shahar o estrella matutina, aunque mal traducido al latín como Lucifer o Portador de Luz), hasta convertirse en un hombrecito con cola y cuernos en la histeria de las persecuciones de brujas de Europa medieval.

Según Carl Jung y los sicoanalistas, cuando surge un mito de modo orgánico en el folklor colectivo, se entiende que ese mito es como un mapa sicológico. Las mitologías son fósiles síquicos por medio de los cuales entendemos la compleja historia interna de nuestros antepasados. Desde esa perspectiva, el mito de Satanás podría ayudarnos a entender las neurosis de los antiguos.

La gente europea de la edad oscura veía al diablo como un ser 100 % real, era como si el Chupacabras fuera alguien que visita una aldea periódicamente a recibir sacrificios macabros. La misma sociedad vivió períodos de histeria colectiva que incluyó quema de brujas, gays y judíos vivos en plazas públicas. Festivales así de asqueantes solo nacen en mentes en-diabladas.

La prevalencia de este arquetipo en la sicología medieval, el terror que sembró y las cosas que los líderes cristianos hicieron bajo su fantasmal influencia (porque aquello que se odia y teme tiene tanto poder como aquello que se ama y en que se confía), nos dan una idea de como la represión inconciente excesiva de la carne, la creatividad, la humanidad, la sexualidad y la agresión producen locura, sobre todo si es combinada con una ideología basada en el temor que en lugar de favorecer el volverse conciente lo que justifica es la proyección del id hacia lo otro, hacia seres externos.

Los medievales imaginaron el hogar de este Satanás en un lugar en las entrañas de la tierra llamado infierno. En la sicoanálisis, este infierno existe y se llama el inconciente colectivo o privado, donde el contenido reprimido por la siquis conciente es empujado y obligado a vivir.

Joseph Campbell menciona que en la película de Star Wars, cuya autoría fue cautelosamente informada por principios junguianos, la escena donde los cuatro héroes caen en un contenedor de basura que se comprime y casi pierden la vida es un símbolo del inconciente, que el llama la pipa de la ballena en referencia a Jonás. La contracción simboliza el efecto de represión, y es contrario al efecto de expansión que experimenta aquello que se vive y encarna de modo abierto y conciente.

Cuando los cristianos mitologizaron a Yeshua entrando en los avernos por tres días antes de resurrectar, el tema es el mismo: Yeshua (como todo héroe, incluyendo Dionisos, Orfeo y otros) tuvo que descender al Hades porque parte de la labor del héroe cultural consiste en sacar a relucir aspectos desagradables y reprimidos (no hablados) de la cultura en la que vivió y criticarlos. Los evangelios mismos evocan una comparación de la pipa de la ballena con su resurrección.

Una cosa resaltó en la historia de Satanás y llamó mi atención. Uno de los últimos eventos en la historia bíblica es el juicio final de Satanás y su amarre en el fondo del abismo. Y una de las primeras referencias al ángel caído es como vizier de Dios, un asistente personal de Dios que incluso hace apuestas con Dios y destruye la vida de los devotos de Dios como en el libro de Job. Es difícil discernir la frontera entre Dios y el Diablo en ese libro porque laboran al unísono.

A la luz del principio metafísico enseñado por Yeshua que dice: "no juzguen para que no sean juzgados", podemos entender que Satanás es juzgado de modo dramático porque el mismo juzgó de modo dramático. El rol en que vemos a Satanás en su historia temprana es como asistente de Dios y juez de los hombres, y en el libro de Job se le ve particularmente presto a juzgar la fe de Job (dándole 'pruebas', el viejo truco de las personas que quieren ver la maldad en los demás) y deleitándose en la miseria de Job. Quizá esta fue la semilla de su caída. Al decir esto reconozco que este personaje es fictício, no es real pero su historia es una verdad sicológica.

Al juzgar, Satanás creó un paradigma donde el mismo hubo de ser juzgado: así "caen hasta los ángeles", por mas elevada que sea su posición celestial. Al juzgar, como científicos rigurosos nos colocamos afuera del fenómeno y lo intentamos mirar desde afuera. Nos SEPARAMOS del fenómeno o persona juzgada. Pero toda separación es ilusoria. Todo inter-existe.

La palabra diablo, de hecho, viene del griego diabolos, y significa 'separado', es decir un diablo es una porción de la siquis que se ha querido desprender y aislar del resto de la experiencia. Y si un diablo es un ser separado, un dios (deva, en la tradición védica) o un ser crístico es uno que sabe que es Uno con Dios como dijo Yeshua. Dios no es solo Uno: Dios es Unidad.

"Somos todos Uno" - Neem Karoli Baba, santo hindú

En mi artículo sobre las Furias expliqué que este fenómeno religioso y sicológico de ser visitado por las Furias (en-furecerse) es casi siempre el resultado de violaciones a las leyes familiares y sociales. Es decir, este tipo de fuerzas demoníacas visitan la cabeza de la persona luego de la persona violar los lazos sagrados que nos hicieron sentir parte de una mente de grupo, es decir al olvidar la unidad y pecar contra lo que nos proveyó de una conciencia de unidad con el resto de la creación en cuyo contexto existimos.

Juzgar, en la retórica cristiana, suele significar ejercer un juicio valorativo sobre la conducta ajena o propia. Pero en realidad juzgar (y por lo tanto, la admonición cristiana contra el juzgar) tiene un sentido mucho mas amplio.

El budismo enseña, a modo quizá de complemento de este principio de como al juzgar uno es juzgado, que cada cual crea su propia realidad en su propia mente. En la meditación zen, el aspirante espiritual entrena la mente racional para que no intervenga en la percepción pura y directa de la realidad. Al no juzgar, al no sentir la necesidad de controlar esta realidad se libera la mente para OBSERVAR todos los procesos con sereno desprendimiento, tal como son, y lentamente va alcanzando el despertar.

La persona que juzga, produce ataduras mentales que son como una red, una telaraña. Estos enredos kármicos ensucian el lente de la mente y nos hacen ver la realidad según nuestros criterios inventados. En lugar de ver un ser viviente en la calle, vemos quizá su tribu o nacionalidad con todos los prejuicios y estereotipos que NOSOTROS llevamos en nuestras cabezas sobre ellos. Quizá ni siquiera sea de esa nacionalidad, pero con frecuencia vemos lo que nosotros mismos creamos. Esto es un fenómeno natural, y el truco es aprender a callar, calmar y observar la mente en este proceso. Tener paciencia con la mente y domarla.

El Señor Buda, al igual que Yeshua, fue tentado poco antes de alcanzar el nirvana mientras meditaba bajo el árbol bodhi. Solo luego de sobrellevar estas tentaciones, el pudo ver la realidad tal como es. El demonio que lo tentó se llamaba Mara. Se entiende en el budismo que es un demonio en el sentido sicológico de la palabra, es decir los budistas creen que Mara es una realidad sicológica dentro de la siquis de Shakyamuni. De su encuentro con el Satanás budista, Shakyamuni Buda dijo lo siguiente en el Dhammapada:

Al que vive apegado al placer, con los sentidos irrefrenados, sin moderación en la comida, indolente, inactivo, a ese Mara lo derriba, como el viento derriba a un árbol débil.

Al que vive consciente de las impurezas, con los sentidos refrenados, moderado en la comida, lleno de fe, lleno de sustentadora energía, a ese Mara no lo derribará, como el viento no derribará a la montaña.


- Dhammapada 1:7-8

Fíjense que la diferencia no es maldad versus bondad, es mucho mas preciso lo que el describe. La diferencia es inconciencia versus conciencia. Vivir dormido versus vivir de un modo despierto. Estar despierto, conciente, y en control de la mente es lo que hace la diferencia.

En el verbaje popular, cuando alguien dice que está en-diablado (poseído por un diablo, literalmente), se entiende que está repleto de furia. La persona airada no manifiesta control sobre sus emociones, ha perdido el control.

En inglés, al decir que alguien está horny (con cuernos, como un diablo) se implica que tiene deseos sexuales y ha perdido el control a ellos. Todo esto son fenómenos naturales de posesión por fuerzas primales que producen esta ilusión de separación porque toda sed o insaciabilidad es una manifestación de carencia y necesidad, de que algo hace falta. Creemos estar incompletos.

Entonces, se entiende que Satanás al juzgar a los hombres se dejó llevar por su juicio. Al volverse juicioso, se volvió vengativo. Al volverse vengativo, se volvió malévolo y abusador. Al volverse malévolo y vengativo, olvidó la unidad (aquello que odio y rechazo, es parte de mi). Al olvidar la unidad, cayó y se perdió.

Cuando olvidamos que el ser hermoso y santo que estamos juzgando es solo una creatura de Dios vulnerable que actúa en error porque ha sufrido y solo sabe hacer lo que conoce, y nuestro juicio se vuelve despiadado y lo deshumaniza, nos podemos volver depredadores feroces. No puede juzgar alguien que ha perdido el buen juicio y la razón. Esto le sucedió a los curas medievales: en su obsesión con el diablo, encarnaron sus cualidades.

La posición de un ser celestial o virtuoso requiere de una sincera compasión hacia todos que sea libre, incondicional y sin juicios. Buda enseñó a los hombres a orar frecuentemente por que 'todos los seres seamos felices', precisamente para incrementar el boddhicitta, el impulso de despertar espiritualmente. Y el santo hermoso de Nazareth dijo que seamos perfectos como Nuestro Creador es perfecto, que hace que el sol brille sobre buenos y malos.

La rebeldía de Satanás, se dice, era contra Dios (la Unidad) pero en realidad su rebeldía sucedió cuando se le solicitó que se postrara ante los hombres y sirviera al ser humano. La leyenda cuenta que el no quiso servir a la humanidad porque el entendía que era superior a la humanidad. Fue el quien se exilió.

Con esto se entiende que la humanidad es el Dios de las huestes angelicales y que es angelical servir a la humanidad, a los hombres ... y demoníaco, deshumanizante, no hacerlo. No fue contra Dios sino contra el ser humano que se rebeló Satanás: no quiso servirnos o adorarnos. Por mas malos que sean algunos miembros de la raza, en este mundo todo ha sido puesto al servicio del ser humano.

Se entiende entonces que la ilusión egoísta en la que cae la entidad viviente al no entenderse parte de algo mas grande, al no reconocer la unidad, al caer en la telaraña mental de nuestros juicios en lugar de simplemente ser libres, nos vuelve inhumanos. Y se entiende que aún si estamos en el paraíso, podemos caer por causa de este proceso de juzgar. No existe el otro. Todos somos partícipes del Uno.

martes, diciembre 23, 2008

El interexistir entre los insectos y las plantas

La mayor parte de la gente opina que las plantas carecen de inteligencia. Los biólogos modernos arguyen a favor del concepto de la inteligencia biológica, que es rudimentaria e instintiva pero que no deja de ser un tipo de inteligencia aún si la entidad viviente a penas tiene conciencia de tal proceso.

El ejemplo mas sencillo de este proceso de inteligencia biológico se vio desde los remotos tiempos en la historia de la vida en nuestro planeta cuando los insectos comenzaron a desarrollar relaciones simbióticas con el reino de las plantas.

Para que una abeja entienda que tiene que visitar plantas con flores para alimentarse de néctar, se requiere de inteligencia instintiva básica. Para que esa abeja entienda que es inteligente promover las semillas de esa planta para que las fuentes de alimento sean abundantes, se requiere bastante más inteligencia, se requiere de cierta capacidad racional, cosa que no dudo que las abejas, hormigas y otros insectos han desarrollado. Todo el que ha visto el modo en que un mantis observa a su presa antes de atacarla, o estudia su medio ambiente cautelosamente, sabe que ese insecto es muy inteligente.

Ahora, para que una planta entienda que le conviene ser visitada por las abejas y produzca exactamente el tipo de alimento que ella sabe que esas abejas buscan, y que coloque su semilla y su polen, sus órganos sexuales y reproductivos, en las flores donde mismo produce comida para estos insectos, también se requiere de cierta inteligencia instintiva. Por millones de años las plantas han estado comunicándose con los insectos por medio de la producción de ciertos químicos y aromas que los atraen o repelen. Les han estado comunicando instrucciones.

Algunas plantas incluso desarrollaron modos de supervivencia carnívoros donde atraen al insecto por medio de estímulos químicos y fermonas para que luego, al tratar de alimentarse, el insecto caiga en un líquido pegajoso ácido que le hace descomponer. Las plantas carnívoras son una de las ideas mas espeluznantes en la naturaleza, porque tuercen el concepto aparentemente piramidal de la cadena alimentícia, concepto en realidad algo artificial si ponderamos la existencia de estas plantas carnívoras. Es mas honesto hablar de un círculo de la vida siempre dando vueltas, una rueda de la vida.

Lo cierto es que para que una planta reaccione a insectos en su medio ambiente, tiene que haber tenido un modo de volverse conciente de la existencia de ellos, tiene que haberlos percibido de algún modo y entendido que les podía comunicar estas instrucciones por medio de químicos.

La inteligencia que se requiere de ésas plantas para desarrollar éstos modos de subsistir tan poco convencionales en el reino de las plantas es una inteligencia superior, y para que se desarrolle una inteligencia superior tiene que haber existido una inteligencia mas simple antes, de modo que podemos concluír que existe una inteligencia quizá algo rudimentaria pre-carnívora en las plantas que habíamos subestimado y que a penas hemos estudiado.

Se comenta también que el consumir carne y sus proteínas fue lo que hizo que el ser humano desarrollara un cerebro mas grande que el de los ancestros simios, de modo que estas plantas carnívoras presumiblemente continúan evolucionando hacia una inteligencia progresivamente mayor.

Otro fenómeno de comunicación mutua entre estos dos reinos son las hormigas de limón, que se comen como un manjar en algunas forestas amazónicas y se dice que su sabor es delicioso, parecido al limón. En un artículo previo sobre las hormigas, dije:

... las hormigas tienen ... biotecnología. Pueden producir con sus cuerpos químicos para fumigar plantas, y hasta producir veneno para matar plantas alrededor de algún árbol (de tal modo que ese árbol acapare toda la luz de los rayos del sol) para luego crear canales dentro de ese exitoso árbol y habitar en el, confiadas en que el árbol va a crecer enorme. De ese modo quedan protegidas de elementos externos, incluyendo depredadores y el clima, y saben cultivar todas sus comidas y llenar todas sus necesidades adentro de ese árbol. Las 'lemon ants' o hormigas limoneras del Amazonas son una especie que hace esto. Un proceso así requiere de mucha planificación, colaboración, comunicación efectiva entre todos los miembros de la colonia, y una chocante y asombrosa astucia.

Todo esto además de ser grandes arquitectas y de tener sistemas de bio-comunicación y vidas sociales muy complejas. Las construcciones de las hormigas bajo tierra, se ha descubierto tienen sistemas de ventilación super eficaces que permiten que la temperatura en los calientísimos valles africanos sea bastante cómoda adentro de las facilidades de la colonia, e incluso si llueve quedan protegidas por la arquitectura tan bien planificada de sus ciudades.


Esta relación simbiótica entre esta especie de hormigas y su árbol nido da evidencia de la inteligencia de estas hormigas, pero ¿no muestra inteligencia esta planta también al aprovecharse de como ellas remueven todas las plantas que le rodean para que pueda acaparar el sol, fuente de su energía y alimento? Los árboles normalmente producen savia cuando se ven atacados, savia que sana la madera como un coágulo de sangre sana una llaga en el cuerpo humano, pero a veces saben producir almíbar, alimento para otras entidades vivientes. La planta de limón, en lugar de repeler, lo que hace es contenta alimentar a éstos insectos con su propio cuerpo.

Entonces hemos de concluír que los cuerpos de estas plantas y de estas hormigas se comunican por medio de químicos. Existe una comunicación entre las plantas y el mundo de los insectos que se ha estado llevando a cabo por millones de años y solo ahora los seres humanos empezamos a entender esto.

El filme de ciencia ficción apocalíptica titulada The Happening, realizada por el director M. Night Shyamalan, juega con este concepto de que los árboles podrían estar tratando de desarrollar un tipo de comunicación química con los humanos y frustrados por nuestra inabilidad de responder, podrían tornarse tóxicos, aunar sus fuerzas contra nosotros.

Si algo podemos aprender de las plantas, hormigas y abejas es que todos ganamos cuando las especies laboran juntas para subsistir y se ayudan mutuamente. Las plantas tienen la sabiduría para transmutar la energía solar pura y limpia, sin productos secundarios nocivos, en alimentos eficaces que hacen que las especies que los consuman sean exitosas.

Algunos biólogos están ya hablando del proceso de biomimicking, o imitar la vida en todas nuestras tecnologías del futuro para que las tecnologías se integren por completo a los círculos y ciclos de la naturaleza. De este modo podríamos, por ejemplo, crear una réplica tan eficaz y perfecta de la fotosíntesis que realizan las plantas integrada a los techos de nuestras casas que, sin necesidad de paneles solares, podríamos derivar la mayor parte de nuestra energía del sol. Sería un Edén, porque sería energía limpia, sin humo, sin desperdicios, abundante y barata. Esto ya se está hablando y es posible que dentro de varias generaciones en muchas ciudades, aldeas y pueblos la gente va a vivir en casas vivientes, o casas en las que la biotecnología va a estar integrada a la arquitectura.

Salomón ha sido reconocido como uno de los hombres mas sabios de la antigüedad. La tradición salomónica en la Biblia recomendó a nuestra especie en Proverbios 6 el estudio de las hormigas. Fue como un reto a las futuras generaciones, quizá imaginando que en el futuro íbamos a tener mas herramientas para estudiarlas a fondo.

La destrucción del Amazonas hace mas que enfermar los pulmones del planeta: si se pierden las plantas de limón, se pierden las hormigas del limón y se pierde la posibilidad de estudiar a fondo este proceso que llevan a cabo estas dos especies. Si aprendemos el lenguaje químico de las plantas, podríamos desarrollar y entablar algún tipo de comunicación con ellas. Quién sabe bajo que presiones evolutivas tendrán nuestros descendientes que hacer uso de ese conocimiento.

lunes, diciembre 22, 2008

Opionium

Nunca dejes de danzar
La danza es sacra
es la vida misma
es liberadora y sanadora
Danza es medicina
Danza aleja las penas y enfermedades
Danza trae gozo a todos los seres
Danza adora al Creador
Danza es oración



Esta canción llamada Opionium, del músico New Age Ayman ha sido siempre una de mis favoritas. Quizá podamos categorizar esto como 'sacred space music', término creado por la alquimista / música New Age Constance Demby.

"Toma un sorbo y ten tres visiones y que se manifesten antes de lo que esperes." - Ayman

viernes, diciembre 19, 2008

Las Mil y Una Noches


Jason Scott Lee

Jason Scott Lee


Considero a Jason Scott Lee uno de los hombres mas sexy y angelicales del mundo. Es de origen hawaiiano y chino y su estilo de actuar incorpora elementos asiáticos como los movimientos súbitos y el auto control, incluso en sutilidades diminutas, que solo se adquiere por medio de disciplinarse en las artes marciales. La primera vez que lo vi fue en Dragon, la película biográfica sobre Bruce Lee, donde estaba ... en muy buenas condiciones físicas :)

Recientemente me sorprendió volverlo a ver en un filme titulado Arabian Nights ... así, sin frotar una lámpara ni nada :) de modo inesperado resultó ser Aladino. La película es larga (tres horas) y en ella también sale John Leguizamo.

Ví esta película porque una tía lejana, ya difunta, una vez me pidió que le comprara el libro Las Mil y Una Noches, y siempre tomé eso como un augurio, como un tipo de galleta de la fortuna. A pesar de que ella me pidió la novela para su disfrute, creo que ella (que era una anciana muy sabia) vio algo en mi que tenía resonancia con esas historias, y de hecho he derivado mucho placer de Las Mil y Una Noches ... y cuanto espiritista me mira, siempre me dice que 'tengo un árabe en mi cuadro espiritual'.

La siguiente canción de Souad Massi se titula Raoui (Cuenta cuentos), se basa en Las Mil y Una Noches y abajo está el sentido de sus letras.




Cuéntame una historia
de las mil y una noches
para ayudarme a olvidar mi propia historia

Mi corazón está lleno de mi propia historia

Dime una historia del hijo del sultán
y de la hija de la ogresa
y olvidar que somos adultos
y como niños
creemos todas tus historias,
y haznos olvidar nuestras penas
esta vez
y llévanos contigo muy muy lejos

Mi corazón está lleno de mi propia historia

Bodhisattva

¿Estaremos juntos
cuando salga el sol?

¿Caminaremos mano en mano
cuando yo despierte?

Quiero sostenerte
con estas manos
torpe como soy
porque te entiendo

Quiero ser la presencia
liberadora y amante
que te lleva a sonreír
en la cima de algún monte
hoy

Quiero despojarte de tus lágrimas
saber que eres nueva
porque te amé

Quiero ser un budita sonriente
en el altar de tus pesares
para que al llorarme te des cuenta
que de un golpe
dibujé una sonrisa en tu linda carita

Quiero aliviar tu golpecito
y dejar mi cuerpo, sanado
que estas alas se alcen
al imperio de mi Creador
habiendo sido ganadas

Quiero que tu manito en la mía
no sienta mas que pelea sola

Quiero que burbujas refrescantes
de mis ríos broten en tus sedes
y que tus cansancios se des-cansen
y que tus llaguitas no se pelen

te amo
y no se ni que darte
toda tu humanidad a mi me duele

miércoles, diciembre 17, 2008

Felíz Día de San Lázaro a tod@s

Los antiguos egípcios lo conocieron como Geb, el Padre Terrenal. El arquetipo del Padre Terrenal es muy conocido en el Wicca, y simboliza el estar establecido y todo lo que sea abundancia, firmeza y estabilidad, de modo que esos son sus dones.

Los 17 de diciembre era la celebración de Saturnalia en el imperio romano antiguo, un intercambio de regalos entre los romanos dedicado al Dios de los granos donde se intercambiaban los roles entre esclavos y amos.

Los católicos celebran el día en honor a San Lázaro y los santeros identificaron a este santo con Babalú Ayé, que se traduce como el Papá del mundo. Al igual que sus contrapartes en la antigüedad, Babalú es un oricha muy querido asociado con los granos y con todo lo que surge de la tierra que es mejor conocido por su asociación con las plagas y enfermedades que surgen de los gérmenes en la tierra. Es un protector especial de los enfermos, sobre todos los que están en condición terminal. Se cree que este santo africano no hace mal a nadie, ni aunque quiera, y que sus asociados y guardianes son los perros.

Es queridísimo en Cuba y Brasil (donde la gente se hace limpiezas con pop corn en su honor) y es imaginado como un anciano sabio, aunque la imaginería que se usa para el es la de San Lázaro dolido, cojo y llagoso, asistido por perros e inspirando siempre caridad donde quiera que va. En su honor, además de ofrecerle su tabaco, su aguardiente y su café prieto, los santeros suelen hacer alguna obra de caridad con algún anciano o enfermo en estos días.



tabaco y ron
ska cubano
condimentos en la mano
semilla en maraca
y espíritus africanos
despierta númen
asohano

martes, diciembre 16, 2008

Madre del Universo

Por causa de mi ignorancia, pobreza y haraganería
no he podido adorar tus pies.
Pero O Madre, graciosa Liberadora de todos,
todo esto ha de ser perdonado.

Pues un mal hijo puede nacer a veces,
pero nunca una mala madre.


- Adi Shankaracharya

Por milenios en India el culto al aspecto del Creador como la Madre Divina ha florecido sin cambiar. Es una de las varias civilizaciones cuyo amor por la Diosa Universal no fue desmerecido ni forzado a sincretizarse con religiones mas poderosas por el coloniaje árabe o europeo, tan arraigado estuvo siempre el amor a la Madre Universal en los pechos de los hindúes.

En el hinduismo, el mejor modo de transmitir los ánimos extáticos y devocionales de los devotos es por medio de la música. La siguiente canción es una ofrenda humilde a los pies de la Madre del Universo en la voz de una Gurú Madre residente en California llamada Shree Maa. Se titula Mother of the Universe y es una traducción al inglés de un bhajan o himno devocional hindú tradicional. En esta canción se le invita a despertar en nuestros corazones. ¡Namasté!

lunes, diciembre 15, 2008

El Pancha Ganapati



La murti (forma de Dios) que fue elegida para este video es Ganesha Panchamukha (Señor Ganesha de las Cinco Caras). Es una forma muy auspiciosa de Dios. Ganesha es el hijo de Dios en su forma de Shiva y de su esposa Parvati. Es el Señor de los Obstáculos (Vigneswara, o Vighnaraya) y el primero en ser invocado en todo ritual védico ya que es quien abre los caminos para que los aspirantes espirituales puedan avanzar. Personifica la Oportunidad.

Es el Dios del intelecto, cultura y las artes, el divino escriba que recopila los Vedas (escrituras) y el Señor de todo conocimiento. Es la palabra de Dios, llamado Omkaram o la Forma del Om, que es la sílaba o vibración de sonido original creativa del universo. Con su hacha, destruye nuestros apegos y con su tridente destruye nuestras tendencias demoníacas: el deseo, la ira y la envidia, que según el Bhagavad Gita 16:21 son los tres portales de los infiernos.

En la escritura de Bhagavad Gita, el Señor Krishna dice "de todas las sílabas sacras, YO SOY el OM". Así que se entiende que Ganesha no es distinto de la Suprema Personalidad de Dios.

Le gustan las ofrendas de dulces, coco, incienso de sándalo, frutas y bolitas de arroz dulce llamadas modakas. ¡Ganesha es estrictamente vegetariano! El practica la no-violencia.

La razón por la cual su forma de cinco caras es adorada en diciembre tiene que ver con que los hindúes en el mundo occidental vieron que todas las religiones y culturas tienen su propia versión del festival de solsticio de invierno: cristianos tienen navidades, judíos tienen hannukah, negros tienen kwanzaa, y muchos niños hindúes se sentían excluídos en diciembre y los hindúes quisieron crear una nueva tradición para darle regalos a los niños, que se diviertan, coman dulces y aprendan sobre su herencia espiritual durante las festividades de diciembre.

La tradición de Pancha Ganapati (que significa "la adoración del Señor de las Huestes de Cinco Caras") nació. Ya que el solsticio es tiempo para prepararse para la entrada del año nuevo, es un tiempo auspicioso para adorar al alegre Señor pipón de todos los comienzos.

Pancha Ganapati es un festival de cinco días que se celebra en el hogar desde Diciembre 21 hasta Dic. 25 en honor a las cinco cualidades que personifica Ganesha en esta forma o murti. Los detalles sobre como celebrar este festival (en inglés) se encuentran aquí.

Ganesha es también una deidad meditacional, su mantra raíz es GAM y su colmillo (solo tiene uno) representa la concentración y el enfoque en la práctica yóguica. Lo podemos saludar con estos mantras:

Om Sri Ganeshaya Namaha
Om Gam Ganapataye Namaha

El siguiente bhajan, o cántico devocional, se titula Ganesha Sharanam y significa 'Me refugio en Sri Ganesh'.




Bendiciones!

sábado, diciembre 13, 2008

Semillas estelares



Hay mucha gente nueva era que dice ser starseeds, o semillas estelares, seres de otros mundos que han tomado un nacimiento en la Tierra en estos tiempos para ayudar a la humanidad en sus dolores de parto mientras entra en la Era Acuariana. Dicen que recuerdos momentáneos están siendo despertados dentro de su memoria celular.

Creo que esto es cierto, pero creo que somos todos starseeds. Los miembros de la raza humana somos todos descendientes de los primeros mamíferos, que son todos descendientes de los primeros saurios, que son todos descendientes de los primeros organismos unicelulares, cuyos compuestos químicos se originaron en las ruinas estelares de las super novas: estrellas que explotaron hace billones de años. Al final nos damos cuenta de que todos estamos hechos de polvo estelar refinado.

viernes, diciembre 12, 2008

Cocina solar

Ahorre dinero y aprenda sobre modos mas eficientes, limpios y responsables hacia el ambiente de preparar nuestras comidas: intente la cocina solar. Los hornos solares no queman, no emiten humos ni desperdicios dañinos, y usan la energía limpia, gratuita y abundante del sol para preparar la comida.

jueves, diciembre 11, 2008

El árbol de navidad

La frontera entre el paganismo y el cristianismo nunca es mas borrosa que en el solsticio de invierno. Tan borrosa es que si fuéramos a sacarle los elementos paganos, nos quedaríamos casi sin nada que celebrar.

El origen occidental de la tradición de alumbrar el árbol de navidad surge con los ancestros europeos y su celebración del solsticio de invierno llamada Yule, o Yuletide, donde encendían leña (conocida aún hoy entre los wiccanos como el yule log) y brincaban sobre la leña encendida para tener buena suerte el año entrante. Debido a que el 21 de diciembre era la noche mas larga y día mas corto del año en el hemisferio norte, era considerado el nacimiento del sol y un festival solar, era considerado el retorno de la luz y el calor solar, la energía y la vida al mundo. De ahí la leña navideña. Hoy, en lugar de prender en fuego el yule log, le ponemos lucecitas eléctricas.

El árbol de la natividad y el árbol de la vida no son distintos. Son la misma idea. Natividad es nacer, es alcanzar la vida, iluminarse o alumbrarse a la vida.

El origen del árbol de la vida bíblico está en el árbol de la vida sumerio, que era un higo sagrado a la Madre Diosa Asherah. Esta Diosa es la consorte del Dios bíblico Yavé, según evidencia arqueológica desenterrada recientemente en Israel. Unas tabletas encontradas en el 1975 en el desierto del Sinaí, que datan del siglo 8vo antes de la Era Común, contienen la inscripción hebrea que se traduce como: "Te he bendecido por YHVH de Samaria y su Asherah". En el Cábala, o misticismo judío, la Reina de los cielos aún tiene vigencia y aún es identificada con el árbol de la vida.

La conección del árbol de la vida eterna con la Diosa se repite en las enseñanzas del Cristo, que dijo que hay que volver a nacer de la Ruach. Ruach es una palabra femenina en lengua aramea que significa 'aliento' y se tradujo al castellano como Espíritu, Espíritu de Dios o Espíritu Santo.

En el bautizo de Jesús, cuando desciende la Ruach sobre el mesías, es en forma de paloma blanca. La paloma blanca, símbolo de la paz, es sagrada a la Diosa Asherah y todo el que hubiera visto una paloma blanca en aquellos tiempos, donde aún Asherah tenía culto, hubiera entendido la conección. Entonces, Jesús enseñó que hay que volver a nacer a la Diosa del aliento y de la vida, y la metáfora mas importante que el usó para Dios no solo era femenina sino que su rol como mujer y madre de los bautizados es central y es establecido de modo claro en los evangelios (porque solo se puede 'nacer' de una matriz).

Con esto se entiende que Jesús rechazó las presunciones patriarcales de los antiguos y que entendía que había que devolverle la cara maternal a Dios para que manifestara el balance que los patriarcas le hubieron robado: hay que volver a nacer a la Diosa para ser hijo de Dios.

Luego, Felipe en su evangelio que es aún considerado apócrifo, declaró de modo inequívoco que el Espíritu Santo era una mujer y que María no había sido inseminada por la Ruach porque, dijo el, '¿cuando una mujer ha concebido de otra mujer?'. De modo que hay que concluír que el árbol de navidad, el árbol de la vida y el Espíritu o Ruach son imaginería sacra femenina y que representan una y la misma condición de la Creatriz como mujer parturienta que nos da a luz, que nos da la eterna vida tal y como apareció originalmente en Isaías 42:14.

Por mucho tiempo he guardado silencio,
he estado callada y me he contenido.
Pero ahora grito como mujer de parto,
resuello y jadeo a la vez.


Pero la idea del árbol de la vida eterna y su conección con la resurrección o nacimiento del hombre Dios y con la vida eterna no es exclusiva del cristianismo. Osiris fue el primer hombre Dios muerto y resurrecto de la historia que se ha documentado: el fue un faraón histórico de la primera dinastía egípcia, cuya vida fue luego mitificada por su pueblo, que lo consideraba un ser divino al igual que a todos los faraones.

En las leyendas asociadas con Osiris, que muchos arguyen originaron la leyenda de la muerte y resurección de Jesús, se creía que luego de ser traicionado y asesinado por Seth, los secuaces de Seth pusieron el cadáver momificado del faraón Osiris en un árbol de cedro y lo echaron al Nilo, donde el cedro flotó hasta la ciudad de Byblos en la costa fenícia, donde Isis finalmente lo encontró. Este drama sagrado era repetido todos los años en una grandiosa obra de teatro nacional conocida como la Pasión de Osiris que se celebraba por todo el país.

Curioso que el árbol de la vida y resurrección del hombre Dios haya sido un cedro, porque los santeros aún hoy, siguiendo las instrucciones del profeta yoruba Orula, usan cruces de cedro para espantar cierta clase de muertos, de modo que la creencia es transcultural y el cedro aparentemente espanta la muerte.

Osiris, para hacer la historia corta, terminó resurrectando y al final se convirtió en el Rey del Oeste, que es el paraíso donde descansan las almas de los difuntos. Entonces, no solo el tema de la resurrección sino el de ascender al cielo, juzgar a los difuntos y reinar sobre ellos en el reino de los cielos tras su resurrección es compartido con el cristianismo.

El color verde de la piel de Osiris representa vegetación y constante renacer o resurrectar todos los años luego de la inundación del Nilo. Del mismo modo, en los labios de Jesús fueron puestas las palabras: "YO SOY la vid", de modo que Jesús asume un aspecto de Dios vegetacional en los evangelios que lo pone a la par con Dionisos y Osiris, cosa que los cristianos nunca han querido elaborar, pero parece haber sido parte de la intención original de los evangelistas que el cristianismo asumiera y asimilara las tradiciones paganas asociadas con otros Dioses muertos y resurrectos asociados con la vegatación.

De modo que el árbol de navidad forma parte de un vestigio del paganismo que, al parecer, los autores originales de los evangelios tuvieron la intención de asimilar dentro de un contexto cristiano, pero que al final resultó aparentemente incómodo trazar las conecciones debidas.

Según esta teología cristiano-pagana, al decir "YO SOY la vid", el Cristo en efecto se estaba identificando con el árbol de la vida, cuyos frutos otorgaban la inmortalidad. El sacramento de la comunión encuentra entonces sentido a la luz de este contexto como un misterio sacramental que confiere la inmortalidad. Esta creencia es de origen sumerio, aunque es repetida en Génesis 3:22.

La comparación entre la cruz y el árbol de la vida también tiene precedentes en el culto de Atis y Odín. Los romanos solían lamentar la muerte de Atis, un hombre Dios muerto y resurrecto, con una efigie que era guindada de un árbol. Ha de haber sido muy fácil transferir estas tradiciones al cristianismo cuando los demás cultos fueron hechos ilegales por Constantino, ya que eran muy similares.

Los nórdicos también observan un misterio en el cual Odín guindó por nueve días y nueve noches del árbol cósmico, y luego resurrectó iniciado como un chamán y mediador entre los mundos. Casi todas las culturas donde existe el chamanismo creen en un árbol universal que funciona como el eje del mundo y por medio del cual los chamanes pueden viajar entre los mundos. En la cosmología nórdica se cree que al final de los tiempos va a haber un apocalipsis llamado Rágnarok, que es la Guerra Final de los Dioses, pero como el universo es cíclico luego de Rágnarok va a nacer otro universo. Este universo nuevo va a nacer de las raíces del árbol cósmico, conocido como el Yggdrassil.

Curioso que el cristianismo prometa la misma vida inmortal que en Génesis los Elohim (confundiendo la forma plural con la singular) trataron de evitar que el ser humano alcanzara, tanto que lo expulsaron del Edén. Parece contradictorio ... y revolucionario.

Entonces ELOHIM IHVH dijo: He aquí, el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, conociendo el bien y el mal; cuidado ahora no vaya a extender su mano y tomar también del árbol de la vida, y coma y viva para siempre. - Génesis 3:22

En la reinterpretación de algunos ocultistas modernos, tanto en la santería y fe pagana nórdica como el cristianismo y judaismo, el árbol de la vida se ha venido a convertir en el doble hélice del DNA, que es en efecto un árbol de información programada de cuyas raíces surgen los órganos, químicos y procesos que llamamos vida. Al decifrar el misterio del código genético humano es posible manipularlo y clonar gente, en efecto haciendo de algún personaje un inmortal y creando la posibilidad de hacer resurrectar o reencarnar alguna persona con cierta configuración genética. Cuando eso suceda, nos habremos vuelto como los Elohim.