jueves, noviembre 29, 2012

El velorio de Macho Camacho

El cadáver del Macho Camacho ha dado tantas vueltas que ni que fuera Weekend at Bernie's.  Las primeras noticias de que el boxeador había sido baleado fueron entristecedoras, y mas aún cuando el mundo se dio cuenta de que de esta no se iba a levantar.

Naturalmente, todo el mundo estaba en solidaridad con la familia, cauteloso de no ofender sensibilidades aunque a la vez muchos también estábamos cautelosos de no alabar indebidamente a un peleador que, toda su vida, había entrado y salido de la cárcel, hecho el ridículo, que nunca se supo expresar y que siempre demostró ser ignorante ... porque a veces a la gente se le pasa la mano alabando y haciendo una leyenda de personas mediocres luego de que mueren.  Quizá en su momento fue un gran showman y un orgullo boricua, pero no hay que perder la cabeza.

Macho Camacho no dejó de ser un showman en muerte, y desafortunadamente no se dejó de rodear de cafrería tampoco.  Durante su laaargo velorio, hubieron al menos dos peleas entre las mujeres en su vida y al menos un incidente en el que su hijo Machito (que, quizá a modo de intento de dignificarse, se puso un trapo en la cabeza y ahora hay quien dice que es musulmán) le agarró las nalgas al fenómeno Orlando Cruz, el campeón de boxeo boricua actual, que poco antes de ganar su pelea salió del closet y se convirtió en el primer boxeador en la historia del deporte en salir del closet.

Quizá a Machito le molestó que, de la era ya caduca en que los boxeadores eran machos, ahora hemos entrado en una nueva era donde los boxeadores gays no tienen porqué estar acomplejados.  O quizá Machito es un bugarrón de closet.  En todo caso, halagadora no le quedó la monería.

Si el Macho lo que hubiera querido es bromear en muerte tanto como hizo en vida, lo logró.  Su velorio fue una glorificación de la cafrería, aún cuando seguramente hubo momentos solemnes y tristes, momentos de respeto a su memoria.

No se si sea bueno o malo que se esté trivializando la muerte como se hizo en México, donde hasta un culto a la Santísima Muerte existe y donde el Día de los Muertos todo México parece consistir en primos lejanos de la familia Adams ... y donde en los últimos seis años han muerto, según algunos estimados, casi 70,000 personas en la guerra por las drogas.  En Puerto Rico, desde que otro cafre quizo que lo velaran de pie en el 2009 (el 'muerto parado'), hay una tendencia similar a trivializar la muerte, y los niveles de violencia sabemos que están por las nubes.

Quizá Machito debió haber sido el primero en reconocer lo que era cafre, ya que esta palabra está conectada a la religión que el parece haber abrazado: los kafir son originalmente los infieles, los paganos.  Veamos lo que dice el Diccionario de la Real Academia Española, y hay que imaginar que si el DRAE tuviera imágenes que ilustraran el sentido de las palabras, el velorio del Macho Camacho pudo haber sido ilustrativo de lo que es cafrería:


cafre.
(Del port. cáfer[e], y este del ár. clás. kāfir, pagano).
1. adj. Habitante de la antigua colonia inglesa de Cafrería, en Sudáfrica. U. t. c. s.
2. adj. Bárbaro y cruel. U. m. c. s.
3. adj. Zafio y rústico. U. m. c. s.




sábado, noviembre 24, 2012

Jayá

A veces hay tipos de felicidad, de sentir que todo es bello, para los cuales hay que inventarse una palabra nueva.  En realidad, todas las palabras originalmente tuvieron que ser inventadas por alguien, pero a estas alturas solo las almas creativas o innovadoras crean palabras nuevas para articular una realidad nueva.

Mi teoría es que jayá se origina en 'hallada', en una mujer embrujarse del espejo, entender que no es fea, que tal y como es esta en el lugar donde debe estar y es la persona que debe ser, que no hay nada malo en ella, en saberse completa y encontrarse a si misma.  Esto viene de una mujer de curvas y de pelo rizo a la que le costó años apreciarse porque la sociedad es pendeja.  Pero ahora esta jayá y tiene a sus fans en las mismas ... ¡un brindis por el arte y sus virtudes!



¿Cuántas veces he sentido el amor por primera vez?
Casi siempre que voy shopping
muero por zapatos también
y pienso con qué gown me los voy a poner.
Y me emociono nada más de imaginar.

Estoy jayá

sábado, noviembre 17, 2012

Naci en Alamo

Una cancion triste del tiempo cuando los judíos fueron expulsados de Iberia, la única patria que conocían.  La ironía es que Israel hizo lo mismo a muchos palestinos.

Abraham permaneció EN LA TIERRA DE LOS FILISTINOS por un largo tiempo. - Génesis 21:34

lunes, septiembre 24, 2012

Yo Soy Otro Tu. Tu Eres Otro Yo

YO SOY OTRO TU.
- Proverbio maya

El 2012 es un año que los mayas consideraron el final de un ciclo y el comienzo de otro ... así mas o menos como el año 2000 inauguró el siglo XXI.  Poco se sabía de las tradiciones intelectuales, científicas (se cree que su conocimiento de la astronomía era superior al nuestro) y filosóficas de los mayas hasta hace poco, en gran parte porque los católicos en la odiosa y racista era del coloniaje quemaron casi todas las enciclopedias y los rollos con los jeroglifos que dejaron los mayas por creer que el diablo había inspirado esos jeroglifos.

... Pero hace tres años pasé un verano con unos amigos guatemaltecos que guardaban en su pecho mucho orgullo por la herencia maya y me dejaron entrar un poco en su mundo, en su cosmovisión.  Llegué a compartir con sus amistades, todos ellos consumidos por las profecías del 2012, y hasta llegué a conocer un chamán maya moderno.

En una ocasión en los círculos del nuevo pensamiento y de las artes que frecuenté ese verano, escuché un sermón basado en el adagio maya YO SOY OTRO TU.  TU ERES OTRO YO.  Es un pedazo de sabiduría folklórica maya que se ha vuelto popular en los tiempos que los mayas consideran proféticos.

El sermón básicamente explicaba que desde el principio de la evolución de la vida en este planeta, y quizá en todo el cosmos, el proceso evolutivo ha sido sumamente lento, tomando 3.5 billones de años para que el planeta produjera vida inteligente como la humana, capaz de comunicar en lenguage las ideas existencialistas y filosóficas como YO SOY OTRO TU y TU ERES OTRO YO.

De algún modo, la vida quizo evolucionar hasta producir entidades que son capaces de preguntarse quienes son, y luego mirarse unos a los otros  y ver espejos de esa pregunta y esa respuesta ... porque la experiencia humana es universal para todos los miembros de la especie.  Todos nacemos, todos vivimos, amamos, perdemos seres amados, todos vivimos, peleamos, todos en esta bolita azul que orbita en el vacío.

Y al final, todos vamos a morir.  Y será luego de un tiempo casi como si no hubiéramos existido.

Yo Soy es el fragmento mas asombrante de este adagio, porque sabemos que estamos presentes.  Nunca antes en la historia de la vida en este planeta, y en otros hasta donde sepamos, han habido seres capaces de pronunciar esa misteriosa frase, Yo Soy.

Intenten mirar a otros seres de cinco dedos, bípedos de dos brazos, con esa mente.  Mirar a otro con atención igualmente atento, con igual presencia, eso es un milagro.  No hay que escapar de toda esta realidad para entender eso.  No hay que imaginar dioses ni religiones.  Estamos aquí.  Tu eres otro yo.

domingo, agosto 19, 2012

Nunca rendirse

La estación del fracaso es el mejor momento para sembrar las semillas del éxito.
- Paramahansa Yogananda
En el transcurrir de los años he ido cultivando una tradición de sabiduría que ampliamente abarca todo lo que me ha ayudado a ser un mejor y mas feliz, mas eficaz ser humano.  He descubierto los placeres de la filosofía y los asombros de la metafísica, los Jardines de Epicuro y el Maravilloso Universo de la Magia de Enrique Barrios ... y hablo de metafísica como el modo en que en nuestras mentes se cose lo que llamamos realidad, pero que solo existe en nuestra mentes porque sin observador no puede existir lo observado ...

Es curioso como mi orgullo se aplasta con el aprendizaje.  He amado ser occidental, vivir en una sociedad libre y democrática, solo para enterarme que los ciudadanos de Atenas democráticamente decidieron envenenar a Sócrates por corromper a los jóvenes y cuestionar la existencia de los dioses de la ciudad.  Sin cuestionar la existencia de los dioses de mi sociedad, no se podría ni siquiera hablar de una tradición de sabiduría que se enraize en ella.  La pregunta es el comienzo de todo proceso de indagar y diluscidar la verdad.  Hay que preguntar.

Pero se paga un precio.  Los mitos hablan de eso: Prometeo roba el fuego y es castigado, Pandora abre la caja de sorpresas, Adán y Eva comen del fruto prohibido y son expulsados del paraíso.  El conocimiento ha sido siempre visto como peligroso por las clases dominantes.  Un pueblo debe ser estúpido para que sea dócil y fácilmente manipulable.

Hoy Borinquen le dijo que No y No a las clases dominantes de la isla, aunque un alto porcentaje del pueblo se quizo pintar como lo quizo pintar el poder colonial antiguo al inventarse el escudo de la isla: como corderitos, como ovejas.  Fingir falsa inocencia.  Nunca es sabio ser oveja en un mundo de lobos y serpientes.

Boricua: mejor sé guaraguao.  El es el soberano de su territorio, el que ve todo desde lo alto en Otoao.  El cordero no es ni de las islas.

La perspicacia y la malicia no deben ser solo cuestión de un voto, de un instante de satori, un despertar sin ímpetu tras el, sin momentum.  Como dijo Buda en el Dhammapada, el verdadero sabio vive despierto siempre, consciente de que vive calmo por encima de las masas agitadas, como en el ojo de un huracán.

HAY que robar el fuego.  HAY que comer de la fruta del conocimiento (que nunca nos ha estado ni estará prohibido).  HAY que abrir la caja de sorpresas.  Venimos del mono, que por curioso aprendió a romper las nueces, a meter palitos en las colonias de termitas.  No por pendejo, por curioso, por indagar ... por lo mismo que matamos los demócratas a Sócrates.

En esta estación del fracaso, voy a sembrar nuevas semillas: voy a resumir pronto mis estudios universitarios.  Tengo ganas de mostrar de lo que soy capaz, de minar mi mente y sacar las gemas de este conocimiento, el que llevo y el que voy a obtener.  Porque de su astucia vive el hombre.  A progresar ...

miércoles, agosto 15, 2012

Pa mi amigo Mauro



Por varios meses he estado intercambiando impresiones, similitudes y diferencias de opiniones con Mauro, un youtuber que agarra su guitarra cuando el espíritu lo mueve para cantar.  También es un escritor amateur que ha compartido algunos de sus escritos conmigo esperando mi crítica y el empuje de mi apoyo.  Todo escritor que indaga con preguntas como las suyas se ha ganado ya mi solidaridad.

En una ocasión cantó un número que le solicité, mi canción favorita de Draco Songbirds and Roosters, y a través del tiempo me ha llamado en muchas ocasiones para hablar, a veces hasta por dos horas, sobre sus ideales libertarianos y mis ideas socialistas libertarianos, donde a veces coincidimos y a veces retamos nuestras perspectivas, pero siempre en un espíritu de una amistad intelectualmente retante y estimulante.

Elegí compartir esta canción porque tiene aires reguetoneros y proféticos, del tipo de poesía urbana que tiene conciencia y la cultura latinoamericana entera se forjó y se sigue forjando en la conciencia y la resistencia.

Hoy, en tu cumpleaños, esta entrada en mi blog es un brindis.  Gracias por tu amistad.  Y en tu cumple, ¡pórtate mal!

viernes, junio 01, 2012

Zombis y Culebras

Llevamos años diciendo que el 2012 va a ser un gran cambio de paradigma, pero cada día las noticias se vuelven mas raras. 

Primero, un hombre desnudo ataca un vagabundo en Miami y le come el 75% de la cara.  Cuando las autoridades lo encuentran en medio del ataque, el tipo empieza a gruñir como una bestia.  Lo tienen que matar a tiros, y su víctima está aún en estado crítico.

Ahora resulta que un estudiante de 21 años en Baltimore confesó a la policía haberse comido el corazón y partes del cerebro de un hombre cuyo cuerpo desmembrado fue encontrado en la casa del alumno.

El ataque es atribuído a una nueva droga sintética que produce sicosis conocida como el baño de sal, pero sus efectos secundarios son comparados con la zombificación.  Este video en inglés menciona varias localidades donde similares ataques han sucedido en Estados Unidos y el mundo.

Antes de estos ataques, el fenómeno zombi era atribuído a un veneno que los brujos haitianos desarrollaron para crear un estado temporero similar a la muerte en el cuerpo de sus víctimas, incluyendo la reducción del aliento y la palpitación hasta que no se pueden percibir, con lo que lograban que sus familiares enterraran a las víctimas.

Luego, las desenterraban y las hacían sus esclavas.  Algunas víctimas de zombificación han sido encontradas años mas tarde por familiares, pero el daño cerebral del proceso es tal que han perdido el habla y la sanidad mental.

No es difícil entender los muchos modos en que las personas que se inventan drogas modernas para el consumo de los jóvenes son, a su modo, brujos.  Preparan pociones que cambian el estado mental y hasta físico de las personas en quienes experimentan.

Por el otro lado, es imposible regular un mercado obscuro y de inframundo, como el mercado de las drogas ilícitas.  Las políticas poco pragmáticas de los que crean nuestras leyes asociadas a las drogas no consideran que, de ser legales, algún tipo de agencia podrá discernir lo que hay en ellas antes de que salgan al mercado y que los consumidores no podrán, quizá equivocadamente, consumir un producto que los pueda incluso zombificar.

Lo curioso es que el folklor zombi antes era cosa de la Noche de las Brujas, era solo cultura.  Ahora, el arte se convierte en vida.

En otras noticias no menos siniestras el pastor evangélico estadounidense Mack Wolford murió en plena ceremonia religiosa al ser mordido por una serpiente cascabel. El predicador quería demostrar la veracidad del Evangelio que asegura que el auténtico fiel no es afectado por el veneno de una serpiente.

Y estas señales acompañarán a los que han creído:
en mi nombre echarán fuera demonios,
hablarán en nuevas lenguas;
tomarán serpientes en las manos,
y aunque beban algo mortífero, no les hará daño;
sobre los enfermos pondrán las manos, y se pondrán bien.
- Marcos 16:17-18

A pesar de que fue mordido el domingo a las dos de la tarde, su familia no lo llevó al hospital sino hasta las diez de la noche, donde falleció poco después.  Seguramente eran personas de fe y querían mostrar que por fe se iba a sanar.

La noticia dice que "el padre de Wolford, también predicador, murió de la misma forma, mordido por una serpiente en una ceremonia religiosa."

Una nota interesante: es posible que las personas que son mordidas con frecuencia por serpientes, experimentan estados alterados de conciencia al envenenarse.  El veneno es doloroso y afecta el sistema nervioso, pero también hay personas que experimentan el delirio y éxtasis de un moribundo y disfrutan de estas experiencias.  Personas religiosas podrían volverse susceptibles a este tipo de experiencias y podrían empezar a disfrutar de los ataques luego de varias halucinaciones y hacer de ellos una rutina.  Es solo una posible teoría.

Yo lo que me pregunto es: ahora que sabemos que es un fraude, ¿vamos a abolir el estatus exento de impuestos de estas iglesias?

miércoles, mayo 09, 2012

Jesucristo Hombre planifica el reino de Dios para junio del 2012

En esta entrevista con los seguidores de Jose Luis de Jesús Miranda del culto Creciendo en Gracia, que dice ser Jesucristo Hombre, sus devotos dicen que el se va a transformar en junio de este año ... no que se va a hacer un cambio se sexo, sino que ya no va a ser visto en público y que va a ser inmortal.

Nada original.

Supongo que se va a desaparecer con todo el dinero de los impuestos que ha evadido y que al tercer día va a resurrectar y ser visto en su yate de lujo en el Mediterráneo ... y supongo que sus simples e hipnotizados seguidores, que le llaman 'Papi', cuando lo vean van a gritar ¡MILAGROOOO! ¡Papi resucitó!

Muchos de sus miembros son dueños de negocios que dan enormes donaciones al culto que, al disfrutar de estatus 501(c)3 por ser 'sin fines de lucro', resulta en un corte en los impuestos que estos negocios pagan al gobierno estadounidense. En efecto, los negociantes pagan impuestos a su culto.

Han habido noticias donde se ha revelado que el IRS estaba investigando el culto por evasión de taxes, pero si el gobierno fuera a denunciarlos tendrían que denunciar los esquemas de evadir impuestos mormones, evangélicos, y hasta católicos ... una caja de pandora, sobre todo en vista del uso de fondos por los mormones para avanzar agendas políticas ilegalmente con sus donaciones (Prop 8), lo cual es ilegal para una iglesia, y de los mas de dos billones que, hasta donde se sepa, la iglesia católica ha desperdiciado encubriendo curas pedófilos y silenciando a las miles de víctimas de abuso sexual y sicológico que por generaciones el clero ha tratado de mantener invisibles.

Los ministros de Creciendo en Gracia dicen que luego de la 'transformación' se va a producir el gobierno de Dios en la Tierra.  Cuando me pongo a ponderar que estará planeando el mesías borrachón mujeriego, cuya esposa lo divorció por infidelidad (y por una generosa pensión alimentícia) naturalmente debería preocuparme.  Se podría suicidar.  Es lo menos peligroso que podría hacer.

Espero que no traten de matar a Obama; que sus seguidores no se aprovechen del posible colapso del dolar en años futuros para ganar fieles cuando estemos todos enfrentando inflación masiva, dándole comida y ayuda a la gente cuando mas necesite como hace el grupo terrorista Hammas en Gaza ... y como hicieron los mormones en Luisiana luego de Katrina.  Cuando mas vulnerable está el ser humano, las aves de rapiña de las religiones organizadas siempre rondan como si el olor las excitase.  Basta con mirar los ministerios de prisión, que son casi invariablemente religiosos y muy pocos son seculares y enteramente altruistas.

Otros cultos americanos como los Nation of Islam, un grupo racista afroamericano que constantemente expresa ideas antisemitas, al igual que muchos grupos evangélicos y bautistas, llevan tiempo anunciando el colapso del dólar (cosa que no hay que ser profeta ni vidente para imaginárselo) y se van a aprovechar de la credulidad primitiva de la gente cuando suceda.  Seguramente todos van a querer darse crédito por haberlo predicho, y van a tratar de tirar arena sobre el hecho de que los economistas también lo están prediciendo.

Por ahora para junio los entusiastas del llamado Jesucristo Hombre esperan un gran milagro, igual que hicieron los Millerites hace par de siglos cuando su lider anunció el fin del mundo sin éxito y cientos de seguidores dejaron todo para juntarse en un llamado "monte santo" a esperar el día que pasó sin eventos que merezcan mención ... y como han hecho los Testigos de Jehová también sin éxito mas de 14 veces ... y como hizo el año pasado el pastor Harold Camping para octubre del 2011 mientras culpaba a los gays por todo lo que anda mal en el planeta, logrando que sus estúpidos seguidores homofóbicos vendieran todo para seguirlo, solo para luego Camping llevarse los millones que hizo en sus campañas promocionales y ni siquiera disculparse con ellos por haber sido un fraude.

Porque eso es lo que son estos pastorcitos de malas nuevas: son fraudes y parásitos, vendedores de aceite de culebra que viven de la idiotez colectiva.

Y como la mayoría de estos casos muestran, es dudable que cuando no suceda nada en junio, el lucrativo culto se desmantele.  Siempre habrán cretinos.  La Biblia debió haber terminado con el versículo: "Hermanos, ahí los dejo: que viva el listo del pendejo".

miércoles, mayo 02, 2012

Tabuka


Tabuka era una taína
que sanaba con las yerbas.
Ella vivía en un monte viejo
lleno de leyendas.

Leía los manantiales
para saber el destino
y cuando se bañaba en ellos
ellos se volvían bandidos.

Todo amaba a la gran Tabuka
de la mano sanadora
y cantaban sus remedios
durante ciertas horas
y se acordaban siempre de ella
cuando alguien enfermaba
y en su bohío perdido en las junglas
a Tabuka la buscaban.

Un día un cacique lloró
cuando se murió su nena
y loco de desventura
corrió a buscar a la vieja.

Al llegar con nena en brazo
Tabuka le dijo: "Sé fuerte:
Llévala al gran Yukiyú,
mi medicina no puede ..."

Y triste puso en jamaca
el cacique a su princesa
y la hizo llevar al Yunke
donde el gran cemí reina ...
ni areytos ni sacrificios
ni cojoba ni nada
logró devolver el jú
a la nena desdichada.

Muy ajeno a la humildad
y sin pesar sus miserias
fue el cacique a donde Tabuka
y dicen que la hizo leñas.

Algunos dicen que la han visto
y otros que es cemí de piedra
otros dicen que murió de vieja
y que al llamarla, despierta.

viernes, abril 20, 2012

Las tetas y los valores

Recientemente, la estudiante de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, Charlene Jane González fue arrestada por mostrar sus senos mientras llevaba a cabo un performance, una manifestación de protesta contra los roles de género arguyendo que los hombres en la cultura puertorriqueña se pueden quitar las camisas y las mujeres no.

Este arresto ha tenido el irónico efecto de demostrar el punto que ella misma estaba tratando de presentar, y diluscida como las autoridades defienden, no el orden público ni la expresión libre ni los derechos civiles, sino un sistema de valores tradicional, patriarcal, una cosmología e interpretación del mundo en que vivimos que cada día un número mayor de nosotros consideramos obsoleta y estúpida.

Un caudal de solidaridad se manifiesta en el internet a causa de esto, al cual me uno, y creo que es momento para un diálogo sobre como se ha socavado la libre expresión y nos hace preguntarnos porqué la desnudez parcial, sobre todo en el contexto de una protesta feminista, puede resultar escandalizante a algunas personas cuando hemos visto tantas mujeres de tribus africanas con las tetas al aire en National Geographic sin ningún tipo de problema en una sociedad donde la pornografía no solo es legal sino que es una de las industrias mediáticas más lucrativas.

Uno se debe cuestionar también como la gente que se escandaliza al ver las tetas de una activista, no se escandalizan por los millones de niños que se acuestan a dormir sin comer todas las noches en muchas partes del mundo. ¿Donde están sus valores?

¿Desde cuando dos inocentes tetas pueden resultar un insulto mas grande a la dignidad humana que un infante esquelético que nuestra especie fracasó en nutrir? Las tetas deberían ser celebradas porque dan leche y vida, pero como especie hemos elegido la muerte, la fámina.

Hay partes de Francia donde el nudismo es aceptado. No puedo discernir que esto jamás haya causado ningún tipo de desgracias.

La falta de discernimiento y claridad mental con respecto a este asunto debe ser iluminada por estudios llevados a cabo por científicos sociales, como el Dr. Wilhelm Reich, que en sus libros explora el problema de la represión sexual y su directa correlación con la enfermedad mental, neurosis sexuales y la violencia. Fue expulsado del partido comunista luego de categorizar el fascismo como un síntoma de represión sexual.

Otros estudios han explorado la correlación entre la represión sexual y la tendencia a tener experiencias místicas y religiosas ... pero si consideramos que la tendencia a tener estas experiencias también guarda una correlación con la epilepsia y que se ha demostrado que los ataques de epilepsia suceden en el mismo lóbulo del cerebro que suceden estas experiencias místicas, retornamos al mismo argumento que hizo el Doctor Reich.

Incluso objetos culturales como el famoso Chupacabras han sido interpretado como síntomas de neurosis colectiva sexual de los puertorros por sicoanalistas junguianos que apuntan al sentido semántico de las palabras chupa (acto sexual de chupar) y cabras (verbaje popular para referirse a las mujeres promiscuas en Puerto Rico). La teoría junguiana dice que al reprimir el contenido del líbido, la siquis lo transforma en algo que se llama 'la sombra' y que ese contenido reaparece en sueños, leyendas y folklor cultural en forma distorsionada.

El Chupacabras, al igual que los demonios, súcubos e íncubos de la era medieval, es interpretado por la escuela junguiana como la sombra de la siquis colectiva, el hijo bastardo de la represión sexual y la histeria innecesaria con que hemos sido regañados como niños ... sospecho que cualquier persona que crea literalmente en la existencia del Chupacabras o de los demonios va a mostrar una marcada tendencia tanto a la credulidad como a la represión sexual.

Si fuésemos a obedecer el sentido común, tendríamos que llegar a la conclusión de que en un país tropical donde las temperaturas con frecuencia ascienden sobre los 90 grados Fahrenheit las mujeres, si quieren, deberían verse en libertad de llevar escasos trapos o dejar los pechos al aire como hacen en muchas partes de Africa y Papua Nueva Guinea de similar clima.

En Borinquen no siempre tuvimos este problema. Las taínas lo hacían, vivían en paz con sus tetas, sin complejos. Es obvio que el tabú contra mostrar las tetas no es nativo boricua sino que nos llegó de afuera, con el coloniaje. Es un tabú cultural, de esos que no tiene absolutamente nada que ver con consideraciones éticas excepto cuando coarta la expresión libre.

¡Un brindis por las tetas y por la libre expresión!

sábado, abril 14, 2012

Epicuro: sin ciencia no hay placer y libertad

Si nuestra paz mental no fuera disturbada por ideas supersticiosas sobre cometas, estrellas fugaces y otros tipos de fenómenos astronómicos, o por pensar en la muerte (lo que realmente es nada para nosotros), así como por nuestra carencia de entendimiento de los limites del sufrimiento y cómo manejar racionalmente nuestros deseos, no tendríamos necesidad alguna de adquirir un cabal entendimiento científico de la naturaleza.

Una persona no puede estar libre de la mayoría de los temores que preocupan sobre el universo en tanto carezca de un cabal entendimiento científico de la naturaleza y crea más bien en leyendas, parábolas y mitos. Sin un cabal entendimiento científico de la naturaleza uno no puede alcanzar la cima del placer.

- Citas de Epicuro


De los filósofos clásicos, el que afirmó posturas empíricas y científicas quizá con mas énfasis fue Epicuro. Sus academias, conocidas como los Jardines de Epicuro, eran centros de filosofía donde se discutían temas humanistas entre iguales: las mujeres, e incluso los esclavos, todos participaban del proceso educativo de un modo democrático, lo cual era sumamente progresivo y hasta escandaloso para aquellos tiempos.

Nietzche llegó a decir que luego de Epicuro, el pensamiento occidental solo decayó, que el fue la cúspide. Creo que el epicureanismo es uno de los legados culturales mas ricos y enorgullecedores que tenemos en la civilización occidental y pretendo reavivar la llama del epicureanismo en medida que me sea posible por medio de lo que escribo.  Levanto mi copa de kava a la salud de mis lectores y a la memoria de mi filósofo favorito.

lunes, abril 02, 2012

HOY ES EL DIA DE CONCIENTIZARNOS
SOBRE EL AUTISMO

YO AMO UNA NIÑA CON AUTISMO
MI SOBRINA ES MUY INTELIGENTE
SUPO EL ALFABETO DESDE PRE-KINDER
SIEMPRE HA APRENDIDO RAPIDO
Y ES MUY CARIÑOSA

ES UNA NIÑA NORMAL
SOLO QUE SU CEREBRO
ESTA CONFIGURADO
DE UN MODO DIFERENTE

LOS AUTISTAS SUELEN TENER
UN AGUDO SENTIDO DE AUDICION O DE VISION
PERO FUERA DE ESO
SUS NIVELES DE INTELIGENCIA SON NORMALES
O A VECES PUEDEN SER GENIOS POR ESO MISMO

EINSTEIN ERA AUTISTA
Y MOZART

POR FAVOR TOMENSE EL TIEMPO DE APRENDER
SOBRE EL AUTISMO
ANTES DE JUZGAR A NADIE

La Eva histórica, la mítica y la científica

Kubaba fue una reina sumeria de la tercera dinastía de la ciudad de Kish, una ciudad sumeria, mas o menos durante los años 2500-2330 antes de la Era Común. Antes de ser monarca, el linaje de los reyes dice que tenía una taverna.

Esta reina, luego de morir, fue endiosada e identificada con Hebat o Khebat (Eva), la diosa hurria del sol cuyo animal sagrado era el león y cuyo consorte era el dios de las tempestades Teshub. El nombre tiene asociaciones semánticas con la palabra 'vida' y era considerada madre de toda la vida.

Las tabletas de Amarna, un interesante documento arqueológico encontrado en Egipto, recuentan de un rey llamado Abdi-Khebat (siervo de Eva) que gobernó Salem, que es el nombre que tuvo Jerusalem antes de los jebusitas que precedieron a los judíos. Para aquellos tiempos, unos grupos de vándalos habían estado saqueando las ciudades canaanitas y eran constantemente mencionados en las cartas de Amarna. Eran los happiru, y su nombre parece haber evolucionado en lo que hoy se llama 'ivrit' (hebreos).

Pero para estos tiempos ya Eva llevaba miles de años siendo adorada como Diosa. El culto de Kubaba había influenciado el culto a la Diosa que hoy es mejor conocida como Cibele por su nombre griego, de origen anatolio (Turquía moderna), y cuyo culto original primitivo (que data de mucho antes de haber sido sincretizada con Kubaba) parece haber involucrado el culto a un meteoro negro.

Algunos críticos del islam asocian el nombre de la Ka'aba (piedra negra en la ciudad de Mecca hacia la cual se postran todos los musulmanes del mundo cuando oran) con el culto a la Diosa Madre original Kubaba/Kybele.

La Eva biblica, tal y como se le conoce hoy por el relato en Génesis, es una tardía evolución de Khebat, la personificación misma de la Vida, y su mito parece haber degenerado tanto que ya no era una diosa sino solo una mortal humana. El nombre parece haber originado a causa de que se entiende que la primera mujer tiene que haber sido la dadora de vida a todos los humanos. Como símbolo, la idea de que la primera mujer se llame simplemente 'Vida' hace sentido.

Es posible que para los pueblos vecinos de los judíos en tiempos en que se escribió la Biblia era un consenso tan universal la idea de que todos éramos 'hijos de Eva' que fue imposible negligirla, o peor demonizarla como se hizo a Baal o Tiamat. Tuvieron que adaptarla.

En el Siglo XX la teoría de la evolución remplaza las historias de la Biblia, creando nuevos relatos en la cultura humana. Pero Eva no desaparece. En el proceso de discernir nuestros orígenes, el nombre que se le da a la primera mujer humana que vivió en Etiopía hace mas o menos 200,000 años es la Eva mitocondrial. Esto se debe a que la porción de ADN que es heredada de nuestra madre es llamada mitocondria y por ella podemos trazar cuan relacionados estamos por el linaje maternal.

Esta Eva mitocondrial es la mujer a la cual todos los siete billones de seres humanos estamos genéticamente relacionados, de la cual todos descendemos y que nos hace a todos una gran familia humana.

Kubaba, que originalmente era una matrona de una taverna y terminó siendo reina, evolucionó en la cultura humana hasta convertirse en una Diosa, la madre del mundo, luego la primera mujer, luego una cavernícola en Etiopía. Ninguna de las dos Evas históricas se llamaban Eva como la mítica: la reina se había llamado Kubaba y la Eva etíope, aunque tiene que haber tenido lenguage y todo lo que nos hace humanos y de lo que somos herederos, nunca sabremos el idioma que habló ni el nombre que tuvo.

La convención de llamarle Eva a la primera mujer es solo parte del lente con el cual hemos venido a ver y entender nuestro mundo. Es una carrera mitológica larga e interesante de una mujer legendaria que nunca conoceremos, pero siempre intentaremos contar su historia porque nuestra identidad no se puede desligar de ella.

domingo, marzo 25, 2012

Guanina - Día de la Mujer



Comedia stand-up de una joven poeta puertorriqueña

viernes, marzo 16, 2012

Borinquen, el Talón de Aquiles yanqui

Días luego de que el pre-candidato republicano a presidente Rick Santorum visitara a Puerto Rico y diera el mensaje de que, para ser un estado de la unión norteamericana, la isla debe tener el inglés como primer idioma, la hija del otro candidato Newt Gingrich, llamada Kathy Gingrich, que habla castellano con fluidez, hizo un llamado a los norteamericanos a aprender español.

Por un lado la franqueza de un teócrata que, en realidad, no tiene absolutamente nada que ofrecerle a los puertorriqueños (y que luego de hacer estas declaraciones se ve obligado a recordarle al mundo que 'nunca dijo inglés solamente para PR'). Por el otro el oportunismo de la hija de un candidato que choca con el consenso tanto en la isla como en el continente con respecto a las diferentes culturas que prevalecen en ambos lugares y que buscan la continuidad.

Puerto Rico hoy es un oasis de castellano en los márgenes del imperio yanqui. Cuatro millones de ciudadanos americanos que van a la guerra por el país, pero no tienen derecho a votar por el presidente de los Estados Unidos, el que manda a sus hijos, hermanos y primos a la guerra con frecuencia a morir o a perder la sanidad mental o la salud física.

Puerto Rico es y creo que siempre será latinoamericano, y hasta el sol de hoy en Estados Unidos los inmigrantes hispanos de segunda y tercera generación suelen perder el español por conveniencia, por desuso y a veces por vergüenza.

En términos legales, la Constitución de Estados Unidos no declara un idioma oficial y dice que los derechos no específicamente mencionados en la Constitución pertenecen a los estados. Eso significa que Puerto Rico podría preservar el idioma castellano bajo la estadidad y, mas importante aún, que cualquier intento por parte de los anglosajones paranoicos de formalizar el inglés solamente como idioma oficial a nivel federal sería inconstitucional.

Al asumir la islita en sus juegos al monopolio y al imperialismo de hace más de un siglo, los Estados Unidos anglosajones adquirieron su talón de Aquiles. Si Puerto Rico de vuelve estado, USA va a acercarse a ser un país bilingüe. De hecho, en dos o tres décadas los hispanos van a ser la mayoría y Estados Unidos va a ser un país diverso, pero mas latinoamericano que anglosajón. Fue así como se desmoronó el imperio romano. Pero quizá no se repita la historia ...

Indig-Nación, la versión en castellano del Occupy Wall Street Journal, es una publicación solidaria con los movimientos de Indignados y de Occupy en todo el globo.

miércoles, marzo 14, 2012

Nuevo ciber-grupo en castellano

La comunidad atheistuniverse.net ha inaugurado un grupo llamado Ateos Hispanoparlantes. Les invito a que se den una visita!

lunes, marzo 05, 2012

Delfines son declarados 'personas no humanas' por científicos

Esto, creo, es un enorme cambio de paradigma. Según el artículo Experts ask: Should they be treated as humans?:

Los delfines son gente. Bueno, ‘personas no-humanas’ para ser mas preciso, y como tal merecen tener los mismos derechos y ser protegidos como los humanos.

Esa es la conclusión extraordinaria a la que llegaron los científicos esta semana. Su declaración, hecha en la conferencia de ciencia mas grande del mundo, el "American Association for the Advancement of Science" en Vancuver, se ha inspirado en los últimos descubrimientos sobre las chocantes abilidades de los delfines y ballenas.

Estudios muestran que estos cetáceos poseen el cerebro mas impresionante luego del humano, incluso superior al de los grandes simios.

... Cada animal tiene su propio silbido único que usa para identificarse o introducirse — en efecto, un nombre. Crucialmente, esto indica un sentido de individualidad y auto-conciencia.

... Los expertos creen que en una generación habremos aprendido a 'hablar' a los delfines y descifrar sus sonidos, 200 de los cuales ya han sido identificados.


Atheist Blogs - BlogCatalog Blog Directory

jueves, febrero 02, 2012

El Templo Humanista

En el artículo Un templo para ateos en el corazón de Londres, se menciona que

Andrew Copson, el jefe ejecutivo de esa sociedad, expresó: "Lo que las personas religiosas obtienen de su fe -asombro, admiración, sentido y perspectiva- las no religiosas lo consiguen de cosas como el arte, la naturaleza, las relaciones humanas y la narrativa que le damos a nuestra vida de otras maneras".


... a lo cual responde el sacerdote anglicano Paul Conrad

"De Botton no está en realidad proponiendo un Templo al Ateísmo, sino un Templo al Humanismo, una celebración del mundo y del lugar que el hombre ocupa en él. Lo que él espera alcanzar se podría lograr con una visita al Museo de Historia Natural o al de Ciencias, y se evitaría el gasto de dinero".


Supongo que considerando el rol que juega la arquitectura religiosa para expresar la dominación y poder de las religiones en las grandes ciudades, creo que un templo ateo no estaría de menos en una Europa donde la mayoría de la gente es atea, y entiendo que esto le incomode a los religiosos. Y digo esto porque es innegable el hecho de que la gran mezquita que está siendo planificada en Londres, al igual posiblemente que la mezquita que va a ocupar las cercanías del World Trade Center en New York, son simbólicas del poder que tratan de acariciar los grupos musulmanes en las sociedades occidentales en estos tiempos.

Entonces, creo que este 'templo al humanismo' debería eregirse para que la perspectiva atea no se pierda y que se torne parte del discurso público y goce de la visibilidad que merece, si contamos los números adherientes al ateismo. Creo que debería ser un centro comunitario, un lugar para discutir la filosofía y reunirse a socializar grupos secularistas, un lugar donde parejas gays o straight se puedan casar sin tener que pagar un diezmo a un líder religioso, donde funerales de gente atea se puedan llevar a cabo con la misma dignidad que un funeral religioso se lleva a cabo en lugares religiosos, donde clérigos humanistas puedan ser contactados para llevar solaz a prisioneros o universitarios, donde se celebre y estudie la ciencia. Son muchos los buenos usos que se le puede dar a este templo. Yo, en lo personal, creo que ya era tiempo.


Paperblog

viernes, enero 27, 2012

Espero que el pueblo de Puerto Rico decida que quiere convertirse en un estado (de la unión americana)

- Mitt Romney, líder republicano que amenaza con convertirse en el futuro presidente de los Estados Unidos

Llamado a misioneros ateos (un experimento)

Los mormones son muy proactivos en youtube y en todas partes pero he notado que sus tácticas están enfrentando resistencia inteligente de los ex-mormones: como respuesta a su campaña de propaganda '... and I am a Mormon' ahora los ex-mormones tienen una que dice '... and I am an EX-Mormon' con conmovedores testimonios de alegría, paz, claridad y liberación por haber salido de esa iglesia. Creo que ya los ex-mormones tienen mas videos que los mismos mormones.

ASI QUE :) se me ocurrió meterme en mormon.org y solicitar un MISIONERO VIRTUAL, e hice una pregunta sobre las mas de 30 esposas que tuvo el 'profeta' Joseph Smith ... me respondió una misionera diciendo que 'no es mucho lo que se sabe de sus esposas' y que en tiempos antiguos otros profetas tuvieron muchas esposas.

Le respondí con cuatro videos que incluyen todos los nombres de las 34 esposas, el hecho que algunas tenian 14 años al casarse, otras ya estaban casadas con otros hombres y a veces sus esposos estaban en misiones cuando Joseph se casó con ellas. Le dije que existe MUCHISIMA información sobre el harem de Smith, que algunas de sus esposas tenían un diario que se preserva aún hoy, le cité tambien las fuentes mencionadas junto a esos videos, y le dije que me imagino que en su iglesia ese tema no se habla porque la información es sumamente fácil de conseguir.

... estoy esperando su respuesta.

Pero se me ocurre que cada ex-mormón tiene que haber tenido alguien que le ayudó cuando estaba cuestionando, alguien que no era parte de la hipnosis mormona. Las misiones al revés tienen mucho potencial, sobre todo si porque los ateos tienen mucho mas conocimiento sobre las religiones que todos los demás grupos religiosos - aparte si consideramos lo activos que son los misioneros mormones, ellos merecen un sabor de su propia medicina!

Les invito, si quieren, a visitar mormon.org y otros sitios virtuales misioneros y participar de este experimento en 'misión al revés', creo que será divertido además de iluminador para entender el potencial de nuestras mentes. Solo les spido que usen el tacto, sin ataques ni insultos, solo veracidad. Quizá podamos ayudar a mucha de esa gente a ver el error de sus caminos!

Hable hoy con un misionero mormón!

viernes, octubre 21, 2011

Kava

Por mas de dos años he estado consumiendo una bebida sagrada de las Islas Polinesias: la kava. Tradicionalmente, se consume como una medicina natural anti ansiedad. Culturalmente, se usa para sellar amistades, reconciliar enemigos y para marcar ocasiones especiales en las islas.



Existe una serie de tabúes asociados con la kava. El mas importante es que no se ha de mezclar con el alcohol, quizá por lo potente que es, quizá por los efectos que pueda tener en el hígado.

El sabor es agrio y bastante desagradable: la kava es un familiar del pimiento negro y al tomarla, se endormece la lengua. Sin embargo la kava es un enteógeno, es una bebida sicoactiva cuyos efectos son hermosos. La mente está alerta y los músculos y el corazón están calmos.

Recomiendo que, si pueden, algún día prueben esta bebida sagrada y experimenten sus efectos.

lunes, octubre 03, 2011

¡Ha comenzado la Revolución Americana!

Solidario con l@s patriotas y revolucionari@s que están durmiendo, acampando y manifestando y orgulloso de es@s herman@s, comparto esto con ustedes de la revista que hizo el llamado original a ocupar a Wall Street.

Existe en las calles del mundo un sentimiento común de que la economía mundial es una estafa dirigida por y para los Peces Gordos de las finanzas. Gente de todas partes está despertando para darse cuenta de que hay algo que falla rotundamente en un sistema en el que las transacciones financieras especulativas ascienden, al cabo de cada día, a 1.300 millones de dólares (50 veces más que la suma correspondiente a las transacciones comerciales). Mientras, de acuerdo con un informe de la ONU, «en los 35 países sobre los cuales se dispone de datos, casi un 40 % de aquellas personas que buscan un empleo han pasado más de un año sin trabajar

- Un «momento Tahrir» en Wall Street, artículo de Adbusters.org


¡Que viva la revolución!

sábado, septiembre 24, 2011

Levántese temprano quien piense tomar
vida o fortuna ajenas:
ni lobo acostado pata consigue
ni hombre que duerme victoria.

Levántese temprano el que no tiene sirvientes
y corra a atender sus faenas;
mucho retrasa quien duerme de más;
diligencia a riqueza lleva.


- Havamal

jueves, agosto 11, 2011

Si quieres una cualidad, actúa como si ya la tuvieras.

-William James

domingo, agosto 07, 2011

La temporada del fracaso es el mejor momento para sembrar las semillas del éxito.

- del libro La Ley del Exito, del maestro Paramahansa Yogananda

lunes, julio 11, 2011

"Lobo dormido nunca ha cazao pata".

Odín, en Havamal, Estanza 58

miércoles, mayo 18, 2011

El indigenismo americano y la nueva conciencia planetaria

Recientemente el blog Hacia lo alto detalla la Ley de Derechos de la Madre Tierra, aprobada recientemente en Bolivia bajo el liderazgo esperanzador de Evo Morales, el primer gobernante indígena de esa nación cuya población es mayormente indígena.

La página de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra también contiene varios recursos para entender lo que dice esta ley y lo que proponen sus ideólogos.

Este intento del indígena de articular la historia y determinar los valores colectivos desde su perspectiva luego de 500 años de repudio colonial y capitalista al indígena es profundamente revolucionario y transformador. Es significativo que el contexto histórico en que se da este acontecimiento ideológico y la transformación cultural que le acompaña es dentro de un marco de crítica marxista y socialista al neoliberalismo y la globalización, que se ha normalizado ya en toda Latino América desde Argentina hasta México.

A nivel de todo el continente son muchas las rearticulaciones de las identidades, las reivindicaciones del orgullo indigenista, desde Chiapas hasta la lucha mapuche en Chile. Bolivia es solo un macrocosmos de un drama continental, y una semilla que se hizo manifiesta inmediatamente cuando llegó al poder Evo Morales y lo primero que hizo fue un gesto simbólico de ofrenda a la Pachamama, la Madre Tierra. Una nueva era había comenzado y mucha gente ya entendía las reverberaciones que iba a tener.

Lo cierto es que esta ley, que por primera vez en la historia le da derechos a la Madre Tierra, es mejor entendida como una iniciación, un pasaje de la conciencia colectiva hacia una relación mas conciente con el planeta y todas sus creaturas. Es algo quizá comparable a lo que los profetas indígenas han estado llamando 2012, las profecías de los guerreros del arcoiris, la profecía del cóndor y del águila, y quizá también el fenómeno Nueva Era conocido como 11:11 que también ha sido incorporado por los indígenas dentro de su discurso profético.

Todas estas profecías indican portales en el tiempo que auguran cambios colectivos significativos y trascienden las nacionalidades porque tienen auge en todo el continente, desde Canadá hasta México y Bolivia, donde la bandera nacional muestra los colores del arcoiris y hace referencia a estas profecías que se originan con los indígenas de Norte América. La profecía del cóndor y del águila, de hecho, dice que cuando estas dos aves vuelen juntas, eso va a indicar una nueva era de paz en todo el planeta. Las aves representan, obviamente, las Américas del Norte y del Sur.

El movimiento 2012 en Guatemala y entre los mayas del sur de México ha generado un enorme auge de interés en la cultura maya, cuyo sistema jeroglífico ha sido recientemente descodificado y cuya resurgencia es, por lo tanto, ya garantizada porque el idioma maya aún se habla. 2012 ha producido una explosión de expresiones culturales nuevas y antiguas, un entendimiento mas profundo de lo que es ser maya y un orgullo étnico mas vocal y mas educado entre los mayas.

Los efectos de estos movimientos, en medida que los indígenas continúen articulando la historia y sus esperanzas en el formato de profecías, van a tener profundos efectos por innumerables generaciones porque este es el marco que define la cosmovisión de un pueblo entero y al referirse a eventos que conectan un hemisferio entero, o al globo entero, estas profecías se convierten en historia, en cosmovisión, en significado y sentido.

No solo nos hacen entrecoser nuestras identidades americanas dentro de marcos cada vez mas enraizados en la siquis indígena y nativa del continente americano sino que también aseguran que se siga reproduciendo por siempre este discurso dentro de un contexto profético indígena en la forma de historia, generación tras generación, por siempre transformándose en matriz de tradiciones.

En otras palabras, lo que hicieron los judíos al escribir la Biblia para asegurar la preservación de sus futuras generaciones por siempre y para asegurar su autonomía ideológica, lo están haciendo ahora los nativos americanos.

Lo cual, tras 500 años de coloniaje y de discurso mas o menos eurocéntrico, va a ser liberador, transformador, revolucionario y radical, levantando una raza nueva hacia un destino del cual se vuelve cada vez mas conciente.

lunes, abril 25, 2011

Robi Rosa, un genio del rock

Esta es la canción 'Vivir' del apuesto Robi Rosa, también conocido como Draco. Acaba de ser diagnosticado con cáncer y es uno de mis artistas y poetas favoritos. Es demasiado joven. Disfruten de su talento.

martes, abril 19, 2011

Julia de Burgos y Luis Palés Matos



Los dos grandes poetas puertorriqueños que me iniciaron en el arte de coser versos, de vertirme en palabras, en mis años de formación educativa fueron la feminista negra Julia de Burgos y el blanco enamorado de la negritud Luis Palés Matos: dos iconos de lo que nos resulta ancestral.

Una de las cosas que siempre me fascinó de Julia De Burgos es el modo en que en su Poema para mi muerte profetizó su muerte en detalle. Subyacente en sus versos estaba un espíritu bien fiero y emancipado de mujer negra feminista. Hoy es sacrílego ser boricua y no conocer su obra ...

Yo misma fui mi ruta

Yo quise ser como los hombres quisieron
que yo fuese: un intento de vida;
un juego al escondite con mi ser.
Pero yo estaba hecha de presentes,
y mis pies, planos sobre la tierra promisora
no resistían caminar hacia atrás,
y seguían adelante, adelante,
burlando las cenizas
para alcanzar el beso de los senderos nuevos.

A cada paso adelantado en mi ruta hacia el frente
rasgaba mis espaldas el aleteo desesperado
de los troncos viejos.

Pero la rama estaba desprendida para siempre,
y a cada nuevo azote la mirada mía se separaba más
y más y más de los lejanos horizontes aprendidos:
y mi rostro iba tomando la espresión que le venía
de adentro, la expresión definida que asomaba
un sentimiento de liberación íntima;
un sentimiento que surgía del equilibrio sostenido
entre mi vida y la verdad del beso de los senderos nuevos.

Ya definido mi rumbo en el presente,
me sentí brote de todos los suelos de la tierra,
de los suelos sin historia, de los suelos sin porvenir,
del suelo siempre suelo sin orillas
de todos los hombres y de todas las épocas.

Y fui toda en mí como fue en mí la vida…
Yo quiese ser como los hombres quisieron que yo fuese:
un intento de vida; un juego al escondite con mi ser.
Pero yo estaba hecha de presentes;
cuando ya los heraldos me anunciaban
en el regio desfile de los troncos viejos, se me torció el
deseo de seguir a los hombres,
y el homenaje se quedó esperándome.


- Julia de Burgos


Carl Jung y Joseph Campbell hablaron mucho de lo que se conoce como la siquis colectiva de los pueblos: siempre me ha parecido curiosa la referencia en la poesía puertorriqueña a la reina africana, tanto en la poesía de Palés Matos como en el poema Ay, Ay, Ay de la grifa negra de Julia de Burgos.

Palés Matos hizo de la negritud su musa, la decoró de vitalidad, de sensualidad, no que la negritud careciera de ellas pero en sus poemas esta negritud se convierte en un cosmos, en una mitología antillana repleta de numinosidad, de dioses y espíritus afrocaribeños. Creo que esa es parte de la magia de Palés Matos: la facilidad con que se entrecosió con la imaginería que define la identidad regional.



Majestad Negra

Por la encendida calle antillana
Va Tembandumba de la Quimbamba
--Rumba, macumba, candombe, bámbula---
Entre dos filas de negras caras.

Ante ella un congo--gongo y maraca--
ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza,
Y de su inmensa grupa resbalan
Meneos cachondos que el congo cuaja
En ríos de azúcar y de melaza.

Prieto trapiche de sensual zafra,
El caderamen, masa con masa,
Exprime ritmos, suda que sangra,
Y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana
Va Tembandumba de la Quimbamba.

Flor de Tórtola, rosa de Uganda,
Por ti crepitan bombas y bámbulas;
Por ti en calendas desenfrenadas
Quema la Antilla su sangre ñáñiga.

Haití te ofrece sus calabazas;
Fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata!
Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

Sus, mis cocolos de negras caras.
Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana
--Rumba, macumba, candombe, bámbula--
Va Tembandumba de la Quimbamba.


Luis Palés Matos

martes, abril 12, 2011

Obsolescencia programada

Hay que ver como los capitalistas obligan a la gente a consumir mas y mas y mas ...

domingo, abril 10, 2011

El evangelio del odio

He decidido reproducir aquí en su totalidad un elocuente artículo de endi dedicado a los que quieren a todo cojón tirar la primera piedra a adúlteras ya agredidas.

El evangelio del odio
Por Benjamín Torres Gotay / btorres@elnuevodia.com

Miren qué cosa más curiosa, que se han soltado de nuevo los evangelistas del odio cuando casi estábamos a punto de olvidarlos y, al atravesar todas las tempestades que nos han ocurrido durante los últimos años, íbamos bandeándonos como podíamos sin haberlos necesitado ni una vez.

El País, como sabemos y sufrimos, lleva años viviendo una crisis de proporciones históricas, con cifras récord de asesinatos, quiebras, desempleo, corrupción y cuanta otra plaga pueda ensañarse con un pueblo. Los evangelistas del odio habían estado, mientras tanto, quietecitos en sus templos, sin mover un dedo, ocupaditos en sus rezos, sus negocios, sus diezmos y su capital.

Pero, cuando al Tribunal Supremo -instigado por varios partidarios de las doctrinas cavernícolas que propagan los evangelistas del odio- le dio con sentenciar básicamente que a una mujer adúltera se le puede golpear, los sacó de la cueva y ahí los tenemos otra vez, haciendo que muchos se cuestionen para qué, de verdad, sirve la religión.

El gobernador, Luis Fortuño, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González, entre otros, se dieron cuenta de los graves peligros que entraña la sentencia del Supremo y se pusieron a trabajar de inmediato para corregirlo. Lo más seguro es que lo hubiesen logrado sin contratiempos si no fuera porque los evangelistas del odio se enfundaron sus trajes de diseñador, se subieron a sus vehículos europeos y salieron de las catacumbas a torpedear el proceso y, en el camino, poner en peligro de muerte a mucha gente.

Se metieron al Capitolio con su fardo de prejuicios, desprecios y miedos a cuestas, lograron doblar las rodillas de unos cuantos legisladores sin demasiado en la cabeza y en este momento no es posible asegurar que la Ley 54 podrá ser enmendada para que quede absolutamente claro el propósito que tuvieron las visionarias y visionarios que la crearon: proteger de la violencia de su pareja a cualquiera que esté o haya estado en una relación sentimental, sea del tipo que sea.

En el camino, los evangelistas del odio, como seguramente se lo propusieron, sacudieron los más atávicos prejuicios y las más primitivas ideas, y así vemos legisladores que en el fondo nunca han necesitado mucho para mostrar su estirpe, desempolvando ideas del medioevo, como el prócer Nuno López, quien cree, él sabrá por qué, que ampliar la protección de la Ley 54 a las relaciones adúlteras “es discriminatorio contra el hombre”; o un tal Narden Jaime diciendo que esto sería “darle licencia sin sueldo a la mujer para que haga de todo”.

A los evangelistas del odio no les importa el terrible mensaje que todo esto manda a una sociedad que ya tiene carnet privilegiado de violenta e hipócrita: que agredir a una persona en una relación adúltera es menos grave que hacerlo con quien no lo está o, en definitiva, que quienes, por las razones que sea, se involucran en un romance de esa naturaleza valen menos que todos los demás.

Lo único que les importa a los evangelistas del odio es marcar territorio, diferenciar su marca, mostrar el mollero, establecer castas y agitar prejuicios, con el propósito de hacer que sus templos se llenen de miedosos y de sus diezmos.

Qué distintos, como vemos, de los verdaderos evangelistas, los que predican el amor, el perdón, la misericordia y la inclusión, de los que se fajan día y noche en las comunidades con los menesterosos, de los que creen que cada ser humano es una criatura de Dios, valiosa, única e irrepetible, independientemente de sus carencias.

Qué mucho se parecen los verdaderos evangelistas a aquel que dijo a una adúltera “yo no te condeno, vete y en adelante no peques más”. Qué mucho, en cambio, se parecen los evangelistas del odio a los fariseos que le llevaron esa mujer al que no poseía más de lo que llevaba puesto y no merecieron siquiera su mirada, pues, según se cuenta, se puso a escribir con el dedo en la tierra despreocupadamente cuando intentaron perturbarlo con este asunto.

jueves, marzo 31, 2011

Perlas

Este tema de Sade es bien fuerte y triste, pero veraz. Es una meditación sobre lo que es la pobreza en otras partes del mundo.



Traducción:

hay una mujer en somalia
que recoge perlas al caminar
y una fuerza contra natura
sostiene su voluntad
así es que está muriendo
muere por sobrevivir
no se como lo hace
yo quisiera ser así

eleva el grito al cielo
hay una piedra en mi pecho
vive una vida que no eligió
y le duele como zapatos nuevos

hay una mujer en somalia
el sol no le tiene piedad
el mismo cielo que nos cubre
le quema hasta el hueso
largo como sombra de tarde
le tomará llegar a casa
cada grano atado con cuidado
perlas para su nena

miércoles, febrero 16, 2011

Mi amiga la rosa

La letra original de la canción 'Mon Amie la Rose' fue de la cantante Françoise Hardy, pero recientemente la canción fue popularizada por la cantante maghrebi-francesa Natacha Atlas. Comparto con ustedes la hermosa versión de este himno a lo efímera que es la vida que hizo Rita Tabbakh, al final de mi traducción.

Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
me acaba de enseñar
en la aurora nació
el rocío la bautizó
contenta floreció
pronto se enamoró
bajo un rayo de sol
la noche le cayó
y un día vieja despertó

Pero era muy bella
sí, era la mas bella
de las flores del jardín

Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
me acaba de enseñar
el tiempo al recorrer
hizo arrugar mi piel
y me siento caer
y me siento caer
mi corazón no da
tengo un pie en la tumba
ya no me queda nada

Me admiraban ayer
y ahora polvo seré
por siempre jamás

Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
acaba de expirar.
Cuando anocheció
la luna la alumbró
y vi que el cansancio
muda la marchitó
y vi su alma bailar
me quizo sonreír
me quizo embrujar

Que crea quien pueda
yo quiero certeza
si no, no soy nada

jueves, enero 20, 2011

Visitado por dos ángeles ....

Aunque es obvio que no creo en caritas de bebé con alitas, o en los espectros que en la caricatura hablan por los dos oídos de una persona: el diablito en la oreja izquierda susurra malas intenciones y el angelito en la oreja derecha susurra las buenas ... no dejan de ser metáforas sumamente prácticas.

Ayer fui visitado por dos ángeles, pero eran de carne y hueso. No tenían un aura en la cabeza, no eran perfectos para nada. Pero trajeron alegría, buena voluntad, palabras sanas y reconfortantes, y por un rato ayudaron a mi mente a descansar.

También tengo un ángel por sobrina ... es autista. Tiene necesidades especiales. Pero es tan hermosa a nuestros ojos que su sonrisita, su presencia, su inocencia inunda el hogar de ternura. Es un accidente tan hermoso.

Desconfío de los perfeccionistas. Que arrogancia ostentar que se pueda ser perfecto. Tan vulnerable que es el ser humano, tan fácil de destruir de tantos modos: es algo que nos debe dar humildad. Todos cometemos errores, todos enfermamos, todos vamos a morir. Que esa humanidad sea universal nos debería hermanar. Pero los perfeccionistas, ellos creen que son una casta infalible.

Muchas ideologías de la nueva era y del nuevo pensamiento pecan de perfeccionismo, de negar lo que hay bajo el sol. No existe la perfección. Mientras mas aceptemos eso, menos sufrimos y mas vivimos.

miércoles, diciembre 15, 2010

Más valen dos que uno solo

Había un hombre solo, sin sucesor,
que no tenía hijo ni hermano,
sin embargo, no había fin a todo su trabajo.
En verdad, sus ojos no se saciaban de las riquezas,
y nunca se preguntó:
¿Para quién trabajo yo
y privo a mi vida del placer?
También esto es vanidad y tarea penosa.

Más valen dos que uno solo,
pues tienen mejor remuneración por su trabajo.

Porque si uno de ellos cae,
el otro levantará a su compañero;
pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante!

Además, si dos se acuestan juntos se mantienen calientes,
pero uno solo ¿cómo se calentará?

Y si alguien puede prevalecer contra el que está solo,
dos lo resistirán.
Un cordel de tres hilos no se rompe fácilmente.


Eclesiastés 4:6-12

lunes, noviembre 29, 2010

Cristo el Revolucionario

"Juro por Cristo, el mas grande socialista" - Hugo Chávez

La llamada teología de la liberación ... ¿Es esta la madurez del pensamiento cristiano en Latino América?

Me intriga de modo enorme, mientras estudio el neoliberalismo y su efecto nefasto en América Latina ... junto con el despertar izquierdista de las conciencias latinoamericanas, sobre todo las indígenas, el modo en que mientras que el resto del mundo marxista mira la religión con desconfianza, el mundo latinoamericano marxista incorpora las espiritualidades tanto indígena como cristiana dentro de un mismo programa espiritual, político e ideológico completo y perfectamente coherente.

El peruano Mariátegui dijo que el socialismo indigenista de este hermoso continente iba a tener que desarrollarse de un modo peculiar, como dijo el famosamente 'sin copia ni calco', había de ser algo único y culturalmente vibrante. Es esto lo que se está constelando. También habló de como los problemas del indígena son problemas de la tierra.

Para los indígenas bolivianos que llevaron al poder a Evo Morales, el primer indígena presidente de su país, es perfectamente cónsona esta conciencia de clase que surge entre ellos alineada con el socialismo con los valores indígenas y ecológicos ... y el culto tradicional a la Pachamama, a la Madre Tierra. Este claramente no es el socialismo ateo de siglos previos.

En Chiapas también se vio un indigenismo profundamente católico ... obviamente entendiendo el catolicismo de Chiapas como una amalgama de símbolos religiosos cristianos e indígenas. Es esta identificación del socialismo con la espiritualidad ancestral y con la cultura de los primeros pueblos del hemisferio lo que da tanta vitalidad a la conciencia colectiva de la gente de Chiapas ... algo que francamente me llena de orgullo como latinoamericano porque, coño, luego de cinco siglos ya era tiempo.

Ahora, la iglesia ortodoxa, siempre sumida en feas y vulgares simpatías fascistas, ha sido algo hostil al desarrollo de un cristianismo político alineado con los ideales socialistas. Teólogos latinoamericanos de la liberación han sido censurados y hasta expulsados del clero, porque en el catolicismo no existe la libertad de expresión ni de conciencia, ni el concepto de los derechos humanos mas básicos.

Este autoritarianismo tergiversa enormemente lo que gente como yo percibe en el Jesús histórico que, sin creer en el Cristo sobrenatural, puedo discernir un tipo de héroe cultural latinoamericano que impregna nuestra cultura, como símbolo cultural, mucho mas que el Che Guevara y cuyas ideas fueron aún mas radicales que las del Che por ser generalmente no-violentas.

¿Era Cristo socialista? Veamos los detalles de su ideología que me convencen de que sí lo era:

Cristo no creía en la propiedad privada

Este es uno de los mas radicales principios del marxismo: la idea de que el adueñarse de las cosas produce aislamiento y que el ideal son los valores comunitarios. No existe lo mío, sino lo nuestro: los recursos se deben disponer de modo colectivo y la economía debe ser planeada en base a la necesidad humana de la comunidad en particular. El reino de Cristo se pinta a si mismo como un tipo de utopía comunista al ser comparada con estos ideales.

Esta idea prevalece en el budismo también, pero aquí me voy a limitar a las palabras del Yeshua histórico según fue pintado por los evangelistas, que es la imagen que impactó el mundo cristiano latinoamericano por generaciones.

Los valores anti-consumerismo de Yeshua eran elocuentes y radicales. Era una austeridad muy disciplinada. No había compromiso, al menos entre sus discípulos inmediatos, con respecto a esta disciplina.

Les ordenó que no llevaran nada para el camino, ni pan, ni bolsa, ni dinero en el cinturón, sino sólo un bastón. "Lleven sandalias —dijo—, pero no dos mudas de ropa." - Marcos 6:8-9

Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente. No lleven oro ni plata ni cobre en el cinturón, ni bolsa para el camino, ni dos mudas de ropa, ni sandalias, ni bastón; porque el trabajador merece que se le dé su sustento. - Mateo 10:8-10


Cristo era indiferente al uso del dinero

Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? - Mateo 6:25-26


La actitud anti-mercantil se vuelve mas elocuente en la virazón de las mesas de los vendedores en el templo, un acto que ha de haber requerido una visceral indignación y furia. Esto debe ser estudiado a fondo por la persona que sinceramente quiera ponderar este asunto.

Hay varios problemas morales en esta imagen. Primero, está el problema del parasitaje de los sacerdotes, que se lucraban de los constantes sacrificios de animales que los fieles habían sido convencidos que debían hacer. Segundo, el problema de la crueldad contra animales inocentes, que pagaban supuestamente por los crímenes de los fieles. Latente bajo la furia de Yeshua y su escuela de pensamiento, está la premisa de que estos sacrificios eran innecesarios. Que manifestaban poca sofisticación en el pensamiento ético popular.

Y el tercer problema: con el lucro viene la avaricia, que es la sombra del lucro. Muchos de estos vendedores seguramente no eran fieles sino oportunistas. La sinceridad de un acto cae en duda cuando el auto-interés lo mancha. Y creo que es aquí que el consumerismo y el capitalismo se convierten en un tipo de pecado original del cual nacen las demás degradaciones.

Habiendo trabajado en bancos y en agencias sin fines de lucro, yo puedo dar testimonio de la diferencia de valores entre ambos tipos de labor. Es del cielo a la tierra. Hay mucha mas ambición en el banco, y con frecuencia uno es forzado a vender productos que no le convienen al cliente para incrementar el ingreso y los incentivos que uno gana. En las agencias sin fines de lucro, el trabajo se hace porque uno cree en lo que uno hace, porque uno quiere cambiar vidas. Hay una inversión de los valores de uno en el trabajo.

La radicalización de Yeshua era tal que a penas reconocía la necesidad práctica del dinero ("dad al César...") e idealizaba el descartar el uso del dinero. La idea es absolutamente contracultural ... y es absoluta libertad. Aún hoy, quien hace eso, puede fácilmente ser presa del gobierno que husmea por los impuestos como hacía Roma en los tiempos de Yeshua.

Cristo abogaba por que los pobres tuvieran conciencia de clase, y repudiaba a los ricos

El marxismo requiere antes que nada, que los pobres desarrollen una conciencia de clase y que se organizen, que abandonen el sentido falso de identidad de clase, el creerse de clase media si viven de cheque a cheque. Identificarse con los pobres y la clase trabajadora es indispensable para el despertar de la conciencia socialista. El mensaje cristiano era originalmente revolucionario: era para los pobres, y de hecho excluía específicamente a los ricos.

Él entonces dirigió la mirada a sus discípulos y dijo: «Dichosos ustedes los pobres, porque el reino de Dios les pertenece. Dichosos ustedes que ahora pasan hambre, porque serán saciados. - Lucas 6:20-21

A los pobres se les anuncian las buenas nuevas. - Mateo 11:5

De hecho, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios. - Mateo 19:24


El mensaje de Yeshua era PARA los pobres, concernía la pobreza y excluía a los ricos. Llamaba a la solidaridad con la clase pobre y a la pertenencia a la clase pobre. Al rico que quisiera seguirlo, Yeshua le invitaba a venderlo todo y darle todo a los pobres.

Yeshua, o si el no existió entonces los ideólogos originales que escribieron los evangelios, eran de simpatía socialista aunque en aquellos tiempos no se le daba ese nombre a esa ideología. El Cristo hippie de la imaginería popular, con su pelo largo y barba, no dista tanto de Marx y de Engels, y tantos otros liberales peludos de la historia.

Esta es solo una breve elaboración de la filosofía del Cristo a la luz del pensamiento de liberación social que prevalece hoy en Latino América. Cabe acentuar, sin embargo, que personas como Trotsky se anunciaron a si mismos ateos POR CAUSA DE su marxismo mientras que el socialismo 'sin copia ni calco' retiene un carácter de influencia cristiana aún en los círculos mas seculares o menos ortodoxos.

Se entiende que los valores humanos idealizados en la tradición cristiana, que representan lo mejor de esa tradición en términos humanitarios, son cónsonos con el socialismo. A la vez, se contrasta esto con la ortodoxia católica.

Esto me acuerda del rol de liderazgo de las mujeres en Chiapas, cosa que la iglesia ortodoxa no ve bien, y de la solidaridad de los indígenas de Chiapas con la comunidad homosexual lo cual es otra señal de radicalización mal vista por la ortodoxia pero articulada dentro del marco cristiano por muchos de los líderes revolucionarios indígenas.

Un estudio del contraste entre las actitudes de la iglesia ortodoxa y las actitudes del Yeshua histórico pintado en los evangelios es asunto de otro artículo. Basta con aclarar que, para los indigenistas cristianos, chavistas y otros soñadores de nuestro continente, la revolución empezó en Judea.

Para mi, en cambio, es refrescante ver al Cristo como un héroe cultural revolucionario, sin las trampas de las creencias sobrenaturales. No veo la necesidad de descartarlo como hacen algunos ateos, hartos seguramente de la politiquería de los cristianos derechistas.

Creo que la vitalidad cultural de este símbolo lo hace central al pensamiento latinoamericano y que al afirmarlo en lugar de repudiarlo como hicieron los marxistas del pasado, estos revolucionarios de Latino América moderna, están llevando el símbolo a su plena madurez ideológica y cultural.

Es decir, la redención no es un disparate intangible y estos cambios que están empezando a verse, producto de tanto trabajo y de tantos despertares, esta es la revolución que soñaron los evangelistas: este es el reino de Cristo: no es un mesías sino las masas, en solidaridad unas con las otras, las que juntas corrigen los crímenes y las injusticias de los pocos. Esa es la sal del mundo. Y el proceso no es uno epifánico que se da solo una vez en la historia: es un proceso constante de emancipación y de conciencia.

viernes, noviembre 26, 2010

El caballo de 50,000 dólares

Ayer fue el festival de cosecha nacional americano, mejor conocido como Thanksgiving Day (o el día de San Giving / Acción de Gracias, en Puerto Rico). Me tocó trabajar en la casa de una familia millonaria que vive no muy lejos de mí, pero cuyo estilo de vida dista mucho del mío.

Fue interesante estar en un mundo tan ajeno al mío, en vista de todo lo que he estado leyendo sobre la distancia entre las clases sociales en la América contemporánea. En las últimas tres décadas, se ha triplicado el ingreso del quinto de la población mas rico mientras que el nivel de vida de los mas pobres ha disminuído. Los niveles de marginación están por las nubes.

Ilustrativo del problema fue el notorio 'bailout' de los bancos en el 2008, donde el gobierno le dió setecientos billones de dólares a los bancos para mejorar la economía. Los CEO's de estos bancos se dieron a si mismos bonos de millones de dólares, que no se que habrán hecho para merecer, mientras que aún con el dinero de estímulo, despidieron miles y miles de trabajadores. Yo fui uno de los trabajadores de la industria de la banca que perdió su trabajo en el otoño del 2008.

La economía americana nunca va a ser la misma ... pero afortunadamente la conciencia pública del problema de la batalla de clases, tampoco. Ya conocemos muy bien la naturaleza depredadora de este sistema corporatista y capitalista americano.

Pero volviendo a la casa donde trabajé: primero, cada detalle, cada pintura, cada mueble, cada utensilio de cocina costaba miles de dólares. Los platos tenían placas de oro en las orillas. Una escultura de un caballo de 50,000 dólares (dicen ellos, supongo que el precio es algo muy subjetivo) adornaba la ventana de la cocina y nos solicitaron que no colocáramos nada en su proximidad para que no se destruyera.

Ah, porque el segundo detalle: había que tener sumo cuidado al tocar los platos, evitar tocar las esculturas. Todo era frágil.

No creo que un plato menos sea un gran golpe al bolsillo de esta gente, pero el punto que me surgió en la mente es: ¿Que megalomanía sufre una persona que siente la necesidad de usar platos de oro?

Al leer el libro hace unos años titulado 'The Millionaire Next Door' donde se estudian siete patrones de conducta de personas que se han convertido en millonarios de primera generación, me enteré de que el primer detalle es que no ostentan su riqueza, no compran la mejor ropa ni los mejores carros, son personas que se preocupan mas por su independencia financiera que por el que dirán. Es decir, la clase de gente engreída que compra platos de oro suele ser gente que heredó riquezas, no gente que la produjo con su sacrificio ... o a veces es gente que no es rica sino que está endeudada, en cuyo caso este exceso consumerista sí se trata de pura fantasía.

Aparte, no se cuanto cuestan los caballos verdaderos, los vivos, pero lo mas probable cuestan menos que la escultura del caballo de 50,000 dólares que ni come, ni caga, ni corre en el hipódromo. Es una obra de arte bonita, y creo que su escultor merece recibir un ingreso sano y justo por su labor de acuerdo a las horas que puso, pero no creo que mirar una escultura pueda producir tantos orgasmos que amerite en realidad ser valuada de un modo tan subjetivo.

Me acuerda de las ventas de tulipas entre los ricos de Holanda, que llegaron a venderse a precios tan exagerados que era mas caro comprar una tulipa que comprar una casa. Miles de inversionistas perdieron millones cuando la gente se dio cuenta de que eran solo fucking tulipas: que el valor inherente era mínimo y que los vendedores de tulipas se habían aprovechado vulgarmente de la comemierdería de la burguesía holandesa.

No pretendo solo darle voz a la animosidad entre las clases sociales que se ha vuelto mas aguda desde el 'bailout' de los bancos en Estados Unidos, sino también acentuar el problema moral que tanto me encojona.

Mientras que, como si vivieran en otro planeta, personas afluentes en Estados Unidos compran esculturas de caballos de 50,000 dólares, la mitad de los seres humanos en este planeta Tierra viven ganando menos de 2.50 dólares al día. Esa escultura pudo haber sido descartada a favor de atenuar la pobreza en muchas partes del mundo, llevar agua potable, escuelas, educación, servicios de salud y muchos otros bienes de necesidad inmediata en muchas partes del mundo donde miles de niños y adultos mueren anualmente de hambre, enfermedades y otros males.

Al rico que reclame que no tiene porqué sentir vergüenza o culpa por comprar una obra de arte que le agrada, simplemente lo acuso de profunda ignorancia. Se requiere además de gran decadencia moral para establecer como prioridad una compra tan frívola en un mundo tan jodido. Es un testamento de la división de clases y cosmovisiones de ricos y pobres en América, de que hay dos Américas que hablan dos lenguas distintas y mutuamente incomprensibles.

miércoles, noviembre 24, 2010

Two Spirits, un filme de trascendencia histórica


A la verdad que la conciencia colectiva está evolucionando enormemente.

Hace un tiempo cuando estuve mirando el documental 'Zapatista' en youtube, me di cuenta de que el líder del movimiento indigenista contaba leyendas para alentar a la gente a ser tolerante hacia los gays y hacía frecuentes referencias a la solidaridad de las luchas gays y las luchas indígenas. Creo que esto responde a una conciencia sobre la correlación histórica entre la comunidades LGBT e indígena y no solo los tipos de opresión que han sufrido, sino el modo en que las historias de ambos grupos han sido silenciadas de manera paralela y han resurgido de manera paralela. Es un asunto muy entrecosido.

Incluso, las profecías indígenas del resurgir 2012 tienen que ver con los 'guerreros del arcoiris' de todas las tribus y naciones que va a hacer resurgir la espiritualidad indígena en todo el hemisferio y globo --- hoy el símbolo principal de la comunidad gay es el arcoiris. El historiador Harry Hay, que llegó a vivir entre los Navajo y otros pueblos indígenas de Norteamérica, contaba historias de estas profecías y fue uno de los primeros en conectar estas profecías con los gays.

Entre los indígenas de las Américas, había y hay lo que se llaman dos-espíritus o doblespiritados (llamados en distintas tribus por distintos nombres, como winkte, nadleehe, lhamana y otros nombres que se traducen mas o menos como medio-mujer, o mujerado, chamán, mujer-guerrera, y otros nombres), que son a veces gays o a veces transgéneros, y son vistos como los mediadores entre los mundos, mediadores entre los hombres y espíritus, entre hombres y mujeres, entre humanos y dioses. En la tradición aborigen, todo el mundo tiene su medicina particular y su lugar peculiar en la naturaleza, por eso a los gays se les respeta, y a veces teme, por sus dones y se les otorga este lugar especial en la tribu como dos-espíritus.

Los chamanes mas poderosos, se creía, eran los gays, que se iniciaban como chamanes por medio de búsquedas de visiones, donde usualmente las visiones eran asociadas a una entidad llamada Mujer-Luna, o Mujer-Búfalo, o a otras entidades que varían por tribu. En toda Norte America las diversas tribus tenían distintos nombres para estos dos-espíritus: en el caso del joven gay que mataron en el crimen de odio que inspiró el filme 'Two Spirits' el era navajo y los navajo les llaman 'nadle' a sus dos-espíritus.

Tan solo para ilustrar la conección entre la sobrevivencia de los indígenas y sus dos-espíritus, cabe recordar que los dos-espíritus eran los líderes ceremoniales, y por lo tanto los que cuidaban del folklor. Matarlos equivale matar a las enciclopedias vivientes que preservan la cultura y tradiciones para las futuras generaciones. En ese sentido, las masacres de dos-espíritus por los hombres blancos durante la expansión hacia el 'wild west', que fueron varias y al menos una de ellas incluye la exterminación en un solo día de mas de 30 dos-espíritus de una tribu, equivaldría a la destrucción de la librería que guarda todo el folklor, cultura y memoria colectiva de la tribu. En otras palabras si matas a los dos-espiritus de la tribu, matas la cultura. Es algo parecido a la extinción del búfalo en términos de desmantelo cultural imperialista.

La conciencia indígena, a su vez, ha resurgido con la conciencia gay. En los años 90, que algunos han llamado la 'década gay' por los avances que hizo la comunidad gay en el mainstream, los dos-espíritus de Canadá se volvieron a reunir en una conferencia para declarar sus aspiraciones confederadas y reabrir un nuevo capítulo en su historia de resistencia cultural en Canadá.

Desde entonces, grupos dos-espíritus en Estados Unidos también han multiplicado y ha incrementado enormemente la conciencia de la historia gay en el continente, ahora se sabe que al principio existía el matrimonio gay, existía un reconocimiento pleno del lugar de los gays en la sociedad y respeto a la dignidad de los dos-espiritus no solo como asunto de 'tolerancia' o derechos civiles sino como asunto de preservar la cultura y dignidad indígena y humana: es decir, se reconocía que los gays eran la vanguardia cultural, la gente mas creativa de la cultura, el motor que permitía que las artes y la cultura pudieran avanzar.

Por todas estas razones, esta película de VASTA, VASTA, pero ENORME importancia histórica para el resurgir indigenista que se ve en todo el hemisferio sobre todo en lugares como Chiapas y Bolivia, pero también para el movimiento gay cuya historia ha sido robada y tergiversada, y hasta se repite y se repite que el matrimonio gay es algo nuevo, a pesar de la tumba de 4,000 años atras en Egipto (Khnumhotep y Niankh-khnum) de hombres abrazados, y sobre todo a pesar de la persistente tradición dos-espíritus en virtualmente todas las tribus norteamericanas. No solo ha existido los dos-espíritus, sino que existieron dentro del contexto de la total normalidad y aceptación.

Espero que puedan ver la película.

martes, noviembre 16, 2010

Ricky Martin: “¿Por qué casarme en España o Argentina?”

“Podemos casarnos en Argentina o en España, pero, ¿por qué tenemos que irnos…? No soy un ciudadano de segunda clase. Yo pago mis impuestos”, afirmó Martin.

domingo, octubre 10, 2010

Tirineni Tsitsiki



Trinken tsitsiki
Sera muy cierto
Que tu eres naturalita
Nos juchá pórepechis male
Kucha no kuatankan
Trinken tsïtsïki
Ikarania

Tsipi tsipi male
Janik sapichu erontania
Nos juchá pórepechis male
Kucha no kuatanka
Trinken tsitsiki
Ikarania

jueves, septiembre 02, 2010

"Yo escribo para vengarme"

Leí con ya acostumbrado cinicismo la entrevista en que Fidel Castro admite: Soy el responsable de la persecución a homosexuales que hubo en Cuba ... para luego culpar, en parte, a la tradición y a las muchas otras cosas que estaban pasando en su país que nada tenían que ver con sus políticas homofóbicas.

Aunque hay que admitir que es laudable que un dictador con una historia como la suya haya admitido crímenes contra la humanidad de este modo, el no deja de ser un diablo en mis ojos, porque eso es lo que hay que ser para encarcelar homosexuales y castigarlos con labor forzada, esencialmente esclavizándolos, como relató el escritor cubano Reinaldo Arenas y como se vió en su película biográfica Before Night Falls.

La novela de Arenas es el único pedazo de historia que fue documentado alrededor de las atrocidades homofóbicas del régimen de Castro en los 60 y 70. Creo que esta es la importancia de escribir, relatar, filmar y documentar la historia de los gays, los tantos casos históricos de justicia robada y nunca vindicada, eventos como Stonewall, la Cuba de los 60, las masacres de dos-espíritus indígenas durante la expansión anglosajona hacia el oeste ...

... o como dijo hacia el final de sus días Reinaldo Arenas, tras haber durante toda su vida sido robado de poder, autoridad, voz y hasta la mas fundamental dignidad: "Yo escribo para vengarme".

domingo, agosto 01, 2010

Agora

Al fin vi la película Agora y definitivamente la recomiendo para toda persona que se preocupe por la ciencia, el pensamiento empírico y los modos en que la religión ha impedido el avance del conocimiento humano a través de la historia.

La película tiene que ver con la matanza de la filósofa Hypatia por gangas de cristianos de Alejandría durante el cuarto siglo y la destrucción de la Gran Librería de Alejandría que poseía todo el conocimiento científico acumulado hasta aquel entonces. Fue allí, y con la destrucción de esa librería, que los cristianos en efecto inauguraron la edad oscura.

De hecho, fue el Alejandría que el brillante y progresivo científico y filósofo Eratósthenes había especulado que la Tierra era redonda, que orbitaba el sol y lo mas chocante: ¡había calculado con exactitud la circunferencia de la Tierra dos siglos antes de la Era Común! Esto lo hizo midiendo la sombra que emitían objetos en diversos puntos de Egípto y midiendo las distancias entre estos puntos.

Otra razón por la cual sabemos que los antiguos científicos de Egipto con toda probabilidad sabían que la Tierra era redonda es que se ha encontrado coca en las momias egípcias de hace cuatro mil años.

La planta de la coca solo crece en los Andes, en Sud América, lo cual significa que los incas o sus ancestros en aquellos tiempos tuvieron algún tipo de trato comercial con los antiguos egípcios dos mil años antes de la Era Común, mucho antes de que Colón pisara el Nuevo Mundo y reclamara haberlo descubierto. Debido a la falta de información sobre estos intercambios, no hemos podido aún reescribir todos nuestros libros de historia. Si la Librería de Alejandría no hubiera sido destruída, probablemente todo esto haría mucho mas sentido.

La destrucción de la Gran Librería arrestó el desarrollo de la civilización humana por mas de 1,500 años. No fue sino hasta el Renacimiento que la gente pudo de nuevo cuestionar el cristianismo lo suficiente para volver a opinar que la Tierra era redonda, que giraba alrededor del sol y todas las demás posiciones científicas que se opinan hoy.

Les invito a que vean Agora. Además de ser un gran filme que recrea de modo realista la antigua Alejandría, es una necesaria e importante lección de historia.

viernes, julio 30, 2010

No habrá nadie en el mundo ...

El odio es un veneno que sólo padece y disfruta el que lo practica. Es horrible el odio. Hace daño a la persona que lo siente, no a la odiada.

- Concha Buika

jueves, julio 15, 2010

viernes, julio 02, 2010

Vai vedrai



Vai, vai bambino vai vedrai, vai
Vai, vai piccino vai vedrai, vai
Vedrai

Dove mancha la fortuna
Non si va piu con il cuore
Ma coi piedi sulla luna
Oh mio fancillu(o) vedrai
Vai Vedrai che un sorriso
Nasconde spesso un gran' dolore
Vai Vedrai follia del uomo

Follia
Del uomo senza driturra vai
Follia
Del guerrier senza paura vai
Follia
Del bambino pien' divita
Che giocando al paradiso
Dal soldato fu ucciso
Mio fanciull(o) vedrai

Follia
Vai Vedrai che un sorriso
Nasconde spesso un gran' dolore
Vai Vedrai follia del uomo


La traducción al castellano:

Ve, ve niño, ve y verás, ve
Ve, ve pequeño, ve y verás, ve
verás

Donde camina la fortuna
ya no se va ahí con el corazón,
solo con los pies en la luna

Oh mi niño, verás
ve y verás que una sonrisa
esconde con frecuencia una gran pena
ve y verás la locura del hombre

Locura
del hombre sin rectitud, vete
Locura
de guerreros sin temor, vete
Locura
del niño lleno de vida
que jugando al paraíso
por un soldado fue occiso

Mi niño, verás
ve y verás que una sonrisa
esconde con frecuencia una gran pena
ve y verás la locura del hombre

Locura
ve y verás
la locura del hombre

sábado, junio 26, 2010

El culto de Molok en Uganda

El reciente aumento en sacrificios de niños en Uganda, donde recientemente una ley propuesta por líderes cristianos se intentó pasar para ejecutar a los homosexuales, me recordó un artículo que escribí hace un tiempo en mi blog donde trazo una conección entre la histeria cristiana y el abuso de menores en Nigeria.

Ahora, la prevalencia de actitudes homofóbicas en ambos casos, la prevalencia de cacería de brujas y de gays, y de sacrificios de menores a Jehová y otros dioses, creo que sugiere una conección aún mucho mas estrecha y siniestra entre todos estos fenómenos que juntos formulan una constelación de lo que el padre de la sicoanálisis Carl Jung hubiera llamado una imagen arquetipal del inconciente colectivo.

El culto del dios de la Biblia es el precedente universal en ambos casos, y de hecho en al menos uno de los artículos que he leído los brujos que realizan sacrificios de menores mencionan el sacrificio que Abraham iba a realizar de Isaac al principio del relato biográfico del dios de Abraham. En el artículo de Nigeria menciono:

El instinto infanticida representa el reconocimiento inconciente del anciano de que está en el proceso de ser remplazado por la nueva generación, está decayendo y pronto va a desaparecer, a morir. El anciano emprende una lucha interna, sicológica, contra este paradigma. A veces el anciano pierde (como en el caso de Cronos, que fue matado por Zeus al igual que en la era previa Urano había sido remplazado por Cronos) y a veces gana (como el famoso caso del hijo 'favorito', sin embargo crucificado por su propio padre).

Estos mitos hacen su entrada en la cultura en momentos cruciales de cambio cultural radical, y su tema central es la represión de los elementos que intentan remplazar al anciano. Cuando en el mito gana el anciano, la cultura pierde creatividad, juego, alegría e impera la tiranía, la rigidez, los sistemas legales y sociales autoritarios y retrógrados (la edad oscura, el islam, etc.) y cuando el anciano pierde, hay regeneración, se renueva el orden cósmico, hay creatividad, vitalidad y cambio.


El tema del sacrificio del menor era tan central a la imagen arquetipal del personaje divino bíblico en la antigüedad que casi lo primero que se le ocurre a Abraham al adorar a Jehová es matar a su único hijo.

En Uganda, la práctica no era prevalente hasta hace poco, de modo que representa un fenómeno particularmente post-cristiano e informado por ideas bíblicas, tanto que los que realizan los sacrificios no sacrifican menores que hayan sido circuncisos. Recordemos que Abraham, cuando decidió tras actuar como ventrílocuo de Jehová que no le iba a sacrificar ningún hijo, también quizo realizarle la circuncisión como sacrificio alterno de mutilación genital - todavía crudo y sangriento pero no tan cruel.

Entonces, da la impresión que esta práctica moderna en Uganda es de raíces bíblicas, al igual que la matanza de miles de niños en Nigeria, ambos estados africanos que al cristianizarse se han vuelto estados terroristas, autoritarios y extremistas, la versión cristiana de Afghanistán, Irán o Arabia.

No obstante esta elaboración sicoanalítica de este fenómeno tan obsceno, no deja de ser sumamente no solo vulgar y preocupante sino perplejador. ¿En que mente cabe matar un niño para ofrecer su sangre a un espíritu o a dios a cambio de riquezas o de otros bienes?