Esta es la canción 'Vivir' del apuesto Robi Rosa, también conocido como Draco. Acaba de ser diagnosticado con cáncer y es uno de mis artistas y poetas favoritos. Es demasiado joven. Disfruten de su talento.
Ho Kepos (griego = el Jardín) es un blog ecléctico que entretiene intereses variados, entre ellos la filosofía y el retar los paradigmas prevalentes. Deriva su nombre de los jardines epicúreos, aquellos edenes de donde surgieron los mas sanos discursos del materialismo ético.
lunes, abril 25, 2011
martes, abril 19, 2011
Julia de Burgos y Luis Palés Matos
Los dos grandes poetas puertorriqueños que me iniciaron en el arte de coser versos, de vertirme en palabras, en mis años de formación educativa fueron la feminista negra Julia de Burgos y el blanco enamorado de la negritud Luis Palés Matos: dos iconos de lo que nos resulta ancestral.
Una de las cosas que siempre me fascinó de Julia De Burgos es el modo en que en su Poema para mi muerte profetizó su muerte en detalle. Subyacente en sus versos estaba un espíritu bien fiero y emancipado de mujer negra feminista. Hoy es sacrílego ser boricua y no conocer su obra ...
Yo misma fui mi ruta
Yo quise ser como los hombres quisieron
que yo fuese: un intento de vida;
un juego al escondite con mi ser.
Pero yo estaba hecha de presentes,
y mis pies, planos sobre la tierra promisora
no resistían caminar hacia atrás,
y seguían adelante, adelante,
burlando las cenizas
para alcanzar el beso de los senderos nuevos.
A cada paso adelantado en mi ruta hacia el frente
rasgaba mis espaldas el aleteo desesperado
de los troncos viejos.
Pero la rama estaba desprendida para siempre,
y a cada nuevo azote la mirada mía se separaba más
y más y más de los lejanos horizontes aprendidos:
y mi rostro iba tomando la espresión que le venía
de adentro, la expresión definida que asomaba
un sentimiento de liberación íntima;
un sentimiento que surgía del equilibrio sostenido
entre mi vida y la verdad del beso de los senderos nuevos.
Ya definido mi rumbo en el presente,
me sentí brote de todos los suelos de la tierra,
de los suelos sin historia, de los suelos sin porvenir,
del suelo siempre suelo sin orillas
de todos los hombres y de todas las épocas.
Y fui toda en mí como fue en mí la vida…
Yo quiese ser como los hombres quisieron que yo fuese:
un intento de vida; un juego al escondite con mi ser.
Pero yo estaba hecha de presentes;
cuando ya los heraldos me anunciaban
en el regio desfile de los troncos viejos, se me torció el
deseo de seguir a los hombres,
y el homenaje se quedó esperándome.
- Julia de Burgos
Carl Jung y Joseph Campbell hablaron mucho de lo que se conoce como la siquis colectiva de los pueblos: siempre me ha parecido curiosa la referencia en la poesía puertorriqueña a la reina africana, tanto en la poesía de Palés Matos como en el poema Ay, Ay, Ay de la grifa negra de Julia de Burgos.
Palés Matos hizo de la negritud su musa, la decoró de vitalidad, de sensualidad, no que la negritud careciera de ellas pero en sus poemas esta negritud se convierte en un cosmos, en una mitología antillana repleta de numinosidad, de dioses y espíritus afrocaribeños. Creo que esa es parte de la magia de Palés Matos: la facilidad con que se entrecosió con la imaginería que define la identidad regional.
Majestad Negra
Por la encendida calle antillana
Va Tembandumba de la Quimbamba
--Rumba, macumba, candombe, bámbula---
Entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo--gongo y maraca--
ritma una conga bomba que bamba.
Culipandeando la Reina avanza,
Y de su inmensa grupa resbalan
Meneos cachondos que el congo cuaja
En ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra,
El caderamen, masa con masa,
Exprime ritmos, suda que sangra,
Y la molienda culmina en danza.
Por la encendida calle antillana
Va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tórtola, rosa de Uganda,
Por ti crepitan bombas y bámbulas;
Por ti en calendas desenfrenadas
Quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas;
Fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata!
Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!
Sus, mis cocolos de negras caras.
Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana
--Rumba, macumba, candombe, bámbula--
Va Tembandumba de la Quimbamba.
Luis Palés Matos
martes, abril 12, 2011
Obsolescencia programada
Hay que ver como los capitalistas obligan a la gente a consumir mas y mas y mas ...
domingo, abril 10, 2011
El evangelio del odio
He decidido reproducir aquí en su totalidad un elocuente artículo de endi dedicado a los que quieren a todo cojón tirar la primera piedra a adúlteras ya agredidas.
El evangelio del odio
Por Benjamín Torres Gotay / btorres@elnuevodia.com
Miren qué cosa más curiosa, que se han soltado de nuevo los evangelistas del odio cuando casi estábamos a punto de olvidarlos y, al atravesar todas las tempestades que nos han ocurrido durante los últimos años, íbamos bandeándonos como podíamos sin haberlos necesitado ni una vez.
El País, como sabemos y sufrimos, lleva años viviendo una crisis de proporciones históricas, con cifras récord de asesinatos, quiebras, desempleo, corrupción y cuanta otra plaga pueda ensañarse con un pueblo. Los evangelistas del odio habían estado, mientras tanto, quietecitos en sus templos, sin mover un dedo, ocupaditos en sus rezos, sus negocios, sus diezmos y su capital.
Pero, cuando al Tribunal Supremo -instigado por varios partidarios de las doctrinas cavernícolas que propagan los evangelistas del odio- le dio con sentenciar básicamente que a una mujer adúltera se le puede golpear, los sacó de la cueva y ahí los tenemos otra vez, haciendo que muchos se cuestionen para qué, de verdad, sirve la religión.
El gobernador, Luis Fortuño, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González, entre otros, se dieron cuenta de los graves peligros que entraña la sentencia del Supremo y se pusieron a trabajar de inmediato para corregirlo. Lo más seguro es que lo hubiesen logrado sin contratiempos si no fuera porque los evangelistas del odio se enfundaron sus trajes de diseñador, se subieron a sus vehículos europeos y salieron de las catacumbas a torpedear el proceso y, en el camino, poner en peligro de muerte a mucha gente.
Se metieron al Capitolio con su fardo de prejuicios, desprecios y miedos a cuestas, lograron doblar las rodillas de unos cuantos legisladores sin demasiado en la cabeza y en este momento no es posible asegurar que la Ley 54 podrá ser enmendada para que quede absolutamente claro el propósito que tuvieron las visionarias y visionarios que la crearon: proteger de la violencia de su pareja a cualquiera que esté o haya estado en una relación sentimental, sea del tipo que sea.
En el camino, los evangelistas del odio, como seguramente se lo propusieron, sacudieron los más atávicos prejuicios y las más primitivas ideas, y así vemos legisladores que en el fondo nunca han necesitado mucho para mostrar su estirpe, desempolvando ideas del medioevo, como el prócer Nuno López, quien cree, él sabrá por qué, que ampliar la protección de la Ley 54 a las relaciones adúlteras es discriminatorio contra el hombre; o un tal Narden Jaime diciendo que esto sería darle licencia sin sueldo a la mujer para que haga de todo.
A los evangelistas del odio no les importa el terrible mensaje que todo esto manda a una sociedad que ya tiene carnet privilegiado de violenta e hipócrita: que agredir a una persona en una relación adúltera es menos grave que hacerlo con quien no lo está o, en definitiva, que quienes, por las razones que sea, se involucran en un romance de esa naturaleza valen menos que todos los demás.
Lo único que les importa a los evangelistas del odio es marcar territorio, diferenciar su marca, mostrar el mollero, establecer castas y agitar prejuicios, con el propósito de hacer que sus templos se llenen de miedosos y de sus diezmos.
Qué distintos, como vemos, de los verdaderos evangelistas, los que predican el amor, el perdón, la misericordia y la inclusión, de los que se fajan día y noche en las comunidades con los menesterosos, de los que creen que cada ser humano es una criatura de Dios, valiosa, única e irrepetible, independientemente de sus carencias.
Qué mucho se parecen los verdaderos evangelistas a aquel que dijo a una adúltera yo no te condeno, vete y en adelante no peques más. Qué mucho, en cambio, se parecen los evangelistas del odio a los fariseos que le llevaron esa mujer al que no poseía más de lo que llevaba puesto y no merecieron siquiera su mirada, pues, según se cuenta, se puso a escribir con el dedo en la tierra despreocupadamente cuando intentaron perturbarlo con este asunto.
El evangelio del odio
Por Benjamín Torres Gotay / btorres@elnuevodia.com
Miren qué cosa más curiosa, que se han soltado de nuevo los evangelistas del odio cuando casi estábamos a punto de olvidarlos y, al atravesar todas las tempestades que nos han ocurrido durante los últimos años, íbamos bandeándonos como podíamos sin haberlos necesitado ni una vez.
El País, como sabemos y sufrimos, lleva años viviendo una crisis de proporciones históricas, con cifras récord de asesinatos, quiebras, desempleo, corrupción y cuanta otra plaga pueda ensañarse con un pueblo. Los evangelistas del odio habían estado, mientras tanto, quietecitos en sus templos, sin mover un dedo, ocupaditos en sus rezos, sus negocios, sus diezmos y su capital.
Pero, cuando al Tribunal Supremo -instigado por varios partidarios de las doctrinas cavernícolas que propagan los evangelistas del odio- le dio con sentenciar básicamente que a una mujer adúltera se le puede golpear, los sacó de la cueva y ahí los tenemos otra vez, haciendo que muchos se cuestionen para qué, de verdad, sirve la religión.
El gobernador, Luis Fortuño, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González, entre otros, se dieron cuenta de los graves peligros que entraña la sentencia del Supremo y se pusieron a trabajar de inmediato para corregirlo. Lo más seguro es que lo hubiesen logrado sin contratiempos si no fuera porque los evangelistas del odio se enfundaron sus trajes de diseñador, se subieron a sus vehículos europeos y salieron de las catacumbas a torpedear el proceso y, en el camino, poner en peligro de muerte a mucha gente.
Se metieron al Capitolio con su fardo de prejuicios, desprecios y miedos a cuestas, lograron doblar las rodillas de unos cuantos legisladores sin demasiado en la cabeza y en este momento no es posible asegurar que la Ley 54 podrá ser enmendada para que quede absolutamente claro el propósito que tuvieron las visionarias y visionarios que la crearon: proteger de la violencia de su pareja a cualquiera que esté o haya estado en una relación sentimental, sea del tipo que sea.
En el camino, los evangelistas del odio, como seguramente se lo propusieron, sacudieron los más atávicos prejuicios y las más primitivas ideas, y así vemos legisladores que en el fondo nunca han necesitado mucho para mostrar su estirpe, desempolvando ideas del medioevo, como el prócer Nuno López, quien cree, él sabrá por qué, que ampliar la protección de la Ley 54 a las relaciones adúlteras es discriminatorio contra el hombre; o un tal Narden Jaime diciendo que esto sería darle licencia sin sueldo a la mujer para que haga de todo.
A los evangelistas del odio no les importa el terrible mensaje que todo esto manda a una sociedad que ya tiene carnet privilegiado de violenta e hipócrita: que agredir a una persona en una relación adúltera es menos grave que hacerlo con quien no lo está o, en definitiva, que quienes, por las razones que sea, se involucran en un romance de esa naturaleza valen menos que todos los demás.
Lo único que les importa a los evangelistas del odio es marcar territorio, diferenciar su marca, mostrar el mollero, establecer castas y agitar prejuicios, con el propósito de hacer que sus templos se llenen de miedosos y de sus diezmos.
Qué distintos, como vemos, de los verdaderos evangelistas, los que predican el amor, el perdón, la misericordia y la inclusión, de los que se fajan día y noche en las comunidades con los menesterosos, de los que creen que cada ser humano es una criatura de Dios, valiosa, única e irrepetible, independientemente de sus carencias.
Qué mucho se parecen los verdaderos evangelistas a aquel que dijo a una adúltera yo no te condeno, vete y en adelante no peques más. Qué mucho, en cambio, se parecen los evangelistas del odio a los fariseos que le llevaron esa mujer al que no poseía más de lo que llevaba puesto y no merecieron siquiera su mirada, pues, según se cuenta, se puso a escribir con el dedo en la tierra despreocupadamente cuando intentaron perturbarlo con este asunto.
jueves, marzo 31, 2011
Perlas
Este tema de Sade es bien fuerte y triste, pero veraz. Es una meditación sobre lo que es la pobreza en otras partes del mundo.
Traducción:
hay una mujer en somalia
que recoge perlas al caminar
y una fuerza contra natura
sostiene su voluntad
así es que está muriendo
muere por sobrevivir
no se como lo hace
yo quisiera ser así
eleva el grito al cielo
hay una piedra en mi pecho
vive una vida que no eligió
y le duele como zapatos nuevos
hay una mujer en somalia
el sol no le tiene piedad
el mismo cielo que nos cubre
le quema hasta el hueso
largo como sombra de tarde
le tomará llegar a casa
cada grano atado con cuidado
perlas para su nena
Traducción:
hay una mujer en somalia
que recoge perlas al caminar
y una fuerza contra natura
sostiene su voluntad
así es que está muriendo
muere por sobrevivir
no se como lo hace
yo quisiera ser así
eleva el grito al cielo
hay una piedra en mi pecho
vive una vida que no eligió
y le duele como zapatos nuevos
hay una mujer en somalia
el sol no le tiene piedad
el mismo cielo que nos cubre
le quema hasta el hueso
largo como sombra de tarde
le tomará llegar a casa
cada grano atado con cuidado
perlas para su nena
miércoles, febrero 16, 2011
Mi amiga la rosa
La letra original de la canción 'Mon Amie la Rose' fue de la cantante Françoise Hardy, pero recientemente la canción fue popularizada por la cantante maghrebi-francesa Natacha Atlas. Comparto con ustedes la hermosa versión de este himno a lo efímera que es la vida que hizo Rita Tabbakh, al final de mi traducción.
Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
me acaba de enseñar
en la aurora nació
el rocío la bautizó
contenta floreció
pronto se enamoró
bajo un rayo de sol
la noche le cayó
y un día vieja despertó
Pero era muy bella
sí, era la mas bella
de las flores del jardín
Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
me acaba de enseñar
el tiempo al recorrer
hizo arrugar mi piel
y me siento caer
y me siento caer
mi corazón no da
tengo un pie en la tumba
ya no me queda nada
Me admiraban ayer
y ahora polvo seré
por siempre jamás
Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
acaba de expirar.
Cuando anocheció
la luna la alumbró
y vi que el cansancio
muda la marchitó
y vi su alma bailar
me quizo sonreír
me quizo embrujar
Que crea quien pueda
yo quiero certeza
si no, no soy nada
Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
me acaba de enseñar
en la aurora nació
el rocío la bautizó
contenta floreció
pronto se enamoró
bajo un rayo de sol
la noche le cayó
y un día vieja despertó
Pero era muy bella
sí, era la mas bella
de las flores del jardín
Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
me acaba de enseñar
el tiempo al recorrer
hizo arrugar mi piel
y me siento caer
y me siento caer
mi corazón no da
tengo un pie en la tumba
ya no me queda nada
Me admiraban ayer
y ahora polvo seré
por siempre jamás
Se es muy poca cosa
y mi amiga la rosa
acaba de expirar.
Cuando anocheció
la luna la alumbró
y vi que el cansancio
muda la marchitó
y vi su alma bailar
me quizo sonreír
me quizo embrujar
Que crea quien pueda
yo quiero certeza
si no, no soy nada
jueves, enero 20, 2011
Visitado por dos ángeles ....
Aunque es obvio que no creo en caritas de bebé con alitas, o en los espectros que en la caricatura hablan por los dos oídos de una persona: el diablito en la oreja izquierda susurra malas intenciones y el angelito en la oreja derecha susurra las buenas ... no dejan de ser metáforas sumamente prácticas.
Ayer fui visitado por dos ángeles, pero eran de carne y hueso. No tenían un aura en la cabeza, no eran perfectos para nada. Pero trajeron alegría, buena voluntad, palabras sanas y reconfortantes, y por un rato ayudaron a mi mente a descansar.
También tengo un ángel por sobrina ... es autista. Tiene necesidades especiales. Pero es tan hermosa a nuestros ojos que su sonrisita, su presencia, su inocencia inunda el hogar de ternura. Es un accidente tan hermoso.
Desconfío de los perfeccionistas. Que arrogancia ostentar que se pueda ser perfecto. Tan vulnerable que es el ser humano, tan fácil de destruir de tantos modos: es algo que nos debe dar humildad. Todos cometemos errores, todos enfermamos, todos vamos a morir. Que esa humanidad sea universal nos debería hermanar. Pero los perfeccionistas, ellos creen que son una casta infalible.
Muchas ideologías de la nueva era y del nuevo pensamiento pecan de perfeccionismo, de negar lo que hay bajo el sol. No existe la perfección. Mientras mas aceptemos eso, menos sufrimos y mas vivimos.
Ayer fui visitado por dos ángeles, pero eran de carne y hueso. No tenían un aura en la cabeza, no eran perfectos para nada. Pero trajeron alegría, buena voluntad, palabras sanas y reconfortantes, y por un rato ayudaron a mi mente a descansar.
También tengo un ángel por sobrina ... es autista. Tiene necesidades especiales. Pero es tan hermosa a nuestros ojos que su sonrisita, su presencia, su inocencia inunda el hogar de ternura. Es un accidente tan hermoso.
Desconfío de los perfeccionistas. Que arrogancia ostentar que se pueda ser perfecto. Tan vulnerable que es el ser humano, tan fácil de destruir de tantos modos: es algo que nos debe dar humildad. Todos cometemos errores, todos enfermamos, todos vamos a morir. Que esa humanidad sea universal nos debería hermanar. Pero los perfeccionistas, ellos creen que son una casta infalible.
Muchas ideologías de la nueva era y del nuevo pensamiento pecan de perfeccionismo, de negar lo que hay bajo el sol. No existe la perfección. Mientras mas aceptemos eso, menos sufrimos y mas vivimos.
miércoles, diciembre 15, 2010
Más valen dos que uno solo
Había un hombre solo, sin sucesor,
que no tenía hijo ni hermano,
sin embargo, no había fin a todo su trabajo.
En verdad, sus ojos no se saciaban de las riquezas,
y nunca se preguntó:
¿Para quién trabajo yo
y privo a mi vida del placer?
También esto es vanidad y tarea penosa.
Más valen dos que uno solo,
pues tienen mejor remuneración por su trabajo.
Porque si uno de ellos cae,
el otro levantará a su compañero;
pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante!
Además, si dos se acuestan juntos se mantienen calientes,
pero uno solo ¿cómo se calentará?
Y si alguien puede prevalecer contra el que está solo,
dos lo resistirán.
Un cordel de tres hilos no se rompe fácilmente.
Eclesiastés 4:6-12
que no tenía hijo ni hermano,
sin embargo, no había fin a todo su trabajo.
En verdad, sus ojos no se saciaban de las riquezas,
y nunca se preguntó:
¿Para quién trabajo yo
y privo a mi vida del placer?
También esto es vanidad y tarea penosa.
Más valen dos que uno solo,
pues tienen mejor remuneración por su trabajo.
Porque si uno de ellos cae,
el otro levantará a su compañero;
pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante!
Además, si dos se acuestan juntos se mantienen calientes,
pero uno solo ¿cómo se calentará?
Y si alguien puede prevalecer contra el que está solo,
dos lo resistirán.
Un cordel de tres hilos no se rompe fácilmente.
Eclesiastés 4:6-12
lunes, noviembre 29, 2010
Cristo el Revolucionario
"Juro por Cristo, el mas grande socialista" - Hugo Chávez
La llamada teología de la liberación ... ¿Es esta la madurez del pensamiento cristiano en Latino América?
Me intriga de modo enorme, mientras estudio el neoliberalismo y su efecto nefasto en América Latina ... junto con el despertar izquierdista de las conciencias latinoamericanas, sobre todo las indígenas, el modo en que mientras que el resto del mundo marxista mira la religión con desconfianza, el mundo latinoamericano marxista incorpora las espiritualidades tanto indígena como cristiana dentro de un mismo programa espiritual, político e ideológico completo y perfectamente coherente.
El peruano Mariátegui dijo que el socialismo indigenista de este hermoso continente iba a tener que desarrollarse de un modo peculiar, como dijo el famosamente 'sin copia ni calco', había de ser algo único y culturalmente vibrante. Es esto lo que se está constelando. También habló de como los problemas del indígena son problemas de la tierra.
Para los indígenas bolivianos que llevaron al poder a Evo Morales, el primer indígena presidente de su país, es perfectamente cónsona esta conciencia de clase que surge entre ellos alineada con el socialismo con los valores indígenas y ecológicos ... y el culto tradicional a la Pachamama, a la Madre Tierra. Este claramente no es el socialismo ateo de siglos previos.
En Chiapas también se vio un indigenismo profundamente católico ... obviamente entendiendo el catolicismo de Chiapas como una amalgama de símbolos religiosos cristianos e indígenas. Es esta identificación del socialismo con la espiritualidad ancestral y con la cultura de los primeros pueblos del hemisferio lo que da tanta vitalidad a la conciencia colectiva de la gente de Chiapas ... algo que francamente me llena de orgullo como latinoamericano porque, coño, luego de cinco siglos ya era tiempo.
Ahora, la iglesia ortodoxa, siempre sumida en feas y vulgares simpatías fascistas, ha sido algo hostil al desarrollo de un cristianismo político alineado con los ideales socialistas. Teólogos latinoamericanos de la liberación han sido censurados y hasta expulsados del clero, porque en el catolicismo no existe la libertad de expresión ni de conciencia, ni el concepto de los derechos humanos mas básicos.
Este autoritarianismo tergiversa enormemente lo que gente como yo percibe en el Jesús histórico que, sin creer en el Cristo sobrenatural, puedo discernir un tipo de héroe cultural latinoamericano que impregna nuestra cultura, como símbolo cultural, mucho mas que el Che Guevara y cuyas ideas fueron aún mas radicales que las del Che por ser generalmente no-violentas.
¿Era Cristo socialista? Veamos los detalles de su ideología que me convencen de que sí lo era:
Cristo no creía en la propiedad privada
Este es uno de los mas radicales principios del marxismo: la idea de que el adueñarse de las cosas produce aislamiento y que el ideal son los valores comunitarios. No existe lo mío, sino lo nuestro: los recursos se deben disponer de modo colectivo y la economía debe ser planeada en base a la necesidad humana de la comunidad en particular. El reino de Cristo se pinta a si mismo como un tipo de utopía comunista al ser comparada con estos ideales.
Esta idea prevalece en el budismo también, pero aquí me voy a limitar a las palabras del Yeshua histórico según fue pintado por los evangelistas, que es la imagen que impactó el mundo cristiano latinoamericano por generaciones.
Los valores anti-consumerismo de Yeshua eran elocuentes y radicales. Era una austeridad muy disciplinada. No había compromiso, al menos entre sus discípulos inmediatos, con respecto a esta disciplina.
Les ordenó que no llevaran nada para el camino, ni pan, ni bolsa, ni dinero en el cinturón, sino sólo un bastón. "Lleven sandalias —dijo—, pero no dos mudas de ropa." - Marcos 6:8-9
Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente. No lleven oro ni plata ni cobre en el cinturón, ni bolsa para el camino, ni dos mudas de ropa, ni sandalias, ni bastón; porque el trabajador merece que se le dé su sustento. - Mateo 10:8-10
Cristo era indiferente al uso del dinero
Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas? - Mateo 6:25-26
La actitud anti-mercantil se vuelve mas elocuente en la virazón de las mesas de los vendedores en el templo, un acto que ha de haber requerido una visceral indignación y furia. Esto debe ser estudiado a fondo por la persona que sinceramente quiera ponderar este asunto.
Hay varios problemas morales en esta imagen. Primero, está el problema del parasitaje de los sacerdotes, que se lucraban de los constantes sacrificios de animales que los fieles habían sido convencidos que debían hacer. Segundo, el problema de la crueldad contra animales inocentes, que pagaban supuestamente por los crímenes de los fieles. Latente bajo la furia de Yeshua y su escuela de pensamiento, está la premisa de que estos sacrificios eran innecesarios. Que manifestaban poca sofisticación en el pensamiento ético popular.
Y el tercer problema: con el lucro viene la avaricia, que es la sombra del lucro. Muchos de estos vendedores seguramente no eran fieles sino oportunistas. La sinceridad de un acto cae en duda cuando el auto-interés lo mancha. Y creo que es aquí que el consumerismo y el capitalismo se convierten en un tipo de pecado original del cual nacen las demás degradaciones.
Habiendo trabajado en bancos y en agencias sin fines de lucro, yo puedo dar testimonio de la diferencia de valores entre ambos tipos de labor. Es del cielo a la tierra. Hay mucha mas ambición en el banco, y con frecuencia uno es forzado a vender productos que no le convienen al cliente para incrementar el ingreso y los incentivos que uno gana. En las agencias sin fines de lucro, el trabajo se hace porque uno cree en lo que uno hace, porque uno quiere cambiar vidas. Hay una inversión de los valores de uno en el trabajo.
La radicalización de Yeshua era tal que a penas reconocía la necesidad práctica del dinero ("dad al César...") e idealizaba el descartar el uso del dinero. La idea es absolutamente contracultural ... y es absoluta libertad. Aún hoy, quien hace eso, puede fácilmente ser presa del gobierno que husmea por los impuestos como hacía Roma en los tiempos de Yeshua.
Cristo abogaba por que los pobres tuvieran conciencia de clase, y repudiaba a los ricos
El marxismo requiere antes que nada, que los pobres desarrollen una conciencia de clase y que se organizen, que abandonen el sentido falso de identidad de clase, el creerse de clase media si viven de cheque a cheque. Identificarse con los pobres y la clase trabajadora es indispensable para el despertar de la conciencia socialista. El mensaje cristiano era originalmente revolucionario: era para los pobres, y de hecho excluía específicamente a los ricos.
Él entonces dirigió la mirada a sus discípulos y dijo: «Dichosos ustedes los pobres, porque el reino de Dios les pertenece. Dichosos ustedes que ahora pasan hambre, porque serán saciados. - Lucas 6:20-21
A los pobres se les anuncian las buenas nuevas. - Mateo 11:5
De hecho, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios. - Mateo 19:24
El mensaje de Yeshua era PARA los pobres, concernía la pobreza y excluía a los ricos. Llamaba a la solidaridad con la clase pobre y a la pertenencia a la clase pobre. Al rico que quisiera seguirlo, Yeshua le invitaba a venderlo todo y darle todo a los pobres.
Yeshua, o si el no existió entonces los ideólogos originales que escribieron los evangelios, eran de simpatía socialista aunque en aquellos tiempos no se le daba ese nombre a esa ideología. El Cristo hippie de la imaginería popular, con su pelo largo y barba, no dista tanto de Marx y de Engels, y tantos otros liberales peludos de la historia.
Esta es solo una breve elaboración de la filosofía del Cristo a la luz del pensamiento de liberación social que prevalece hoy en Latino América. Cabe acentuar, sin embargo, que personas como Trotsky se anunciaron a si mismos ateos POR CAUSA DE su marxismo mientras que el socialismo 'sin copia ni calco' retiene un carácter de influencia cristiana aún en los círculos mas seculares o menos ortodoxos.
Se entiende que los valores humanos idealizados en la tradición cristiana, que representan lo mejor de esa tradición en términos humanitarios, son cónsonos con el socialismo. A la vez, se contrasta esto con la ortodoxia católica.
Esto me acuerda del rol de liderazgo de las mujeres en Chiapas, cosa que la iglesia ortodoxa no ve bien, y de la solidaridad de los indígenas de Chiapas con la comunidad homosexual lo cual es otra señal de radicalización mal vista por la ortodoxia pero articulada dentro del marco cristiano por muchos de los líderes revolucionarios indígenas.
Un estudio del contraste entre las actitudes de la iglesia ortodoxa y las actitudes del Yeshua histórico pintado en los evangelios es asunto de otro artículo. Basta con aclarar que, para los indigenistas cristianos, chavistas y otros soñadores de nuestro continente, la revolución empezó en Judea.
Para mi, en cambio, es refrescante ver al Cristo como un héroe cultural revolucionario, sin las trampas de las creencias sobrenaturales. No veo la necesidad de descartarlo como hacen algunos ateos, hartos seguramente de la politiquería de los cristianos derechistas.
Creo que la vitalidad cultural de este símbolo lo hace central al pensamiento latinoamericano y que al afirmarlo en lugar de repudiarlo como hicieron los marxistas del pasado, estos revolucionarios de Latino América moderna, están llevando el símbolo a su plena madurez ideológica y cultural.
Es decir, la redención no es un disparate intangible y estos cambios que están empezando a verse, producto de tanto trabajo y de tantos despertares, esta es la revolución que soñaron los evangelistas: este es el reino de Cristo: no es un mesías sino las masas, en solidaridad unas con las otras, las que juntas corrigen los crímenes y las injusticias de los pocos. Esa es la sal del mundo. Y el proceso no es uno epifánico que se da solo una vez en la historia: es un proceso constante de emancipación y de conciencia.
viernes, noviembre 26, 2010
El caballo de 50,000 dólares
Ayer fue el festival de cosecha nacional americano, mejor conocido como Thanksgiving Day (o el día de San Giving / Acción de Gracias, en Puerto Rico). Me tocó trabajar en la casa de una familia millonaria que vive no muy lejos de mí, pero cuyo estilo de vida dista mucho del mío.
Fue interesante estar en un mundo tan ajeno al mío, en vista de todo lo que he estado leyendo sobre la distancia entre las clases sociales en la América contemporánea. En las últimas tres décadas, se ha triplicado el ingreso del quinto de la población mas rico mientras que el nivel de vida de los mas pobres ha disminuído. Los niveles de marginación están por las nubes.
Ilustrativo del problema fue el notorio 'bailout' de los bancos en el 2008, donde el gobierno le dió setecientos billones de dólares a los bancos para mejorar la economía. Los CEO's de estos bancos se dieron a si mismos bonos de millones de dólares, que no se que habrán hecho para merecer, mientras que aún con el dinero de estímulo, despidieron miles y miles de trabajadores. Yo fui uno de los trabajadores de la industria de la banca que perdió su trabajo en el otoño del 2008.
La economía americana nunca va a ser la misma ... pero afortunadamente la conciencia pública del problema de la batalla de clases, tampoco. Ya conocemos muy bien la naturaleza depredadora de este sistema corporatista y capitalista americano.
Pero volviendo a la casa donde trabajé: primero, cada detalle, cada pintura, cada mueble, cada utensilio de cocina costaba miles de dólares. Los platos tenían placas de oro en las orillas. Una escultura de un caballo de 50,000 dólares (dicen ellos, supongo que el precio es algo muy subjetivo) adornaba la ventana de la cocina y nos solicitaron que no colocáramos nada en su proximidad para que no se destruyera.
Ah, porque el segundo detalle: había que tener sumo cuidado al tocar los platos, evitar tocar las esculturas. Todo era frágil.
No creo que un plato menos sea un gran golpe al bolsillo de esta gente, pero el punto que me surgió en la mente es: ¿Que megalomanía sufre una persona que siente la necesidad de usar platos de oro?
Al leer el libro hace unos años titulado 'The Millionaire Next Door' donde se estudian siete patrones de conducta de personas que se han convertido en millonarios de primera generación, me enteré de que el primer detalle es que no ostentan su riqueza, no compran la mejor ropa ni los mejores carros, son personas que se preocupan mas por su independencia financiera que por el que dirán. Es decir, la clase de gente engreída que compra platos de oro suele ser gente que heredó riquezas, no gente que la produjo con su sacrificio ... o a veces es gente que no es rica sino que está endeudada, en cuyo caso este exceso consumerista sí se trata de pura fantasía.
Aparte, no se cuanto cuestan los caballos verdaderos, los vivos, pero lo mas probable cuestan menos que la escultura del caballo de 50,000 dólares que ni come, ni caga, ni corre en el hipódromo. Es una obra de arte bonita, y creo que su escultor merece recibir un ingreso sano y justo por su labor de acuerdo a las horas que puso, pero no creo que mirar una escultura pueda producir tantos orgasmos que amerite en realidad ser valuada de un modo tan subjetivo.
Me acuerda de las ventas de tulipas entre los ricos de Holanda, que llegaron a venderse a precios tan exagerados que era mas caro comprar una tulipa que comprar una casa. Miles de inversionistas perdieron millones cuando la gente se dio cuenta de que eran solo fucking tulipas: que el valor inherente era mínimo y que los vendedores de tulipas se habían aprovechado vulgarmente de la comemierdería de la burguesía holandesa.
No pretendo solo darle voz a la animosidad entre las clases sociales que se ha vuelto mas aguda desde el 'bailout' de los bancos en Estados Unidos, sino también acentuar el problema moral que tanto me encojona.
Mientras que, como si vivieran en otro planeta, personas afluentes en Estados Unidos compran esculturas de caballos de 50,000 dólares, la mitad de los seres humanos en este planeta Tierra viven ganando menos de 2.50 dólares al día. Esa escultura pudo haber sido descartada a favor de atenuar la pobreza en muchas partes del mundo, llevar agua potable, escuelas, educación, servicios de salud y muchos otros bienes de necesidad inmediata en muchas partes del mundo donde miles de niños y adultos mueren anualmente de hambre, enfermedades y otros males.
Al rico que reclame que no tiene porqué sentir vergüenza o culpa por comprar una obra de arte que le agrada, simplemente lo acuso de profunda ignorancia. Se requiere además de gran decadencia moral para establecer como prioridad una compra tan frívola en un mundo tan jodido. Es un testamento de la división de clases y cosmovisiones de ricos y pobres en América, de que hay dos Américas que hablan dos lenguas distintas y mutuamente incomprensibles.
Fue interesante estar en un mundo tan ajeno al mío, en vista de todo lo que he estado leyendo sobre la distancia entre las clases sociales en la América contemporánea. En las últimas tres décadas, se ha triplicado el ingreso del quinto de la población mas rico mientras que el nivel de vida de los mas pobres ha disminuído. Los niveles de marginación están por las nubes.
Ilustrativo del problema fue el notorio 'bailout' de los bancos en el 2008, donde el gobierno le dió setecientos billones de dólares a los bancos para mejorar la economía. Los CEO's de estos bancos se dieron a si mismos bonos de millones de dólares, que no se que habrán hecho para merecer, mientras que aún con el dinero de estímulo, despidieron miles y miles de trabajadores. Yo fui uno de los trabajadores de la industria de la banca que perdió su trabajo en el otoño del 2008.
La economía americana nunca va a ser la misma ... pero afortunadamente la conciencia pública del problema de la batalla de clases, tampoco. Ya conocemos muy bien la naturaleza depredadora de este sistema corporatista y capitalista americano.
Pero volviendo a la casa donde trabajé: primero, cada detalle, cada pintura, cada mueble, cada utensilio de cocina costaba miles de dólares. Los platos tenían placas de oro en las orillas. Una escultura de un caballo de 50,000 dólares (dicen ellos, supongo que el precio es algo muy subjetivo) adornaba la ventana de la cocina y nos solicitaron que no colocáramos nada en su proximidad para que no se destruyera.
Ah, porque el segundo detalle: había que tener sumo cuidado al tocar los platos, evitar tocar las esculturas. Todo era frágil.
No creo que un plato menos sea un gran golpe al bolsillo de esta gente, pero el punto que me surgió en la mente es: ¿Que megalomanía sufre una persona que siente la necesidad de usar platos de oro?
Al leer el libro hace unos años titulado 'The Millionaire Next Door' donde se estudian siete patrones de conducta de personas que se han convertido en millonarios de primera generación, me enteré de que el primer detalle es que no ostentan su riqueza, no compran la mejor ropa ni los mejores carros, son personas que se preocupan mas por su independencia financiera que por el que dirán. Es decir, la clase de gente engreída que compra platos de oro suele ser gente que heredó riquezas, no gente que la produjo con su sacrificio ... o a veces es gente que no es rica sino que está endeudada, en cuyo caso este exceso consumerista sí se trata de pura fantasía.
Aparte, no se cuanto cuestan los caballos verdaderos, los vivos, pero lo mas probable cuestan menos que la escultura del caballo de 50,000 dólares que ni come, ni caga, ni corre en el hipódromo. Es una obra de arte bonita, y creo que su escultor merece recibir un ingreso sano y justo por su labor de acuerdo a las horas que puso, pero no creo que mirar una escultura pueda producir tantos orgasmos que amerite en realidad ser valuada de un modo tan subjetivo.
Me acuerda de las ventas de tulipas entre los ricos de Holanda, que llegaron a venderse a precios tan exagerados que era mas caro comprar una tulipa que comprar una casa. Miles de inversionistas perdieron millones cuando la gente se dio cuenta de que eran solo fucking tulipas: que el valor inherente era mínimo y que los vendedores de tulipas se habían aprovechado vulgarmente de la comemierdería de la burguesía holandesa.
No pretendo solo darle voz a la animosidad entre las clases sociales que se ha vuelto mas aguda desde el 'bailout' de los bancos en Estados Unidos, sino también acentuar el problema moral que tanto me encojona.
Mientras que, como si vivieran en otro planeta, personas afluentes en Estados Unidos compran esculturas de caballos de 50,000 dólares, la mitad de los seres humanos en este planeta Tierra viven ganando menos de 2.50 dólares al día. Esa escultura pudo haber sido descartada a favor de atenuar la pobreza en muchas partes del mundo, llevar agua potable, escuelas, educación, servicios de salud y muchos otros bienes de necesidad inmediata en muchas partes del mundo donde miles de niños y adultos mueren anualmente de hambre, enfermedades y otros males.
Al rico que reclame que no tiene porqué sentir vergüenza o culpa por comprar una obra de arte que le agrada, simplemente lo acuso de profunda ignorancia. Se requiere además de gran decadencia moral para establecer como prioridad una compra tan frívola en un mundo tan jodido. Es un testamento de la división de clases y cosmovisiones de ricos y pobres en América, de que hay dos Américas que hablan dos lenguas distintas y mutuamente incomprensibles.
miércoles, noviembre 24, 2010
Two Spirits, un filme de trascendencia histórica
A la verdad que la conciencia colectiva está evolucionando enormemente.
Hace un tiempo cuando estuve mirando el documental 'Zapatista' en youtube, me di cuenta de que el líder del movimiento indigenista contaba leyendas para alentar a la gente a ser tolerante hacia los gays y hacía frecuentes referencias a la solidaridad de las luchas gays y las luchas indígenas. Creo que esto responde a una conciencia sobre la correlación histórica entre la comunidades LGBT e indígena y no solo los tipos de opresión que han sufrido, sino el modo en que las historias de ambos grupos han sido silenciadas de manera paralela y han resurgido de manera paralela. Es un asunto muy entrecosido.
Incluso, las profecías indígenas del resurgir 2012 tienen que ver con los 'guerreros del arcoiris' de todas las tribus y naciones que va a hacer resurgir la espiritualidad indígena en todo el hemisferio y globo --- hoy el símbolo principal de la comunidad gay es el arcoiris. El historiador Harry Hay, que llegó a vivir entre los Navajo y otros pueblos indígenas de Norteamérica, contaba historias de estas profecías y fue uno de los primeros en conectar estas profecías con los gays.
Entre los indígenas de las Américas, había y hay lo que se llaman dos-espíritus o doblespiritados (llamados en distintas tribus por distintos nombres, como winkte, nadleehe, lhamana y otros nombres que se traducen mas o menos como medio-mujer, o mujerado, chamán, mujer-guerrera, y otros nombres), que son a veces gays o a veces transgéneros, y son vistos como los mediadores entre los mundos, mediadores entre los hombres y espíritus, entre hombres y mujeres, entre humanos y dioses. En la tradición aborigen, todo el mundo tiene su medicina particular y su lugar peculiar en la naturaleza, por eso a los gays se les respeta, y a veces teme, por sus dones y se les otorga este lugar especial en la tribu como dos-espíritus.
Los chamanes mas poderosos, se creía, eran los gays, que se iniciaban como chamanes por medio de búsquedas de visiones, donde usualmente las visiones eran asociadas a una entidad llamada Mujer-Luna, o Mujer-Búfalo, o a otras entidades que varían por tribu. En toda Norte America las diversas tribus tenían distintos nombres para estos dos-espíritus: en el caso del joven gay que mataron en el crimen de odio que inspiró el filme 'Two Spirits' el era navajo y los navajo les llaman 'nadle' a sus dos-espíritus.
Tan solo para ilustrar la conección entre la sobrevivencia de los indígenas y sus dos-espíritus, cabe recordar que los dos-espíritus eran los líderes ceremoniales, y por lo tanto los que cuidaban del folklor. Matarlos equivale matar a las enciclopedias vivientes que preservan la cultura y tradiciones para las futuras generaciones. En ese sentido, las masacres de dos-espíritus por los hombres blancos durante la expansión hacia el 'wild west', que fueron varias y al menos una de ellas incluye la exterminación en un solo día de mas de 30 dos-espíritus de una tribu, equivaldría a la destrucción de la librería que guarda todo el folklor, cultura y memoria colectiva de la tribu. En otras palabras si matas a los dos-espiritus de la tribu, matas la cultura. Es algo parecido a la extinción del búfalo en términos de desmantelo cultural imperialista.
La conciencia indígena, a su vez, ha resurgido con la conciencia gay. En los años 90, que algunos han llamado la 'década gay' por los avances que hizo la comunidad gay en el mainstream, los dos-espíritus de Canadá se volvieron a reunir en una conferencia para declarar sus aspiraciones confederadas y reabrir un nuevo capítulo en su historia de resistencia cultural en Canadá.
Desde entonces, grupos dos-espíritus en Estados Unidos también han multiplicado y ha incrementado enormemente la conciencia de la historia gay en el continente, ahora se sabe que al principio existía el matrimonio gay, existía un reconocimiento pleno del lugar de los gays en la sociedad y respeto a la dignidad de los dos-espiritus no solo como asunto de 'tolerancia' o derechos civiles sino como asunto de preservar la cultura y dignidad indígena y humana: es decir, se reconocía que los gays eran la vanguardia cultural, la gente mas creativa de la cultura, el motor que permitía que las artes y la cultura pudieran avanzar.
Por todas estas razones, esta película de VASTA, VASTA, pero ENORME importancia histórica para el resurgir indigenista que se ve en todo el hemisferio sobre todo en lugares como Chiapas y Bolivia, pero también para el movimiento gay cuya historia ha sido robada y tergiversada, y hasta se repite y se repite que el matrimonio gay es algo nuevo, a pesar de la tumba de 4,000 años atras en Egipto (Khnumhotep y Niankh-khnum) de hombres abrazados, y sobre todo a pesar de la persistente tradición dos-espíritus en virtualmente todas las tribus norteamericanas. No solo ha existido los dos-espíritus, sino que existieron dentro del contexto de la total normalidad y aceptación.
Espero que puedan ver la película.
martes, noviembre 16, 2010
Ricky Martin: “¿Por qué casarme en España o Argentina?”
“Podemos casarnos en Argentina o en España, pero, ¿por qué tenemos que irnos…? No soy un ciudadano de segunda clase. Yo pago mis impuestos”, afirmó Martin.
lunes, octubre 11, 2010
domingo, octubre 10, 2010
Tirineni Tsitsiki
Trinken tsitsiki
Sera muy cierto
Que tu eres naturalita
Nos juchá pórepechis male
Kucha no kuatankan
Trinken tsïtsïki
Ikarania
Tsipi tsipi male
Janik sapichu erontania
Nos juchá pórepechis male
Kucha no kuatanka
Trinken tsitsiki
Ikarania
jueves, septiembre 02, 2010
"Yo escribo para vengarme"
Leí con ya acostumbrado cinicismo la entrevista en que Fidel Castro admite: Soy el responsable de la persecución a homosexuales que hubo en Cuba ... para luego culpar, en parte, a la tradición y a las muchas otras cosas que estaban pasando en su país que nada tenían que ver con sus políticas homofóbicas.
Aunque hay que admitir que es laudable que un dictador con una historia como la suya haya admitido crímenes contra la humanidad de este modo, el no deja de ser un diablo en mis ojos, porque eso es lo que hay que ser para encarcelar homosexuales y castigarlos con labor forzada, esencialmente esclavizándolos, como relató el escritor cubano Reinaldo Arenas y como se vió en su película biográfica Before Night Falls.
La novela de Arenas es el único pedazo de historia que fue documentado alrededor de las atrocidades homofóbicas del régimen de Castro en los 60 y 70. Creo que esta es la importancia de escribir, relatar, filmar y documentar la historia de los gays, los tantos casos históricos de justicia robada y nunca vindicada, eventos como Stonewall, la Cuba de los 60, las masacres de dos-espíritus indígenas durante la expansión anglosajona hacia el oeste ...
... o como dijo hacia el final de sus días Reinaldo Arenas, tras haber durante toda su vida sido robado de poder, autoridad, voz y hasta la mas fundamental dignidad: "Yo escribo para vengarme".
Aunque hay que admitir que es laudable que un dictador con una historia como la suya haya admitido crímenes contra la humanidad de este modo, el no deja de ser un diablo en mis ojos, porque eso es lo que hay que ser para encarcelar homosexuales y castigarlos con labor forzada, esencialmente esclavizándolos, como relató el escritor cubano Reinaldo Arenas y como se vió en su película biográfica Before Night Falls.
La novela de Arenas es el único pedazo de historia que fue documentado alrededor de las atrocidades homofóbicas del régimen de Castro en los 60 y 70. Creo que esta es la importancia de escribir, relatar, filmar y documentar la historia de los gays, los tantos casos históricos de justicia robada y nunca vindicada, eventos como Stonewall, la Cuba de los 60, las masacres de dos-espíritus indígenas durante la expansión anglosajona hacia el oeste ...
... o como dijo hacia el final de sus días Reinaldo Arenas, tras haber durante toda su vida sido robado de poder, autoridad, voz y hasta la mas fundamental dignidad: "Yo escribo para vengarme".
miércoles, agosto 25, 2010
domingo, agosto 01, 2010
Agora
Al fin vi la película Agora y definitivamente la recomiendo para toda persona que se preocupe por la ciencia, el pensamiento empírico y los modos en que la religión ha impedido el avance del conocimiento humano a través de la historia.
La película tiene que ver con la matanza de la filósofa Hypatia por gangas de cristianos de Alejandría durante el cuarto siglo y la destrucción de la Gran Librería de Alejandría que poseía todo el conocimiento científico acumulado hasta aquel entonces. Fue allí, y con la destrucción de esa librería, que los cristianos en efecto inauguraron la edad oscura.
De hecho, fue el Alejandría que el brillante y progresivo científico y filósofo Eratósthenes había especulado que la Tierra era redonda, que orbitaba el sol y lo mas chocante: ¡había calculado con exactitud la circunferencia de la Tierra dos siglos antes de la Era Común! Esto lo hizo midiendo la sombra que emitían objetos en diversos puntos de Egípto y midiendo las distancias entre estos puntos.
Otra razón por la cual sabemos que los antiguos científicos de Egipto con toda probabilidad sabían que la Tierra era redonda es que se ha encontrado coca en las momias egípcias de hace cuatro mil años.
La planta de la coca solo crece en los Andes, en Sud América, lo cual significa que los incas o sus ancestros en aquellos tiempos tuvieron algún tipo de trato comercial con los antiguos egípcios dos mil años antes de la Era Común, mucho antes de que Colón pisara el Nuevo Mundo y reclamara haberlo descubierto. Debido a la falta de información sobre estos intercambios, no hemos podido aún reescribir todos nuestros libros de historia. Si la Librería de Alejandría no hubiera sido destruída, probablemente todo esto haría mucho mas sentido.
La destrucción de la Gran Librería arrestó el desarrollo de la civilización humana por mas de 1,500 años. No fue sino hasta el Renacimiento que la gente pudo de nuevo cuestionar el cristianismo lo suficiente para volver a opinar que la Tierra era redonda, que giraba alrededor del sol y todas las demás posiciones científicas que se opinan hoy.
Les invito a que vean Agora. Además de ser un gran filme que recrea de modo realista la antigua Alejandría, es una necesaria e importante lección de historia.
La película tiene que ver con la matanza de la filósofa Hypatia por gangas de cristianos de Alejandría durante el cuarto siglo y la destrucción de la Gran Librería de Alejandría que poseía todo el conocimiento científico acumulado hasta aquel entonces. Fue allí, y con la destrucción de esa librería, que los cristianos en efecto inauguraron la edad oscura.
De hecho, fue el Alejandría que el brillante y progresivo científico y filósofo Eratósthenes había especulado que la Tierra era redonda, que orbitaba el sol y lo mas chocante: ¡había calculado con exactitud la circunferencia de la Tierra dos siglos antes de la Era Común! Esto lo hizo midiendo la sombra que emitían objetos en diversos puntos de Egípto y midiendo las distancias entre estos puntos.
Otra razón por la cual sabemos que los antiguos científicos de Egipto con toda probabilidad sabían que la Tierra era redonda es que se ha encontrado coca en las momias egípcias de hace cuatro mil años.
La planta de la coca solo crece en los Andes, en Sud América, lo cual significa que los incas o sus ancestros en aquellos tiempos tuvieron algún tipo de trato comercial con los antiguos egípcios dos mil años antes de la Era Común, mucho antes de que Colón pisara el Nuevo Mundo y reclamara haberlo descubierto. Debido a la falta de información sobre estos intercambios, no hemos podido aún reescribir todos nuestros libros de historia. Si la Librería de Alejandría no hubiera sido destruída, probablemente todo esto haría mucho mas sentido.
La destrucción de la Gran Librería arrestó el desarrollo de la civilización humana por mas de 1,500 años. No fue sino hasta el Renacimiento que la gente pudo de nuevo cuestionar el cristianismo lo suficiente para volver a opinar que la Tierra era redonda, que giraba alrededor del sol y todas las demás posiciones científicas que se opinan hoy.
Les invito a que vean Agora. Además de ser un gran filme que recrea de modo realista la antigua Alejandría, es una necesaria e importante lección de historia.
viernes, julio 30, 2010
No habrá nadie en el mundo ...
El odio es un veneno que sólo padece y disfruta el que lo practica. Es horrible el odio. Hace daño a la persona que lo siente, no a la odiada.
- Concha Buika
- Concha Buika
jueves, julio 15, 2010
Bodas gays y lesbianas en Argentina
Con 33 votos a favor y 27 en contra, el senado de Argentina aprueba el matrimonio homosexual en todo su territorio.
viernes, julio 02, 2010
Vai vedrai
Vai, vai bambino vai vedrai, vai
Vai, vai piccino vai vedrai, vai
Vedrai
Dove mancha la fortuna
Non si va piu con il cuore
Ma coi piedi sulla luna
Oh mio fancillu(o) vedrai
Vai Vedrai che un sorriso
Nasconde spesso un gran' dolore
Vai Vedrai follia del uomo
Follia
Del uomo senza driturra vai
Follia
Del guerrier senza paura vai
Follia
Del bambino pien' divita
Che giocando al paradiso
Dal soldato fu ucciso
Mio fanciull(o) vedrai
Follia
Vai Vedrai che un sorriso
Nasconde spesso un gran' dolore
Vai Vedrai follia del uomo
La traducción al castellano:
Ve, ve niño, ve y verás, ve
Ve, ve pequeño, ve y verás, ve
verás
Donde camina la fortuna
ya no se va ahí con el corazón,
solo con los pies en la luna
Oh mi niño, verás
ve y verás que una sonrisa
esconde con frecuencia una gran pena
ve y verás la locura del hombre
Locura
del hombre sin rectitud, vete
Locura
de guerreros sin temor, vete
Locura
del niño lleno de vida
que jugando al paraíso
por un soldado fue occiso
Mi niño, verás
ve y verás que una sonrisa
esconde con frecuencia una gran pena
ve y verás la locura del hombre
Locura
ve y verás
la locura del hombre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)