About the recent bills to discriminate against the LGBT community....
Posted by Chris Crocker on Friday, April 3, 2015
Ho Kepos (griego = el Jardín) es un blog ecléctico que entretiene intereses variados, entre ellos la filosofía y el retar los paradigmas prevalentes. Deriva su nombre de los jardines epicúreos, aquellos edenes de donde surgieron los mas sanos discursos del materialismo ético.
Mostrando las entradas con la etiqueta gay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gay. Mostrar todas las entradas
sábado, abril 04, 2015
Chris Crocker, sobre la ley de Indiana que permite el discrimen anti-LGBT
¡¿Se dan cuenta de que las personas LGBT, algunos de nosotros ya lo tenemos bastante difícil en nuestra vida en el hogar, con una familia que no nos acepta, y tenemos que salir a este mundo y ... entonces tal vez un gerente de una tienda podría no querer servirnos?! ... ¡Nosotros no nos vamos a ninguna parte! ¡Ni nos vamos a dejar abusar en su pelea! ... No me importa un carajo quien usted cree que está flotando en el cielo. Me importa un carajo lo que el libro ... si usted dice que es santo. Lo que ustedes están haciendo es profano, prehistórico, inhumano. Hay gente en nuestra comunidad que se quitan la vida cada día a causa de lo duro que es el mundo ... No voy a luchar para que me sirvan comida, yo no voy a luchar por eso, ¡van a dármela! ¿Saben por qué? Porque ... usted no es mejor que cualquiera de nosotros, porque va a la iglesia el domingo! ... ¡Tratando de no servir comida a la gente! ¡Ni quiero su puta comida en todo caso! ¡Métasela por el culo! ¿Quién diablos se cree que es? ... y cuanto más jodan con nuestra comunidad LGBT, nos hacen más fuertes." - Chris Crocker, criticando la ley reciente de Indiana que permite discrimen contra la comunidad # LGBT
martes, marzo 31, 2015
Libertad religiosa: la nueva etiqueta del discrimen
En inglés hay una expresión popular relacionada al abogado del diablo (devil’s advocate), pero resulta que Dios también tiene abogados y que no son menos maquiavélicos que los del diablo.
Nadie puede negar que la ley de supuesta “libertad religiosa” que aprobó Indiana recientemente fue aprobada como reacción contra la prevalencia de matrimonio gay en los estados … y los que nieguen que la ley que ha sido aprobada recientemente en Indiana sirva para discriminar, ni ellos mismos se lo creen. La ley sucede justo en medio del momentum normalizante que va a silenciar de una vez y por todas la oposición histórica contra el matrimonio egalitario en Estados Unidos.
Un artículo de Think Progress revela que cuando se tomó la foto al firmar el supuesto “Acta de Restauración de Libertad Religiosa”, justo detrás del gobernador de Indiana estaba Micah Clark, director ejecutivo del American Family Association, quien desde diciembre ha estado abogando por esta ley como una estrategia para legalizar el discrimen anti LGBT. Otro que estaba con el gobernador durante la firma de la ley fue Eric Miller, director ejecutivo de Advance America y activista anti-LGBT que ha dicho abiertamente que la ley permite que negocios cristianos no tengan que proveer servicios relacionados a bodas gays o permitir acceso a sus facilidades a l@s trangéneros.
Desde los años 60, cuando antes del movimiento de derechos civiles en el sur se practicaba el apartheid, no han existido (hasta hoy) muchas personas con la audacia de reclamar el derecho exclusivo de discriminar, negar acceso a espacios públicos y negar servicios a personas por ser quienes son. Y hoy lo hacen detrás del disfraz desarmante de la piedad religiosa.
El acta fue escrita (a propósito) de manera nublosa y no aclara si se permite negar servicios médicos a una persona LGBT. Por ejemplo, si una enfermera cree sinceramente que el VIH es el castigo de Dios a los gays, o cree sinceramente que el Dios que ordenó el genocidio de los gays en Levítico 20:13 no va a querer que se salve una vida de una persona LGBT, ¿puede ser excusada de proveer servicios que podrían salvar una vida? Aunque este ejemplo es extremo, en el mundo real son estos los casos en los que se pondría a prueba la verdadera intención de esta ley.
Pero no menos siniestro es el espectro del islam militante, que se podría aprovechar precisamente de leyes como esta para implementar sus enfermos programas en occidente.
Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Alá ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Alá manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se rebelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Alá es excelso, grande. – Qurán 4:34
Y si un musulmán cree sinceramente que Alá le ordena a pegarle a su esposa por desobediencia, ¿que sucede con casos de violencia doméstica cuando llegan a las cortes? El Corán es claro al respecto: el hombre le debe pegar a su esposa. ¿Abre esto el paso al shari’a en Indiana? ¿No pueden los musulmanes ahora argumentar que el islam les prohíbe arreglar asuntos fuera de las cortes del shari’a? No dudemos que hay clérigos musulmanes en todo Estados Unidos mirando cautelosa y calculadamente estos eventos para estrategizar como islamizar el país.
Cuando hablamos del shari’a, o la ley tradicional islámica, estamos en un terreno en el cual el testimonio de una mujer vale la mitad que la de un hombre y el castigo por homosexualidad y por apostasía es la muerte. Si dejamos de defender el laicismo norteamericano para permitir algún nivel de shari’a o de privilegio religioso que nos retorne a eras menos civilizadas, ¿en que punto se traza la línea y se reconoce que hemos llegado a los límites de lo que es permisible en nombre de la religión?
Ciertamente, esto sienta un precedente incómodo. Aún sin estos ejemplos ya mencionados, la ley crea un clima en que las minorías sexuales deberán evaluar con cautela todos los negocios con los cuales transactan para evitar potenciales malos ratos.
Algunas de las repercusiones que ya ha tenido la ley incluyen un boicot auto-impuesto por el estado de Indiana (Arkansas es otro estado que se ha querido unir a Indiana con una ley similar): compañías como Apple, Angie’s List y Salesforce han decidido pausar sus transacciones y expansión en el estado y muchas localidades (entre ellas la muy progresiva ciudad de San Francisco) pausar todo viaje a Indiana hasta que la ley sea abolida. La ley, de una sola semana de vida, ya ha costado miles de empleos y millones de dólares muy necesitados en la economía estatal.
Quizá si vamos a vivir bajo este tipo de régimen, debamos pensar mas creativamente sobre las clases de religiones que queremos en nuestra sociedad. Un efecto cómico y seguramente no-intencional del acta es que, tan pronto se anunció que la ley que favorece el privilegio religioso había pasado, activistas pro-canabis fundaron el First Church of Cannabis, una iglesia nueva que hace de fumar marihuana un sacramento. La marihuana es ilegal en Indiana. Será interesante ver de que modo los conservadores podrían retar el uso del sacramento entre los fieles, al igual que ver que otras religiones se inventan los amantes de la verdadera libertad.
Originalmente escrito para ateistaspr.com.
miércoles, junio 04, 2008
El muro de las pedradas
"Un disturbio es el lenguage de los no escuchados."
- cita de Martin Luther King Jr, líder y mártir del movimiento de derechos civiles de los años 60
Este mes se celebra el orgullo debido a los disturbios de Stonewall, que sucedieron en Greenwich Village en la ciudad de Nueva York y en los cuales participaron muchos ¡LATINOS! sobre todo puertorriqueños. A estas valientes almas pioneras que nos abrieron el camino les debemos los pocos derechos que tenemos y los espacios que se nos han abierto en la sociedad.
Stonewall tiene un valor histórico enorme por ser los primeros disturbios armados que la comunidad gay llevó a cabo como resultado del abuso policial constante que se daba en aquellos tiempos contra nuestra comunidad. Los policías puercos llevaron la persecución en ese verano a niveles ridículos, arrestando a la gente por joder, humillando a los gays en sus propios espacios con sobrenombres y ataques físicos, tomando sus pertenencias y atacándolos físicamente.
Pero un 28 de Junio de 1969 un grupo de gays, lesbianas y transgénero dijo ¡YA! ¡NO MAS! ¡DEJENNOS TRANQUILOS YA!
Y devolvieron por primera vez puños por puños, y los ataques físicos los devolvieron con pedradas mientras que los bomberos nos mojaban y humillaban y la policía arrestaba miembros de nuestra comunidad que no habían hecho absolutamente nada ilegal ni nada que los heterosexuales no hacían todos los días. Una lesbiana le cayó a puños a uno de los policías que la trató de arrestar, y una travestida, seguramente inspirada por la resistencia de la lesbiana, le metió un tacazo a otro policía en la cabeza. Se formó un salpafuera.
El estilo teatral, carnavalesco, burlesco y satírico de las paradas gays se inauguró en los disturbios de Stonewall: todos los medios ridiculizaron a nuestra comunidad al cubrir los disturbios, y una de las imágenes que salió en los periódicos mostraba dragas bailando encima de un carro de la policía cuyos cristales habían sido destruídos. Botellas rotas en la calle adornaban la primera flota del primer desfile de orgullo gay. Los orígenes del orgullo gay y las paradas hallan su raíz en la brutalidad policial de los años 60 y antes.
Los disturbios, además, duraron varios días. Muchos gays, lesbianas y transgénero fueron a Stonewall con la intención de confrontar a la policía. Muchos fueron arrestados y todos resistieron el arresto. Fue un acto de reto abierto a la policía que destapó el problema de persecución y agresión constante que sufría la comunidad gay en sus propios guetos.
Aunque solo han pasado cuatro décadas, Stonewall ha adquirido un aire mítico ya en la comunidad gay, y los que recuerdan Stonewall que aún están vivos hablan de ese verano como el comienzo oficial de la era moderna del movimiento de derechos civiles gays. Por eso el mundo entero celebra desfiles en junio: Stonewall inaugura el movimiento de derechos gays.
Como dice la canción de Mecano "con sus piedras hacen ellas su pared" - STONEWALL (que significa 'Muro de Piedras') es el momento en la historia cuando la comunidad gay se hartó y empezó a construir su pared ideológica y social, para la consternación de nuestros agresores. Fue nuestra declaración de independencia, nuestro grito de libertad y el nacimiento de nuestra comunidad como tribu urbana organizada, con sus propias instituciones, símbolos e historia moderna. Mientras mas nos han abusado, difamado y odiado, mas fuertes, mas encojonados y mas políticos nos hemos tenido que volver, porque todo lo que sube, tiene que bajar.
Es mucho mas lo que se puede y debe decir de la historia de la comunidad de minorías sexuales, sobre como nos inventamos la filosofía y la democracia en Grecia Antigua; sobre como fuimos chamanes poderosos, reverenciados y temidos por los aborígenes en este continente y llamados doblespiritados; sobre como Oscar Wilde estuvo involucrado en la Orden de Quironea, una fraternidad oculta de escritores gays; sobre como la poetisa Safo de Lesbos fue denominada la décima musa en la antigüedad; sobre como Alejandro Magno amasó el imperio mas grande que ha visto la humanidad; y las muchas pero que muchas contribuciones culturales que se nos atribuyen, habiendo sido siempre la comunidad mas creativa y artística en todas las culturas y en todas las generaciones.
¡Que viva por siempre la memoria de Junio 28 del 1969 y que viva la comunidad gay!
- cita de Martin Luther King Jr, líder y mártir del movimiento de derechos civiles de los años 60
Este mes se celebra el orgullo debido a los disturbios de Stonewall, que sucedieron en Greenwich Village en la ciudad de Nueva York y en los cuales participaron muchos ¡LATINOS! sobre todo puertorriqueños. A estas valientes almas pioneras que nos abrieron el camino les debemos los pocos derechos que tenemos y los espacios que se nos han abierto en la sociedad.
Stonewall tiene un valor histórico enorme por ser los primeros disturbios armados que la comunidad gay llevó a cabo como resultado del abuso policial constante que se daba en aquellos tiempos contra nuestra comunidad. Los policías puercos llevaron la persecución en ese verano a niveles ridículos, arrestando a la gente por joder, humillando a los gays en sus propios espacios con sobrenombres y ataques físicos, tomando sus pertenencias y atacándolos físicamente.
Pero un 28 de Junio de 1969 un grupo de gays, lesbianas y transgénero dijo ¡YA! ¡NO MAS! ¡DEJENNOS TRANQUILOS YA!
Y devolvieron por primera vez puños por puños, y los ataques físicos los devolvieron con pedradas mientras que los bomberos nos mojaban y humillaban y la policía arrestaba miembros de nuestra comunidad que no habían hecho absolutamente nada ilegal ni nada que los heterosexuales no hacían todos los días. Una lesbiana le cayó a puños a uno de los policías que la trató de arrestar, y una travestida, seguramente inspirada por la resistencia de la lesbiana, le metió un tacazo a otro policía en la cabeza. Se formó un salpafuera.
El estilo teatral, carnavalesco, burlesco y satírico de las paradas gays se inauguró en los disturbios de Stonewall: todos los medios ridiculizaron a nuestra comunidad al cubrir los disturbios, y una de las imágenes que salió en los periódicos mostraba dragas bailando encima de un carro de la policía cuyos cristales habían sido destruídos. Botellas rotas en la calle adornaban la primera flota del primer desfile de orgullo gay. Los orígenes del orgullo gay y las paradas hallan su raíz en la brutalidad policial de los años 60 y antes.
Los disturbios, además, duraron varios días. Muchos gays, lesbianas y transgénero fueron a Stonewall con la intención de confrontar a la policía. Muchos fueron arrestados y todos resistieron el arresto. Fue un acto de reto abierto a la policía que destapó el problema de persecución y agresión constante que sufría la comunidad gay en sus propios guetos.
Aunque solo han pasado cuatro décadas, Stonewall ha adquirido un aire mítico ya en la comunidad gay, y los que recuerdan Stonewall que aún están vivos hablan de ese verano como el comienzo oficial de la era moderna del movimiento de derechos civiles gays. Por eso el mundo entero celebra desfiles en junio: Stonewall inaugura el movimiento de derechos gays.
Como dice la canción de Mecano "con sus piedras hacen ellas su pared" - STONEWALL (que significa 'Muro de Piedras') es el momento en la historia cuando la comunidad gay se hartó y empezó a construir su pared ideológica y social, para la consternación de nuestros agresores. Fue nuestra declaración de independencia, nuestro grito de libertad y el nacimiento de nuestra comunidad como tribu urbana organizada, con sus propias instituciones, símbolos e historia moderna. Mientras mas nos han abusado, difamado y odiado, mas fuertes, mas encojonados y mas políticos nos hemos tenido que volver, porque todo lo que sube, tiene que bajar.
Es mucho mas lo que se puede y debe decir de la historia de la comunidad de minorías sexuales, sobre como nos inventamos la filosofía y la democracia en Grecia Antigua; sobre como fuimos chamanes poderosos, reverenciados y temidos por los aborígenes en este continente y llamados doblespiritados; sobre como Oscar Wilde estuvo involucrado en la Orden de Quironea, una fraternidad oculta de escritores gays; sobre como la poetisa Safo de Lesbos fue denominada la décima musa en la antigüedad; sobre como Alejandro Magno amasó el imperio mas grande que ha visto la humanidad; y las muchas pero que muchas contribuciones culturales que se nos atribuyen, habiendo sido siempre la comunidad mas creativa y artística en todas las culturas y en todas las generaciones.
¡Que viva por siempre la memoria de Junio 28 del 1969 y que viva la comunidad gay!
Etiquetas:
derechos,
gay,
gays,
homosexuales,
stonewall
lunes, junio 02, 2008
Marchas y promesas
La Parada Gay en San Juan coincidió ayer con las primarias demócratas estadounidenses en la isla, en las cuales arrazó la candidata Hillary Clinton. Los medios también acentúan que hubo una enorme presencia de personas que no eran miembros de la comunidad gay, lesbiana o transgénero, sino que eran aliados religiosos, políticos, y cívicos de la comunidad gay.
Es absolutamente irónico que, siendo ciudadanos americanos, los puertorriqueños no podemos participar de su democracia completamente y votar por el presidente de la nación de la cual somos ciudadanos. Una de las promesas de la campaña de Clinton a Puerto Rico consiste en luchar por el voto presidencial para la isla, seguramente porque está confiada de que nuestro voto va a ser predominantemente demócrata, y porque Puerto Rico tiene un historial de mujeres líderes, tradición con la cual ella tiene, naturalmente, una afinidad enorme.
Mas irónico aún es que la parada gay coincidió con la primaria, donde por primera vez en la historia americana, la islita territorio de Puerto Rico (que siempre ha sido 'un asterisco' en la política nacional americana, para citar un artículo de los periódicos americanos) tiene un verdadero impacto en la vida política del país. La parada gay siempre conmueve el corazón de los participantes porque es un día de esperanza, reivindicación y alegría. Quizá nosotros los ciudadanos gays pronto veremos el día en que se cumplan las promesas, y podremos por fin encarnar los principios consagrados en la Constitución de los Estados Unidos que nos han sido negados por la clase dominante heterosexual por siglos: the right to Liberty and Pursuit of Happiness. El derecho a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.
Los dejo con una cita de quien (pronto nos enteraremos si) podría convertirse en la futura Presidenta de los Estados Unidos de América y la futura mujer mas poderosa del mundo.
"Seré la primera Presidenta en marchar por el orgullo gay" - Hillary Rodham Clinton
FELIZ MES DEL ORGULLO GAY A TOD@S
Es absolutamente irónico que, siendo ciudadanos americanos, los puertorriqueños no podemos participar de su democracia completamente y votar por el presidente de la nación de la cual somos ciudadanos. Una de las promesas de la campaña de Clinton a Puerto Rico consiste en luchar por el voto presidencial para la isla, seguramente porque está confiada de que nuestro voto va a ser predominantemente demócrata, y porque Puerto Rico tiene un historial de mujeres líderes, tradición con la cual ella tiene, naturalmente, una afinidad enorme.
Mas irónico aún es que la parada gay coincidió con la primaria, donde por primera vez en la historia americana, la islita territorio de Puerto Rico (que siempre ha sido 'un asterisco' en la política nacional americana, para citar un artículo de los periódicos americanos) tiene un verdadero impacto en la vida política del país. La parada gay siempre conmueve el corazón de los participantes porque es un día de esperanza, reivindicación y alegría. Quizá nosotros los ciudadanos gays pronto veremos el día en que se cumplan las promesas, y podremos por fin encarnar los principios consagrados en la Constitución de los Estados Unidos que nos han sido negados por la clase dominante heterosexual por siglos: the right to Liberty and Pursuit of Happiness. El derecho a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.
Los dejo con una cita de quien (pronto nos enteraremos si) podría convertirse en la futura Presidenta de los Estados Unidos de América y la futura mujer mas poderosa del mundo.
"Seré la primera Presidenta en marchar por el orgullo gay" - Hillary Rodham Clinton
FELIZ MES DEL ORGULLO GAY A TOD@S
Etiquetas:
gay,
hillary,
orgullo,
puerto rico,
usa
miércoles, mayo 21, 2008
Una herencia mayor que hijos e hijas
What more could you want? What are you afraid of?
Does no one here wish to embrace the celestial totality?
Does no one want to live out the whole holy story?
- del poeta gay James Broughton, en su poema At the Androgyne Carnival
Nuestra historia sagrada
Este artículo lo dedico particularmente a aquellos gays y lesbianas que han decidido permanecer en las tradiciones religiosas cristianas o judías. A pesar de ser vaishnava, estas doctrinas fueron en un momento parte de mi formación espiritual y aquí las comparto.
Aunque he hablado de la historia sagrada gay al hablar de los doblespiritados, nunca antes había escrito artículos que trataran específicamente el asunto de la teología de la liberación gay en el contexto judeocristiano, pero creo que sería un buen servicio a la comunidad gay compartir las tradiciones y corrientes mas liberales de las cuales me he nutrido en varios momentos de mi vida luego de abandonar la fe católica.
Luego de abandonar esa fe, pasé por muchos años de indignación y furia, porque sentí que me mintieron en tantos niveles que el cristianismo era todo una mentira. Luego, en las ideas progresivas acuarianas y de la metafísica, comencé a reeducarme. Pero lo cierto es que, aunque aún hoy mis críticas a la Biblia son vociferantes, firmes y vehementes, mi reverencia por la persona de Yeshua, el Mesías que por tantas generaciones santificó a mis ancestros, continúa, informada en gran parte por mi conciencia Krishna. Aunque no esté necesariamente de acuerdo con algunas de las palabras que los evangelistas le atribuyen, de Yeshua no puedo decir nada malo, mucho menos de su carácter.
Fue tras visitar una iglesia gay (la Metropolitan Community Church en San Juan, Puerto Rico) y, sobre todo, tras leer el libro Embracing the Exile - Healing Journeys of Gay Christians de John E. Fortunato, libro que me había prestado un consejero en la universidad, que pude en realidad apreciar el rol que puede tener la espiritualidad cristiana en la vida de un homosexual ... porque la homofobia, como toda forma de opresión, es una cruz.
Otros libros que he leído, como Gay Theology Without Apology, de Gary David Comstock, aunque presentan muchas de estas mismas ideas, no llegan al corazón como el libro de John Fortunato, que fue verdaderamente revolucionario, y por medio del cual Dios habla y hace su obra. El libro Embracing the Exile compara la experiencia de salir del closet con la experiencia del pueblo judío de exiliarse, no pertenecer, formar parte de una tribu echada de la tierra prometida.
La idea del exilio es perfectamente cónsona con la política de las identidades de género y orientación sexual que surgen de la experiencia gay moderna, e incluso antigua. Incluso los doblespiritados de las tribus indígenas de América, que eran los gays de la antigüedad en este continente, a veces vivían en comunidades separadas, al margen de sus sociedades, al igual que la casta de los hijras en India, que hace seis mil años al encarnar Rama estuvieron en el bosque, en el exilio, al igual que el Señor.
El exilio forma el carácter, y en el desierto es que se han formado los profetas, porque allí no solo han podido comunar con Dios en el yoga, la meditación y la oración, sino que esta experiencia de no pertenecer a la sociedad nos permite ver la sociedad desde afuera, con desprendimiento y con cierto entendimiento y perspectiva. Por eso a los profetas nadie los entiende.
En el contexto de este exilio, esta experiencia de marginación, se puede articular una teología de retorno a la tierra prometida, de liberación. Debido a que todos los profetas tuvieron sus propios exilios, pudieron haber sido ellos usados para articular esta teología en la historia sacra.
No creo que la Biblia sea necesaria para producir tal teología, pero creo que es posible, ya que todas las escrituras son matrices de tradiciones. Pero el problema de la Biblia, y mas aún del literalismo bíblico, como génesis de la homofobia ha de ser atendido antes de derivar una teología de la liberación gay de ella. Fueron los levitas quienes inauguraron las campañas de odio y genocidio anti gay en la Biblia, en Levítico 18, donde hay instrucciones explícitas de asesinarnos.
Luego, cuando la tradición profética reacciona contra toda la maldad que sembraron los levitas en la cultura e intenta promover una nueva espiritualidad ética fomentada en la justicia social, una de las muchas críticas fue con respecto al trato de los eunucos, pero en mi humilde opinión no fue tan vociferante como debió haber sido. Se valen a penas de mencionar que Daniel tuvo una relación muy íntima con el eunuco favorito de Nabucodonosor, que un eunuco le salvó la vida a Jeremías, y en Isaías 56 hay promesas específicamente dirigidas a los eunucos que se refugian en Dios.
Para mas información sobre el asunto de la definición de la palabra eunuco, incluyendo la definición oficial en el Diccionario de la Real Academia Española, vean esta entrada previa de mi blog. Diluscidarlo mas allá de eso, no es parte del propósito de esta entrada.
El reclamo de nuestra herencia y nuestro nombre
De Isaías 56:3-5 se derivan tradiciones proféticas que muchos líderes religiosos gays cristianos han reclamado como parte de su herencia espiritual. Veamos primero los versos específicos:
Que no diga el eunuco: He aquí, soy un árbol seco.
Porque así dice el SEÑOR:
A los eunucos que guardan mis días de reposo,
escogen lo que me agrada
y se mantienen firmes en mi pacto,
les daré en mi casa y en mis muros un lugar,
y un nombre mejor que el de hijos e hijas;
les daré nombre eterno que nunca será borrado.
Estos versos suceden dentro del contexto de invitar a los extrangeros a las sinagogas y declarar la salvación universal, la invitación universal a que todos se refugien en el mismo Dios. Es en este capítulo donde IHVH dice "mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos".
Estos versos parecen haber sido revelados dentro del contexto de respuesta oracular a oraciones de eunucos, que pudieron haber sido presentadas ante el Creador o ante sus profetas, diciendo "he aquí, soy un árbol seco". No tener hijos era considerado una maldición en las creencias primitivas de los judíos. El primer consejo de las escrituras es una admonición en contra de quejarnos, lo cual es una indicación de falta de confianza en el Creador - quizá justificada y propagada en vista de las escrituras levitas.
Lo cierto es que, si son legítimas, estas promesas se están cumpliendo. Dios promete un nombre mayor que hijos e hijas, y si el buen nombre es asociado a la reputación, Dios prometió que si los gays le son fieles, va a defender su reputación ... si el nombre es asociado con la identidad de un grupo o tribu, en el caso de los eunucos la comunidad gay moderna está en el proceso de articular una identidad política, social y cultural única en la historia, una identidad que mira mas al futuro con esperanza que al pasado deprimente de la comunidad gay.
Ponderen esto: ¿no es cierto que Dios está desnudando a los líderes religiosos que nos difaman ante el mundo, para que la gente los vea tal y como son, y quitándole la credibilidad y poder que tenían en sus lenguas de hacernos daño a los gays?
Miren el caso de Ted Haggard, el líder de la organización de odio anti gay mas grande de EU, que se descubrió estaba teniendo sexo y comprando drogas de un prostituto gay ... y los miles de casos de abuso sexual del clero católico que antes fue nuestro mayor enemigo y difamador. Ya pocos les hacen caso, y todo el planeta sabe de los escándalos sexuales.
Da entonces la impresión de que el mismo Dios que inspiró a Yeshua a tumbar las mesas en el templo, les está quitando el poder de destruir nuestra reputación, está preservando nuestro nombre tal como prometió. Dios no abandona al que se refugia.
La recogida de los exiliados o parias
Desde los 70 han habido iglesias gays, y sinagogas específicamente gays, y mas o menos con eso ha sucedido la liberación gay mas o menos en las mismas décadas (porque Stonewall, los disturbios que inauguraron el movimiento moderno de derechos gays, sucedió en Junio 28 del 1969). Progresivamente, el peso de la difamación que los cleros ejercieron contra nosotros se ha disipado y sido remplazada por información fidedigna con respecto a quienes somos y que tipo de familias formamos. Es decir, que al refugiarnos en Dios, y hasta dedicarle templos como comunidad gay, se han ido cumpliendo las promesas.
Luego en el verso 8 de este capítulo leemos:
Declara el Señor DIOS que reúne a los dispersos de Israel:
Todavía les juntaré otros a los ya reunidos.
Algunas traducciones hablan de que el Señor 'va a recoger a los parias', otras usan desterrados o exiliados. ¿Es posible que este verso hable, no solo de los extrangeros que se iban a refugiar en Dios, sino de los mismos eunucos? Es decir, se expresa la intención de recogernos como una tribu, de organizarnos. Vale la pena ponderar el hecho que este verso sucede luego de sus promesas a los eunucos y dentro de su contexto, y hoy la comunidad gay tiene su propia bandera, hospitales, tarjetas de crédito, agencias sin fines de lucro, sus propios festivales y símbolos, etc. Es una comunidad organizada. Creo que el que labora por crear comunidad entre los gays, está haciendo el trabajo de Dios. Creo que la obra de Dios incluye proveer a los gays los servicios médicos, sacramentales y sociales que los heterosexuales nos han negado por siglos.
Entonces, al crear una tribu gay, lesbiana y transgénero, Dios ha recogido los parias como promete en Isaías 56 y ha comenzado a reparar nuestro nombre y reputación. Estamos viendo las promesas del Señor y no agradecemos, no vemos.
Hablando de la recogida de los parias, un hecho interesante entre los pasatiempos del Creador con la comunidad gay: la primera iglesia gay en Puerto Rico fue denominada las Otras Ovejas del Rebaño. Tengo entendido que esta iglesia aún existe.
El juicio final de nuestros opresores
La obra de Dios no termina tras levantar al caído: se tendría que desmantelar la artimaña de nuestros agresores, y el capítulo 56 de Isaías culmina con pronunciaciones severas contra los cleros. El profeta, primero, está llamando a las fieras del campo para que devoren a los cleros, hemos de suponer que debido a que alejan a la gente de Dios con su prédica. Aquí el aire es de crítica decidida y severa al clero: versos 9-11.
Animales del campo y fieras del bosque,
¡vengan todos y devoren!
Ciegos están todos los guardianes de Israel;
ninguno de ellos sabe nada.
Todos ellos son perros mudos,
que no pueden ladrar.
Se acuestan y desvarían;
les encanta dormitar.
Son perros de voraz apetito;
nunca parecen saciarse.
Son pastores sin discernimiento;
cada uno anda por su propio camino.
Todos, sin excepción,
procuran su propia ganancia.
Hace eco con Mateo 23, otro capítulo donde Yeshua, mientras criticaba al clero, les llamó epítetos como perros avaros que ni comen ni dejan comer. Cualquiera diría que estaba mirando a Ted Haggard, o a Jerry Falwell, a los ojos.
La referencia a líderes religiosos como lobos disfrazados de ovejas prevalece a través de toda la tradición profética, y es una de las razones por la cual han hecho falta estos profetas en primera instancia, realizando una obra nueva, respondiendo a las necesidades que surgen a partir de ese paradigma tan vergonzoso, pues fueron los mismos levitas quienes declararon en Deuteronomio 23:1 que "ninguno que haya sido castrado o que tenga cortado su miembro viril entrará en la asamblea del Señor", sin jamás explicar el porqué de este tabú, aunque con frecuencia se justifica explicando que esta práctica era corriente en los cultos paganos.
Al ya no ser practicados estos cultos hoy, el verso queda caduco, sin embargo aún en los tiempos de Isaías los profetas estaban levantando las cejas ante estas leyes irracionales, innecesarias y que lo único que han generado ha sido sufrimiento innecesario, y que han impedido que por generaciones las minorías sexuales se refugien en el Creador en estas tradiciones religiosas. El propósito de las religiones es acercar a las almas a Dios, no alejarlas.
Antes de concluir, cabe aquí contar otro pasatiempo del Señor con sus devotos gays: en la tradición cristiana, el primer gentil (persona no judía) en convertirse al cristianismo fue un eunuco etíope que recibió la prédica del evangelista Felipe. Este eunuco se llama Qinaqis en la tradición etíope ortodoxa del cristianismo.
Qinaqis simboliza el cumplimiento de todo lo que este capítulo dice, aunque probablemente no pudo entrar al templo de Jerusalem, ya que la ley de Deuteronomio era aún vigente y los eunucos no podían entrar (o si entraban, habrán tenido que vivir con la vergüenza y humillación de tener que mostrar sus órganos sexuales antes de ser considerados dignos de entrar al templo) - esto a pesar de que fue a Jerusalem específicamente como peregrino.
¿Cual no habrá sido la sorpresa de Qinaqis al escuchar las buenas nuevas de Felipe? Ya iba de retorno a su tierra, y dice Hechos 8 que estaba leyendo precisamente del libro de Isaías cuando Felipe le vino a predicar la buena nueva. Su esperanza y sed de Dios, como una roca que se alza arrogante contra los vientos, era sorprendente, y el Espíritu de Dios no descansó hasta que hizo caminar a Felipe por toda Judea hasta llegar a Qinaqis y poderle dar las buenas nuevas.
Si consideramos estos versos finales de Isaías 56 en el contexto del resto del capítulo, es justo opinar que el profeta entendió que con la emancipación de los homosexuales viene necesariamente la abolición de estos cleros corruptos, que han de ser desmentidos en el proceso de emancipación gay.
Does no one here wish to embrace the celestial totality?
Does no one want to live out the whole holy story?
- del poeta gay James Broughton, en su poema At the Androgyne Carnival
Este artículo lo dedico particularmente a aquellos gays y lesbianas que han decidido permanecer en las tradiciones religiosas cristianas o judías. A pesar de ser vaishnava, estas doctrinas fueron en un momento parte de mi formación espiritual y aquí las comparto.
Aunque he hablado de la historia sagrada gay al hablar de los doblespiritados, nunca antes había escrito artículos que trataran específicamente el asunto de la teología de la liberación gay en el contexto judeocristiano, pero creo que sería un buen servicio a la comunidad gay compartir las tradiciones y corrientes mas liberales de las cuales me he nutrido en varios momentos de mi vida luego de abandonar la fe católica.
Luego de abandonar esa fe, pasé por muchos años de indignación y furia, porque sentí que me mintieron en tantos niveles que el cristianismo era todo una mentira. Luego, en las ideas progresivas acuarianas y de la metafísica, comencé a reeducarme. Pero lo cierto es que, aunque aún hoy mis críticas a la Biblia son vociferantes, firmes y vehementes, mi reverencia por la persona de Yeshua, el Mesías que por tantas generaciones santificó a mis ancestros, continúa, informada en gran parte por mi conciencia Krishna. Aunque no esté necesariamente de acuerdo con algunas de las palabras que los evangelistas le atribuyen, de Yeshua no puedo decir nada malo, mucho menos de su carácter.
Fue tras visitar una iglesia gay (la Metropolitan Community Church en San Juan, Puerto Rico) y, sobre todo, tras leer el libro Embracing the Exile - Healing Journeys of Gay Christians de John E. Fortunato, libro que me había prestado un consejero en la universidad, que pude en realidad apreciar el rol que puede tener la espiritualidad cristiana en la vida de un homosexual ... porque la homofobia, como toda forma de opresión, es una cruz.
Otros libros que he leído, como Gay Theology Without Apology, de Gary David Comstock, aunque presentan muchas de estas mismas ideas, no llegan al corazón como el libro de John Fortunato, que fue verdaderamente revolucionario, y por medio del cual Dios habla y hace su obra. El libro Embracing the Exile compara la experiencia de salir del closet con la experiencia del pueblo judío de exiliarse, no pertenecer, formar parte de una tribu echada de la tierra prometida.
La idea del exilio es perfectamente cónsona con la política de las identidades de género y orientación sexual que surgen de la experiencia gay moderna, e incluso antigua. Incluso los doblespiritados de las tribus indígenas de América, que eran los gays de la antigüedad en este continente, a veces vivían en comunidades separadas, al margen de sus sociedades, al igual que la casta de los hijras en India, que hace seis mil años al encarnar Rama estuvieron en el bosque, en el exilio, al igual que el Señor.
El exilio forma el carácter, y en el desierto es que se han formado los profetas, porque allí no solo han podido comunar con Dios en el yoga, la meditación y la oración, sino que esta experiencia de no pertenecer a la sociedad nos permite ver la sociedad desde afuera, con desprendimiento y con cierto entendimiento y perspectiva. Por eso a los profetas nadie los entiende.
En el contexto de este exilio, esta experiencia de marginación, se puede articular una teología de retorno a la tierra prometida, de liberación. Debido a que todos los profetas tuvieron sus propios exilios, pudieron haber sido ellos usados para articular esta teología en la historia sacra.
No creo que la Biblia sea necesaria para producir tal teología, pero creo que es posible, ya que todas las escrituras son matrices de tradiciones. Pero el problema de la Biblia, y mas aún del literalismo bíblico, como génesis de la homofobia ha de ser atendido antes de derivar una teología de la liberación gay de ella. Fueron los levitas quienes inauguraron las campañas de odio y genocidio anti gay en la Biblia, en Levítico 18, donde hay instrucciones explícitas de asesinarnos.
Luego, cuando la tradición profética reacciona contra toda la maldad que sembraron los levitas en la cultura e intenta promover una nueva espiritualidad ética fomentada en la justicia social, una de las muchas críticas fue con respecto al trato de los eunucos, pero en mi humilde opinión no fue tan vociferante como debió haber sido. Se valen a penas de mencionar que Daniel tuvo una relación muy íntima con el eunuco favorito de Nabucodonosor, que un eunuco le salvó la vida a Jeremías, y en Isaías 56 hay promesas específicamente dirigidas a los eunucos que se refugian en Dios.
Para mas información sobre el asunto de la definición de la palabra eunuco, incluyendo la definición oficial en el Diccionario de la Real Academia Española, vean esta entrada previa de mi blog. Diluscidarlo mas allá de eso, no es parte del propósito de esta entrada.
De Isaías 56:3-5 se derivan tradiciones proféticas que muchos líderes religiosos gays cristianos han reclamado como parte de su herencia espiritual. Veamos primero los versos específicos:
Que no diga el eunuco: He aquí, soy un árbol seco.
Porque así dice el SEÑOR:
A los eunucos que guardan mis días de reposo,
escogen lo que me agrada
y se mantienen firmes en mi pacto,
les daré en mi casa y en mis muros un lugar,
y un nombre mejor que el de hijos e hijas;
les daré nombre eterno que nunca será borrado.
Estos versos suceden dentro del contexto de invitar a los extrangeros a las sinagogas y declarar la salvación universal, la invitación universal a que todos se refugien en el mismo Dios. Es en este capítulo donde IHVH dice "mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos".
Estos versos parecen haber sido revelados dentro del contexto de respuesta oracular a oraciones de eunucos, que pudieron haber sido presentadas ante el Creador o ante sus profetas, diciendo "he aquí, soy un árbol seco". No tener hijos era considerado una maldición en las creencias primitivas de los judíos. El primer consejo de las escrituras es una admonición en contra de quejarnos, lo cual es una indicación de falta de confianza en el Creador - quizá justificada y propagada en vista de las escrituras levitas.
Lo cierto es que, si son legítimas, estas promesas se están cumpliendo. Dios promete un nombre mayor que hijos e hijas, y si el buen nombre es asociado a la reputación, Dios prometió que si los gays le son fieles, va a defender su reputación ... si el nombre es asociado con la identidad de un grupo o tribu, en el caso de los eunucos la comunidad gay moderna está en el proceso de articular una identidad política, social y cultural única en la historia, una identidad que mira mas al futuro con esperanza que al pasado deprimente de la comunidad gay.
Ponderen esto: ¿no es cierto que Dios está desnudando a los líderes religiosos que nos difaman ante el mundo, para que la gente los vea tal y como son, y quitándole la credibilidad y poder que tenían en sus lenguas de hacernos daño a los gays?
Miren el caso de Ted Haggard, el líder de la organización de odio anti gay mas grande de EU, que se descubrió estaba teniendo sexo y comprando drogas de un prostituto gay ... y los miles de casos de abuso sexual del clero católico que antes fue nuestro mayor enemigo y difamador. Ya pocos les hacen caso, y todo el planeta sabe de los escándalos sexuales.
Da entonces la impresión de que el mismo Dios que inspiró a Yeshua a tumbar las mesas en el templo, les está quitando el poder de destruir nuestra reputación, está preservando nuestro nombre tal como prometió. Dios no abandona al que se refugia.
Desde los 70 han habido iglesias gays, y sinagogas específicamente gays, y mas o menos con eso ha sucedido la liberación gay mas o menos en las mismas décadas (porque Stonewall, los disturbios que inauguraron el movimiento moderno de derechos gays, sucedió en Junio 28 del 1969). Progresivamente, el peso de la difamación que los cleros ejercieron contra nosotros se ha disipado y sido remplazada por información fidedigna con respecto a quienes somos y que tipo de familias formamos. Es decir, que al refugiarnos en Dios, y hasta dedicarle templos como comunidad gay, se han ido cumpliendo las promesas.
Luego en el verso 8 de este capítulo leemos:
Declara el Señor DIOS que reúne a los dispersos de Israel:
Todavía les juntaré otros a los ya reunidos.
Algunas traducciones hablan de que el Señor 'va a recoger a los parias', otras usan desterrados o exiliados. ¿Es posible que este verso hable, no solo de los extrangeros que se iban a refugiar en Dios, sino de los mismos eunucos? Es decir, se expresa la intención de recogernos como una tribu, de organizarnos. Vale la pena ponderar el hecho que este verso sucede luego de sus promesas a los eunucos y dentro de su contexto, y hoy la comunidad gay tiene su propia bandera, hospitales, tarjetas de crédito, agencias sin fines de lucro, sus propios festivales y símbolos, etc. Es una comunidad organizada. Creo que el que labora por crear comunidad entre los gays, está haciendo el trabajo de Dios. Creo que la obra de Dios incluye proveer a los gays los servicios médicos, sacramentales y sociales que los heterosexuales nos han negado por siglos.
Entonces, al crear una tribu gay, lesbiana y transgénero, Dios ha recogido los parias como promete en Isaías 56 y ha comenzado a reparar nuestro nombre y reputación. Estamos viendo las promesas del Señor y no agradecemos, no vemos.
Hablando de la recogida de los parias, un hecho interesante entre los pasatiempos del Creador con la comunidad gay: la primera iglesia gay en Puerto Rico fue denominada las Otras Ovejas del Rebaño. Tengo entendido que esta iglesia aún existe.
La obra de Dios no termina tras levantar al caído: se tendría que desmantelar la artimaña de nuestros agresores, y el capítulo 56 de Isaías culmina con pronunciaciones severas contra los cleros. El profeta, primero, está llamando a las fieras del campo para que devoren a los cleros, hemos de suponer que debido a que alejan a la gente de Dios con su prédica. Aquí el aire es de crítica decidida y severa al clero: versos 9-11.
Animales del campo y fieras del bosque,
¡vengan todos y devoren!
Ciegos están todos los guardianes de Israel;
ninguno de ellos sabe nada.
Todos ellos son perros mudos,
que no pueden ladrar.
Se acuestan y desvarían;
les encanta dormitar.
Son perros de voraz apetito;
nunca parecen saciarse.
Son pastores sin discernimiento;
cada uno anda por su propio camino.
Todos, sin excepción,
procuran su propia ganancia.
Hace eco con Mateo 23, otro capítulo donde Yeshua, mientras criticaba al clero, les llamó epítetos como perros avaros que ni comen ni dejan comer. Cualquiera diría que estaba mirando a Ted Haggard, o a Jerry Falwell, a los ojos.
La referencia a líderes religiosos como lobos disfrazados de ovejas prevalece a través de toda la tradición profética, y es una de las razones por la cual han hecho falta estos profetas en primera instancia, realizando una obra nueva, respondiendo a las necesidades que surgen a partir de ese paradigma tan vergonzoso, pues fueron los mismos levitas quienes declararon en Deuteronomio 23:1 que "ninguno que haya sido castrado o que tenga cortado su miembro viril entrará en la asamblea del Señor", sin jamás explicar el porqué de este tabú, aunque con frecuencia se justifica explicando que esta práctica era corriente en los cultos paganos.
Al ya no ser practicados estos cultos hoy, el verso queda caduco, sin embargo aún en los tiempos de Isaías los profetas estaban levantando las cejas ante estas leyes irracionales, innecesarias y que lo único que han generado ha sido sufrimiento innecesario, y que han impedido que por generaciones las minorías sexuales se refugien en el Creador en estas tradiciones religiosas. El propósito de las religiones es acercar a las almas a Dios, no alejarlas.
Antes de concluir, cabe aquí contar otro pasatiempo del Señor con sus devotos gays: en la tradición cristiana, el primer gentil (persona no judía) en convertirse al cristianismo fue un eunuco etíope que recibió la prédica del evangelista Felipe. Este eunuco se llama Qinaqis en la tradición etíope ortodoxa del cristianismo.
Qinaqis simboliza el cumplimiento de todo lo que este capítulo dice, aunque probablemente no pudo entrar al templo de Jerusalem, ya que la ley de Deuteronomio era aún vigente y los eunucos no podían entrar (o si entraban, habrán tenido que vivir con la vergüenza y humillación de tener que mostrar sus órganos sexuales antes de ser considerados dignos de entrar al templo) - esto a pesar de que fue a Jerusalem específicamente como peregrino.
¿Cual no habrá sido la sorpresa de Qinaqis al escuchar las buenas nuevas de Felipe? Ya iba de retorno a su tierra, y dice Hechos 8 que estaba leyendo precisamente del libro de Isaías cuando Felipe le vino a predicar la buena nueva. Su esperanza y sed de Dios, como una roca que se alza arrogante contra los vientos, era sorprendente, y el Espíritu de Dios no descansó hasta que hizo caminar a Felipe por toda Judea hasta llegar a Qinaqis y poderle dar las buenas nuevas.
Si consideramos estos versos finales de Isaías 56 en el contexto del resto del capítulo, es justo opinar que el profeta entendió que con la emancipación de los homosexuales viene necesariamente la abolición de estos cleros corruptos, que han de ser desmentidos en el proceso de emancipación gay.
Etiquetas:
exilio,
gay,
isaías,
liberación
lunes, enero 14, 2008
El matrimonio gay y la historia
Al ponderar el intento de De Castro Font, un político anti secularismo y anti democracia, de meter en la constitución puertorriqueña una resolución contra las uniones gays, resolución innecesaria y que el pueblo no ha pedido y que rechaza, me pregunto cual es el empeño, cual es exactamente el peligro que el percibe, si alguno, en estas uniones. ¿De veras cree el que si dos hombres que se aman hacen sus vidas juntos, de algún modo la civilización humana va a sufrir? ¿Que evidencia empírica podría el ofrecer para sustanciar esta irracional y absurda superstición? ¿No nació la democracia, el pensamiento empírico, y la filosofía occidental en Grecia, donde el amor gay era celebrado como algo natural y normal? ¿Es la homosexualidad en realidad tan peligrosa? ¿Como puede el documentar su reclamo tan desmoralizante y lleno de odio, en vista de los hechos manifiestos?
¿Y que de las y los brillantes homosexuales y bisexuales del pasado, como Sócrates, Platón, Aristóteles, Alejandro Magno, y los emperadores bisexuales de la antigüedad? ¿Y los grandes pintores y artistas de la antigüedad, como Da Vinci? ¿Y Rumi, el mas grande poeta y místico de oriente? ¿Y Safo, una de las mas grandes poetas de la antigüedad? Mas bien, los gays parecerían ser los motores de la cultura y la civilización, no un peligro a ella. Da la impresión que los gays son la gente mas creativa y artística de todas las culturas.
¿Puede una revisión a una constitución moderna borrar el peso de la historia? ¿Que logra este embeleco, sino retroceso?
¿O será que a Font no le interesa el issue y solo lo usa para que los boricuas estén discutiendo por problemas no existentes e irreales, como niños de seis años, en lugar de preocuparse por issues mas serios que el gobierno que el representa no ha sabido resolver? ¿O será que Font solo quiere cortejar los votos de los fundamentalistas?
Sea lo que sea, es difícil ver como alguien aparentemente inteligente puede ver un problema en los matrimonios gays.
Cuando estuve en la UPR, tuve un grupito de amigos, un clique, pequeño, íntimo y muy cálido. Eramos muy buenos amigos, nos queríamos mucho, y éramos mayormente gays y lesbianas que acabábamos de salir del closet. Algunas de mis amigas habían sido rechazadas por sus padres o madres por ser lesbianas, y no tenían una relación con su familia, o a penas la tenían. Otros tenían relaciones difíciles con sus padres por causa de la ignorancia sobre el tema de la homosexualidad y como resultado de eso, buscamos afecto y buscamos familia los unos en los otros, y estábamos siempre juntos. Eramos una familia alterna.
Hoy, al menos uno de mis amigos de aquellos tiempos ha muerto. Tenía VIH. Mucho ha sucedido, pero una de mis amigas, que había sido rechazada por su madre cuando estábamos en la iupi, vive en Canadá ... y tiene esposa, vive con su mujer. En Canadá hay matrimonio gay. Allí nadie trata de destruir los sueños y esperanzas de los gays, nadie trata de hacerle daño a nuestras familias, nadie nos odia sin razón, sin conocernos, nadie levanta falsos testimonios contra nosotros sin tener evidencia al respecto. En Canadá, mi amiga pudo rehacer su vida, casarse, adquirir algo que se llama normalidad y que la cultura retrógrada puertorriqueña le negó. Me alegró mucho enterarme de como ella ha evolucionado, lo que me entristeció es que tuvo que irse tan lejos para hacer su vida.
Otra de mis amigas se fue a España ... otros están en la isla pero se quieren ir, la mayoría se ha ido. He leído estudios sobre los patrones de migración en la comunidad gay (los gays solemos migrar a lugares menos hostiles, usualmente a las grandes ciudades) que hablan volúmenes sobre los niveles de hostilidad pública y hasta institucionalizada y como afectan nuestros patrones migratorios, y puedo dar testimonio de que la homofobia es parte de la razón por la que dejé a Puerto Rico. Hay que irse de la isla para ser humano primero.
Font puede rechazarnos, negarnos nuestro legado como hijos e hijas de Puerto Rico, marginalizar a nuestras familias, escupir nuestra dignidad, pero al fin nuestra libertad es inviolable y podremos abandonar la isla y anidar en otros lares. Es quizá el único modo de ser seres humanos completos, ciudadanos completos, y no objetos sexuales. Otros, se quedan, sea luchando por sus dignidades, o simplemente viviendo al margen de la sociedad.
Pero, ¿que dice esto de Puerto Rico, que miles de seres humanos tienen que dejar la isla para hacer una vida feliz, sin hostilidad, con ciudadanía completa, con dignidad, sin mentir y sin tener que tenerle miedo a que alguien sepa a quien amamos? Puerto Rico, un pueblo tan orgulloso, urbanizado y que se cree tan post moderno, podría ser ser un Sud-Africa, un Canadá, un Massachussetts ... pero se conduce mas bien como un Nigeria, un Pakistán.
Luego, hay que mirar los argumentos de los fundamentalistas. Si la religión es el opio de las masas, hay que mencionar que el fundamentalismo es el crack de las masas.
Ya había hablado de lo fundamentalmente errado y deshonesto que es hablar de valores familiares usando la Biblia como referencia, pero ¿que de la institución del matrimonio? Una de las falacias mas carifrescas de los fundamentalistas cristianos es que el matrimonio 'siempre ha sido entre un hombre y una mujer'. Eso es deshonesto, es incorrecto, y es tergiversar la historia y la arqueología.
En Egipto Antiguo habían bodas gays. Esta tumba de hace 4,000 años fue descubierta con pinturas que depictan dos hombres abrazándose por toda la eternidad: se llamaban Niankh-khnum y Khnum-hotep, y eran los 'manicuristas de la familia real'.
Ahora, para que hayan tenido una tumba juntos tienen que suceder varias cosas: primeramente, sus familias y sus comunidades reconocían que ellos dos eran una unidad familiar, que querían ser enterrados juntos, y no solo eso sino que los respetaron lo suficiente como para honrar sus últimos deseos. Segundo, eran de clase alta para poder pagar por esa tumba, y para denominarse jefes de los manicuristas del faraón, de modo que parece que la familia faraónica, que encarnaba la autoridad política, religiosa y moral del estado, respetaba esta familia gay, quizá incluso financiaron su tumba para que estuvieran juntos por toda la eternidad. Estaban completamente integrados a la comunidad, fuera del closet, y todo el mundo los miraba como una familia, y esto sucedió en una de las mas brillantes y sofisticadas civilizaciones que la humanidad haya visto.
También en Grecia Antigua había un tipo de ceremonia seudo matrimonial entre un hombre mayor (llamado 'erastes', o amante) y uno mas joven (llamado 'eromenos' o amado), que celebraba el mito de Zeus y Ganímede. Estas bodas eran reconocidas por las dos familias, y simbolizaban un contrato por medio del cual el erastes tenía que educar al eromenos, enseñándole filosofía, artes, deportes, etc.
También entre los indígenas de América habían dos-espíritus, o 'doble-espiritados', que eran en esencia gays o transgéneros, y que se podían casar con el mismo sexo. Con frecuencia los jefes o caciques tenían un esposo gay y varias esposas, y también hubieron cacicas lesbianas con esposas.
De modo que ese embeleco de que nunca hubieron matrimonios gays es una mentira de los fundamentalistas, que siempre quieren esconder la historia y cubrirla con sus embustes y disparates que no tienen base factual.
Tambien es mentira que SIEMPRE el matrimonio fue entre hombre y mujer: ANTES ERA ENTRE UN HOMBRE Y MUCHAS MUJERES.
En el capitulo 30 de Genesis, Jacob tiene sexo con CUATRO mujeres: dos esposas, y dos esclavas. La Biblia nunca hace un juicio valorativo al respecto: Mahoma tuvo como 20 esposas y muchas mas concubinas, Abraham tuvo a su esposa Sara y su concubina Hagar, etc. La Biblia establece que el matrimonio es entre un hombre y muchas mujeres. Ese es el matrimonio bíblico. ¿Como corresponde eso al supuesto matrimonio entre 'un hombre y UNA mujer' que ostentan los cristianos idealizar?
La deshonestidad intelectual de los fundamentalistas debería ser confrontada con estos hechos, que desnudan sus mentiras y destapan episodios de la historia de la institución del matrimonio que estuvieron vigentes, no por dos milenios, sino decenas de milenios. Pero eso no es todo. También se documentan bodas gays ... en los umbrales de la era cristiana, entre cristianos primitivos. La parejita gay cristiana quizá mas notoria de la antigüedad fueron Sergio y Baco, dos mártires de la iglesia primitiva que murieron juntos por su fe.
Estos afrontes a la libertad y a la justicia deberían ser contrarrestados con historia, datos y con información para que la gente deje de perpetuar la falsedad y la marginación innecesaria usando retórica torcida basada en mentiras. Una vez leí que no hay modo de oprimir una comunidad mas eficaz que hacerles olvidar su historia: eso les roba de infraestructura ideológica y los vuelve vulnerables a la dominación y agresión sicológica y cultural. Los gays tenemos también nuestra historia. No la olvidemos. Ahora, mas que nunca, hay que articularla.
¿Y que de las y los brillantes homosexuales y bisexuales del pasado, como Sócrates, Platón, Aristóteles, Alejandro Magno, y los emperadores bisexuales de la antigüedad? ¿Y los grandes pintores y artistas de la antigüedad, como Da Vinci? ¿Y Rumi, el mas grande poeta y místico de oriente? ¿Y Safo, una de las mas grandes poetas de la antigüedad? Mas bien, los gays parecerían ser los motores de la cultura y la civilización, no un peligro a ella. Da la impresión que los gays son la gente mas creativa y artística de todas las culturas.
¿Puede una revisión a una constitución moderna borrar el peso de la historia? ¿Que logra este embeleco, sino retroceso?
¿O será que a Font no le interesa el issue y solo lo usa para que los boricuas estén discutiendo por problemas no existentes e irreales, como niños de seis años, en lugar de preocuparse por issues mas serios que el gobierno que el representa no ha sabido resolver? ¿O será que Font solo quiere cortejar los votos de los fundamentalistas?
Sea lo que sea, es difícil ver como alguien aparentemente inteligente puede ver un problema en los matrimonios gays.
Cuando estuve en la UPR, tuve un grupito de amigos, un clique, pequeño, íntimo y muy cálido. Eramos muy buenos amigos, nos queríamos mucho, y éramos mayormente gays y lesbianas que acabábamos de salir del closet. Algunas de mis amigas habían sido rechazadas por sus padres o madres por ser lesbianas, y no tenían una relación con su familia, o a penas la tenían. Otros tenían relaciones difíciles con sus padres por causa de la ignorancia sobre el tema de la homosexualidad y como resultado de eso, buscamos afecto y buscamos familia los unos en los otros, y estábamos siempre juntos. Eramos una familia alterna.
Hoy, al menos uno de mis amigos de aquellos tiempos ha muerto. Tenía VIH. Mucho ha sucedido, pero una de mis amigas, que había sido rechazada por su madre cuando estábamos en la iupi, vive en Canadá ... y tiene esposa, vive con su mujer. En Canadá hay matrimonio gay. Allí nadie trata de destruir los sueños y esperanzas de los gays, nadie trata de hacerle daño a nuestras familias, nadie nos odia sin razón, sin conocernos, nadie levanta falsos testimonios contra nosotros sin tener evidencia al respecto. En Canadá, mi amiga pudo rehacer su vida, casarse, adquirir algo que se llama normalidad y que la cultura retrógrada puertorriqueña le negó. Me alegró mucho enterarme de como ella ha evolucionado, lo que me entristeció es que tuvo que irse tan lejos para hacer su vida.
Otra de mis amigas se fue a España ... otros están en la isla pero se quieren ir, la mayoría se ha ido. He leído estudios sobre los patrones de migración en la comunidad gay (los gays solemos migrar a lugares menos hostiles, usualmente a las grandes ciudades) que hablan volúmenes sobre los niveles de hostilidad pública y hasta institucionalizada y como afectan nuestros patrones migratorios, y puedo dar testimonio de que la homofobia es parte de la razón por la que dejé a Puerto Rico. Hay que irse de la isla para ser humano primero.
Font puede rechazarnos, negarnos nuestro legado como hijos e hijas de Puerto Rico, marginalizar a nuestras familias, escupir nuestra dignidad, pero al fin nuestra libertad es inviolable y podremos abandonar la isla y anidar en otros lares. Es quizá el único modo de ser seres humanos completos, ciudadanos completos, y no objetos sexuales. Otros, se quedan, sea luchando por sus dignidades, o simplemente viviendo al margen de la sociedad.
Pero, ¿que dice esto de Puerto Rico, que miles de seres humanos tienen que dejar la isla para hacer una vida feliz, sin hostilidad, con ciudadanía completa, con dignidad, sin mentir y sin tener que tenerle miedo a que alguien sepa a quien amamos? Puerto Rico, un pueblo tan orgulloso, urbanizado y que se cree tan post moderno, podría ser ser un Sud-Africa, un Canadá, un Massachussetts ... pero se conduce mas bien como un Nigeria, un Pakistán.
Luego, hay que mirar los argumentos de los fundamentalistas. Si la religión es el opio de las masas, hay que mencionar que el fundamentalismo es el crack de las masas.
Ya había hablado de lo fundamentalmente errado y deshonesto que es hablar de valores familiares usando la Biblia como referencia, pero ¿que de la institución del matrimonio? Una de las falacias mas carifrescas de los fundamentalistas cristianos es que el matrimonio 'siempre ha sido entre un hombre y una mujer'. Eso es deshonesto, es incorrecto, y es tergiversar la historia y la arqueología.
En Egipto Antiguo habían bodas gays. Esta tumba de hace 4,000 años fue descubierta con pinturas que depictan dos hombres abrazándose por toda la eternidad: se llamaban Niankh-khnum y Khnum-hotep, y eran los 'manicuristas de la familia real'.
Ahora, para que hayan tenido una tumba juntos tienen que suceder varias cosas: primeramente, sus familias y sus comunidades reconocían que ellos dos eran una unidad familiar, que querían ser enterrados juntos, y no solo eso sino que los respetaron lo suficiente como para honrar sus últimos deseos. Segundo, eran de clase alta para poder pagar por esa tumba, y para denominarse jefes de los manicuristas del faraón, de modo que parece que la familia faraónica, que encarnaba la autoridad política, religiosa y moral del estado, respetaba esta familia gay, quizá incluso financiaron su tumba para que estuvieran juntos por toda la eternidad. Estaban completamente integrados a la comunidad, fuera del closet, y todo el mundo los miraba como una familia, y esto sucedió en una de las mas brillantes y sofisticadas civilizaciones que la humanidad haya visto.
También en Grecia Antigua había un tipo de ceremonia seudo matrimonial entre un hombre mayor (llamado 'erastes', o amante) y uno mas joven (llamado 'eromenos' o amado), que celebraba el mito de Zeus y Ganímede. Estas bodas eran reconocidas por las dos familias, y simbolizaban un contrato por medio del cual el erastes tenía que educar al eromenos, enseñándole filosofía, artes, deportes, etc.
También entre los indígenas de América habían dos-espíritus, o 'doble-espiritados', que eran en esencia gays o transgéneros, y que se podían casar con el mismo sexo. Con frecuencia los jefes o caciques tenían un esposo gay y varias esposas, y también hubieron cacicas lesbianas con esposas.
De modo que ese embeleco de que nunca hubieron matrimonios gays es una mentira de los fundamentalistas, que siempre quieren esconder la historia y cubrirla con sus embustes y disparates que no tienen base factual.
Tambien es mentira que SIEMPRE el matrimonio fue entre hombre y mujer: ANTES ERA ENTRE UN HOMBRE Y MUCHAS MUJERES.
En el capitulo 30 de Genesis, Jacob tiene sexo con CUATRO mujeres: dos esposas, y dos esclavas. La Biblia nunca hace un juicio valorativo al respecto: Mahoma tuvo como 20 esposas y muchas mas concubinas, Abraham tuvo a su esposa Sara y su concubina Hagar, etc. La Biblia establece que el matrimonio es entre un hombre y muchas mujeres. Ese es el matrimonio bíblico. ¿Como corresponde eso al supuesto matrimonio entre 'un hombre y UNA mujer' que ostentan los cristianos idealizar?
La deshonestidad intelectual de los fundamentalistas debería ser confrontada con estos hechos, que desnudan sus mentiras y destapan episodios de la historia de la institución del matrimonio que estuvieron vigentes, no por dos milenios, sino decenas de milenios. Pero eso no es todo. También se documentan bodas gays ... en los umbrales de la era cristiana, entre cristianos primitivos. La parejita gay cristiana quizá mas notoria de la antigüedad fueron Sergio y Baco, dos mártires de la iglesia primitiva que murieron juntos por su fe.
Estos afrontes a la libertad y a la justicia deberían ser contrarrestados con historia, datos y con información para que la gente deje de perpetuar la falsedad y la marginación innecesaria usando retórica torcida basada en mentiras. Una vez leí que no hay modo de oprimir una comunidad mas eficaz que hacerles olvidar su historia: eso les roba de infraestructura ideológica y los vuelve vulnerables a la dominación y agresión sicológica y cultural. Los gays tenemos también nuestra historia. No la olvidemos. Ahora, mas que nunca, hay que articularla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)