Mostrando las entradas con la etiqueta gays. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gays. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 23, 2015

La isla donde se finge ser libre

El gobierno del Commonwealth of Puerto Rico ha hecho un anuncio histórico de que no va a defender la constitucionalidad del discrimen contra las parejas gays, abriendo paso al reconocimiento pronto de los matrimonios gays en la isla. La noticia ha sido celebrada ad nauseam en las redes sociales, y ciertamente debería serlo.

Pero ahora la matiz colonial: el gobierno de la colonia hizo este anuncio, a pesar de la constante intimidación de las iglesias homofóbicas, sabiendo que en los próximos meses el gobierno federal estadounidense va a tomar una decisión en un caso federal relacionado a la desigualdad matrimonial de las parejas gays. Se espera que el gobierno de Estados Unidos decida a favor de que el matrimonio gay se reconozca en todas las jurisdicciones de la nación americana y, como Puerto Rico es una jurisdicción (gobernada desde afuera sin representación en el Congreso federal), el matrimonio gay va a tener que llevarse a cabo por orden federal.

El régimen que gobierna la isla ahora mismo es pro-Commonwealth, es decir, favorece el estatus colonial actual. Hacer este anuncio equivale a presentarse cabizbajo ante la espectativa de lo que va a pasar pronto y se sabe inevitable ... hacer un gesto de creerse libre cuando no se es, cosa de que no se diga "esta fue otra muestra de que somos colonia, de que no nos podemos gobernar", aunque todo el mundo sabe que la isla es una colonia y que no se auto-gobierna. Es, básicamente, salvar la cara. Una opinión reciente de metro.pr al respecto lo hace claro:
Ahora hablemos de honestidad. Si el Gobierno asume con seriedad su posición ante este asunto, ¿por qué no ser valiente y legislar para derogar el artículo 68 del Código Civil? ¿Por qué no actuar proactivamente, con firmeza y defender los derechos civiles y humanos de todas y todos los ciudadanos conforme a las legislaciones que se han aprobado a nivel mundial? ¿Por qué delegar esta determinación al juicio de los federales?
La acción del Gobierno, aun con sus beneficios, no deja de ser una actitud de genuflexión colonialista ante la defensa de los derechos civiles y humanos de nuestra población.
En este caso no vamos andando, nos arrastran. Si no fuera porque se prevé una determinación del Tribunal federal a favor del matrimonio igualitario, que, en consecuencia de nuestra condición colonial, se impondrá sobre nosotros, muy probablemente los regentes del Gobierno del país hubieran mirado hacia otro lado y continuarían suscribiendo la postura retrógrada de defender el matrimonio tradicional.
Esto es algo que muchos lo están pensando, pero pocos lo están admitiendo. Toda esta habladera de igualdad ha hecho que la gente en muchas partes se pregunte: "¿y los boricuas, cuando van a ser iguales?", refiriéndose obviamente al estatus colonial de la isla y a las aspiraciones de los que quieren que Puerto Rico sea un estado de la unión norteamericana. De hecho, muchas de las reacciones y comentarios que la noticia ha generado en las redes de habla inglesa, al menos en los círculos progresivos de Estados Unidos y de su comunidad gay, contienen insinuaciones de que Puerto Rico es como el resto del país y que ya debería ser estado, que la isla comparte valores americanos lo suficiente como para que entre a la unión.

Pero en el Estado 51 nada es lo que parece ser. Precisamente, son los elementos pro-estadidad los que (aunque se llaman nuevo-progresistas) mas resisten el progreso y los que, curiosamente, menos quieren acatar la autoridad del sistema judicial del Primer Circuito (en Boston) dentro del cual opera la isla. Parece ser hipócrita que los que dicen querer la igualdad para su isla, no la quieren para los gays. Pero que se puede esperar de una isla donde la libertad no se vive, se finge.

miércoles, junio 18, 2014

Nada nuevo bajo el sol

Humanistas Seculares de Puerto Rico ha expresado su repudio a las expresiones de rechazo (por parte de grupos cristiano-fascistas) hacia la designación de la Lcda. Oronoz al Tribunal Supremo por causa de que esta sea lesbiana. Entre las expresiones de HUSE, vemos:

... la mayoría de la gente sin distinción a su preferencia sexual agradecen a su familia o a su esposos y esposas su continuo apoyo para lograr sus metas. 
El pretender influenciar la nominación de un gobernador aduciendo que no hay garantías de que una jueza homosexual no pueda ser tan imparcial y justa como una heterosexual y cristiana sí es una afrenta a los jueces y juezas que actualmente componen nuestro alto foro judicial.
Las agendas autoritarias de los grupos cristianos que no reconocen la separación entre religión y estado representan no solo un peligro para las personas abusadas sicológica o sexualmente por los sacerdotes y para la comunidad LGBT y sus familias en la isla: son un peligro para los derechos de los ateos, de los disidentes religiosos, de las mujeres maltratadas por sus esposos (porque la iglesia ha declarado el divorcio inmoral), de las madres solteras o padres solteros (en medida que las políticas públicas favorezcan solo a las familias llamadas 'tradicionales' por estos grupos).

La naturaleza punitiva de la ideología cristiana conservadora además produce una sociedad donde existen mas crímenes imaginarios sin víctimas, y hasta el uso mal-intencionado de leyes para el beneficio de grupos que se aprovechan, por ejemplo, de las prisiones con fines de lucro que se van volviendo mas y mas la norma, sobre todo en Estados Unidos. Invariablemente, las libertades civiles van a sufrir mientras personas poseídas por estas ideologías persistan.

La elección de una jueza lesbiana al Tribunal Supremo de Puerto Rico surge poco luego de que los casos de abuso sexual y encubrimiento de sacerdotes depredadores por el alto liderazgo de la iglesia hayan explotado en los medios públicos de la isla como han explotado en casi todos los países donde existe apertura a que se critique la iglesia abiertamente. Los altos jerarcas de la iglesia también han expresado, naturalmente, desconfianza y preocupación por la elevación a este rango de una miembro de una comunidad que ha sido históricamente atropellada y odiada de modo muy público por los líderes católicos.

De modo que no hay nada nuevo bajo el sol, como dice la Biblia. Nada de esto nos debe sorprender.

miércoles, junio 04, 2008

El muro de las pedradas

"Un disturbio es el lenguage de los no escuchados."

- cita de Martin Luther King Jr, líder y mártir del movimiento de derechos civiles de los años 60

Este mes se celebra el orgullo debido a los disturbios de Stonewall, que sucedieron en Greenwich Village en la ciudad de Nueva York y en los cuales participaron muchos ¡LATINOS! sobre todo puertorriqueños. A estas valientes almas pioneras que nos abrieron el camino les debemos los pocos derechos que tenemos y los espacios que se nos han abierto en la sociedad.

Stonewall tiene un valor histórico enorme por ser los primeros disturbios armados que la comunidad gay llevó a cabo como resultado del abuso policial constante que se daba en aquellos tiempos contra nuestra comunidad. Los policías puercos llevaron la persecución en ese verano a niveles ridículos, arrestando a la gente por joder, humillando a los gays en sus propios espacios con sobrenombres y ataques físicos, tomando sus pertenencias y atacándolos físicamente.

Pero un 28 de Junio de 1969 un grupo de gays, lesbianas y transgénero dijo ¡YA! ¡NO MAS! ¡DEJENNOS TRANQUILOS YA!

Y devolvieron por primera vez puños por puños, y los ataques físicos los devolvieron con pedradas mientras que los bomberos nos mojaban y humillaban y la policía arrestaba miembros de nuestra comunidad que no habían hecho absolutamente nada ilegal ni nada que los heterosexuales no hacían todos los días. Una lesbiana le cayó a puños a uno de los policías que la trató de arrestar, y una travestida, seguramente inspirada por la resistencia de la lesbiana, le metió un tacazo a otro policía en la cabeza. Se formó un salpafuera.

El estilo teatral, carnavalesco, burlesco y satírico de las paradas gays se inauguró en los disturbios de Stonewall: todos los medios ridiculizaron a nuestra comunidad al cubrir los disturbios, y una de las imágenes que salió en los periódicos mostraba dragas bailando encima de un carro de la policía cuyos cristales habían sido destruídos. Botellas rotas en la calle adornaban la primera flota del primer desfile de orgullo gay. Los orígenes del orgullo gay y las paradas hallan su raíz en la brutalidad policial de los años 60 y antes.

Los disturbios, además, duraron varios días. Muchos gays, lesbianas y transgénero fueron a Stonewall con la intención de confrontar a la policía. Muchos fueron arrestados y todos resistieron el arresto. Fue un acto de reto abierto a la policía que destapó el problema de persecución y agresión constante que sufría la comunidad gay en sus propios guetos.

Aunque solo han pasado cuatro décadas, Stonewall ha adquirido un aire mítico ya en la comunidad gay, y los que recuerdan Stonewall que aún están vivos hablan de ese verano como el comienzo oficial de la era moderna del movimiento de derechos civiles gays. Por eso el mundo entero celebra desfiles en junio: Stonewall inaugura el movimiento de derechos gays.

Como dice la canción de Mecano "con sus piedras hacen ellas su pared" - STONEWALL (que significa 'Muro de Piedras') es el momento en la historia cuando la comunidad gay se hartó y empezó a construir su pared ideológica y social, para la consternación de nuestros agresores. Fue nuestra declaración de independencia, nuestro grito de libertad y el nacimiento de nuestra comunidad como tribu urbana organizada, con sus propias instituciones, símbolos e historia moderna. Mientras mas nos han abusado, difamado y odiado, mas fuertes, mas encojonados y mas políticos nos hemos tenido que volver, porque todo lo que sube, tiene que bajar.

Es mucho mas lo que se puede y debe decir de la historia de la comunidad de minorías sexuales, sobre como nos inventamos la filosofía y la democracia en Grecia Antigua; sobre como fuimos chamanes poderosos, reverenciados y temidos por los aborígenes en este continente y llamados doblespiritados; sobre como Oscar Wilde estuvo involucrado en la Orden de Quironea, una fraternidad oculta de escritores gays; sobre como la poetisa Safo de Lesbos fue denominada la décima musa en la antigüedad; sobre como Alejandro Magno amasó el imperio mas grande que ha visto la humanidad; y las muchas pero que muchas contribuciones culturales que se nos atribuyen, habiendo sido siempre la comunidad mas creativa y artística en todas las culturas y en todas las generaciones.

¡Que viva por siempre la memoria de Junio 28 del 1969 y que viva la comunidad gay!

domingo, diciembre 02, 2007

"Un discrimen injustificado", concede el estado

Sobreviven uniones de hecho, dice esta noticia del Nuevo Día:

Aunque la figura "uniones de hecho" fue sacada del "Libro de familia", los asesores, sin embargo, lograron reubicar esta figura para evitar lo que llaman "un discrimen injustificado", en el libro de "contratos y obligaciones", bajo el nombre de "pacto civil de solidaridad", un concepto del Arzobispo Roberto González Nieves.

martes, noviembre 27, 2007

Residencias compar-¿QUEE?

El arzobispo de San Juan, Gonzalez Nieves, ha presentado ahora su idea de las residencias compartidas como alternativa al insufrible matrimonio gay y las insufribles uniones civiles gays. La noticia viene acompañada de la foto del cardenal, con la gorra que usa que le hace parecer un pene no circunciso, sentado como en un trono, como si estuviera deliberando.

¿Desde cuando en un país secular y democrático, los curas establecen las políticas públicas de los países? Porque hasta donde tengo entendido, la Casa de Leyes boricua está seriamente considerando la preposición del cura.

Si tanto les preocupa que la gente obedezca las reglas de su religión, deberían hacer una ley que diga que los católicos gays (que en todo caso son curas y supuestamente célibes) no se pueden casar, pero que los gays de otras religiones pueden hacerlo ... o los que no tengan creencias particulares. De este modo no se viola la constitución, endosando una sola religión, y se respeta el derecho de conciencia de los que no compartimos las creencias y doctrinas de este grupito de personas.

... o a lo mejor deberían simplemente legalizar el matrimonio gay y dejarse ya de tanta mierda tercermundista, que cansa. Si no creo en el catolicismo, no tengo porqué sujetarme a leyes que nacen de las creencias de los católicos ...

jueves, noviembre 15, 2007

La enmienda inconstitucional, Parte II

El problema es que aquí se intenta asaltar la Constitución sometiéndola a los caprichos de unos pocos con propuestas inoportunas que nunca debieron haber sido considerados para un asunto tan importante como una enmienda constitucional.

Incluso uno de ellos, el del matrimonio, añade un elemento de exclusión contra un sector de nuestra población como denunciamos en este mismo foro. Esto no es solo inmoral, sino ilegal. Indudablemente, enmiendas de esta naturaleza ponen en precario nuestra democracia.


Del Editorial del periódico El Nuevo Día del 14 de Noviembre del 2007

miércoles, noviembre 14, 2007

India defiende a los gays



Habrá que cambiarle los líricos a su canción:

"Dicen que soy
una cocola parcelera,
amiga de cachaperas,
una fag hag y santera ..."

Lo que India NO es, es acomplejada. Ella es feliz siendo como es, con su religión, con sus amistades gays, con su modo de no juzgar a la gente sin conocerla. India siempre ha apoyado a la comunidad gay.

El estereotipo y concepto cultural moderno, en la cultura gay, de la fag hag es muy interesante por muchas razones. En inglés, una fag hag es aquella mujer que no es gay pero que se asocia con muchachos gays, sus mejores amigos son gays. Se alcagüetean mutuamente y su amistad es profunda y dura toda una vida. La mas famosa fag hag, y orgullosa de serlo, es la comediante Margaret Cho. Es tan fag hag que se considera gay porque es parte de la cultura gay.

La fag hag es otro ejemplo (al igual que la palabra queer) de como en tiempos modernos los movimientos de derechos civiles están tomando términos y conceptos que antes eran derogativos y convirtiéndolos en palabras que comunican poder y orgullo.

Fag se refiere a los gays, es un término de odio si es usado por alguien homofóbico y se origina en los 'faggots', o fogatas en las cuales la iglesia cocinaba a los homosexuales en las plazas públicas durante la edad oscura.

Y Hag significa, literalmente, tanto vieja como bruja. Es la tercera persona de la Trinidad wiccana de la Diosa, la Anciana Sabia que lo ha visto todo y a la cual nada le sorprende. Es la bruja sabia, que conoce todos los remedios y medicamentos y teces naturales para curar todos los males, la que preserva y enseña el folklor tradicional para que no se pierda. Es la vieja bruja que da la manzana a la bella durmiente. Personifica los poderes, los misterios y el conocimiento oculto que pertenece a las mujeres.

De modo que la fag hag es mas que un personaje estereotípico: es arquetipal, instintivo, primal y mistérico. Es el equivalente moderno a la Diosa que inicia a los doblespiritados en sus misterios en las búsquedas de visiones que los indígenas realizaban al llegar a la pubertad. Si el iniciado veía Mujer Búfalo, o Doble Mujer, o Mujer de la Luna, eso significaba que era un dos-espíritus, y tenía que adoptar la vestimenta, conducta adulta y roles chamánicos y sociales doblespiritados. El efecto numénico de la Diosa iniciática en la siquis era señal de que un profundo misterio habitaba en estos seres. Creo que la fascinación del hombre gay moderno con divas como Madonna, Cher, y otras celebridades que fertilizan la creatividad es una expresión de este numen.

El término fag hag, aunque quizá fue originado a modo derogativo, evoca en la siquis colectiva occidental memorias de las quemas de brujas, del desmantelamiento del conocimiento tradicional folklórico de las mujeres, de la herencia pagana que fue aplastada en tiempos medievales, del odio y represión enfermizas hacia todo lo que fuera femenino por parte de un clero senil, represión que prevaleció hace siglos. He aquí lo que dice el padre de la sicoanálisis sobre los arquetipos del inconciente colectivo, y como vienen y van:

“Los arquetipos son como cauces de ríos, que se secan cuando el agua los abandona, pero que el agua puede encontrar de nuevo en cualquier momento. Un arquetipo es como un cauce viejo a través del cual el agua de la vida fluyó por siglos, cavando un profundo canal para si misma. Mientras mas tiempo haya fluído por ese canal, mayor es la posibilidad de que tarde o temprano el agua retornará a su viejo cauce.” - Carl Jung

viernes, noviembre 09, 2007

La enmienda inconstitucional

Resulta que ahora los anormales que dirigen el destino de Borinquen, quieren hacer una enmienda constitucional para ilegalizar toda forma de unión gay. La catedrática de Derecho de Familia de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Glenda Labadie, declaró que el intento de consagrar la homofobia en la carta de derechos de Puerto Rico es un “disparate jurídico”.

No solo están imponiendo las creencias, tabúes y supersticiones de sus religiones al resto de la población: ESTAN TAMBIEN VIOLANDO LA LIBERTAD RELIGIOSA de aquellos cuyas religiones no hace ilícito el matrimonio gay, es decir, que si aprueban eso, un budista, un unitario, o incluso un episcopal cuya iglesia casa gays va a tener que someterse a los tabúes religiosos que los católicos y otros han impuesto al resto de la población.

La constitución dice que el estado no endosará religión alguna, pero eso es exactamente lo que está haciendo, oficializando ciertos conceptos religiosos como si el estado tuviera un interés en que todo el mundo se someta a esas creencias y supersticiones, que dicho sea de paso carecen en lo absoluto de base FACTUAL.

Entonces, la enmiendita es inconstitucional. Todo funcionario de la Ley debería estar al tanto de eso, si es que conoce la Ley. He aquí la Ley vigente:

CONSTITUCION DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
ARTICULO II CARTA DE DERECHOS
Sección 3. Libertad de culto.

No se aprobará ley alguna relativa al establecimiento de cualquier religión ni se prohibirá el libre ejercicio del culto religioso. Habrá completa separación de la iglesia y el estado.

LA PRIMERA ENMIENDA A LA CONSTITUCIóN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
RELIGION Y LIBRE EXPRESION

El Congreso no hará ley alguna con respecto al establecimiento de religión, o prohibiendo el libre ejercicio de la misma; o disminuyendo la libertad de expresión, o de la prensa; o el derecho de la gente a reunirse pacíficamente y a someter peticiones al gobierno para compensar por quejas.


Entonces, si miembros de una iglesia unitaria, iglesia que ha estado involucrada en bodas gays desde la década de los ochenta y es la mas progresiva de todas las iglesias occidentales, quieren casarse, y el estado les niega este derecho porque las creencias religiosas de algunos legisladores les llevaron a ilegalizar el matrimonio gay, se está prohibiendo el ejercicio libre de la religión unitaria, y se está violando la separación estricta entre las religiones y el estado. Eso es inconstitucional. Viola el mas básico de los derechos humanos, y viola la libertad de conciencia de estos ciudadanos.

Es cuestión de tiempo antes de que los unitarios, santeros, ateos y miembros de religiones mas progresivas que las que practican los legisladores se vean obligados a retar la constitucionalidad de estos tabúes endiosados en el documento fundacional de la Ley vigente.

Pero lo mas triste de todo esto es que se pone en evidencia lo poco educados que están los mismos legisladores sobre las leyes fundacionales de Puerto Rico y Estados Unidos (o poco respetuosos a estas leyes que son), por el modo carifresco en que las obvian e ignoran. ¿De que sirve vivir en un país civilizado con leyes así de sofisticadas, que tomaron siglos de evolución en el pensamiento jurídico para articularse en nuestras leyes, si no hay respeto a las leyes, y las agendas combinadas de grupos religiosos aliados con legisladores religiosos adquieren mas peso que la Ley? ¿De que nos vale el noble ideal del secularismo si ha sido víctima de un hi-jacking como este?

Esta enmienda representaría el final de la era de la libertad religiosa (y de la libertad de ser o no ser religioso) y el comienzo de un tipo de teocracia evangélica. Aparte, yo cuestiono la sinceridad de la devoción de alguien que es obligado a ser piadoso a to' cojón, sin tener otra opción. Quien no quiera ser religioso, o compartir alguna creencia o tabú religioso, no tiene porque asumir esta obligación ajena sobre sus hombros. Es así de sencillo.

viernes, agosto 03, 2007

Jesús crea una familia no tradicional ... solo con varias palabras

Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien El amaba que estaba allí cerca, dijo a su madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo! Después dijo al discípulo: ¡He ahí tu madre! Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su propia casa.

Juan 19:26-7

miércoles, mayo 09, 2007

Ratón en endi.com

Si los otros días se metió un asno en el capitolio, el último animal fue un ratón feo quien escribió para el Nuevo Día un artículo anti gay lleno de mentiras y tergiversaciones, esta vez el espécimen fue Milton Picón de Morality in Media. Alabo El Nuevo Día por dejar que todo tipo de persona, hasta la gente como el, exprese sus opiniones, pero a la vez no voy a dejar de aprovechar para criticar los disparates que espepita cada vez que abre la boca o que oprime su pluma. Entre sus perlas, esta gema:

"Esto no trata de leyes ni de la separación de iglesia y Estado ni de imponerles la moral a otros. Esto trata de unas personas que rechazan la moral judeocristiana que sirve de base a toda nuestra civilización"

¿Que no se trata de qué? NO, de eso mismo es que se trata, de ciertos grupitos imponerles su falsa moral a otros, que no necesariamente comparten sus creencias. Hasta muchas iglesias cristianas se han expresado dispuestos a aceptar que los gays tengan uniones civiles, como la iglesia metodista. Yo mismo he asistido a bodas gays episcopales. Y otras iglesias, como la Iglesia Unitaria Universalista, los casa con entusiasmo y no ve absolutamente ningún problema con eso, en cuyo caso negarle a los gays unitarios el derecho al matrimonio es una violación inconstitucional de sus derechos de conciencia y de libertad de culto.

Y si la moral judeocristiana sirvió de base a toda nuestra civilización, es quizá por eso que tuvimos 400 años de esclavitud, porque se instituyó en las escrituras judías en Levitico 25, y es por eso que la mujer no pudo ni votar por milenios, sino hasta el siglo pasado, porque la 'moral judeocristiana' dicta que la mujer es una comodidad, parecida a una bestia, que carece de inteligencia y hasta dicta el precio de una mujer en 50 shekels de plata (Deuteronomio 21). Por eso nuestra civilizacion ha elegido trascender la 'moral judeocristiana' y civilizarse y educarse. Luego tiene la osadía de declarar:

"Por eso ellos dicen que es impropio usar la moral para legislar y a renglón seguido hablan del deber moral del Estado de evitar el discrimen contra minorías sexuales. Lo que quieren decir es "cristianismo, no, humanismo secular sin Dios, sí"."

Pero eso es lo que pasa cuando le tratan de imponer una moral religiosa errada, abusiva y detrimental por boca y nariz a la gente. La gente se da cuenta de que lo moral es darle un tapaboca a los fundamentalistas bocones.

¿y que, digo yo, tiene de malo el humanismo secular? ¿Es preferible ser inhumano? El humanismo es, por definición, un sistema de valores que sirve a la humanidad, que vela por el bien de la humanidad, no veo nada malo en esto como el parece asumir que entendemos, pero sin embargo el no explica en realidad en que consiste su objeción al humanismo secular.

Algo que no acabo de entender de los cristianos es su complejo de inferioridad ante los judíos y el modo en que hablan de valores judíos o judeocristianos como si Judea antigua (donde se escribió la Biblia) hubiera sido algún tipo de patria ancestral idílica. Primero, no somos semitas, somos de herencia europea y africana, un pueblo mulato de las Américas. Segundo, los judíos produjeron la religión mas racista que jamás ha existido, basada en el privilegio y la separación racial, y hasta en los tiempos de Jesús estaban matando mujeres en las calles a pedradas. No veo que autoridad moral le podemos atribuir a ellos. ¿Quieren ver a una mujer siendo muerta a pedradas? Vean esto (advierto, es fuerte). ESO lo hacían los judíos. Creo que fueron perspicaces en su modo de asignarse un estatus de pueblo semi divino en sus escrituras, es todo. Pero eso los hace peligrosos, no santos.

Gracias por su opinión, Señor Picón. Prefiero el humanismo secular mil veces.

lunes, abril 23, 2007

La encuesta de los jíbaros

Estaba leyendo un artículo del Nuevo Día llamado Rechazo a reconocer uniones gay donde se revela que en una encuesta hecha por el periódico, el "82% se opone a dar valor jurídico a la convivencia de dos personas del mismo sexo". Sin embargo, el mismo artículo subraya la enorme falta de conocimiento que impera en Puerto Rico con respecto al códico civil, y admite:

Un aspecto revelador es que cuando se auscultó el conocimiento de los participantes sobre los cambios, solamente un 10% aseguró que “sabe mucho” o “bastante” mientras que la mayoría (64%) indicó que “sabe algo”. Uno de cada cuatro adultos (26%) reveló que “no sabe nada”.

Revelador indeed.

viernes, marzo 16, 2007

El Cristo desencarnado

Lloviznaba afuera.
La ciudad dormitaba.
La que ayer encendida
carnavales cuajaba
hoy el sueño arrulla
sus calles decepcionadas.
Ya no hay baile y trulla,
solo cabezas bajas.

Si ayer era mardi gras
hoy es temperada cuaresma.
Las máscaras y las plumas,
diversiones pasajeras.
Se pone el sol de vida,
se acuesta en el oeste
y lloran las Marías
por el Cristo que fallece.

Cristo desencarnado
que no tienes ya piel,
que no tienes ya líbido
ni lunas de miel,
que no tienes ya sexo,
que has dejado tu cuerpo,
¿como me entiendes?
¿como te endiendo?

Si tu Dios es Dios de vivos,
¿porque te hallas muerto?

Ya tus ojos sin vida
no me pueden mirar.
Ya no siento empatía
si tengo que llorar.
No me siento tocado
si necesito afecto,
si me siento cansado
a tus plantas no llego.

Santo Cristo sin carne,
¿como te voy a amar?
Si la carne es la vida,
no te puedo abrazar.
Los mortales te aclaman
como su salvador
pero inertes maderos
no consuelan mi dolor.

Cristo, ¿porque no vuelves
a esta Tierra este año
y denuncias los crueles
juicios de tu rebaño?
¿Porque no alzas la voz
cuando nos arrastra el odio
por las aceras duras
de tus templos de oprobio?

No parece bastar
la carne de millones
para ver que sentimos
y mirar al que llore
y abrazar al que viene
con sus cargas pesado.
Fue una mala idea
que hayas desencarnado.

Haces falta en las casas
donde leyes se aprueban.
Haces falta en las lenguas
de las chismosas viejas.
Haces falta en el pecho
de tus rígidas devotas
que en el templo te adoran
y de sus casas te botan.

¿Como voy a creer
que soy parte de tu cuerpo
si cuando me crucifican
no me adoran los pueblos
ni proclaman mi nombre
por todos los templos?
¡Ayer clavaron al pato
y hoy se alzó resurrecto!

He escondido mi cara
de la odiosa presencia
de los que me declaran
digno de que fallezca.
No los quiero querer
ni quiero que me quieran,
son vulgares serpientes
y mentirosas fieras.

Cristo, ¿de que nos vale
celebrar tu cuaresma
y recordar que encarnaste
si con carne se peca?
Las mentiras de Pablo
sobre las masas pesan
y oscuras han robado
hasta nuestra decencia.

Hoy odiarme es privilegio
y amarnos es malo,
los que me dan la mano
son desmoralizados
por amar a los patos.
Yo te quiero encarnado.
Dale mas buenas nuevas
a tus perros avaros.

Ven, Cristo. Si vinieras
como Kalki o Shri Krishna,
no olvides que llevamos
esta cruz a esta cima
por los Calvarios prestos
de las lenguas vecinas
que son látigos fieros
en espaldas laceradas
que no han visto el reposo
y que te encarnan cansadas.

Cristo, si tu encarnaras,
¿a quien vas a besar?
¿En que labios rosados
vas a depositar
tus dulzuras y encantos
ante la faz del mundo?
¿Los de una mujer fina
o los de un hombre rudo?

martes, marzo 13, 2007

Eunucos

Recientemente un Francisco Ojeda ha comentado en mi blog:

Si bien concuerdo en que Pablo inventó una religión nueva en base a sus propias convicciones agregando el factor del culto a las ideas de Jesus, no puedo dejar de notar que utilizas de forma incorrecta la realcion entre un eunuco y un gay. Un eunuco no necesariamente era gay, eran en si personas con genitales mutilados intencionalmente, en Etiopia los usaban para cuidar a las mujeres de la realeza. http://es.wikipedia.org/wiki/Eunuco
Por otro lado, no se ve por donde jesus alla apoyado las relaciones homosexuales, mas bien, siempre que hablaba de relaciones se referia a hombre y mujer.


Los eunucos no 'necesariamente' eran gays, pero con enorme frecuencia lo eran y la palabra incluía a lo que hoy son los gays. Tampoco eran todos castrados, juzgando por el número de leyes del código romano de los primeros siglos de la Era Común que hacen referencia a 'eunucos no cortados', otorgándole derechos a tener herederos y otros derechos. Este artículo sobre el problema de una definición clara del término eunuco nos presenta algunas de estas leyes, incluyendo esto:

"The law (D 28.2.6) says that someone who cannot easily procreate is nonetheless entitled to institute a posthumous heir, but it gives no concrete examples of such a man. In the same context, it states that the "eunuch" holds this right as well, while "castrated men" expressly do not."

De modo que esta ley antigua específicamente daba derechos a los eunucos a tener herederos, pero no a los hombres castrados (el emperador Hadrián ilegalizó las bárbara práctica de la castración, entre otras), lo cual necesariamente implica que los eunucos no eran necesariamente castrados. Luego leemos:

In D 50.16.128 natural eunuchs are mentioned first before man-made eunuchs, and in D 21.1.6.2 whole eunuchs are mentioned before anatomically deprived eunuchs. Under Roman law, not only is it very important whether a eunuch is mutilated or anatomically whole, but the natural, whole eunuch is the true eunuch.
... In his re-editing of the laws, Justinian retained Gaius's provision regarding "eunuchs" to the word, but added a clause that "castrated men" were to be excluded from these rights.


El eunuco natural es el verdadero eunuco. ¿Que es un eunuco natural? El Diccionario de la Real Academia Española en línea nos provee estas varias definiciones de eunuco:

eunuco.
(Del lat. eunūchus, y este del gr. εὐνοῦχος).

1. m. Hombre castrado.
2. m. Hombre poco viril, afeminado.
3. m. Hombre castrado que se destinaba en los serrallos a la custodia de las mujeres.
4. m. En la historia antigua y oriental, ministro o empleado favorito de un rey.


Cuando Yeshua habla de que 'hay eunucos que NACEN eunucos ... quien pueda aceptar esto, que lo acepte' en Mateo 19:12, estaba hablando de los gays y transgénero: son éstos los únicos que se puede decir 'nacen eunucos'. Nadie nace trabajando para el rey: esto es una profesión que se elije o se impone luego de uno ser un adulto.

Y hay que imaginar que aquellos eunucos que 'son hechos eunucos por los hombres' son los castrados que menciona Francisco Ojeda. Siempre que le pregunto a alguien quienes son estos 'eunucos que nacen eunucos', la persona queda perpleja, y su homofobia retada porque no quieren imaginar que Yeshua haya dicho que los gays nacen gays, pero no se quien mas pudo haber 'nacido eunuco', aparte de que esto funciona a favor de Yeshua porque dijo esto en un mundo primitivo y dos mil años antes de que el American Psychological Association hiciera sus declaraciones en el sentido de que la homosexualidad no es cambiable y es innata, y antes del reciente estudio italiano de la Universidad de Padúa concerniente a la conección entre la prevalencia de homosexualidad masculina en familias donde las mujeres son muy fértiles.

Es como si la palabra hijra cayera en desuso y luego de cientos de años alguien tratara de decir que los hijras de India no son parte de las minorías sexuales consideradas gays en el occidente. Claramente lo son, y claramente el Señor Rama, cuando encarnó, fue protegido por ellos en el bosque y les prometió que siempre iba a defenderlos porque habían tenido compasión con el durante su exilio, y por eso los devotos de Rama son los que mas compasión muestran hacia los gays en toda India.

Creo que parte de la confusión fomentada por los que hoy se ven influenciados por la escuela paulina es opinar que los eunucos eran por alguna razón célibes, pero no hay absolutamente ninguna razón para imaginar que lo eran, o que eran heterosexuales, mucho menos en el paradigma pagano de la antigüedad, así que no es justo que revisemos la historia con lentes o prejuicios modernos. Miremos quienes eran los eunucos de mas fama en la antigüedad: a través de toda la antigüedad hubieron eunucos que fueron considerados los 'favoritos' de sus reyes, como el afamado Begoas, el hermoso eunuco del rey Darío. Los eunucos entretenían en las cortes, no solo con bailes y con su arte y creatividad, sino incluso con frecuencia entretenían con favores sexuales al rey, y con frecuencia a los soldados cuando retornaban de la guerra, siempre realizando un rol pasivo en el sexo.

De modo que los estilos de vida de los eunucos en la antigüedad variaban desde la heterosexualidad (la cual no era la norma entre ellos, y no es difícil imaginar porqué considerando que con frecuencia les faltaba ... una herramienta que es muy importante para las mujeres) hasta la homosexualidad, desde la promiscuidad hasta la monogamia, con todas las posibles variaciones, pero ciertamente la homosexualidad prevalecía entre ellos y no hay razón para suponer que eran célibes en vista de los escandalosos relatos de los eunucos de las cortes persas y griegas.

La monogamia homosexual también se evidenció: la tumba matrimonial de Niankh-khnum y Khnum-hotep atestigua cuanto se amaban aún hoy, tres o cuatro mil años mas tarde. Khnumhotep y Niankh-Khnum, una pareja gay de hace tres milenios cuya tumba matrimonial fue descubierta en el necrópolis de Saqqara, fueron los 'supervisores de los manicuristas de la familia faraónica'. Digo matrimonial porque no era nada menos que un matrimonio, la tumba ha de haber costado muchísimo dinero y han de haber tenido comunidad de bienes y el matrimonio en Egipto Antiguo era una institución secular. No me los puedo imaginar como otra cosa que los peluqueros gays estereotípicos de hoy. No estoy diciendo que todos sean igual de femeninos, pero la mayoría lo son.

Ninguna de las definiciones antiguas de la palabra eunuco implicaba necesariamente que un eunuco era una persona célibe: esto resulta de una mala interpretación anti-sexo de los cristianos bajo la influencia de los escritos de Pablo, y no refleja para nada la realidad bajo el paganismo donde Begoas era 'el favorito' del emperador Darío, y casi todos los reyes tuvieron eunucos 'favoritos', sobre todo en Grecia. Creo que hubo un solo emperador romano pagano que no era bisexual. Los demás tenían eunucos o efebos favoritos, y los usaban cuando querían igual que usaban a sus mujeres.

Finalmente, Ojeda niega que Jesús apoyó las relaciones gays, pero he aquí lo que sí dijo, si el quiere que lo acepte como hemos de presumir lo aceptó Yeshua o no hubiera invitado a la gente a aceptarlo:

Pues algunos son eunucos porque nacieron así; a otros los hicieron así los hombres; y otros se han hecho así por causa del reino de los cielos. El que pueda aceptar esto, que lo acepte. - Mateo 19:12

Yo en lo personal dudo que Yeshua hubiera sentido asco y odio hacia Niankh-khnum y Khnum-hotep, que se amaban aparentemente con un amor muy profundo y sincero, y para los cuales la homosexualidad no era pecado porque en la fe egípcia este modo rudo moderno de desmoralizar a los gays era foráneo. Ellos se han de haber amado sin los complejos de la gente de hoy, libremente y naturalmente, tanto que sin absolutamente ninguna vergüenza hicieron en su tumba un testimonio que todavía perdura, hace mas de tres mil años.

viernes, febrero 23, 2007

Los doblespiritados

En la antigüedad, la historia de las religiones registra que hubieron funcionarios sagrados de la Diosa de la fertilidad que eran usualmente transgénero o transexuales, que en algunas culturas, y según algunas fuentes, junto a mujeres eran prostitutos y prostitutas sagradas (3). Vivían muchos en el templo, otros simplemente ejercían sus funciones sagradas allí, y naturalmente eran aborrecidos por el establecimiento abrahámico, que logró removerlos de Canaán y otros lugares donde operaban. Era pervasivo su rol, y no solo en Medio Oriente sino a través del planeta.

Por ejemplo, en Canaán y Fenicia eran llamados kedoshim, que significa simplemente personas sagradas, o santos. Eran consagrados a Inanna o Astarte, la Diosa del amor y la fertilidad. Los sacerdotes iniciados a Cybele eran llamados galli, y eran en realidad transgénero, similares a los hijra de India que son transgénero. Estos hijra hindúes son una casta aparte y usualmente se consagran o encomiendan a una Diosa de ellos que se llama Yellama, o en otras partes Bahuchara Mata.

Entre los indígenas de las Américas, había y hay lo que se llaman dos-espíritus o doblespiritados (llamados en distintas tribus por distintos nombres, como winkte, nadleehe, lhamana y otros nombres que se traducen mas o menos como medio-mujer, o mujerado, chamán, mujer-guerrera, y por otros nombres), que son a veces gays o a veces transgéneros, y son vistos como los mediadores entre los mundos, entre los hombres y espíritus, entre hombres y mujeres, entre humanos y dioses. En la tradición aborigen, todo el mundo tiene su medicina particular y su lugar peculiar en la naturaleza, por eso a los gays se les respeta, y a veces teme, por sus dones y se les otorga este lugar especial en la tribu como dos-espíritus y hay una serie de mitos y folklor que recurre en las búsquedas de visiones, usualmente asociados a una entidad llamada Mujer-Luna, o Mujer-Búfalo, o a otras entidades que varían por tribu.

Entre los Dogon de Africa, se les llama 'porteros' porque se les considera a los gays portales entre el mundo físico y el metafísico, y de ellos ha hablado mucho el chamán moderno Malidoma Somé, de Burkina Faso, en Africa Occidental.

Entre los siberios también existían roles espirituales sagrados para los gays, y hasta en Escandinavia Tácito documentó un culto de travestis que adoraban unos dioses gemelos, llamados Alcis, que eran asociados con los caballos e imaginados como caballeros. El concepto del caballo (tanto en Europa como en Africa) es asociado a 'dejarse montar' o poseer por una deidad, donde la deidad es quien monta, y el poseído es llamado un 'caballo' del santo, oricha, loa, o deidad en caso. Las escrituras sagradas paganas de Escandinavia hablan de los ergi, que eran chamanes afeminados iniciados en los misterios del seidhr, que es el chamanismo nórdico. Incluso Odín, el dios de la poesía y las runas (y por lo tanto uno de mis patrones porque soy un funcionario rúnico), se inició como ergi a los misterios de Freya la diosa del amor en una de sus aventuras.

Finalmente, yo he ido a sesiones o misas espiritistas que mi madrina en la santería organiza, y he sido testigo de como sobresalen los gays en el espiritismo. Son tremendos espiritistas, los mejores que he visto han sido gays. Esto de pasar espíritus me recuerda de Baco o Dionisos, el dios del vino que era afeminado (según la obra 'las Bacantes' de Eurípides) y entre cuyas prácticas había comunión, posesión y trance. Atrajo su culto a muchos gays, que al ser montados por el Dios expresaban su lado femenino y seguramente por eso los devotos imaginaron de este modo a Baco, porque supusieron que era Baco quien los estaba montando y por eso manifestaban síntomas de afeminamiento.

Estos poderes han sido temidos en muchas culturas, tanto los hijras son temidos hoy, como lo fueron los doblespiritados por sus poderes sobre la fertilidad - de hecho, los doblespiritados eran quienes bendecían a los niños recién nacidos y a las parejas recién casadas, al igual que hacen los hijras hoy, y daban nombres secretos con medicina poderosa a personas que querían proteger y bendecir.

Del mismo modo, el odio homofóbico de los judíos primitivos (que en Levítico 18 alcanza niveles sangrientos) pudo haber sido un testimonio del miedo arquetipal que inspiraban los kedoshim por sus poderes sobre la fertilidad, y sabemos que la infertilidad era un problema que preocupó a muchos judíos primitivos, incluso a los personajes sobresalientes de la Biblia. ¿Habrán, en el fondo, creído que los kedoshim no les fueron favorables? ¿Habrá sido este miedo parte de la razón por la cual se endiosó la homofobia en la tradición abrahámica?

Una de los artes asociadas con Dionisos es el teatro. Era por medio de obras teatrales que se impartían los misterios de los dioses mistéricos orientales y se podría decir que las misas espirituales de hoy son nuestra versión moderna de estos misterios, el moderno teatro sagrado báquico. La posesión y el teatro van mano en mano, son el mismo arte sagrado, de hecho para el que está en la audiencia no debería haber distinción entre el actor y el personaje, la persona o máscara que lleva por dentro y por fuera. El teatro era originalmente sagrado y se supone era una epifanía.

Estos patrones arquetipales pervaden toda la historia de la religión incluso hasta el presente, si consideramos que los sacerdotes católicos son eunucos vestidos con uniforme de mujer, o al menos andrógenos, y que son en su mayoría gays aunque estén en el closet. Es imposible no notar que la androginia es esencial para el trabajo espiritual en todas las tradiciones espirituales del mundo y en todos los continentes, o que al menos sobresalen los gays (tanto que hasta se les asigna el rol casi de modo automático), y hasta que se asume cierto nivel de androginia al ejercer estas funciones aún cuando no se sea gay. En todos estos casos, el funcionario sagrado andrógeno se vuelve mediador entre los mundos espiritual y mundano, sagrado y profano. Los ejemplos son, verdaderamente, interminables.

Da entonces la impresión de que a través de todo el planeta se evidencia que los gays tienen unos dones espirituales, chamánicos, mas acentuados que el resto de la población, y que poseen ciertos misterios, poderes y cualidades en mayor proporción que el resto de la población que les permiten entrar en el campo de lo transpersonal, del espiritismo, del chamanismo y el trance. Como tal hacen una excelente labor como funcionarios de los espíritus y de los dioses. Es por eso que cuando el neo-paganismo resurgió en Occidente, mas o menos a partir de los años 60 y 70, también surgió la liberación sexual y la gay. Los gays y los dioses marginados antiguos despertamos todos juntos, como parte de un mismo paradigma.

Sin embargo, vivimos en un mundo totalmente secular donde se ha olvidado la gente de la gloriosa historia de los gays, lo cual es sumamente triste. Hoy se nos odia y desmoraliza por nada, solo por ser, por existir y estamos sufriendo al margen de la sociedad, viviendo el rechazo, miedo y odio irracional a veces incluso de miembros de nuestras propias familias, a pesar de toda la cultura y la belleza que producimos con nuestras manos, nuestra visión y nuestro arte y creatividad. Se nos ha robado la normalidad que gozábamos en los tiempos de Platón, que llegó a decir que el amor gay era superior al de las mujeres. En esos días, los hombres andaban tomados de la mano, se besaban en público, tenían sus noviazgos en Grecia y a nadie le importaba, nadie los odiaba ni desmoralizaba ni apedreaba, simplemente era normal. Estaban los gays entre los grandes y talentosos filósofos y artistas de la antigüedad (1). Quizá ese día vuelva a la cultura, donde se nos restaure a la normalidad y se nos de un descanso de la homofobia.

Debido a la secularización de la identidad gay moderna, los gays que tienen estos dones por desarrollar no los desarrollan, y terminan vertiendo sus almas en el alcoholismo y las drogas, buscan el trance en la música de las discotecas y buscan lo transpersonal en el sexo. Hoy los funcionarios sagrados de la Diosa, los prostitutos santos, son masagistas y gígolos. Nos dan su medicina, pero sin el aspecto sacro de sus dones, que son en realidad dones de sanación. El masage sagrado es conocido como reiki en Japón, y se ha demostrado que el tacto sana, de hecho se ha documentado que cuando una madre toca la barriguita de su hijo que tiene dolor de estómago, el cerebro del niño secreta fermonas (las hormonas del bienestar), que ayudan a que se sienta mejor casi de inmediato. Lo mismo sucede con cualquier otra forma de masage dado con amor y dulzura. Es medicinal. Era esto parte de lo que hacían los kedoshim y los galli.

Se que esto resulta revolucionario a muchas personas, pero lo es, y es por eso que hay que mencionarlo. No estoy advocando por un retorno a la prostitución sagrada en tiempos de SIDA, pero si voy a atreverme a sugerir que se respeten estos roles y que se articule un tipo de folklor moderno asociado con ellos que los restaure a artes sagradas de sanación, particularmente el arte y servicio del masage (popular entre muchos hombres gays), porque las veces que lo he experimentado la conección con el otro ser humano en todos los casos no ha sido menos que sagrada, sanadora, sea hombre o mujer quien lo de, y sea el masage erótico, profesional o sensual. También advocaría por que los masagistas gays entiendan el tipo de medicina que imparten, y entiendan que es sagrada para que la den como acto de servicio a la Diosa y a aquellos que la Diosa les de como pacientes o clientes.

El ser humano ha sido dotado por la Diosa de la sensualidad de la necesidad de contacto, de estimulación tactil y erótica. El ser humano necesita afecto. Necesitamos tocarnos los unos a los otros para sentirnos conectados y hermanados. Es inhumano que nadie te toque. Desde que nacemos necesitamos el tacto de nuestras madres y padres, de hecho si miramos un chimpancé (nuestro relativo mas inmediato), tarda casi dos años en soltar a su madre, vive reguindado de ella todo el día porque necesita este afecto. Y luego al crecer, este amor se expresa removiendo piojos y por medio de caricias, pero no cesa de darse en las sociedades simias. Sin embargo, nosotros los simios civilizados vivimos en cajas, aislados y separados. La falta de tacto es inhumana, y hasta insimia - y somos simios los humanos: basta con escuchar los sonidos que hacemos al hacer el amor para darse cuenta de esto. El ser humano anhela por naturaleza una experiencia transpersonal. El tacto hace de dos seres uno, y esta alquimia sagrada pertenece en los templos de Afrodita, del eros, del amor y del agape. Dios es Amor. Dios es Eros, es Afrodita. Ellos también son caras de Dios, por eso todas las culturas los han intuído con mitos, metáforas e imaginería idéntica.

Tengo fe en que va a llegar el día en que en todas las grandes ciudades del mundo va a haber al menos una catedral dedicada a la Diosa, y que la espiritualidad de la Diosa va a ser vista como una alternativa espiritual y religiosa legítima, y en esos templos, además de educar a la gente sobre la imperativa moral ecológica de nuestros tiempos, van a haber masagistas sagrados y sagradas que van a vertir a los pies de Afrodita sus dones sanadores para el bien de la sociedad, de los enfermos, los cansados y los que se encuentren solos y faltos de afecto como hizo la Madre Teresa en los alrededores del gran templo de la Diosa Kali en Calcuta (cosa que pocos saben).

Entonces, no hay nada malo en nombrar estas cosas, en decir que la antropología y la historia nos han mostrado quienes somos, quienes fuimos y quienes podemos ser los gays. Personas sagradas, y nada menos, con medicina y dones y cosas lindas que solo nosotros sabemos dar porque solo nosotros somos nosotros.

Esta Afrodita es hoy llamada, al menos en las Américas, Ochún (Oxum en Brasil), e identificada con la Virgencita de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. De hecho, en Brasil hay un hombre gay que abrió una casa de huérfanos del SIDA que el mismo adoptó, y esta casa la abrió en honor a Ochún, es simplemente La Casa de Oxum. Si miramos la religión clásica, Ochún la Diosa del amor fue llamada Venus y entre sus atributos están las enfermedades venéreas, palabra que viene de Venus. Estas enfermedades venéreas vienen de Venus, usualmente cuando utilizamos mal el don tan hermoso que ella nos da del amor sexual. El sexo no es para usar, explotar, ni mucho menos herir a otros seres humanos, sino para ser mas humanos, amarnos, tener empatía y comunión espiritual. El sexo no debe ser usado de modo egoísta. Cuando mal usamos el sexo, usualmente por falta de amor, eso resulta en las enfermedades de Venus (es decir, venéreas), que son castigos de ella, que es la Maestra Suprema que nos enseña a usar la energía del amor.

Dicen los mayores en la santería que Ochún es agridulce, contrario a la opinión popular de que es ella quien endulza la vida, lo cual también es cierto. El sexo, el arte, la belleza y todos los demás dones de esta bella Diosa, si son bien usados, nos dan la dulzura de Ochún. Si no es bien usado el sexo, nos da su amargura, nos da sus enfermedades venéreas ... y maldeamores. Su arte, don y ciencia es el amor: quien conoce sus secretos recibe su medicina y la puede impartir, sanar al mundo con amor. La gente que siempre se está riendo, que es social y chistosa y cuando entran a un lugar alegran a todo el mundo con su presencia y sus chistes, son casi siempre hijos de Ochún, tienen su aché, su medicina - porque los efectos medicinales de la risa también están mas que documentados, y pertenecen a Ella, que es la Señora de todas las Gracias (epíteto apropiado por los católicos para su Madre María, de igual modo que apropiaron casi todo el folklor de las Diosas).

Con frecuencia he notado que muchos, no todos, los pacientes de SIDA son gente que no se ama suficiente a si mismos, o que les ha tomado tiempo aprender a amarse. El amor empieza en la casa. Muchas veces terminan aprendiendo esta lección, que viene de Ella, como resultado directo de su enfermedad. En cierto modo son ellos los elegidos de Ochún, ella ha tomado un interés especial en ellos, en instruirlos si se dejan, del mismo modo que Babalú Aiyé cuida a los enfermos de plaga porque el mismo vivió con la plaga, así que manifiesta empatía por ellos.

Como en la santería se dice que los hijos de Ochún son también de Yemayá y viceversa (2), Yemayá también tiene hijos gays. De hecho, con frecuencia ante las soperas de Yemayá se ofrecen siete patitos de hule, y el pato es sagrado a ella y es su comida favorita. Y a los gays les llaman patos en Cuba y Puerto Rico, quizá por como caminan en la idea estereotípica de los gays. Esto no es coincidencia, sino que mas bien guarda muy obvio paralelo con otras Diosas que han amado a los gays, como Cibele y Bahuchara Mata, en cuyos mitos hay atisbos de su especial compasión hacia las minorías sexuales, que son con frecuencia imaginados como sus elegidos. En India, mucha gente piadosa siempre le da limosna a las hijras (eunucos) porque son sagrados a Bahuchara, y por devoción (y a veces miedo) a la Diosa, siempre las tratan compasivamente.

Esta tendencia a asociar a los gays y transgéneros con algún aspecto de la Madre Diosa, como si fueran sus funcionarios, es universal. Incluso instintivamente a los gays de habla hispana se les llama maricas, maricones, lo cual proviene del nombre del divino femenino en la tradición católica: María, son Marías chicas (maricas), Marías hombres (maricones). Hasta en inglés a los gays les han llamado maries, marías. Esta tendencia, al ser universal, devela un patrono arquetipal que se repite instintivamente a través de muchas culturas.

Entonces, es larga y tendida la historia de la presencia gay en las religiones paganas y precristianas, y hasta en los Cristianismos (porque eso hoy se tiene que decir en plural), pero ese es otro tema. También los paralelos develan unos claros patrones que hemos de estudiar para tener una visión clara de quienes somos y construir una identidad gay sana, no basada en los estereotipos y en la hipnosis colectiva de la cultura homofóbica hostil que nos rodea, sino basada en la belleza, medicina y arte inherente a los gays, mirando las comunidades que producimos cuando estamos juntos, y sobre todo mirando nuestro verdadero ser en el espejo para que surja como un manantial de nosotros nuestro sentido de identidad, y no de nuestros agresores.

Notas:

1. No olvidemos que el último dios romano fue Antinoos, el amado del emperador Hadrián (que fue, de hecho, identificado con Baco el afeminado): este 'escandaloso' culto (según los estándares de los homofobos) fue aceptado en toda Bitinia, en todo Egipto y en muchisimas partes de Grecia y de Italia en los primeros siglos de la Era Común sin ningún tipo de complejo, y el Cristianismo lo destruyó y no resurgió de nuevo sino hasta el 2002 con la fundación de la moderna Ecclesia Antinoi por hombres gays. Solo digo esto para ilustrar cuan aceptados éramos por los paganos antes de la tragedia y el despilfarro cultural abrahámico.

2. Esta leyenda de que Yemayá cuida a los hijos de Ochún, surge porque Ochún es la diosa de las aguas de la fertilidad y la matriz, así que es muy fértil, pero dicen los mayores que a Ochún le gusta la fiesta, no le gusta estar cuidando niños. Por eso tiene que venir Yemayá, que es la oricha de la maternidad y es loca con los niños, y cuidar a los de Ochún para que Ochún ande de fiesta. Aunque suene demasiado antropomórfico, creo que la metáfora es válida, y ciertamente estos dos perfiles de personalidad existen en la cultura. En todo caso, es por este patakí o leyenda que se dice que los hijos de Ochún son queridos por Yemayá, y por deuda Ochún también tiene que querer a los hijos de Yemayá la diosa de las aguas saladas del mar, así que los endulza cuando se salan.

3. Debido a la campaña difamatoria del Viejo Testamento hacia las religiones de las mujeres y la Diosa, es difícil discernir hoy el verdadero rol de las kedoshim, que pudo haber sido en muchas ocasiones comparable al de las monjas católicas excepto que no eran célibes. Estas kedoshim eran las que custodiaban los graneros públicos de las ciudades, de modo que sabemos que parte de su rol era asegurarse de que nadie en sus ciudades pasara hambre, alimentar a los pobres, y sabemos que adoptaban y criaban a los huérfanos. También sabemos de roles proféticos y de consejería que estas mujeres ostentaban en los templos de las ciudades antiguas, y sabemos que estas mujeres solían ser juezas entre los ciudadanos cuando traían sus disputas al templo. Es posible que el concepto de prostitución, y particularmente el modo derogatorio en que se le atribuye a las kedoshim en el Viejo Testamento, sea el producto del odio de los autores bíblicos contra las mujeres y su religión de fertilidad, y además el producto de juicios valorativos con respecto a la sexualidad femenina que eran extraños y nuevos en aquellos tiempos. Similares juicios valorativos no aplican a los hombres promiscuos: Abraham violó a su esclava Hagar, Lot a sus dos hijas, y Jacob tuvo sexo con cuatro mujeres en Génesis 30, sin ninguno de ellos sufrir un juicio valorativo en la Biblia porque eran hombres.

miércoles, febrero 21, 2007

Yolanda Miranda, ¿'sicóloga de profesión'?

He estado leyendo las ponencias de la semana pasada asociadas a las revisiones propuestas al Código Civil de Puerto Rico.

Me di cuenta de que la persona que hizo su ponencia en nombre de la organización Mujeres por Puerto Rico, Yolanda Miranda, dice ser sicóloga de profesión. Cuestiono como ella pueda mantener su licencia, en vista de su profunda homofobia y de que en 1975 fue removida la homosexualidad de la lista de enfermedades sicológicas, y la American Psychological Association ha pronunciado su apoyo a que las relaciones gays sean reconocidas y tratadas como normales, señalando que la marginación a los gays es nociva a los gays y basada en la desinformación, y que la estabilidad de una relación monogámica es la forma mas sana de relación para los gays. Ningún método para 'curar' la homosexualidad es recomendado por estas asociaciones porque la homosexualidad no es una enfermedad sino una sexualidad, de modo que no puede ser diagnosticada ni mucho menos curada. El APA hizo este señalamiento:

A pesar de que la mayoría de los homosexuales viven vidas exitosas y felices, algunos homosexuales o bisexuales podrían tratar de cambiar su orientación sexual por medio de terapia, a veces presionados por la influencia de miembros de la familia o de grupos religiosos para que lo hagan. La realidad es que la homosexualidad no es una enfermedad. No requiere tratamiento y no es cambiable.

En el 1999, la American Academy of Pediatrics, American Counseling Association, American Association of School Administrators, American Federation of Teachers, American Psychological Association, American School Health Association, Interfaith Alliance Foundation, National Association of School Psychologists, National Association of Social Workers, y National Education Association en conjunto declararon:

The most important fact about "reparative therapy," also sometimes known as "conversion" therapy, is that it is based on an understanding of homosexuality that has been rejected by all the major health and mental health professions. [We], together representing more than 477,000 health and mental health professionals, have all taken the position that homosexuality is not a mental disorder and thus there is no need for a "cure." ...health and mental health professional organizations do not support efforts to change young people's sexual orientation through 'reparative therapy' and have raised serious concerns about its potential to do harm.

Es por esto que organizaciones como NARTH y otras que dicen 'cambiar' a los gays nunca publican sus 'estudios' o 'testimonios' (los testimonios no son científicos sino mas bien religiosos) ni el trabajo seudocientífico que realizan en revistas científicas bona fide, sino que usualmente hacen conferencias de prensa sin representantes legítimos de los campos de la sicología o las ciencias para anunciar sus 'estudios', ya que todo el corpus del conocimiento que se tiene sobre la homosexualidad niega los reclamos de estas organizaciones.

Según este artículo en inglés, un campamento 'ex-gay' del ministerio Love in Action (Amor en Acción) fue cerrado en 1995 cuando las autoridades de Tennessee descubrieron que personal sin licencia había estado administrando drogas de prescripción a sus pacientes. El doctor Duff Wright perdió su licencia para ejercer como sicólogo a causa de la controversia que generó este campamento y de quejas de violaciones éticas. Las autoridades de Tennessee también procesaron un caso en el cual se llevaban jóvenes gays contra su voluntad, en ocasiones incluso en esposas, al campamento para cambiarlos.

Michael Bussee, un cofundador de la organización 'ex-gay' Exodus International, abandonó la organización, desmintió su farsa y en 1979 se casó con su compañero. John Paulk, otro supuesto 'ex-gay' fue echado de la organización homofóbica Focus on the Family luego de haber sido retratado mientras salía de una barra gay en Washington DC. Su supuesta esposa había sido también sospechosamente una 'ex-lesbiana' de Exodus. Da entonces la impresión de que estas organizaciones tratan un retorno al closet como si fuera la 'cura' de la homosexualidad, sin tomar en cuenta que tal retorno al closet pueda ser el resultado de los elevadísimos niveles de hostilidad en las familias, iglesias y comunidades en las que viven estos 'ex-gays'. Retornar al closet no es lo mismo que curarse de la homosexualidad.

En su ponencia, específicamente al hablar de uniones de hecho, Yolanda Miranda habla de que en Dinamarca la cantidad de niños que nacen fuera del matrimonio tradicional es 60 % - porque para ella las uniones de hecho no son familias ni matrimonios: es este el efecto de los dobles estándares, se producen lo que los derechistas homofobos quieren categorizar como 'familias bastardas'. De esos 60%, seguramente muchos de ellos nacen en familias gays o donde hay uniones civiles heterosexuales.

Lo que ella no menciona es que Dinamarca es prácticamente una utopía. A pesar de la cantidad enorme de familias fuera del matrimonio tradicional, Dinamarca es uno de los países menos violentos del mundo, donde prácticamente no hay crimen, y la educación (incluso la universitaria) y la cobertura médica son universales. De modo que no existe una correlación documentada entre estas políticas liberales y los problemas sociales que ella parece adjudicarle o correlacionar a las uniones civiles o a la aceptación hacia los gays. Al contrario, los niveles de vida, de educación y de salud en Dinamarca son superiores a la mayoría de los países del mundo.

De modo que cuestiono su elección de Dinamarca como un ejemplo de algún tipo de problema social que ella prevé, y mas que nada cuestiono su aparente apuntar el dedo a los gays para culparlos por los problemas que existen en las familias heterosexuales, por ejemplo cuando trata de trazar un paralelo entre el aumento de familias fuera del matrimonio tradicional y los incidentes de violencia doméstica. Los gays han cargado con la culpa de los crímenes de los heterosexuales por bastante tiempo. Una pareja de dos hombres o mujeres no tiene porqué ser criminalizada o excluída a razón de que su vecino heterosexual le pegó a su esposa o concubina. Es ilógico que se estén discutiendo los dos problemas, el de la violencia doméstica y el de la falta de participación de los gays en la democracia, como si fueran uno y el mismo diálogo. Oscurece los datos y los confunde.

En adición a ésto, ella cita estadísticas asociadas a la promiscuidad entre los gays (pero no la de los heterosexuales), los culpa de ponerse en riesgo a contraer el SIDA, y trata de usar este argumento contra las uniones de hecho, lo cual es insólito. Estas estadísticas - que lo que hacen es poner en evidencia estereotipos negativos que ella parece haber querido reenforzar en su intento de desmoralizar a los gays - deberían ser mas bien un argumento a favor de que se promueva la monogamia en la comunidad gay, por medio de las uniones de hecho que fomentan la estabilidad emocional y social entre los gays. Sin embargo, al oponerse a las uniones de hecho para los gays, Yolanda Miranda parece abogar a favor de que se fomente la promiscuidad entre los gays, lo cual ella (si de veras es 'sicóloga de profesión' como dice ser) debería saber es detrimental.

Finalmente, tengo que hacer este señalamiento porque es muy serio: si Yolanda Miranda es verdaderamente una sicóloga, es entonces probable que si un muchacho o muchacha gay que esté luchando por salir del closet va a su oficina a buscar ayuda, ella podría recurrir a prácticas no éticas, abusivas y no científicas debido a su hostilidad y sus prejuicios homofóbicos. Si ella es una profesional de la sicología, debería estar operando bajo los lineamientos establecidos por su profesión, y si no lo hace cuestiono 1) que sea verdaderamente una sicóloga como ella reclama, y 2) que amerite serlo.

Las tazas de suicidios, alcoholismo, deambulantes y otras estadísticas asociadas a los jóvenes gays y lesbianas, muchos de los cuales no sobreviven el trauma de la homofobia internalizada, son elevadísimas y hacen que el problema de la homofobia entre los sicólogos sea un problema serio con potenciales consecuencias devastadoras. Por eso su prejuicio y su falta de compasión son alarmantes.

A la luz de toda esta información, ¿que quiere Yolanda Miranda que se haga con los gays? Si ella ostenta desde el principio en su ponencia de ser sicóloga y sabe que los gays no cambian y que la sexualidad es inherente y no tratable, ¿como puede ella abogar, como profesional de la sicología, en contra de la estabilidad emocional de potenciales pacientes de ella que puedan ser gays?