Mostrando las entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 03, 2015

El argumento de la contradicción mutua

Multiple-personality
En el mas reciente video en que interviene y debate Shirley sobre la vida después de esta vida, ella hizo una buena labor en recordarle a su interlocutor que las religiones son culturales, que existen diversas religiones. En otras palabras, si uno fuera a nacer en Arabia Saudita uno no creería en Cristo ni en Krishna, sino en Alá. Y en Papúa Nueva Guinea, donde aún se practican los cargo cults, aún quien dice ser cristiano es panteínta y se imagina un cosmos muy distinto al nuestro.
La otra parte de este argumento, que espero que en el futuro podamos taladrar en las mentes de la gente, es que los reclamos sobrenaturales diversos de estas religiones todos se contradicen mutuamente. Esto es sumamente importante. Es imposible que luego de esta vida reencarnemos (como dicen las escrituras hindúas), pero que a la vez no tengamos alma (esta es la doctrina budista de anatta), y que a la vez tengamos almas eternas y nuestro destino al cielo o infierno dependa de creer solo en Alá (como propone el Corán) y a la vez que dependa en creer solo en Cristo (como proponen los evangelios). De igual modo, es imposible que Dios sea un hombre azul con una flauta (Krishna), un hombre blanco con muchas esposas que vive en el planeta Kolob (como dice el Libro de Mormón), un carpintero judío (Jesús), que a la vez sea invisible e irrepresentable y sin encarnaciones o avatares (Alá), y que a la vez no exista (budismo). Es imposible reconciliar todas estas posturas. Sin embargo, el pastor en el debate parece haber opinado que el hecho de que tanta gente comparta creencia genérica en la vida de ultratumba o en la divinidad implica, de algún modo, que deba existir tal vida y que eso le de validez a su religión en particular.
Con la religión, es obvio que estamos ante el fraude masivo mas complejo, arraigado y exitoso de la historia de la humanidad, uno que escasamente hemos podido empezar a retar por las muchas perplejidades y emociones irracionales, incluyendo miedos existenciales no tratados, que se ven involucradas en el asunto.
Esta es la disonancia cognitiva creada por el post-modernismo, esta ideología de que todas las culturas son igualmente válidas e importantes (o al menos igualmente válidas en mayor o menor medida), que la verdad es cuestión de conveniencia. No lo es. En mi libro, argumento que un católico puede creer en la asunción de María o en la ascención de Jesús, pero la gravedad lo va a seguir halando. Las leyes de la naturaleza no paran cuando creemos en cosas sin sentido.
También en el libro cito el ejemplo del dios Serapis, una combinación de cultos egípcios y griegos que fue inventada en la ciudad cosmopólita de Alejandría para honrar el sueño de Alejandro Magno de que toda la humanidad fuera una, sincretizando cultos diversos. Serapis se supone que iba a ser el dios que iba a unificar a la humanidad … un reclamo no distinto al que hacen los cristianos y los musulmanes y los bahá’ís y todos los demás cultos monoteístas que, sin embargo, no hacen sino desunir y confundir, porque sus creencias no están basadas en la evidencia empírica.
Sin embargo, en la misma ciudad de Alejandría hubo un científico llamado Eratóstenes, que trabajó en la gran librería dos siglos antes de la Era Común y que, en aquel entonces, no solo sabía que la Tierra era redonda sino que logró medir la circunferencia del planeta Tierra con certeza. Esto lo logró midiendo las sombras en las diversas localidades de Egipto durante el mediodía, y luego sometiendo las medidas a complejos cálculos geométricos.
Y mientras que el culto de Serapis nunca logró unir a la humanidad y ya casi nadie sabe quien fue Serapis, las calculaciones de Eratóstenes siguen teniendo vigencia: de este modo un mortal ha tenido una vida eterna mas real, por sus brillantes ideas, que un dios.
Ustedes no cuestionan lo que creen. ¡Yo debo hacerlo! – Hipatia
Para todo amante del conocimiento, la ciudad de Alejandría (donde bandas histéricas de cristianos primitivos mataron a la filósofa Hipatia, a la cual es dedicada la película Agora) debería ser un símbolo de los peligros del cosmopolitanismo y multi-culturalismo sin educación. Lo último que hemos escuchado de Alejandría es que hoy es mayormente una ciudad musulmana y a las mujeres se les ha estado tratando de negar el derecho al voto. A lo mejor esta falta de certeza que siente mucha gente en su cosmovisión cuando se ven rodeados por extraños de diversas culturas crea un miedo enorme que les hace refugiarse en ideologías sumamente estrechas, degradantes y peligrosas … las cuales ganaron adeptos, precisamente, por la tolerancia que disfrutaron en este clima multicultural. Fue así como la ciudad mas culturalmente rica, gloriosa y educada de la antigüedad, donde estaba la librería mas grande del mundo, la ciudad que ha sido llamada el New York de los antiguos, terminó como una vergonzosa sombra de lo que había sido antes.
Pero la disonancia cognitiva que surge con el post-modernismo es completamente innecesaria para los que nos dedicamos a la filosofía naturalista y aceptamos la naturaleza de las cosas. En un cosmos natural, en el que no hay que acomodar entidades ni ecologías sobrenaturales, esta disonancia cognitiva se puede sanar y resolver de una vez por todas. La ciencia es objetiva y transcultural: sus leyes no dependen de las creencias de la gente, y la gente del futuro por miles de años va a seguir viviendo en el mismo cosmos compuesto por átomos que imaginaron Demócrito y Epicuro hace mas de 2,300 años, que imaginó Carl Sagan hace décadas, que imaginó Giordano Bruno y otros. Cuando razonamos en base a la evidencia empírica, ponemos los pies en la tierra y nos reconciliamos con la realidad.

¿Vamos a seguir idolatrando a los Serapis de la historia, solo para que caigan y sean remplazados por otros Serapis, o aprenderemos a valorar la empresa de acumular conocimiento por métodos empíricos que inauguraron los sabios antiguos?

viernes, enero 09, 2015

Si Dios vive, todo está permitido

Acabo de terminar de leer el artículo de Elizabeth Anderson titulado If God is Dead, Is Everything Permitted?, donde ella cuestiona los reclamos cansados del argumento de que Dios es una necesidad moral de la humanidad. El artículo está en línea, y también forma parte de varias antologías secularistas incluyendo The Portable Atheist: Essential Readings for the Nonbeliever, que fue recopilada por el difunto Christopher Hitchens. Es ahí donde la leí.
Vale muy bien la pena familiarizarse con los poderosos argumentos que hace Anderson, ya que nos equipan para considerar los problemáticos reclamos que son presentados a los ateos por las personas de convicción religiosa que, con frecuencia, no han considerado con cautela las serias repercusiones de sus argumentos.
La labor que hace la autora al evaluar el reclamo de que “Si Dios ha muerto, todo está permitido” es tan cabal, que he decidido titular este artículo Si Dios vive, todo está permitido, porque es eso lo que la autora logra demostrar.
El argumento moralista presentado por los apologistas religiosos es que si la gente no tuviera fe en Dios, no existiría nada que evitara que las personas robaran, mataran, violaran y cometieran toda clase de crímenes contra la humanidad como vikingos que azotan aldeas inocentes … pero eso solo hace sentido si ignoramos Septiembre 11, ISIS, las Cruzadas, el “Kill the Gays bill” de Uganda y otras atrocidades inspiradas por la fe en Dios. Es mucho pedir, porque estos actos no se cometieron a pesar de la fe en Dios, sino por causa de ella, y además porque a nuestra generación le tocó ser testigo de algunos de estos actos.
En primera instancia, Anderson explica que existen (fuera del temor a Dios, miedo al infierno, deseo del cielo y otros incentivos intangibles) otras razones legítimas para hacer el bien y para evitar hacer el mal. Son cosas como el amor, el sentido de honor y el respeto por los demás. También argumenta que las enseñanzas morales que sí se pueden encontrar en la Biblia (contra la matanza, el robo, el adulterio, etc.) existen universalmente en todas las culturas humanas.
Luego, la autora argumenta propiamente que no es su inexistencia, sino la existencia de Dios, la que hace que todo sea permitido porque la Biblia es moralmente inconsistente. A esto le siguen numerosos párrafos repletos de los mas obscenos, inmorales y violentos episodios de las escrituras, una ristra tan larga de crímenes religiosos que solo voy a citar varios ejemplos. Menciona por nombre el genocidio de decenas de tribus y naciones enteras para robarle las tierras (tan solo en un capítulo, Josué 12, se mencionan 31 ciudades enteras que fueron étnicamente limpiadas), sacrificios humanos (por Jeftá y por el rey David), la persistencia en castigar  miles de inocentes por las faltas de una sola persona, el bioterrorismo (en términos bíblicos, mandar plagas), y aunque estos episodios suceden en el Viejo Testamento, el Nuevo Testamento profetiza un tiempo futuro en que volverán a suceder, de modo que aunque esta lista no incluye los crímenes que luego fueron inspirados en los siglos subsiguientes por versos bíblicos, debemos considerar actos similares que han sucedido durante las Cruzadas, la colonización de América, las guerras religiosas en la Europa feudal y el infatigable y letal escándalo de retraso cultural y odios religiosos que es el Medio Oriente moderno.
Cualquier persona que argumente que Dios tiene y/o otorga un sano compás moral debe considerar luego de estos crímenes, las cosas que el Dios de las escrituras arbitrariamente permite versus las que prohíbe. Se permite la esclavitud (Lev. 25), la venta de hijas (Exodo 21), los esclavos pueden ser golpeados siempre y cuando sobrevivan mas allá del segundo día luego de la golpiza (Exodo 21), las esclavas pueden ser violadas (Deut. 21) y los prisioneros de guerra ser arrojados por un risco (2 Crónicas 24), pero se prohíbe comer cerdo, comer camarones, trabajar un sábado y ser gay. Peor: el tamaño del castigo no se puede reconciliar con el tamaño del crimen. Moisés manda a matar a un hombre en Números 15 por recoger leña (presumiblemente para cocinarle a sus hijos y alimentarlos, que ahora quedaron huérfanos), y los levitas ordenan el genocidio de los gays en Levítico 20. Todavía en el Siglo 21 la comunidad gay está tratando de convencer a grandes porciones de la gente religiosa de que debería tener un derecho inherente a existir (aunque en algunas partes de Africa y Medio Oriente, es a oídos sordos).
La arbitrariedad de la moral divina es analizada luego a la luz de la doctrina salvífica, y sobre todo de la creencia en la pre-determinación. Hay varias versiones de estas creencias, y son todas evaluadas sin que pasen la prueba de expresar un espíritu realmente moral y constructivo. Según algunos, solo se salvan y van al cielo los que creen en Jesús, no importa lo que hayan hecho en vida. Según otros, solo se salvan los que Dios ha elegido sin que importen sus actos o su fe. Según otros, hay que creer y practicar actos sanos, lo cual refleja algo de justicia aunque persiste el problema de las proporciones de la justicia divina: actos finitos no parecen merecer castigos y recompensas eternas.
Por siglos, los apologistas religiosos han justificado o defendido lo depravado que Dios es pintado en las escrituras y creencias vulgares con un sinnúmero de argumentos, algunos mas absurdos que otros. Estos argumentos solo logran profundizar nuestra desconfianza. Anderson arguye (mi traducción):
Encuentro tales ejercicios casuísticos moralmente peligrosos. Dedicar nuestras reflecciones morales a construir elaboradas justificaciones para genocidios pasados, sacrificios humanos y cosas por el estilo es invitar aplicaciones de un razonamiento similar a acciones futuras.
En otras palabras, los apologistas deben considerar no solo cuan inmorales son los actos que defienden sino las repercusiones de esta manera de hacer teología en el compás moral de sus correligionarios hoy y mañana.
Los teólogos que quieran reconociliar los episodios depravados de la Biblia con la sana moral no tienen otra opción que involucrarse en teología liberal y rechazar firmemente una interpretación de la Biblia como revelada o como literalmente autoritaria. Sin embargo, a la vez que concede que esa es una opción (ver las religiones que surgen de la Biblia solo como tradiciones que evolucionan), Anderson insiste en que, una vez dudamos de la Biblia como autoridad moral, no queda una fundación muy sólida sobre la cual podemos tomar el riesgo de basar nuestras vidas porque no se puede confiar ni en la guía moral, ni en los reclamos sobrenaturales e históricos de la Biblia.
Anderson cierra con una conclusión que reivindica el contrato social, que es la versión laica de la regla de oro:
¿Como, entonces, puedo responder al reto moralista al ateísmo, de que sin Dios las reglas morales carecen de autoridad? Digo: la autoridad de las reglas morales yace no con Dios sino con cada uno de nosotros, que tenemos autoridad moral con respecto a los demás.
Y autoridad implica responsabilidad. Les invito a que se tomen el tiempo para leer el brillante discurso de esta mujer, que ha producido los argumentos mas claros, concisos y específicos que he visto hasta ahora contra el argumento moralista.
Nota:
No existen, hasta donde tenga conocimiento, traducciones al español del artículo pero sí se puede encontrar en inglés en varias antologías, en este blog y en este sitio.

lunes, noviembre 09, 2009

Nigeria: perfil de un pueblo que teme a Dios

¿Que sucede luego de par de cientos de años, cuando un poder colonial evangeliza un pueblo supersticioso y susceptivo a la histeria, creyendo que le hacen un favor y que lo están 'civilizando' ... con un texto repleto de violencia, intolerancia y estupidez como la Biblia?

Cuando los europeos creían que lo peor de la edad oscura había pasado, lo que hicieron fue sembrar las semillas de una nueva edad oscura en Africa.

Que mas triste ejemplo de la mala fortuna que le cae a los miembros de una sociedad cuando el Dios del Terror la posee, que Nigeria, donde se dan periódicamente eventos violentos entre musulmanes y cristianos en los cuales con frecuencia mueren decenas o cientos de personas y se queman iglesias y mezquitas. Según la agencia Compass Direct News, mas de 10,000 seres humanos han muerto desde el 1999 por causa de los conflictos entre musulmanes y cristianos.

"Hocus Pocus Te Divorcio"

El país ganó cierta notoriedad internacional recientemente cuando Amina Lawal fue sentenciada a muerte en el 2002 por adulterio luego de que su marido la preñó y, para evadir sus responsabilidades, la divorció. Según el no-muy-sofisticado sistema legal musulmán del shari'a, un marido puede divorciar a su mujer solo con repetirle tres veces 'te dirvorcio' (aunque las mujeres con frecuencia no tienen recursos legales para divorciar a sus maridos). No se porque tiene que ser tres veces y no una, pero bueno. Pocas cosas hacen sentido bajo un sistema legal que abiertamente hace reclamos mágicos y sobrenaturales.

La notoriedad no surgió de la posible matanza de esta pobre mujer, que al final no sucedió. Lo cual fue un milagro. Amnistía Internacional y otras organizaciones de derechos humanos siempre ha sido poco eficaces en parar las matanzas de mujeres y homosexuales en países que viven bajo el peso del shari'a.

La fama de Amina Lawal entre el resto del mundo se debió a que los planificadores del certamen Miss Universe tuvieron que cancelar la actividad, que se iba a llevar a cabo en Nigeria, luego de que grupos religiosos, mayormente musulmanes, empezaron a llevar a cabo campañas violentas en contra del certamen que muestra mujeres "semi-desnudas", y como los nigerianos son tan santos, eso era un insulto para una sociedad tan religiosa. Ellos lo veían como una cuestión de la dignidad e integridad de un pueblo religioso.

Luego, con los ojos del mundo en Nigeria, los eventos de Amina Lawal que se estaban dando para esos tiempos empezaron a salir en las noticias y varias participantes del certamen declararon que, si se llevaba a cabo en Nigeria, lo iban a boicotear como acto de solidaridad con Amina Lawal. Se empezó a temer por la seguridad del evento en Nigeria. Lo tuvieron que transferir a Gran Bretaña.

No estoy seguro de que el caso de Lawal hubiera sido tan hablado globalmente si no hubiera sido por estas concursantes de belleza porque en los países islamofascistas se controla mucho la información que sale en las noticias sobre derechos humanos.

De modo que quedó claro que en Nigeria las mujeres no solo no pueden tener sexo fuera del matrimonio, porque como los nigerianos son tan santos las tienen que matar, sino que tampoco pueden ostentar su belleza o su inteligencia en certámenes o competencias. Porque Dios se encojona y los nigerianos, que temen a Dios, tienen que volverse violentos. No lo pueden evitar.

La islamización y la esclavitud

La miseria que han traído las religiones a Africa se extendió feliz al Nuevo Mundo: en el norte de Nigeria, mayormente musulmán, y en varias partes del noroeste de Africa, florecieron varios sultanatos medievales que fueron responsables de la gran mayoría de las ventas de esclavos a europeos, que luego fueron trasladados a las Américas (aunque sabemos que Kenya en Africa Oriental, también musulmana en aquel tiempo, vendió esclavos).

Fueron los afro-musulmanes quienes vendieron a la mayoría de los afroamericanos a sus nuevos amos europeos. Han habido afroamericanos que han viajado a Mali para visitar la antigua ciudad de Timbuktu, citando su librería como evidencia del alto nivel de educación que una vez existió en Africa ... pero se les olvida con demasiada frecuencia hablar de la conección directa que existe entre Timbuktu y la venta de sus propios ancestros a amos europeos, y les gusta olvidar que el imperio medieval islámico Shonghai era un imperio esclavista.

Todavía hoy en Marruecos existe una comunidad negra llamada los Gnawa, reconocidos internacionalmente por su música de trance chamánico, que son descendientes de esclavos del sur que fueron vendidos a sus amos árabes y berbere por la máquina esclavista del reino Shanghai, es decir, en el enclave musulmán medieval de Timbuktu.

Estos Gnawa hasta hoy han sido algo marginados por su color y por su obvia religiosidad afrocéntrica, en la que ellos identifican deidades africanas y paganas con genios del islam, y ofrecen tés, inciensos, gallinas y otros sacrificios a estos genios como parte de una versión norafricana de la santería cubana. Los cantos Gnawa con frecuencia están llenos de lamento por la suerte de un esclavo y de añoranza por la tierra ancestral.

El islam no solo fomentó la esclavitud sino que en su escritura (Corán 23:6) se justifica que un amo tome a su esclava sexualmente, y eso es declarado completamente legal. Hay que recordarle eso a los entusiastas de Malcolm X, que tanto aman distorsionar la historia. Si los amos de sus ancestros hubieran sido musulmanes en lugar de cristianos, hubieran podido violar a sus ancestras con el Corán en la mano, y nada pecaminoso hubieran estado haciendo, según esta escritura que distorsiona por completo el compás moral de la gente.

Siento decírselo a Malcolm X, Elijah Muhammad y Louis Farrakhan, y a todos los fanáticos del movimiento islamo-fascista afroamericano Nation of Islam, pero el islam no es la solución a los problemas de los afroamericanos, sino que siempre ha sido parte inherente del problema. Bajo la shari'a, en teoría, podría volverse a legalizar la esclavitud, completa con la explotación sexual de las mujeres negras.

Molok resurge, Biblia en mano

Según este video y esta noticia, mas de 15,000 niños nigerianos han sido acusados por cristianos de brujería y no menos de 1,000 han sido masacrados, a veces por pastores o por sus propios padres.

En Nigeria, dice el artículo, las iglesias son mas numerosas que las escuelas, bancos y clínicas puestas juntas. Mientras que en nuestra sociedad secularizada las brujas y sus escobas, murciélagos, etc. son poco más que alegres decoraciones de Halloween, en Nigeria en estas iglesias se toma bien en serio la ley deuteronómica con respecto a no permitir que una bruja viva.

El modo en que estos niños terminaron siendo acusados de brujería, no me lo quiero ni imaginar: probablemente muchos de ellos eran epilépticos o autistas, o sufrían de alguna otra condición genética. No se. No importa.

Que los niños sean victimados hasta el genocidio tampoco me sorprende, ellos siempre han sido parte del daño colateral del Dios bíblico y coránico. Los instintos infanticidas del Dios del Terror se ven en el mito del casi sacrificio de Isaac, pero una cara mas siniestra de Jehová se ve hacia el final de Jueces 11 donde un padre le ofreció a su hijita como 'sacrificio quemado' a Jehová y, a diferencia del caso de Isaac, el no se dignó a mandar un ángel para salvar a la pobre menor. Luego parece que Dios desarrolló gusto por la carne humana y en Deuteronomio 21 hay órdenes de matar a los hijos desobedientes a pedradas.

Cuando aún yo era teísta y solía escribir artículos apologéticos en defensa de Dios escribí una entrada en mi blog titulada El Dios de Abraham, el Dios de Juan del Pueblo donde me dediqué a proponer un modelo teológico post-colonialista, y toqué el tema del carácter de Abraham, tratando de diferenciarlo de Dios, diciendo:

Pongamos una imagen al lado de los versos: imaginemos que hoy, digamos en Puerto Rico, un padre tome a su hijito recién nacido o de diez años y vaya al Yunque con un cuchillo a ofrecerle su hijo como sacrificio a Yukiyú, el Dios taíno. O a Jehová, o a cualquier otro Dios, es irrelevante. No que lo sacrifique, sino que esté dispuesto a sacrificarlo, que levante el cuchillo para cortarle el cuellito al niño, carne de su carne. Tratemos de crear un perfil sicológico de ese padre.

El genocidio de los niños nigerianos debe ser un testamento de lo que Jung llamó 'arquetipos del inconciente colectivo'. Es decir, el tema del Dios que mata a sus hijos se ve en el mito de Jehová, de Cronos o Saturno (y no olvidemos que el sábado, el día de saturno, es el día de sagrado del Dios del Terror en la Biblia), y otros Dioses.

De particular interés es Molok, un dios pagano criticado ad nauseam por la tradición judía por siglos, porque aceptaba sacrificios de niños - menos mal que se arrepintieron de sus crímenes ancestrales, sin embargo, ¿que defensa pudieron estos mismos rabinos haber producido para justificar Jueces 11, sin hacer todo tipo de malabares intelectuales?

Según la escuela junguiana de sicoanálisis, los mitos son fósiles sicológicos que reflejan los conflictos intrasíquicos del colectivo, y en esa escuela este mito del sacrificio del hijo refleja una sicología senil, anciana y conservadora que trata de destruir la vida, la creatividad, el juego, la alegría, todos representados por los niños, o a veces por sus hijos en sus mitos respectivos. El Dios del Viejo Testamento es, en efecto, un síntoma de sicosis senil.

El instinto infanticida representa el reconocimiento inconciente del anciano de que está en el proceso de ser remplazado por la nueva generación, está decayendo y pronto va a desaparecer, a morir. El anciano emprende una lucha interna, sicológica, contra este paradigma. A veces el anciano pierde (como en el caso de Cronos, que fue matado por Zeus al igual que en la era previa Urano había sido remplazado por Cronos) y a veces gana (como el famoso caso del hijo 'favorito', sin embargo crucificado por su propio padre).

Estos mitos hacen su entrada en la cultura en momentos cruciales de cambio cultural radical, y su tema central es la represión de los elementos que intentan remplazar al anciano. Cuando en el mito gana el anciano, la cultura pierde creatividad, juego, alegría e impera la tiranía, la rigidez, los sistemas legales y sociales autoritarios y retrógrados (la edad oscura, el islam, etc.) y cuando el anciano pierde, hay regeneración, se renueva el orden cósmico, hay creatividad, vitalidad y cambio.

Localizar al Dios de la Biblia en el id de la siquis humana, donde reside toda la reserva de violencia reprimida, hace no solo sentido sino que debe ser, para usar imaginería apocalítica, un clarión de llamada, una trompeta que nos despierte, porque este es el lugar donde se anidan las mas oscuras intenciones, odios, represión sexual, eros, y toda la caja de Pandora que es el abismo mas profundo y rechazado del inconciente.

Los dioses y mitos son las obras de arte colectivas donde se plasman estos dramas internos. Todas las culturas dan ejemplos prolíferos de esta dinámica, llamada proyección, y por mas que el tiempo y la tradición sancionen una tradición religiosa, síntomas de histeria y locura siempre encuentran una válvula de salida en las religiones.

El Dios senil que fue declarado muerto en Europa por Nietzche es una imagen arquetipal que no ha muerto: lo que está es despedazando otros pueblos, como el nigeriano, destruyendo a sus niños y fomentando histerias y locura colectiva como hizo en la Europa feudal ... y estos niños, debemos recordar y hacer énfasis, no son víctimas del Molok de los amonitas en el siglo 10 antes de la Era Común: son víctimas de Jehová en el siglo 21, y fueron matados siguiendo dictámenes deuteronómicos, completamente canónicos. Vivieron entre nosotros, compartieron nuestro globo y nuestra generación.

Creo que el caso de Nigeria debería ser estudiado cabalmente por los científicos sociales, ya que es un enorme contraste a una sociedad vecina, Senegal, donde a pesar de los altos niveles de superstición no existe tanta histeria ni violencia religiosa. ¿A que se debe esta siniestra sombra religiosa que se ha posado con un aura de dignidad sobre Nigeria? ¿Que nos puede enseñar Nigeria sobre la historia sicológica de nuestros propios ancestros, que también vivieron una era parecida?

Personalmente creo que es mejor no ser religioso y visitar un siquiatra.

jueves, marzo 27, 2008

El Dios de los vivos: artículo en alabanza de la ideología liberal del Cristo

Recientemente, en mis intercambios con un ateo, Brigno, en los foros de Café Boricua, ha salido a relucir como las enseñanzas de Yeshua contrastan con las de Mahoma. A partir de ésta discusión he podido observar el pensamiento de Yeshua a la luz del de otros profetas y pensadores de la tradición abrahámica.

Primeramente, antes de empezar quiero aclarar que tanto Brigno como otros ateos, para mí, son (ellos y sus ideas) dignos de respeto, aunque no me considero ateo, y de hecho opino que los argumentos de los ateos son sumamente importantes y necesarios, y que ayudan a la gente, religiosa o no, a mantener los pies en la tierra. Cuestionan y retan los disparates que los religiosos se inventan, y promueven el racionalismo, lo cual está de lo más chuchin. Muchos ateos son inteligentísimos, y aliados importantes de la comunidad gay. Los ateos me han ayudado enormemente, de hecho, a formular mi propia ideología.

Sin embargo, a veces al criticar a Yeshua, opino que se pierde la perspectiva de la experiencia de Yeshua - y aquí estoy hablando no de Jesucristo el hombrediós muerto y resurrecto, que es un ser mítico en el buen sentido de la palabra (no histórico) (1), sino de Yeshua el hombre, el judío liberal que mataron los talibanes de Judea por fanatismo hace veinte siglos. En otras palabras, hablo de un ser que sufrió una experiencia específica de opresión bíblica y fundamentalista, no de lo que hicieron de el sus discípulos luego de que el abandonó su cuerpo.

La discusión que tuvimos giraba alrededor de un artículo concerniente a la conversión reciente de un ex-musulmán italiano al catolicismo, y mi argumento era que es injusto comparar a Mahoma con Yeshua, porque Yeshua enseñó la no violencia, Mahoma no. Yeshua no tuvo sexo con menores, Mahoma sí.

El Corán, aunque tiene momentos sublimes (y también monótonos), contiene a la vez versos insufribles, como el infame verso 2:191, donde Mahoma le dice a gangas de musulmanes eufóricos: "Y matad a los infieles dondequiera que los encontréis... y [sabed que] la infidelidad es más grave que el homicidio." Con frecuencia los apologistas explican que este verso da instrucciones de atacar solo a los que los atacan, pero el Mahoma decir en este mismo verso que no creer es peor que el homicidio es un colmo fanático de la religión, y este verso es usado aún hoy por terroristas para justificar cualquier ataque contra cualquiera, incluso contra otros musulmanes con quienes tienen desacuerdos (usan malabares de retórica para catalogar otros musulmanes como infieles, y entonces está bien matarles).

El Corán es un libro sumamente hostil y adquiere con frecuencia un tono amenazante y paranoico. ¿Es esto necesario en cualquier escritura santa? ¿No refleja esto una profunda disfunción, quizá hasta psicosis, en el profeta?

Otro argumento relevante con respecto a la falsedad del estatus de profeta de Mahoma es que Mahoma dijo continuar la tradición profética e incluir a Yeshua entre los profetas, cuando Yeshua claramente expresó disgusto e indignación ante la práctica del apedreo de adúlteras, práctica que a Mahoma se le atribuye haber legalizado en al menos un jadiz (los jadices son las tradiciones del profeta, y su autoridad es segunda solo a la del Corán). Ponderen que el islam enseña que Jesús va a retornar a juzgar a todos, de modo que ahí se ve lo ilógico que es el islam y su sistema legal conocido como sharí'a: si ellos creen que va a retornar, ¿porque lo retan? Cuando retorne, va a volver a ver escenas de apedreos de mujeres, instituídas por un profeta que dijo haber abrogado la ley de Jesús, luego de que Jesús abrogó esta práctica. Los efectos civilizadores de sus enseñanzas se habrán vuelto intangibles. ¿Que juicio irá a pronunciar al respecto el Cristo, si es que viene a juzgar como ellos creen?

¿No es obvio a cualquier persona con un sentido de ética, buen juicio y razón, que la no violencia es moralmente superior a la violencia, el jihad y las cruzadas? ¿No es superior y mas civilizado desarrollar técnicas y abilidades de resolución de conflicto que sean diplomáticas y racionales, en lugar de recurrir a la guerra y la violencia? ¿No deberían los libros sacros y profetas (mucho mas el supuesto 'sello' de los profetas) fomentar métodos mas civilizados de resolver conflictos, mucho mas respetar a aquellos que, por la razón que sea, no compartan sus creencias? El Corán es absolutamente intolerante hacia los 'infieles'.

En contraste, Yeshua dijo que si te dan una bofetada, des la otra cara, opinión que no necesariamente comparto pero que no deja de ser testimonio del espíritu no violento de Yeshua. A Yeshua no le interesó el conflicto violento, ni participar en el, ni fomentarlo (2). Nunca, ni una sola vez, jamás, pronunció órdenes de matar a nadie, mucho menos por sus creencias. Tampoco instruyó a la gente a imponer las creencias por la espada.

Finalmente, Yeshua instituyó el secularismo, una idea novel en el pensamiento religioso, al pronunciar su mandamiento: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". Mahoma, en contraste, creó en la ciudad de Medina un estado absolutista que sirve como modelo de todo estado islámico moderno.

Tanto en su modo de ejecutar a los disidentes (Mahoma masacró dos tribus judías enteras) como en su trato de sus muchas esposas (Qur'an 4:34 da instrucciones de pegarle a las esposas), gran parte de la conducta de Mahoma sería hoy considerada no solo inmoral, sino que aún mas su conducta sería ilegal en casi todos los países del mundo civilizado. Mahoma, si viviera hoy, sería buscado por las autoridades por ser terrorista y genocida, y además por violar una niña (su esposa Aisha tuvo nueve años cuando consumaron el matrimonio, y el profeta tenía sesenta). Si hubiera vivido hoy y lo agarraran, Mahoma sería sujeto a un tribunal internacional por crímenes contra la humanidad, al igual que Saddam Hussein, Milosevic y otros.

Brigno arguyó que Jesús era cruel porque enseñó la doctrina de la existencia del infierno, y por lo tanto el tono amenazante de Mahoma se debe a Yeshua. Dijo:

Que es peor? Un sufrimiento temporal o uno eterno? Acaso no hay nada mas inmoral que un supuesto castigo eterno por supuestos pecados que no le hacen dano a nadie?

¿Inmoral? No se, Yeshua no cocinó a nadie vivo como hicieron sus seguidores en la edad media, fue solo una doctrina (si no es que la pusieron en su boca los evangelistas). Si vamos a creerle a los propagandistas evangélicos, y suponemos que dijo esto, entonces, simplemente no creo en el infierno, lo mas que puedo decir es que azoró a la gente, les echó miedo, y que estoy en desacuerdo en que las creencias religiosas estén basadas en el miedo. En mi tradición no hay infiernos eternos: Krishna es capaz de perdonar hasta a Hitler. Pero yo mismo, si fuera el Cristo, mandaría cierta gente al infierno, por eso tampoco puedo fingir superioridad sobre el Cristo al respecto.

En lo personal, no tengo creencias conclusivas sobre la vida de ultratumba, aunque la reencarnación me hace mas sentido que el infierno y cielo, pero pienso que afirmar lo que pasa en la vida post muerte es futil. Nadie que no ha muerto puede hablar con autoridad al respecto. Pero echando a un lado estas creencias improbables, y nuestras opiniones sobre la vida venidera, hay que ver que Yeshua era un judío liberal, alguien con fe y lleno de ideas progresivas, el producto de sus tiempos.

Yeshua vivió en una sociedad llena de fanáticos religiosos, mucho mas asfixiante que el Afghanistán de los talibanes, donde las mujeres eran apedreadas en público y donde las autoridades religiosas perseguían y mataban gente inocente como el. Deuteronomio dicta que a los falsos profetas había que matarlos, verso que en práctica se presta para aplastar cualquier tipo de disidencia, al igual que Qur'an 2:191.

Si tratamos de imaginar lo que es vivir en una sociedad como esa, sobre todo hoy sabiendo lo que sabemos, sobre todo nosotros que somos occidentales y que ostentamos una sociedad libre, donde hay libre expresión, hay libertad de conciencia, hay secularismo, donde se vive décadas luego de la declaración universal de derechos humanos, luego del movimiento de derechos civiles de los años 60, nos daríamos cuenta inmediatamente de lo restrictiva y bárbara que era esa sociedad. ¿Como no iba Yeshua a imaginar un reino de los cielos o un reino de Dios o un reino OTRO QUE AQUEL, y proyectar su idealismo hacia ese reino? Las ideas de la vida venidera de Yeshua son el producto de vivir en una sociedad profundamente injusta y bárbara, injusticia alimentada por un fanatismo religioso que lo dominaba todo. Por medio de estas ideas, los cristianos pudieron imaginar que había una justicia y una ley superior a la 'justicia' y ley que veían a su alrededor.

Yeshua, un creyente, seguramente le pidió al Creador el secularismo, y le pidió al Creador libertad para los hombres, y luego de pedírselo no solo oró y creyó sino que fue práctico y trató de empujar ese reino a la manifestación por medio de su prédica. No tenía en realidad otro recurso.

De hecho, tan fuerte fue su crítica del clero de su tiempo que lo odiaban, tanto que lo mataron. Dio su vida por su idealismo, por hacer caducas leyes como la siguiente:

Por tanto, habéis de guardar el shabat porque es santo para vosotros. Todo el que lo profane morirá irremisiblemente. - Éxodo 31:14

¿Matar a alguien porque trabajó un sábado? ¡En ese mundo vivió Yeshua! Pongamos un visual al lado de ese verso. Y esta fue su prédica al respecto:

Y El les decía: El día de reposo se hizo para el hombre, y no el hombre para el día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. - Marcos 2:27-8

Decir que el hijo del hombre (tu y yo) es Amo y Señor del Shabat equivalía a profanar los mitzvot. El asunto era tan serio que estaba incluído en los diez mandamientos, era una de las mas importantes leyes de Dios, y aquí Yeshua estaba diciendo que el shabat era para el hombre y que el hombre (NO DIOS) era el amo del shabat.

Mas aún, en realidad la trascendencia de este verso es que estaba diciendo que las leyes (como los mandamientos) son para el hombre y el hombre es el amo de las leyes, así sean consideradas leyes divinas. Es aquí que vemos el tipo de libre pensador revolucionario que era Yeshua, aún cuando aceptaba la fe, porque puso incluso la fe al servicio de la humanidad. Yeshua filosofó sobre estos asuntos, hasta entender el verdadero uso y propósito de las religiones.

Opino que el pensamiento ético de Yeshua era considerablemente sofisticado, al articular esta idea: la ley y la moral han de servir al hombre, no al revés. Jesús hubiera tenido conversaciones interesantísimas si hubiera podido argüír con los filósofos griegos, porque además su pensamiento estaba impregnado de una genuina compasión y empatía por la condición humana y los seres humanos.

Es este, opino, uno de los sentidos de la noción de Yeshua de que Dios es un Dios de vivos, cosa que los cristianos no han elaborado lo suficiente, pero que en medida que la crisis ambientalista avance, se va a ir haciendo mas relevante. Los filósofos cristianos deberían elaborar una teología ambientalista en base a este concepto cristiano de que Dios es un Biólogo Cósmico, el Dios de la vida que Jesús en otra parábola pintó e imaginó alimentando a diario a las aves. Este es, en mi opinión, otro de los conceptos progresivos que enseñó, y un concepto mucho mas profundo de lo que la gente ha llegado a entender.

Muchos cristianos hoy, que han caído en el error de mitologizar a Yeshua hasta el punto de que sus enseñanzas se hacen borrosas y disparatadas, opinan que al hablar de los vivos, el estaba hablando de los fieles, o los bautizados, pero el pasaje en que occure esta mención contrasta los vivos con los físicamente muertos, de modo que claramente se refería a que Dios es el Dios de las entidades vivientes encarnadas.

Hablar de un Dios de vivos no solo implica que los muertos han caído en la irrelevancia, al menos en lo que a nosotros los vivos concierne. Eso es simplista. Mas bien, hace de la idea de Dios algo inmensamente mas tangible que la metáfora del Padre (o Madre, o Creador) Celestial. El Dios de los vivos es terrenal, relevante, y a la vez milagroso: respiramos el aliento por El sin estar enchufados a la pared. Es ese Dios el Gran Espíritu que los aborígenes de este continente imaginan tocando el tambor de nuestros corazones. Es el mismo, no hay otro.

Si la escudriñamos, veremos que toda la filosofía de Yeshua se construye sobre la base de que Dios es un Dios de vivos. La ley ha de servir a los vivos, no los vivos a la ley. Leyes que no sirven a los vivos, no tienen lugar ni razón para existir en el reino de la naturaleza, que es el mismo reino del Dios de los vivos. Considerando que el judaismo es una religión legalista, eso sería como decir que la religión salvífica del cristianismo puede prescindir del concepto de la salvación. Es una idea radical que se formuló en el seno del judaismo, retando muchas de sus mas básicas premisas.

La prédica de Yeshua rayaba casi en lo ateo. Decir que el hombre es amo del shabat es decir que Dios no lo es, entonces el hombre se había inventado la idea de que Dios lo había sido, y la había articulado en sus escrituras. No es lo mismo que decir que el hombre es un Dios (aunque esto otro sí Yeshua lo dijo), pero sí es un usurpar el rol que, hasta entonces, se le había atribuído a Dios: el de Dador de leyes.

Este concepto de que la ley ha de servir al hombre, y el otro de que la ley debería ir separada de la religión, eran tan adelantados a sus tiempos que solo empezaron a llegar a su madurez hace mas o menos tres siglos, cuando nos hartamos de la tiranía de los cleros cristianos y el secularismo se enraizó, y aún hoy nos estamos percatando de sus implicaciones. Hace tan solo dos o tres años sacaron en Estados Unidos la sodomía (cuyos 'peligros' para el estado nadie ha podido nunca articular claramente) y sus penalidades de nuestros códigos penales, por ser este crimen uno obsoleto.

El Dios de los vivos es el Dios de la no violencia, el mismo Dios que se imagina en la tradición vaishnava, mejor conocida como la Conciencia Krishna. Fue nutrido por este Dios, y no por el dios falso y sangriento del desierto, que Yeshua pudo elaborar sus enseñanzas no-violentas y retar las leyes inhumanas de sus antepasadas con tanta autoridad moral.

Notas

1. Aunque personalmente creo que Yeshua era solo un hombre, como yo, eso en mi humilde opinión no significa que su culto sea ilegítimo. De hecho, en el Bhagavad Gita 7:20-23, el Señor Krishna explica que cualquier nombre o forma que elijamos para Dios, Dios mismo lo asume y afirma por amor al devoto, para tener una relación personal íntima amorosa con el devoto. En ese sentido, el cristianismo, aunque está repleto de errores ideológicos (muy humanos, porque toda religión es el producto de la experiencia humana y por lo tanto imperfecta) puede ser un vehículo para llegar a los pies de Krishna, o Cristo, o el Monstruo de Espagueti, o como le quieran llamar.

2. La únicas escenas que muestran un Jesús furioso, lo muestran criticando al clero y tumbando las mesas en el templo. Esta violencia, en miras de los efectos nocivos de la ideología levita en su sociedad (y aún hoy en la humanidad), no son menos que justificados: el código levita instituye la ejecución de homosexuales, la esclavitud, la matanza del que trabaje un sábado y una ristra de otras leyes inhumanas y talibánicas, los levitas ordenaron las masacres de tribus enteras, y realizaron crimen tras crimen tras crimen, todo en nombre de la religión, destruyendo por siempre el buen nombre y la buena reputación de Dios. La destrucción del templo es lo mejor que le sucedió al judaismo, porque luego de eso el énfasis en la rectitud y justicia social aumentó y la pureza ritual y otras supersticiones se fueron volviendo irrelevantes.

martes, octubre 16, 2007

"No temas"

Abandona toda variedad de religión y solo abandónate a Mi. Yo te liberaré de toda reacción pecaminosa. No temas. - Gita 18:66

He aquí, entre todos los versos del Bhagavad Gita, la perla quizá mas valiosa, el verso central, mas puro, santo y de mayor valor quizá en toda esa escritura, que es el corazón de toda la ciencia del bhakti yoga, o el yoga de la devoción. Es aquí donde el Señor indica, claramente, que ninguna religión legítima está jamás basada en el miedo, en la intimidación.

Muchas religiones salvíficas utilizan el miedo para azorar y manipular a la gente, sobre todo el miedo al infierno, o al rechazo de Dios. Otras, usan el miedo para fomentar 'guerras espirituales' entre brujos, que se echan brujerías mutuamente, basados siempre en el miedo, el apego, y el ego, en la arrogancia de ver quien tiene mas poder o protecciones mas poderosas. Muchos brujos pecan de esto. Ostentar nuestras protecciones espirituales es una señal de vergonzosa inmadurez espiritual. Es una actitud infantil, y además se presta para que aquellos que nos proveen 'servicios espirituales' se lucren de la ignorancia y arrogancia del devoto, ofreciendo trabajos innecesarios que apelan a las fantasías de grandor del devoto. Muchos santeros y paleros pecan de eso. Pero esto solo evidencia una falta de apego al Señor, una lejanía de Dios que a todo devoto que se ha refugiado sinceramente se le hace evidente.

El miedo es un instinto primitivo, básico, no es una tendencia espiritual. A Dios no hay que tenerle miedo, porque no es un monstruo. El 'temor de Dios' es un vestigio de una era primitiva donde el hombre vivía en un mundo hostil y no podía imaginar la opulencia hermosa, protectora, rica y generosa del Autor de nuestras vidas. En realidad, el devoto que confía por completo en Dios, no siente nunca miedo, vive libre y feliz, abandonado al Señor y sin neurosis, en paz tanto en las buenas como en las malas, como asegura Krishna en el Gita una y otra vez. ¿De que nos vale practicar todos los yogas, de lo contrario, si permanecemos establecidos en los más básicos y primitivos estados de conciencia, sin probar el néctar de la conciencia de Krishna, de la conciencia trascendental átmica que es nuestra mas alta y verdadera naturaleza?

Entonces, para el que entiende esta sencilla instrucción, si tiene una relación personal amorosa con el Autor de su vida, esto es mas bien un mandamiento, una instrucción clara. Cualquier amigo íntimo se ofendería si no confiamos lo suficiente en el para poner nuestras vidas en sus manos, sobre todo si vivimos con el o nos hemos confiado a su cuidado en un momento vulnerable. ¿No tiene el mismo derecho nuestro Amigo eterno? La amistad de Dios es una amistad trascendental, no es como las amistades condicionales del mundo material, que vienen y se van como las olas del mar.

El Rey de las galaxias tiene todo a su disposición, conoce todas las almas y leyes de todos los mundos. El recibe toda postración desde todo lugar siempre. ¿Como no confiar en su visión superior, trascendental, que es la reserva de toda sabiduría, amor, poder, gracia y opulencia? Cualquier cosa que necesitemos, el Creador la puede proveer. Nada le falta.

Entonces, nunca hay error en refugiarse de este modo, incondicional y completamente, en el Creador, sin temer nunca a nada. El Creador hace perfecto todo aquello que a nosotros concierne cuando nos refugiamos sinceramente y sin reservas, confiando por completo en Dios.

Ni siquiera las religiones artificiales inventadas por los hombres hacen falta, como afirma el mismo Krishna en este verso. Hay que renunciar a la necesidad de tener control, sin embargo. Dios posee recursos de los cuales tenemos escaso entendimiento. Entonces, nuestros procesos intelectuales solo pueden ser piedras que impiden nuestro avance en muchas ocasiones: Dios sabe. Dejemos que Dios termine lo que no podemos terminar.

Hare Krishna!

miércoles, septiembre 05, 2007

El yoga de la labor

Aquel que realiza su deber sin apego, abandonando los resultados al Ser Supremo, no es afectado por las reacciones kármicas, como la flor de loto no es tocada por el agua. - Bhagavad Gita 5:10

La flor de loto, que nace del lodo y de lo burdo, se levanta por encima de las aguas, se abre y se torna en la flor mas serena, fragante y hermosa. Incluso el lago se santifica. Si se veía sucio antes, como lodazal, ahora con flores de loto abiertas en su superficie el lago se ve sereno, tranquilo, tanto el budismo como el hinduismo y la religión del Antiguo Egipto hablaban del loto como un emblema de paz y espiritualidad madura, un símbolo sacro.

Del mismo modo al trabajar para el reino de Dios, nos dice Sri Krishna, nos liberamos de las repercusiones pecaminosas de nuestros actos. Un devoto de Krishna que trabaja con la actitud del karma yoga, o el yoga de la acción, parece externamente realizar el mismo trabajo que uno que no es devoto, pero la actitud y la conciencia es distinta, y no hay enredo kármico. Lo que hay es desprendimiento, libertad, ecuanimidad y su trabajo es adoración. Mientras que el que no es devoto, piensa en los frutos de su acción, en la recompensa que va a recibir, por lo tanto su nivel de conciencia permanece egoísta, centrado en si mismo, y por lo tanto continúa generando sufrimiento. He aquí el corazón y centro de la ciencia y yoga de la actividad, el misticismo de la acción.

Si uno se queda en el deseo, no pasa nada; son los activos los que engordan ... El justo come y calma su apetito; el estómago de los malos grita de hambre. - Proverbios 13:4 y 25

En India, Dios tiene tres aspectos, llamados el Trimurti. Dios es Creador (=Brahma), Preservador (=Vishnu) y Destructor (=Shiva). Es este aspecto de Vishnu, Preservador, quien encarna de era en era para preservar la rectitud y destruir la iniquidad, y es este aspecto quien sostiene las clases sociales y la civilización humana, el orden social, de este modo confiriendo estabilidad a la sociedad humana.

Al realizar la labor con la actitud de desprendimiento de los frutos del trabajo, como acto de adoración, todo trabajo queda impregnado de Vishnu, que es el aspecto preservador de Dios, por lo tanto se convierte en dharma, en rectitud, en adoración. Es decir, el trabajo no es distinto de Dios, porque todo lo que se consagra a Dios se vuelve sagrado, es de Dios, pertenece a Dios. El trabajo es Dios, en su aspecto por medio del cual el sostiene la cultura, sociedad, orden y civilización humana. El karma-yogui reconoce esto y es en esta plataforma que funciona como si fuera una mano de Dios en la sociedad.

Mientras Jesús se enfocó en enseñar el yoga de la renuncia a sus devotos mas cercanos (al cual el Señor Krishna dedica el capítulo 18 del Gita), Krishna es mas práctico y reconoce que no es fácil abandonar el mundo para la mayor parte de la gente. Nos hace falta sostenernos, y mantener a nuestras familias, para lo que hay que trabajar, y sin lo cual la sociedad no puede funcionar. Por esto mismo, Sri Krishna instituye en el Gita un yoga para la labor, para la acción, de modo que el devoto se pueda santificar y contribuir al reino de Dios, que está ya en nosotros y que por lo tanto podemos realizar de modo práctico en nuestras vidas diarias. De este modo, Sri Krishna (encarnación de Vishnu) ejerce su rol como preservador, tanto de la rectitud como de la sociedad.

Todos los hombres son forzados a actuar inevitablemente de acuerdo a los impulsos que nacen de su naturaleza material, por lo tanto nadie puede dejar de hacer algo, ni siquiera por un instante. - Bhagavad Gita 3:5

Incluso al respirar, millones de entidades vivientes microscópicas mueren y son integradas a nuestros cuerpos. Por eso toda acción acarrea karma. Entonces, es impráctico el rechazo a la acción y actividad en este planeta. Cuando la conciencia se refugia en Dios, en medio de toda actividad, la conciencia se libera de las repercusiones kármicas, se vuelve trascendental, su paz se torna inconmovible, su disposición ecuánime, y el que realiza la acción es un yogui, es libre de las reacciones de sus actos.

Claro, karma yoga no es solo realizar los deberes asociados con nuestros cargos, profesiones, posiciones familiares y relaciones con desprendimiento. También es servicio a la humanidad o a otras entidades vivientes de otras especies: visitar al prisionero o enfermo, alimentar al hambriento, dar de beber al sediento. Todo eso es el yoga de la acción, cuando nuestras obras son adoración, cuando nuestras manos adoran a Dios. En ese momento si realizamos nuestros actos sin querer recompensa, solo para adorar al Creador, somos karma-yoguis, místicos de la acción.

He aquí versos de los maestros Cristo y Krishna que acentúan la importancia de este desprendimiento y explican la verdadera renuncia, no como un abandono impráctico del mundo, sino como una participación desprendida en el, contribuyendo al reino de Dios sin esperar los resultados ni las recompensas por nuestros actos:

Y cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas; porque ellos desfiguran sus rostros para mostrar a los hombres que están ayunando. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no hacer ver a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. - Mateo 6:16-8

Actos de sacrificio, caridad y austeridad no han de ser abandonados sino realizados. De hecho, el sacrificio, caridad y austeridad purifican incluso a las grandes almas. Todas estas actividades deben ser realizadas sin esperar resultado alguno. Deben ser realizadas a modo de deber, O hijo de Pritha. Es esta mi final opinión. - Gita 18:5-6

viernes, agosto 10, 2007

El Dios de Abraham, el Dios de Juan del Pueblo

En el proceso de razonar con Dios (Isaías 1:18), surgen conceptos en las tradiciones religiosas que se me hace difícil incorporar a mi relación con Dios y a mis ideas sobre Dios (para variar...) Uno de estos issues ha surgido con respecto a Abraham, el supuesto 'padre' de las religiones abrahámicas.

Todas las religiones del desierto lo han reclamado como ancestro. Los musulmanes hasta tuvieron el atrevimiento de decir que Abraham no era judío y que, junto a su hijo Ismael, construyeron el Ka'aba en Mecca, donde los musulmanes van en peregrinaje y que es el centro espiritual del mundo islámico, aunque de esto no hay absolutamente constancia en ninguna parte de la Biblia.

Es mas, los árabes dicen que originalmente, Ka'aba era un centro de adoración monoteísta, cosa de la cual no existe absolutamente constancia ni evidencia: Ca'aba siempre fue politeísta hasta los tiempos de Mahoma, y la piedra negra era originalmente consagrada al dios Hubal. Pero parece que cada generación y cada religión nueva, construía nuevos mitos sobre los previos mitos asociados con Abraham hasta que la historia y la mitología se entrelazaron tanto que era imposible decir con certeza (si alguna vez lo fue) quien pudo haber sido el Abraham histórico.

Ibrahim no fue judío ni cristiano, sino que fue janifa, sometido y no asociador - Qur'an 3:67

Mi resistencia original se debió a la falta de carácter de Abraham, a su instinto infanticida y a su intento de asesinar ritualmente a su propio hijo por fanatismo religioso, sacrificándolo a su Dios, cosa que ni en Haití hacen (bueno, yo espero).

Los seguidores de las tradiciones abrahámicas constantemente tratan de formular argumentos disparatados y absurdos para legitimar esto, para responder la pregunta: ¿porque lo hizo? Ninguno de estos argumentos jamás me satisfizo. Lo hizo, pues, porque era un salvaje, porque sus vecinos sacrificaban sus hijos a Moloc y a otros Dioses y porque era un fanático que estuvo a punto de perder la razón.

Eso me enciende. ¿Porque alaban lo que hizo, en lugar de verlo como lo que es? ¿Porqué le buscan cuarenta patas al gato? ¿Es lealtad admirable que Abraham lo haga, pero si un practicante del vudú lo hace, todo el mundo sabe que es una fuerza satánica la que solicita tal sacrificio? Eso no es consistente. Es primitivista y absurdo. ¿Que perfil sicológico podemos producir de un hombre que consideró seriamente sacrificar a su hijo?

Abraham nunca fue un gran padre. A su otro hijo, el primogénito, lo echó al desierto junto a su madre Hagar, donde dice la Biblia que literalmente Ismael y Hagar sobrevivieron de milagro, y esto lo hizo Abraham bajo la influencia de los susurros de su primera esposa Sarah. Hagar era la esclava y concubina de Abraham. Abraham violaba a sus esclavas como hicieron los europeos en el Nuevo Mundo, sin duda contando con que Dios miró aquello con buenos ojos, como relata bien la Biblia.

La admiración de las religiones abrahámicas por Abraham usualmente se debe a que los hijos de Isaac, entre los cuales surgieron los autores de Génesis, le denominaron 'amigo de El Elyon', el padre y jefe de los Dioses canaanitas, con quien parece haber tenido culto exclusivo, y le idealizaron como se idealiza un ancestro remoto en las familias que son bien unidas.

Aparte de los legítimos juicios valorativos que se pueden ejercer con respecto a esta personalidad legendaria, también en esta era de valores democráticos que incluso en los sistemas religiosos se han hecho la norma, me resulta irrelevante la muestra de deferencia hacia una persona que nunca conocí y cuyo carácter me es dudoso, aparte de haber sido un fanático y hoy día, fanatismo como el suyo lo pondría en la cárcel por intento de asesinato, y su descuido de su hijo Ismael lo pondría a pagar child support a su ex-concubina. Todos los padres que hoy tienen ese récord son considerados padres y ciudadanos irresponsables.

Me resultan irrelevantes además los modelos de relaciones humanas y valores familiares que se ven en su familia, donde tuvo esclavos y esclavas, violó a sus esclavas, abandonó un hijo, y prefirió un hijo sobre otro por el origen racial del primogénito. En ningún momento la Biblia ejerce juicios valorativos al respecto, ni tampoco cuando Lot tuvo sexo con sus hijas.

Pongamos una imagen al lado de los versos: imaginemos que hoy, digamos en Puerto Rico, un padre tome a su hijito recién nacido o de diez años y vaya al Yunque con un cuchillo a ofrecerle su hijo como sacrificio a Yukiyú, el Dios taíno. O a Jehová, o a cualquier otro Dios, es irrelevante. No que lo sacrifique, sino que esté dispuesto a sacrificarlo, que levante el cuchillo para cortarle el cuellito al niño, carne de su carne. Tratemos de crear un perfil sicológico de ese padre.

O para imaginar el escenario de Ismael, imaginemos que este mismo padre preñó una negra o extrangera, digamos una dominicana con quien tenía una relación ilegítima, y que vivían todos juntos en la misma comuna (como en los años 70), pero que luego su esposa tanto estuvo hasta que lo hizo botar a su hijo y concubina y abandonarlos por siempre, y fueron a Guayama y los dejaron en el desierto de Guayama (porque en Puerto Rico no hay desiertos vastos como en Medio Oriente). O imaginemos quizá que los hicieron deportar a la República Dominicana. Imaginemos lo que ha de sentir un niño de diez años a quien su padre lo abandona de este modo.

¿Como es posible que, en todo el planeta Tierra, ese padre sea el panita fuerte de Dios y ejemplar moral de la humanidad, a ser imitado y admirado y celebrado por todos? ¿Es un padre irresponsable que exhibe síntomas de neurosis infanticidas digno de ser considerado el patriarca de una gran religión? De veras es un concepto torcido.

Una mirada crítica, sobre todo con ojos modernos, no lo presenta como un buen ejemplar de fe, de rectitud, ni de valores humanos. Aún así, respeto las opiniones de los que perpetúan su fama.

Pero he aquí mi argumento específico: ¿Porqué, si creen sus discípulos que Abraham era un monoteista, se esfuerzan en enfatizar que adoran al 'Dios DE Abraham, de Isaac y de Jacob'?

Hay tres problemas con esto: primero, ¿Dios tiene dueño? ¿No es mas honesto afirmar que era Abraham el devoto de Dios, y no Dios el 'Dios DE Abraham'? Dios no pertenece a nadie, o mas bien pertenece a todos, nadie tiene monopolio sobre Dios como si fuera un pedazo de propiedad intelectual.

El segundo problema es que Abraham tuvo un mentor que fue monoteísta antes que el, y que la misma Biblia menciona y llama sacerdote del Mas Alto Dios (El Elyon). Se llamaba Melkisedek, cuyo nombre significa 'mi Rey es Justicia'. Si en algún momento Abraham hizo un pacto con este Dios, fue seguramente siguiendo los lineamientos que le enseñó el sacerdote de este Dios, Melkisedek. Eso es tema para otra entrada de blog.

Y el tercer problema es que si solo hay un Dios, el Dios de estos tres patriarcas y de sus esposas, concubinas e hijos, es el mismo Dios mío y de mis lectores, de sus familias, de sus ancestros, es el mismo Dios de Jesús, Mahoma y Bahá'ú'lláh y todos los demás profetas, no hay otro. Es el Dios de Prabhupad, de Chaitanya, de Arjuna, de Sai Baba y de Ammachi. Es el Dios de Paramahansa Yogananda, de Guru Nanak, Mahavira, Rama y Krishna. No hay otro.

Toda bendición que Abraham hubo conferido a sus hijos, las pudieron conferir nuestros abuelos a nosotros, idénticas, o nosotros a nuestros nietos e hijos, para que quien los bendiga quede bendito y quien los maldiga quede maldito, etc.

Como dijo Yeshua: "su Padre es Uno y está en los cielos". Todos adoramos y oramos hacia el mismo cielo, estemos en India, Africa, América, Europa o Medio Oriente. En Nigeria y entre los santeros, por ejemplo, a Dios se le llama Olorun que significa 'Amo del Cielo'. ¿No es Dios el Amo y Dueño del cielo? ¿No dijo Yeshua que oremos a Avenu Shebashemayim (que se traduce como el 'Padre Nuestro que está en los cielos')? Entonces, es el mismo, no hay otro. Esta verdad debería ser evidente a todo el que da testimonio de la unidad de Dios: la diferencia de idiomas no cambia la esencia de Dios, que se supone era antes de todos los idiomas, antes incluso de la raza humana.

¿Porque los mortales se esfuerzan en adorar a Dios sobre las cabezas ajenas, sobre la cabeza de unos Abraham, Isaac y Jacob, o de Mahoma, sobre las cabezas de extraños y de gentes de otras culturas, cuando si estamos en apuros el primer instinto es decir: Dios mío, como si intuyéramos que Dios es también nuestro?

Jesús nos enseñó a adorar al Padre NUESTRO. No hace sentido adorar de modo especial al Padre de mis vecinos, al Padre de los jamaiquinos, al Padre de los eunucos, cuando en realidad el Padre es uno, no hay otro, y es nuestro también, es nuestra también su herencia. Y el destino peculiar para el cual Dios pudo haber iluminado las cabezas de aquellos patriarcas, no es el destino nuestro: seguramente para cada persona, Dios tiene algo especial y único, peculiar, algo que solo nosotros podemos crear como las personas únicas que somos. La unicidad de cada miembro de la raza humana y de cada tribu y grupo debería ser un indicio de que Dios quiere hacer algo único por medio de cada persona. Deberíamos, entonces, esforzarnos por permanecer originales, adorar a Dios en nuestro idioma y dentro de un paradigma cultural mas o menos apropiado.

Entonces, mi conclusión lógica y racional es que el Dios de Abraham, si con eso queremos decir el que el adoró, es el mismo que adoran todos y las diferencias son culturales y de idioma, pero estas diferencias son irrelevantes. Y cuanto milagro, bendición u obra realizó este Dios hace cuatro mil años, ese Dios tiene el poder y sabiduría de realizar hoy.

martes, julio 31, 2007

El Dador y los dones

Hace casi un año escribí una entrada sobre las sagradas escrituras donde critiqué el literalismo bíblico y coránico, inspirado por el fascinante y revolucionario libro que acababa de leer de Ibn Warraq, 'Why I am Not a Muslim'.

Desde entonces, retado por argumentos de ateos, he continuado criticando y diluscidando el problema del literalismo religioso, y los problemas que surgen de este problema (que no son pocos, ni pequeños). A diferencia de muchos creyentes, yo admiro la veracidad de los ateos, y creo que muchos de los argumentos que presentan son legítimos y buenos y que los creyentes deberían tener un diálogo con los ateos abierto y respetuoso (es posible). Aunque creo que la fe tiene sus beneficios, también creo que es bueno dudar y que es bueno cuestionar, o como dice Isaías en 1:17, 'razonar con Dios'. Nada que no sea razonable, dicta mi sentido común, merece ser considerado razonable, y me imagino que Dios es un Dios de buen juicio que no nos va a imponer ideologías que atentan contra el buen juicio.

Luego, en mi propia tradición el Señor Krishna explica:

Hombres de escaso conocimiento se apegan mucho a las floridas palabras de los Vedas, que recomiendan diversas actividades fruitivas en aras de la elevación a los planetas celestiales, la consiguiente buena cuna, poder, etc. Como ellos están deseosos de disfrutar de los sentidos y de tener una vida opulenta, dicen que eso es todo lo que hay. En la mente de aquellos que están demasiado apegados al goce de los sentidos y a la opulencia material, y que están confundidos por esas cosas, no se presenta la determinación resuelta de estar en comunión yóguica con Señor Supremo. - Bhagavad Gita 2:42-44


En mi previa entrada hablo de como Sri Krishna hace eco a esto cuando explica que adorar a los Dioses y seguir las escrituras solo nos da mérito perecedero. En este otro verso que acabo de citar, en lugar de los Vedas, Shri Krishna pudo haber estado hablando de la Biblia o el Corán, y el significado, la relevancia y la importancia del verso no hubieran cambiado.

Millones de almas leen la Biblia y el Corán, esperando que al seguir sus instrucciones van a 'llegar al cielo', o que van a tener una mejor suerte en la vida venidera, a veces solo a causa de creer en doctrinas improbables que ni siquiera embellecen el carácter. En el Gita 7:20-23, el Señor explica que el afirma la fe sincera de los devotos por amor a ellos, aunque esté errada y no sea la forma ideal de espiritualidad, y aunque éstos devotos sean 'de escaso conocimiento', un eufemismo para decir 'ignorantes'.

Pero eso no borra el hecho obvio: el que adora a Dios para llegar al cielo, o peor aún, por miedo al infierno, practica una religión basada en el interés o en el miedo, no es suya una devoción sincera. No es la forma mas elevada de espiritualidad. Las religiones no deberían estar basadas en el miedo, y yo argüiría que quizá tampoco en el interés. Es como si yo me hiciera amigo de un político para que me consiga un trabajo en el gobierno. ¿En eso ha degenerado la espiritualidad? ¿Como ese amigo va a saber, con certeza, que le amo? ¿Como voy yo mismo a saber? ¿Le amaría igual si no me ofreciera el cielo?

Esto me recuerda a una poeta sufí que leí cuando estudiaba la Fe Bahá'í. Es una mística musulmana medieval llamada Rabia Al-Basri, que escribió este hermoso poema:

"O Dios! Si te adoro por miedo al infierno, quémame en el infierno,
y si te adoro en esperanza del paraíso, exclúyeme del paraíso.
Pero si te adoro por adorarte,
no me niegues tu eterna Belleza."

¿No es este un modo mas sincero, mas genuino, mas elevado de adorar a Dios? El santo hindú Paramahansa Yogananda también hizo referencia frecuente a este asunto de amar los dones pero no amar al Dador: el que ama al Dador no se tiene que preocupar por los dones: Dios todo lo tiene y a Dios le gusta dar. Nada le falta al devoto sincero. Como dice Yeshua: 'buscad el reino y todo lo demás os será añadido'. Al que se rinde sinceramente y se refugia sinceramente en los pies de loto del Señor Krishna, el le promete:

Pero aquellos que Me adoran con devoción, meditando en Mi forma trascendental, a ellos les llevo lo que les falta y preservo lo que tienen. - Bhagavad Gita 9:22

¿Que os pasa, que no esperáis de Dios magnanimidad? - Qur'an 71:13


Hare Krishna!

miércoles, mayo 23, 2007

Si yo fuera profeta

Si fuera de una fe profeta
en lugar de catedrales
construiría hospitales
y universidades
una religión sin credos
yo sin más profesaría
le llamaría la Justicia
secular y humanista

De valores humanos
adornaría mi Biblia
no de intolerancia
ni de improbables doctrinas
y en lugar de angelitos
clasificados en armadas
mis virtudes serían tomadas
sin más, del común sentido

Altruismo, No Violencia
Libertad y Disciplina
el fin de toda superstición
esas serían mis doctrinas
y mis santos los intrépidos
que a la Verdad temen nunca
y la proclaman desnuda
mientras dan ejemplo recto

Y si de Dioses se trata
no adoraría a la rata
que de Abraham se desprende
como huracán que desata
sino a la Diosa de la Libertad
con su corona radiante
y su antorcha pionera
que la esperanza imparte

La razón sería una Diosa
si yo fuera profeta
y dejaría las muletas
en que hombres débiles se apoyan
y la ciencia sería el misterio
el santuario, el laboratorio
no mas costillas que paren
no mas frutos venenosos

Si el saber es prohibido
quiero haber transgredido
ser el nuevo Prometeo
ser un sabio, el nuevo Evo
Y si amar es un pecado
y el sexo tentación
quiero saber que soy fango
el sexo sea mi comunión

En mi templo sacerdotes
guardarán la llama santa
de la Libertad
contra la opresión guardiana
a sus pies los mortales
dejarán las cadenas
de sus cansados pesares
cuando conozcan de Ella

Y sostendremos esa llama
en nuestros pechos candente
mientras otrora la gente
celebraron el oprobio
y esa antorcha bienvendrá
al que cansado busque oasis
renunciando a la stasis
implorando Libertad

miércoles, mayo 16, 2007

El legado odioso de un falso profeta

Es por lo que sale de sus bocas que serán juzgados. - Jesús

Ayer acaba de estirar la pata uno de los evangélicos mas abusadores y malos que ha plagado la conciencia colectiva americana, Jerry Falwell. Miren la profundidad de su odio, les deseaba hasta la muerte a los gays, así sin conocerlos.

AIDS is the wrath of a just God against homosexuals. To oppose it would be like an Israelite jumping in the Red Sea to save one of Pharoah's chariotters. - Jerry Falwell

(Traducción: ' El SIDA es la ira de un DIOS JUSTO contra los homosexuales. Oponerse (al SIDA) sería como un israelita tirarse al Mar Rojo a salvar una de las carrozas del faraón)

En otras palabras, muéranse.

¿que bonito verdad? Así de sangrigordo y malo era. No quería que el gobierno gastara un centavo tratando de investigar curas para el SIDA porque quería que los maricones se murieran lo antes posible, para 'limpiar' el mundo de los gays. Es de gente con conceptos religiosos falsos como el suyo que Jesús dijo en Juan 8:44 "Ustedes pertenecen a su padre, el diablo, y quieren llevar a cabo el deseo de su padre. El fue un asesino desde el principio, rechazando la verdad, porque no hay verdad en el. Cuando miente, habla su lengua natal porque es un mentiroso y el padre de las mentiras." Esta es una descripción concisa que hizo Jesús del Dios falso de Jerry Falwell, que ama la opresión y odia la justicia.

Eso no es nada. A través de su carrera el dijo cosas imperdonables. Al visitar esta página del New York Times donde tan pronto murió empezaron a entrar comentarios sobre su muerte, no vi un solo comentario positivo. Todo el mundo se quedó con un sabor amargo a causa de la presencia de este ogro en el mundo. Voy a reproducir, traducido de estas dos páginas, algunos de los comentarios que llegó a hacer a través de su carrera.

El SIDA no es solo el castigo de Dios para los homosexuales: es el castigo de Dios para la sociedad que los tolera.

Los cristianos, como esclavos y soldados, no hacen preguntas.

Fred Phelps no le da un mal nombre a la derecha religiosa porque nadie reclama asociarse con el.


(mi comentario: Fred Phelps es el autor del website godhatesfags ("Dios odia a los maricones punto com"). Es un odioso pastor bautista que se presenta a los funerales de víctimas gays del SIDA y de crímenes de odio con signos que dicen que Dios los odia, y cuanto tiempo llevan en el infierno. En la próxima cita, Falwell parece coincidir con la ideología terrorista.)

Dios sigue levantando la cortina y permitiendo que los enemigos de América nos den lo que quizá nos merecemos.

La homosexualidad es el ataque diabólico de Satanás sobre la familia que no solo tendrá una influencia corruptiva en la próxima generación, sino que también traerá la furia de Dios sobre América.

Soy tan admirador de George W. Bush que si sugiere eliminar el impuesto de ingreso o doblarlo, votaría sí de inmediato.


(mi comentario: los ultraderechistas y su partido republicano han sido en gran parte responsables por el letargo y falta de acción sobre el calentamiento global porque imaginan que se están cumpliendo las señales de apocalipsis y que el mundo se va a acabar y va a venir el futuro Cristo. Es por eso que el gobierno federal de los Estados Unidos no ha firmado el tratado de Kyoto ni ha hecho absolutamente nada aún para salvar el planeta. Es por medio de los comentarios de personas influyentes como este pastor que se mantuvo la opinión pública a favor del gobierno a pesar de su enorme irresponsabilidad ecológica.)

Yo creo que el calentamiento global es un mito. Por lo tanto, no tengo problemas de conciencia en lo absoluto y me voy a comprar un Suburban la próxima vez.

El planeta es de Dios y el lo está cuidando. No creo que haya nada que podemos hacer para elevar o disminuir la temperatura un solo grado.

El calentamiento global fue inventado para destruir el sistema de libre empresa de América y nuestra estabilidad económica.

No creo que podemos culpar la genética por el adulterio, la homosexualidad, deshonestidad y otras imperfecciones del carácter.


(En la futura cita se enorgullece de vivir en una ciudad segregada, donde negros y blancos vivían aparte. También ganó notoriedad por criticar a Nelson Mandela, el liberador de Sudáfrica, y por apoyar el apartheid sudafricano. Nota curiosa: el nombre de su ciudad de crianza es Lynchburg, que significa 'la ciudad de las linchadas'. Los 'linchings' eran ocasiones en que a los negros los torturaban en público, tiraban balas al piso para que bailaran, quemaban cigarrillos en sus pieles y los humillaban hasta el cansancio, luego los ahorcaban. Personas blancas venían de lejos para ver estos espectáculos, que fueron bastante populares en algunas partes de EU antes del movimiento de derechos civiles.)

Crecí en el sur segregado, aquí mismo en Lynchburg, Virginia.

Creo que el infierno es un lugar real donde gente real pasa una eternidad real.

Si no eres un cristiano vuelto a nacer, eres un fracaso como ser humano.

La cienciología tiene un terrible historial de discrimen.

La tentación ha existido desde el jardín del Edén.

Los libros de texto escolares son propaganda soviética.

La primera enmienda tiene sus límites.

La idea de que la religión y la política no se mezclan fue inventada por el diablo para evitar que los cristianos rijan su propio país.


(digo yo: o quizá fue inventada por peregrinos europeos que llegaron al nuevo mundo escapando de la guerra de 30 años, las inquisiciones y otras persecuciones y guerras religiosas en Europa.)

Ha habido un esfuerzo concertado para robar las Navidades.


(digo yo: ¿del mismo modo que robaron los cristianos primitivos la natividad de Mitra a los romanos y el Yuletide a los celtas?)

Veremos una destrucción de la familia y los valores familiares si decidimos aprobar el matrimonio gay, y si decidimos establecer la homosexualidad como un estilo de vida alterno aceptable con todos los beneficios que vienen con igualarlo al estilo de vida heterosexual.

Un estudiante me preguntó si el salvador en quien creo podría salvar a Osama bin Laden. Claro, sabemos que la sangre de Jesús Cristo lo puede salvar, y luego debemos ejecutarlo.

Falwell añadió: "Visitamos prisioneros en pena de muerte, algunos de ellos han sido salvados, pero creemos que sus sentencias deberían ser llevadas a cabo porque tienen una deuda con la sociedad."


(comento: ¿no dice la Biblia 'no matarás'?. La próxima perla salió de su boca luego de Septiembre 11 de 2001, y generó furor. En lugar de culpar, primero a los talibanes y fanáticos árabes, y luego al gobierno americano de armar a los israelitas para que puedan robar tierras ajenas culpó a los gays y a los americanos que amamos la libertad por el acto terrorista realizado por militantes religiosos - ninguno de los cuales era americano ni amaba la libertad. Además noten que culpa la secularización, cuando fue la falta de secularización en otras partes del mundo la que encubó el acto de 9/11.)

El ACLU (Unión para las Libertades Civiles Americanas) ha de asumir mucha de la culpa por esto. Y se que voy a oir de ellos por esto, pero sacar a Dios exitosamente con la ayuda del sistema de cortes federal, sacar a Dios de la plaza pública, de las escuelas. Los aborcionistas han de asumir algo del peso de esto porque a Dios no se le mofa. Y cuando destruimos cuarenta millones de bebés inocentes, enojamos a Dios. En realidad creo que los paganos, y los aborcionistas, y las feministas, y los gays y lesbianas que están activamente tratando de que ese sea un estilo de vida alternativo, el ACLU, Gente por el More Americano - a todos ellos que han tratado de secularizar a América - apunto el dedo en sus caras y digo: 'usted ayudó a que esto sucediera'. Sinceramente creo que los esfuerzos colectivos de muchos secularistas durante la pasada generación, que resultaron en la expulsión de Dios de nuestras escuelas y de la plaza pública, nos ha dejado vulnerables.

Pongo toda la culpa legal y moral en las acciones del terrorista, pero el gobierno secular y anti-cristiano nos dejó abiertos a la decisión del Señor de no protegernos. Cuando una nación abandona a Dios y lo expulsa de la cultura ... el resultado no es bueno.


(comento: por eso es que Irán, Nigeria, Pakistán y Afghanistán son lugares idílicos para vivir, ¿no? Porque meten a Dios por cuanta rendija pueden.)

Espero ver el día cuando, como en los días tempranos de nuestro país, no tendremos escuelas públicas. Las iglesias las retomarán de nuevo y los cristianos las supervisarán. Que día alegre será!

No existe la separación entre la iglesia y el estado. Las cortes supremas modernas de EU han violado la constitución y violado la fe cristiana y violado las iglesias malinterpretando lo que los fundadores tenían en mente con la primera enmienda a la constitución.

La biblia es la inerrante palabra del Dios viviente, es absolutamente infalible, sin error en todos los asuntos de fe y práctica, al igual que en áreas como la geografía, ciencia, e historia, etc.


(comento: por eso los científicos han podido dar vida con su aliento a hombrecitos de barro y hombres han parido mujeres de sus costillas.)

Pero aquí se habla de la maldad de estas cosas, el verso 10 [de Judas] "de lo cual no saben: pero lo que si saben naturalmente, como bestias brutas, en esas cosas se corrompen". Miren la Metropolitan Community Church hoy, la iglesia gay, casi son aceptadas en el Concilio Mundial de Iglesias. Casi, el voto fue contra ellos. Pero seguirán tratando una y otra vez hasta que entren, y la tragedia es que recibieron votos. Pero aquí en Judas se habla de ellos como bestias brutas que bajan a lo mas bajo de la lujuria de la carne para vivir inmoralmente, de modo que Judas describe esto como apostasía. Pero gracias a Dios este sistema vil y satánico será un día totalmente aniquilado y habrá una celebración en el cielo.

Los hombres adultos no deberían tener sexo con prostitutas a menos de que estén casados con ellas.

No creo que la comunidad homosexual merece estatus de minoría, la mala conducta no cualifica a uno para estatus de minoría. Los negros, hispanos, mujeres, etc. son las minorías que Dios ordenó y si merecen estatus de minoría.

Estamos peleando contra el humanismo, estamos peleando contra el liberalismo ... estamos peleando contra todos los sistemas de Satán que están destruyendo nuestra nación hoy. Nuestra batalla es con el mismo Satán.

El ACLU es a los cristianos lo que el partido nazi es a los judíos.


(Y finalmente he aquí una ventana a su mente simple y supersticiosa, donde habla de la raptura:)

Estará guiando su vehículo, quizá usted sea el conductor, y si es cristiano, habrán varias personas en su vehículo con usted, quizá alguien que no es cristiano. Cuando suene la trompeta usted y los otros creyentes que han vuelto a nacer serán instantáneamente raptados, desaparecerán, dejando atrás solo sus vestimentas y cosas físicas que no heredan la vida eterna. La persona que no esté salva en el automóbil de momento se verá asustado cuando el vehículo de momento choque ... otros vehículos en la autopista conducidos por creyentes de momento estarán fuera de control y habrá pandemonio en toda autopista del mundo donde los cristianos sean raptados de la silla del conductor.

Jerry Falwell contribuyó con sus mentiras y falsas doctrinas a un mundo lleno de gobiernos irresponsables, iniquidad, opresión, miedos irracionales y odio público y abierto hacia los gays y los amantes de la libertad, que es uno de los valores patrios fundamentales de todos los americanos. Trabajemos para sanar su legado de odio e ignorancia hablando contra estas falsas doctrinas y desnudándolas como lo que son.

viernes, febrero 09, 2007

El paraíso

Recientemente en los foros de eXpresionboricua.com (un intento de remplazar al desmantelado zonai.com), se ha discutido el tema de la guerra que tienen los palestinos y judíos por asuntos de uso de 'tierra santa', para variar porque esa gente no se cansa de odiarse y matarse.

Que mal ejemplo están dando las religiones abrahámicas, y arrogantes se atreven a presumir de ser 'religiones superiores', si es que puede haber tal cosa. Los judíos y musulmanes son los nazis arrogantes del mundo de las religiones. No existe absolutamente ninguna razón para imaginar que sus religiones, o el monoteismo, son de algún modo superiores al politeismo, ni tampoco hace sentido que sea mas probable que haya un solo Dios a que hayan muchos. Ambas ideas son igualmente irracionales e imposibles de comprobar empíricamente. Son igualmente improbables, y al final es cuestión de fe en ambos casos, de elegir creer algo aún contra toda evidencia.

De hecho, intenté recientemente leer el Torah (los primeros cinco libros de la Biblia) con comentarios de un judío liberal (Plaut) con la intención de ver si podía retar mis propios prejuicios contra la fe abrahámica, pero mientras mas lo leía, mas bonito me sonaba el paganismo y el hinduismo, sobre todo, por su insistencia en la no violencia. La religión judía está basada en la premisa de la superioridad y separación racial, es una religión racista, elitista que da instrucciones específicas a cometer genocidio (Deuteronomio 21 y 22, 1 Samuel 15:3, etc.), a matar mujeres e hijos a pedradas, a asesinar dos hombres si los agarras teniendo sexo (Levítico 18), a tomar por esclavos a tus vecinos extrangeros (Levítico 25:44), y muchísimas otras atrocidades que fueron escritas por mentes enfermas y abusadoras, y que si alguien fuera a actuar en estas instrucciones terminaría ante un tribunal internacional por cometer crímenes contra la humanidad, como Saddam Hussein. ¿Como la gente puede creer tanta mierda, y glorificarla como si fuera algo digno de ser celebrado y no rechazado con vehemencia que es lo que la razón nos ordena? El Torah es, en su mayor parte, una vergüenza de libro religioso.

El asunto de la tierra santa es uno de los mas aberrantes, y pinta al Dios judío como un tipo de Hitler cósmico con sus colmillos largos empapados de la sangre de otros pueblos. Tan solo en el capitulo doce del libro de Yeshua (Josué) se relata el genocidio de mas de 372,000 canaanitas cuyo único crimen era vivir en la tierra que, los judíos quieren que creamos, debería pertenecer a ellos porque su Dios lo dijo.

Moisés mismo, el mas reverenciado de los profetas judíos, mandó a matar 3,000 judíos en un solo día por haber adorado al becerro, aunque su propio hermano Aarón fue el que construyó la deidad y no fue asesinado en la masacre. Casi puedo oler la peste a sangre que le rodeó ese día y seguramente por varios días mientras se descompusieron esos cuerpos, pero la gente que está hoy embrutecida e hipnotizada por la lectura frecuente y reverente de la Biblia no se para a pensar en que Moisés no es en lo absoluto nada distinto a Bin Laden. Ponderen esto. No existe absolutamente ninguna diferencia entre la atrocidad de Moisés hace tres mil años y la de Bin Laden en 9/11: mataron a tres mil en un solo día solamente por fanatismo religioso, por ninguna otra razón, e invocando la autoridad de su Dios guerrero, sangriento y enfermo. La única diferencia es que los eventos de Moisés sucedieron hace tiempo y están contados en la Biblia por sus fanáticos seguidores, desde el punto de vista de sus fanáticos seguidores, mientras que los eventos de Bin Laden nos llegan de las noticias y periódicos.

Luego, el profeta Elías, reverenciadísimo por los judíos mesiánicos, masacró a todos los profetas de Baal luego de una competencia a ver quien lo tenía mas grande, aún cuando la misma Biblia relata que estas personas estaban de rodillas, prestos y dispuestos a aceptar el Dios de Elías. Pero el los mató como quiera.

Si los mas supuestamente santos de los profetas eran así de fanáticos, eran matones, ¿que se puede esperar del Juan del Pueblo judío? Luego, los cristianos y musulmanes, siguieron estos aberrantes patrones que los judíos se enorgullecen de haber establecido.

Mi opinión es la siguiente. Si hay tal cosa como una tierra santa en el mundo, es la India, un país idólatra y politeísta cuya espiritualidad y ética están basadas en la noble premisa de la no violencia. Fue en India que nació el Señor Krishna, la mas grande y santa de las encarnaciones de Dios. No ha habido país que haya sido bendecido con mas avatares, sadhus, yoguis y santos que la India. Si el mundo entero adoptara la espiritualidad de India y abandonaran las falsas creencias abrahámicas que tanto sufrimiento innecesario han generado y que no sirven el verdadero propósito de la religión, habría paz en el mundo.

En todo caso, el concepto de la tierra santa es errado. Jesús mismo lo abolió en su parábola del rey y de las bodas. Opino que para cada cual, su propia patria debería ser considerada sagrada, sea México, USA, Brasil o Sudáfrica, y opino que a la larga toda la tierra, todo el planeta es santo.

He aquí un poema que he escrito, con aire de escritura sagrada para que sea un afronte a los asesinos que produjeron las escrituras judías y musulmanes. Con esto compruebo que cualquiera que se quiera llamar a si mismo poeta puede escribir versículos sagrados. Los suras son los capítulos coránicos, y este poema es inspirado por el sura 55 del Corán, uno de mis favoritos, que contiene descripciones del paraíso celestial que reflejan mas bien las fantasías (sexuales y no sexuales) del profeta Mahoma. Con frecuencia los versos coránicos comienzan con la palabra 'qul' que significa 'recita', aquí imito ese estilo, quizá algo manipulador, de Mahoma que seguramente ha de haber hecho a los creyentes imaginar que el arcángel Gabriel estaba dictando mientras el, en trance, recitaba sus poemas auto-alabantes quizá bajo la influencia de algún genio del desierto. Lo llamaré el 'Sura El Paraíso'.

1. ¿Has oído lo que se dice concerniente a la ciudad sagrada, la ciudad de la paz?
2. Es la tierra prometida, que los judíos llaman Jerusalem.
3. Hacia ella se proyectan todos los ideales de los hombres, y es el orden anhelado para la humanidad.
4. Es ella la morada de la paz eterna (a), el lugar del santo peregrinaje.
5. Es ella el centro que despide las fragancias de la santidad para los hombres.

6. Es a ella que los hombres y mujeres rectos sueñan llegar al abandonar sus cuerpos.
7. Es ella el paraíso celestial, el reino de los cielos que los profetas santos han querido establecer en la tierra.
8. Es la cosecha de los hombres y mujeres rectos, cuando llega el tiempo de la cosecha.

9. Es el final de todas las batallas.
10. Y los poderes de este mundo no la pueden tocar: he aquí el error de los que defienden las tierras santas hasta con su sangre.
11. ¿Que tierra santa es hecha de polvo? Es el polvo profano, hijo.
12. El paraíso de polvo pronto está sujeto a la destrucción.
13. Pero hay un paraíso en los poemas de los sabios mas perdurable que el terrenal.
14. Al igual que la tierra, puede ser cultivado en esta vida y en la venidera, y sus cosechas no perecen. Sus frutos nunca terminan.

15. Y dices: háblame, Señor, de tu paraíso. Inspírame los poemas de los cielos.
16. Hijito de mi alma, escribe: Allí nos amaremos sin reserva.
17. Allí no entra el crimen ni la injusticia.
18. Allí nunca se asoma el temor, no entra la violencia ni la confusión.
19. Allí las lunas resplandecen día y noche y nunca hay oscuridad.
20. Allí los seres se aman libremente, sin restricciones, sin vergüenza.
21. Allí la libertad reina suprema y los riachuelos emanan de la tierra preñados de joyas de sabiduría y virtud, mas preciosas que el oro y los diamantes.

22. Escribe: allí nadie siente deseos. Toda tu sed se calma, y hay hierbas en abundancia entre las delicias del paraíso.
23. Doncellas y donceles caminan descalzos, se refrescan en ríos claros, cantan y bailan.
24. Se recitan mis santos versos y mis loores y se enaltece la santidad.
25. Allí se juega día y noche.

26. Allí cantan los ríos y las piedras, y los bambúes son flautas a la brisa.
27. Allí cantan las flores al abrirse, y los hongos húmedos cuando amanece.
28. Allí cantan las hojas de las palmas y de los árboles frondosos y regales.
29. Y toda la creación es un himno extático siempre nuevo y cambiante.

30. ¿Quieres escuchar mas del paraíso que tengo para ti?
31. Escribe: allí en el paraíso seremos uno, tu y tu Dios en eterno abrazo.
32. Allí no robarán tu herencia, ni te negarán entrada a mis templos.
33. Allí no habrá mas soledad ni suspirarás mas por el retorno.
34. Allí la gente mira el corazón, y verán tu embriaguez divina cuando lean tus ojos.
35. Allí cuando llueve hay regocijo, y los donceles y doncellas danzan con el rocío.
36. Allí las aves cantan mensajeras, y llevan los mensajes divinos.
37. Allí las barcas vienen y van, portando jubilantes peregrinos.
38. Allí se adora día y noche y los gozos no terminan.

39. Y verás porque el Maestro me llamó tu Padre, que está en los cielos. Yo Soy el Soberano de las Galaxias, el Ser imperecedero.
40. Camina entre los hombres contento, porque te esperan paraísos que no eres capaz de envisionar. Nunca temas al retorno. Tienes un hogar en las esferas.

*

a. Sri Sathya Sai Baba es una encarnación de Dios que vive hoy en el estado sureño de Andhra Pradesh, en India. En sánskrito, su ashram es conocido como 'Prashanti Nilayam', o la 'morada de la paz eterna'.