Entre la música con la que crecí en Puerto Rico hubo música en español y en inglés, sobre todo a causa de la migración de boricuas a New York. Casi todos en mi familia nacimos en New York y nos criamos, en parte, en New York donde en la década de los 80 y temprano en los 90, el Latin Disco se hizo popular. Todo lo que está de moda en New York, inevitable y naturalmente, se vuelve de moda en Puerto Rico. El Latin disco era la música disco norteamericana, pero con algunas influencias y ritmos latinos.
La India, nacida en Borinquen pero criada en Nueva York, comenzó su carrera como artista mas o menos en estos tiempos, y comenzó a cantar cuando tenía a penas 14 años. Siempre disfrutó de enorme popularidad entre los jóvenes. Su voz era igual de poderosa y apasionada antes como lo es hoy.
India, sin embargo aprendió en la santería a reverenciar a los ancestros, y siempre fue santera desde el principio como atestiguan sus cantos a los orichas, desde temprano en su carrera. Love & Happyness, una de sus dos canciones en honor a Yemayá y Ochún, comienza con un homenaje a la canción Aguanile, de Hector Lavoe. Esta reverencia a los ancestros ha de haberla inspirado a forjar su carrera, no en el Latin Disco sino en la música afroboricua y caribeña. Fue en el castellano, cantando salsa y Latin jazz, que se hizo famosa internacionalmente y de veras generó dinero, explotando principalmente cuando hizo el dúo con Marc Anthony. Hoy la música original, en inglés, de India es casi imposible de conseguir, aunque en mi opinión algunas de esas canciones son sus mejores, pero los ancestros boricuas quisieron reinvigorizar nuestra cultura por medio del aché de la India, así que la hicieron princesa y es ahora conocida como la Princesa de la Salsa.
Pero antes de Vivir lo Nuestro, ella hizo un CD con Eddie Palmieri del cual poco se sabe, que se enfoca en el Latin Jazz, CD que se tituló Llegó la India via Eddie Palmieri. Es, en mi opinión, la mejor música de India, por medio de la cual me hice su fanático. En este CD tiene el otro de sus homenajes a Yemayá y Ochún, este en salsa, pero con un preludio que es un canto (oriki) de la santería, que le quedó hermosísimo. Da la impresión que India es lo que en la santería llamamos 'hija de dos aguas', las saladas (Yemayá) y las dulces (Ochún), porque a estos hijos se le da por tabú que siempre que honren a una tienen que honrar a la otra por igual, como hace ella. Los hijos de dos aguas tienden a ser personas muy intuitivas y receptivas, con una gracia femenina, una creatividad y un aché fuertísimo. Que India tiene a la Diosa del Amor encima no es de dudar: basta con escuchar su versión de Love For Sale, que grabó cuando trabajó con Tito Puente.
Joven como es, espiritual, sabia en encantos y bruja (en el buen sentido de la palabra), y habiendo comenzado tan temprano, India es una artista formidable, valiosa y orgullosísima de sus raíces, solidaria con las hermanas tierras caribeñas y latinoamericanas, y que sabe bien apreciar el legado que los antepasados en la música afrocaribeña nos han dejado.
Ho Kepos (griego = el Jardín) es un blog ecléctico que entretiene intereses variados, entre ellos la filosofía y el retar los paradigmas prevalentes. Deriva su nombre de los jardines epicúreos, aquellos edenes de donde surgieron los mas sanos discursos del materialismo ético.
miércoles, agosto 22, 2007
martes, agosto 21, 2007
viernes, agosto 10, 2007
El Dios de Abraham, el Dios de Juan del Pueblo
En el proceso de razonar con Dios (Isaías 1:18), surgen conceptos en las tradiciones religiosas que se me hace difícil incorporar a mi relación con Dios y a mis ideas sobre Dios (para variar...) Uno de estos issues ha surgido con respecto a Abraham, el supuesto 'padre' de las religiones abrahámicas.
Todas las religiones del desierto lo han reclamado como ancestro. Los musulmanes hasta tuvieron el atrevimiento de decir que Abraham no era judío y que, junto a su hijo Ismael, construyeron el Ka'aba en Mecca, donde los musulmanes van en peregrinaje y que es el centro espiritual del mundo islámico, aunque de esto no hay absolutamente constancia en ninguna parte de la Biblia.
Es mas, los árabes dicen que originalmente, Ka'aba era un centro de adoración monoteísta, cosa de la cual no existe absolutamente constancia ni evidencia: Ca'aba siempre fue politeísta hasta los tiempos de Mahoma, y la piedra negra era originalmente consagrada al dios Hubal. Pero parece que cada generación y cada religión nueva, construía nuevos mitos sobre los previos mitos asociados con Abraham hasta que la historia y la mitología se entrelazaron tanto que era imposible decir con certeza (si alguna vez lo fue) quien pudo haber sido el Abraham histórico.
Ibrahim no fue judío ni cristiano, sino que fue janifa, sometido y no asociador - Qur'an 3:67
Mi resistencia original se debió a la falta de carácter de Abraham, a su instinto infanticida y a su intento de asesinar ritualmente a su propio hijo por fanatismo religioso, sacrificándolo a su Dios, cosa que ni en Haití hacen (bueno, yo espero).
Los seguidores de las tradiciones abrahámicas constantemente tratan de formular argumentos disparatados y absurdos para legitimar esto, para responder la pregunta: ¿porque lo hizo? Ninguno de estos argumentos jamás me satisfizo. Lo hizo, pues, porque era un salvaje, porque sus vecinos sacrificaban sus hijos a Moloc y a otros Dioses y porque era un fanático que estuvo a punto de perder la razón.
Eso me enciende. ¿Porque alaban lo que hizo, en lugar de verlo como lo que es? ¿Porqué le buscan cuarenta patas al gato? ¿Es lealtad admirable que Abraham lo haga, pero si un practicante del vudú lo hace, todo el mundo sabe que es una fuerza satánica la que solicita tal sacrificio? Eso no es consistente. Es primitivista y absurdo. ¿Que perfil sicológico podemos producir de un hombre que consideró seriamente sacrificar a su hijo?
Abraham nunca fue un gran padre. A su otro hijo, el primogénito, lo echó al desierto junto a su madre Hagar, donde dice la Biblia que literalmente Ismael y Hagar sobrevivieron de milagro, y esto lo hizo Abraham bajo la influencia de los susurros de su primera esposa Sarah. Hagar era la esclava y concubina de Abraham. Abraham violaba a sus esclavas como hicieron los europeos en el Nuevo Mundo, sin duda contando con que Dios miró aquello con buenos ojos, como relata bien la Biblia.
La admiración de las religiones abrahámicas por Abraham usualmente se debe a que los hijos de Isaac, entre los cuales surgieron los autores de Génesis, le denominaron 'amigo de El Elyon', el padre y jefe de los Dioses canaanitas, con quien parece haber tenido culto exclusivo, y le idealizaron como se idealiza un ancestro remoto en las familias que son bien unidas.
Aparte de los legítimos juicios valorativos que se pueden ejercer con respecto a esta personalidad legendaria, también en esta era de valores democráticos que incluso en los sistemas religiosos se han hecho la norma, me resulta irrelevante la muestra de deferencia hacia una persona que nunca conocí y cuyo carácter me es dudoso, aparte de haber sido un fanático y hoy día, fanatismo como el suyo lo pondría en la cárcel por intento de asesinato, y su descuido de su hijo Ismael lo pondría a pagar child support a su ex-concubina. Todos los padres que hoy tienen ese récord son considerados padres y ciudadanos irresponsables.
Me resultan irrelevantes además los modelos de relaciones humanas y valores familiares que se ven en su familia, donde tuvo esclavos y esclavas, violó a sus esclavas, abandonó un hijo, y prefirió un hijo sobre otro por el origen racial del primogénito. En ningún momento la Biblia ejerce juicios valorativos al respecto, ni tampoco cuando Lot tuvo sexo con sus hijas.
Pongamos una imagen al lado de los versos: imaginemos que hoy, digamos en Puerto Rico, un padre tome a su hijito recién nacido o de diez años y vaya al Yunque con un cuchillo a ofrecerle su hijo como sacrificio a Yukiyú, el Dios taíno. O a Jehová, o a cualquier otro Dios, es irrelevante. No que lo sacrifique, sino que esté dispuesto a sacrificarlo, que levante el cuchillo para cortarle el cuellito al niño, carne de su carne. Tratemos de crear un perfil sicológico de ese padre.
O para imaginar el escenario de Ismael, imaginemos que este mismo padre preñó una negra o extrangera, digamos una dominicana con quien tenía una relación ilegítima, y que vivían todos juntos en la misma comuna (como en los años 70), pero que luego su esposa tanto estuvo hasta que lo hizo botar a su hijo y concubina y abandonarlos por siempre, y fueron a Guayama y los dejaron en el desierto de Guayama (porque en Puerto Rico no hay desiertos vastos como en Medio Oriente). O imaginemos quizá que los hicieron deportar a la República Dominicana. Imaginemos lo que ha de sentir un niño de diez años a quien su padre lo abandona de este modo.
¿Como es posible que, en todo el planeta Tierra, ese padre sea el panita fuerte de Dios y ejemplar moral de la humanidad, a ser imitado y admirado y celebrado por todos? ¿Es un padre irresponsable que exhibe síntomas de neurosis infanticidas digno de ser considerado el patriarca de una gran religión? De veras es un concepto torcido.
Una mirada crítica, sobre todo con ojos modernos, no lo presenta como un buen ejemplar de fe, de rectitud, ni de valores humanos. Aún así, respeto las opiniones de los que perpetúan su fama.
Pero he aquí mi argumento específico: ¿Porqué, si creen sus discípulos que Abraham era un monoteista, se esfuerzan en enfatizar que adoran al 'Dios DE Abraham, de Isaac y de Jacob'?
Hay tres problemas con esto: primero, ¿Dios tiene dueño? ¿No es mas honesto afirmar que era Abraham el devoto de Dios, y no Dios el 'Dios DE Abraham'? Dios no pertenece a nadie, o mas bien pertenece a todos, nadie tiene monopolio sobre Dios como si fuera un pedazo de propiedad intelectual.
El segundo problema es que Abraham tuvo un mentor que fue monoteísta antes que el, y que la misma Biblia menciona y llama sacerdote del Mas Alto Dios (El Elyon). Se llamaba Melkisedek, cuyo nombre significa 'mi Rey es Justicia'. Si en algún momento Abraham hizo un pacto con este Dios, fue seguramente siguiendo los lineamientos que le enseñó el sacerdote de este Dios, Melkisedek. Eso es tema para otra entrada de blog.
Y el tercer problema es que si solo hay un Dios, el Dios de estos tres patriarcas y de sus esposas, concubinas e hijos, es el mismo Dios mío y de mis lectores, de sus familias, de sus ancestros, es el mismo Dios de Jesús, Mahoma y Bahá'ú'lláh y todos los demás profetas, no hay otro. Es el Dios de Prabhupad, de Chaitanya, de Arjuna, de Sai Baba y de Ammachi. Es el Dios de Paramahansa Yogananda, de Guru Nanak, Mahavira, Rama y Krishna. No hay otro.
Toda bendición que Abraham hubo conferido a sus hijos, las pudieron conferir nuestros abuelos a nosotros, idénticas, o nosotros a nuestros nietos e hijos, para que quien los bendiga quede bendito y quien los maldiga quede maldito, etc.
Como dijo Yeshua: "su Padre es Uno y está en los cielos". Todos adoramos y oramos hacia el mismo cielo, estemos en India, Africa, América, Europa o Medio Oriente. En Nigeria y entre los santeros, por ejemplo, a Dios se le llama Olorun que significa 'Amo del Cielo'. ¿No es Dios el Amo y Dueño del cielo? ¿No dijo Yeshua que oremos a Avenu Shebashemayim (que se traduce como el 'Padre Nuestro que está en los cielos')? Entonces, es el mismo, no hay otro. Esta verdad debería ser evidente a todo el que da testimonio de la unidad de Dios: la diferencia de idiomas no cambia la esencia de Dios, que se supone era antes de todos los idiomas, antes incluso de la raza humana.
¿Porque los mortales se esfuerzan en adorar a Dios sobre las cabezas ajenas, sobre la cabeza de unos Abraham, Isaac y Jacob, o de Mahoma, sobre las cabezas de extraños y de gentes de otras culturas, cuando si estamos en apuros el primer instinto es decir: Dios mío, como si intuyéramos que Dios es también nuestro?
Jesús nos enseñó a adorar al Padre NUESTRO. No hace sentido adorar de modo especial al Padre de mis vecinos, al Padre de los jamaiquinos, al Padre de los eunucos, cuando en realidad el Padre es uno, no hay otro, y es nuestro también, es nuestra también su herencia. Y el destino peculiar para el cual Dios pudo haber iluminado las cabezas de aquellos patriarcas, no es el destino nuestro: seguramente para cada persona, Dios tiene algo especial y único, peculiar, algo que solo nosotros podemos crear como las personas únicas que somos. La unicidad de cada miembro de la raza humana y de cada tribu y grupo debería ser un indicio de que Dios quiere hacer algo único por medio de cada persona. Deberíamos, entonces, esforzarnos por permanecer originales, adorar a Dios en nuestro idioma y dentro de un paradigma cultural mas o menos apropiado.
Entonces, mi conclusión lógica y racional es que el Dios de Abraham, si con eso queremos decir el que el adoró, es el mismo que adoran todos y las diferencias son culturales y de idioma, pero estas diferencias son irrelevantes. Y cuanto milagro, bendición u obra realizó este Dios hace cuatro mil años, ese Dios tiene el poder y sabiduría de realizar hoy.
Todas las religiones del desierto lo han reclamado como ancestro. Los musulmanes hasta tuvieron el atrevimiento de decir que Abraham no era judío y que, junto a su hijo Ismael, construyeron el Ka'aba en Mecca, donde los musulmanes van en peregrinaje y que es el centro espiritual del mundo islámico, aunque de esto no hay absolutamente constancia en ninguna parte de la Biblia.
Es mas, los árabes dicen que originalmente, Ka'aba era un centro de adoración monoteísta, cosa de la cual no existe absolutamente constancia ni evidencia: Ca'aba siempre fue politeísta hasta los tiempos de Mahoma, y la piedra negra era originalmente consagrada al dios Hubal. Pero parece que cada generación y cada religión nueva, construía nuevos mitos sobre los previos mitos asociados con Abraham hasta que la historia y la mitología se entrelazaron tanto que era imposible decir con certeza (si alguna vez lo fue) quien pudo haber sido el Abraham histórico.
Ibrahim no fue judío ni cristiano, sino que fue janifa, sometido y no asociador - Qur'an 3:67
Mi resistencia original se debió a la falta de carácter de Abraham, a su instinto infanticida y a su intento de asesinar ritualmente a su propio hijo por fanatismo religioso, sacrificándolo a su Dios, cosa que ni en Haití hacen (bueno, yo espero).
Los seguidores de las tradiciones abrahámicas constantemente tratan de formular argumentos disparatados y absurdos para legitimar esto, para responder la pregunta: ¿porque lo hizo? Ninguno de estos argumentos jamás me satisfizo. Lo hizo, pues, porque era un salvaje, porque sus vecinos sacrificaban sus hijos a Moloc y a otros Dioses y porque era un fanático que estuvo a punto de perder la razón.
Eso me enciende. ¿Porque alaban lo que hizo, en lugar de verlo como lo que es? ¿Porqué le buscan cuarenta patas al gato? ¿Es lealtad admirable que Abraham lo haga, pero si un practicante del vudú lo hace, todo el mundo sabe que es una fuerza satánica la que solicita tal sacrificio? Eso no es consistente. Es primitivista y absurdo. ¿Que perfil sicológico podemos producir de un hombre que consideró seriamente sacrificar a su hijo?
Abraham nunca fue un gran padre. A su otro hijo, el primogénito, lo echó al desierto junto a su madre Hagar, donde dice la Biblia que literalmente Ismael y Hagar sobrevivieron de milagro, y esto lo hizo Abraham bajo la influencia de los susurros de su primera esposa Sarah. Hagar era la esclava y concubina de Abraham. Abraham violaba a sus esclavas como hicieron los europeos en el Nuevo Mundo, sin duda contando con que Dios miró aquello con buenos ojos, como relata bien la Biblia.
La admiración de las religiones abrahámicas por Abraham usualmente se debe a que los hijos de Isaac, entre los cuales surgieron los autores de Génesis, le denominaron 'amigo de El Elyon', el padre y jefe de los Dioses canaanitas, con quien parece haber tenido culto exclusivo, y le idealizaron como se idealiza un ancestro remoto en las familias que son bien unidas.
Aparte de los legítimos juicios valorativos que se pueden ejercer con respecto a esta personalidad legendaria, también en esta era de valores democráticos que incluso en los sistemas religiosos se han hecho la norma, me resulta irrelevante la muestra de deferencia hacia una persona que nunca conocí y cuyo carácter me es dudoso, aparte de haber sido un fanático y hoy día, fanatismo como el suyo lo pondría en la cárcel por intento de asesinato, y su descuido de su hijo Ismael lo pondría a pagar child support a su ex-concubina. Todos los padres que hoy tienen ese récord son considerados padres y ciudadanos irresponsables.
Me resultan irrelevantes además los modelos de relaciones humanas y valores familiares que se ven en su familia, donde tuvo esclavos y esclavas, violó a sus esclavas, abandonó un hijo, y prefirió un hijo sobre otro por el origen racial del primogénito. En ningún momento la Biblia ejerce juicios valorativos al respecto, ni tampoco cuando Lot tuvo sexo con sus hijas.
Pongamos una imagen al lado de los versos: imaginemos que hoy, digamos en Puerto Rico, un padre tome a su hijito recién nacido o de diez años y vaya al Yunque con un cuchillo a ofrecerle su hijo como sacrificio a Yukiyú, el Dios taíno. O a Jehová, o a cualquier otro Dios, es irrelevante. No que lo sacrifique, sino que esté dispuesto a sacrificarlo, que levante el cuchillo para cortarle el cuellito al niño, carne de su carne. Tratemos de crear un perfil sicológico de ese padre.
O para imaginar el escenario de Ismael, imaginemos que este mismo padre preñó una negra o extrangera, digamos una dominicana con quien tenía una relación ilegítima, y que vivían todos juntos en la misma comuna (como en los años 70), pero que luego su esposa tanto estuvo hasta que lo hizo botar a su hijo y concubina y abandonarlos por siempre, y fueron a Guayama y los dejaron en el desierto de Guayama (porque en Puerto Rico no hay desiertos vastos como en Medio Oriente). O imaginemos quizá que los hicieron deportar a la República Dominicana. Imaginemos lo que ha de sentir un niño de diez años a quien su padre lo abandona de este modo.
¿Como es posible que, en todo el planeta Tierra, ese padre sea el panita fuerte de Dios y ejemplar moral de la humanidad, a ser imitado y admirado y celebrado por todos? ¿Es un padre irresponsable que exhibe síntomas de neurosis infanticidas digno de ser considerado el patriarca de una gran religión? De veras es un concepto torcido.
Una mirada crítica, sobre todo con ojos modernos, no lo presenta como un buen ejemplar de fe, de rectitud, ni de valores humanos. Aún así, respeto las opiniones de los que perpetúan su fama.
Pero he aquí mi argumento específico: ¿Porqué, si creen sus discípulos que Abraham era un monoteista, se esfuerzan en enfatizar que adoran al 'Dios DE Abraham, de Isaac y de Jacob'?
Hay tres problemas con esto: primero, ¿Dios tiene dueño? ¿No es mas honesto afirmar que era Abraham el devoto de Dios, y no Dios el 'Dios DE Abraham'? Dios no pertenece a nadie, o mas bien pertenece a todos, nadie tiene monopolio sobre Dios como si fuera un pedazo de propiedad intelectual.
El segundo problema es que Abraham tuvo un mentor que fue monoteísta antes que el, y que la misma Biblia menciona y llama sacerdote del Mas Alto Dios (El Elyon). Se llamaba Melkisedek, cuyo nombre significa 'mi Rey es Justicia'. Si en algún momento Abraham hizo un pacto con este Dios, fue seguramente siguiendo los lineamientos que le enseñó el sacerdote de este Dios, Melkisedek. Eso es tema para otra entrada de blog.
Y el tercer problema es que si solo hay un Dios, el Dios de estos tres patriarcas y de sus esposas, concubinas e hijos, es el mismo Dios mío y de mis lectores, de sus familias, de sus ancestros, es el mismo Dios de Jesús, Mahoma y Bahá'ú'lláh y todos los demás profetas, no hay otro. Es el Dios de Prabhupad, de Chaitanya, de Arjuna, de Sai Baba y de Ammachi. Es el Dios de Paramahansa Yogananda, de Guru Nanak, Mahavira, Rama y Krishna. No hay otro.
Toda bendición que Abraham hubo conferido a sus hijos, las pudieron conferir nuestros abuelos a nosotros, idénticas, o nosotros a nuestros nietos e hijos, para que quien los bendiga quede bendito y quien los maldiga quede maldito, etc.
Como dijo Yeshua: "su Padre es Uno y está en los cielos". Todos adoramos y oramos hacia el mismo cielo, estemos en India, Africa, América, Europa o Medio Oriente. En Nigeria y entre los santeros, por ejemplo, a Dios se le llama Olorun que significa 'Amo del Cielo'. ¿No es Dios el Amo y Dueño del cielo? ¿No dijo Yeshua que oremos a Avenu Shebashemayim (que se traduce como el 'Padre Nuestro que está en los cielos')? Entonces, es el mismo, no hay otro. Esta verdad debería ser evidente a todo el que da testimonio de la unidad de Dios: la diferencia de idiomas no cambia la esencia de Dios, que se supone era antes de todos los idiomas, antes incluso de la raza humana.
¿Porque los mortales se esfuerzan en adorar a Dios sobre las cabezas ajenas, sobre la cabeza de unos Abraham, Isaac y Jacob, o de Mahoma, sobre las cabezas de extraños y de gentes de otras culturas, cuando si estamos en apuros el primer instinto es decir: Dios mío, como si intuyéramos que Dios es también nuestro?
Jesús nos enseñó a adorar al Padre NUESTRO. No hace sentido adorar de modo especial al Padre de mis vecinos, al Padre de los jamaiquinos, al Padre de los eunucos, cuando en realidad el Padre es uno, no hay otro, y es nuestro también, es nuestra también su herencia. Y el destino peculiar para el cual Dios pudo haber iluminado las cabezas de aquellos patriarcas, no es el destino nuestro: seguramente para cada persona, Dios tiene algo especial y único, peculiar, algo que solo nosotros podemos crear como las personas únicas que somos. La unicidad de cada miembro de la raza humana y de cada tribu y grupo debería ser un indicio de que Dios quiere hacer algo único por medio de cada persona. Deberíamos, entonces, esforzarnos por permanecer originales, adorar a Dios en nuestro idioma y dentro de un paradigma cultural mas o menos apropiado.
Entonces, mi conclusión lógica y racional es que el Dios de Abraham, si con eso queremos decir el que el adoró, es el mismo que adoran todos y las diferencias son culturales y de idioma, pero estas diferencias son irrelevantes. Y cuanto milagro, bendición u obra realizó este Dios hace cuatro mil años, ese Dios tiene el poder y sabiduría de realizar hoy.
jueves, agosto 09, 2007
miércoles, agosto 08, 2007
Acuario
Rompen las cáscaras las conciencias viejas
se liberan
vuelan como estrellas
fugaces que cayeron del cielo
lluvia de profetas
vuelo de gacelas
Crecen en un mundo que da vueltas
historia robada
esclavizadas conciencias
sobre sus divanes yugos pesan
viven en el Edén
pero no lo ven
Abdulas de un dios del terror
cuando en el cielo
fueron hadas y valkyrias
encapsuladas mentes prisioneras
que se hundieron
en las arenas
de un desierto del dios del terror
caídas del cielo
pero en el fango inerte prisioneras
Pero un buen día salió el sol por el oriente
y mostró su faz resplandeciente
irresistible el aura de aquel día
despertaron las almas
que en las dunas yacían
Los genios del desierto se asombraron
al ver que las estrellas
que del cielo bajaron
se volvieron antorchas majaderas
profetas que del cielo
trajeron verdades nuevas
Y nadie pudo negar
sus verdades auto evidentes
las acusaciones
contra los crímenes ancestrales
ni el ímpetu de aquel glorioso día
cuya luz iluminó
hasta sus cuevas y guaridas
Las cadenas cansadas y pesadas
que laceraban sus manos
y sus piernas abusadas
sus nucas tiesas y tensas
todas desvanecieron
aquella mañana
De pronto supieron que eran libres
y no supieron que hacer
con aquel despertar
como niños jugaron en las aguas
por primera vez
sabiendo no pecar
Inocentes miraron al vecino
al que ayer llamaron
puerco y simio
y de momento le tomaron por primo
y hasta casaron sus hijas
con sus hijos
Sus frentes esclavas en la arena
se levantaron
y se rehusaron
a ser sometidas a mentes ajenas
de mulas, imames y profetas
de aquella pesadilla
despertaron
y de nuevo estrenaron
las mágicas alfombras
que sus ancestros montaron
y libres volaron
No mas dioses tiranos y cobardes
ni profetas que exterminan disidentes
tras medir quien lo tiene mas grande
ni libros repletos de amenazas
que siembran la homogeneidad
donde ayer hubieron muchas razas
No mas gritos de jihad y de cruzadas
gritos por la no-violencia
civilizarán a las masas
no mas imaginería militar
es mas hermoso
lo que podemos imaginar
No mas niños con dinamita y granadas
Den libros a los niños,
diplomas y esperanza
No mas tribus elegidas o santas
confederemos y hermanemos
nuestras ilusiones separadas
No mas por petróleo guerra
cuando a la carencia
se le enfrenta
con cooperación e inteligencia
No mas fantasmas del desierto
que a uno dicen: toma la tierra
y a otro: si de tu casa te echan
mátalos donde los encuentras
son los demonios de las previas eras
espectros y quimeras
que los dioses acuarianos castrarán
y expulsarán de la Tierra
se liberan
vuelan como estrellas
fugaces que cayeron del cielo
lluvia de profetas
vuelo de gacelas
Crecen en un mundo que da vueltas
historia robada
esclavizadas conciencias
sobre sus divanes yugos pesan
viven en el Edén
pero no lo ven
Abdulas de un dios del terror
cuando en el cielo
fueron hadas y valkyrias
encapsuladas mentes prisioneras
que se hundieron
en las arenas
de un desierto del dios del terror
caídas del cielo
pero en el fango inerte prisioneras
Pero un buen día salió el sol por el oriente
y mostró su faz resplandeciente
irresistible el aura de aquel día
despertaron las almas
que en las dunas yacían
Los genios del desierto se asombraron
al ver que las estrellas
que del cielo bajaron
se volvieron antorchas majaderas
profetas que del cielo
trajeron verdades nuevas
Y nadie pudo negar
sus verdades auto evidentes
las acusaciones
contra los crímenes ancestrales
ni el ímpetu de aquel glorioso día
cuya luz iluminó
hasta sus cuevas y guaridas
Las cadenas cansadas y pesadas
que laceraban sus manos
y sus piernas abusadas
sus nucas tiesas y tensas
todas desvanecieron
aquella mañana
De pronto supieron que eran libres
y no supieron que hacer
con aquel despertar
como niños jugaron en las aguas
por primera vez
sabiendo no pecar
Inocentes miraron al vecino
al que ayer llamaron
puerco y simio
y de momento le tomaron por primo
y hasta casaron sus hijas
con sus hijos
Sus frentes esclavas en la arena
se levantaron
y se rehusaron
a ser sometidas a mentes ajenas
de mulas, imames y profetas
de aquella pesadilla
despertaron
y de nuevo estrenaron
las mágicas alfombras
que sus ancestros montaron
y libres volaron
No mas dioses tiranos y cobardes
ni profetas que exterminan disidentes
tras medir quien lo tiene mas grande
ni libros repletos de amenazas
que siembran la homogeneidad
donde ayer hubieron muchas razas
No mas gritos de jihad y de cruzadas
gritos por la no-violencia
civilizarán a las masas
no mas imaginería militar
es mas hermoso
lo que podemos imaginar
No mas niños con dinamita y granadas
Den libros a los niños,
diplomas y esperanza
No mas tribus elegidas o santas
confederemos y hermanemos
nuestras ilusiones separadas
No mas por petróleo guerra
cuando a la carencia
se le enfrenta
con cooperación e inteligencia
No mas fantasmas del desierto
que a uno dicen: toma la tierra
y a otro: si de tu casa te echan
mátalos donde los encuentras
son los demonios de las previas eras
espectros y quimeras
que los dioses acuarianos castrarán
y expulsarán de la Tierra
domingo, agosto 05, 2007
Argumentos a favor de la salvación universal
Uno de los pilares de la religión unitaria universalista es que todos somos salvos. No creen en la teología salvífica, porque se basa en un Dios que no es de amor sino de miedo. Eso me encantó, cuando los visité. Fue cómico escuchar a una fiel de esa iglesia cuando explicó que en su iglesia no se bautizan los niños porque ellos no creían que había que salvarlos de una fosa de fuego eterno. Muchos rieron. Pero no era un chiste cuando se hablaba de esto en la iglesia católica, donde me crié.
La iglesia católica atribuye enorme importancia a su doctrina falsa llamada del 'pecado original', según la cual los niños recién nacidos son depravados por naturaleza y solo se pueden salvar de su pecado e impureza si creen en Yeshua.
Es curioso que este concepto del pecado original no existe en el texto ni el sentido original de Génesis, ni los judíos modernos (descendientes de los autores de esos textos) creen en el pecado original. Aparentemente este dogma es el producto de la prédica paulina para legitimar la necesidad de un salvador: si te convenzo de tu maldad, te puedo convencer de que necesitas un Dios salvífico que te perdone y te libere de tu maldad.
Sobre este palacio de naipes, los católicos han construido todo un sistema de manipulación por miedo y por culpa donde se ha instituído un sacramento en el cual el fiel tiene que contarle sus pecados al cura y suplicarle que lo perdone (en nombre de Dios), sistema que manifestó sus mas feas expresiones recientemente con los abusos sexuales del clero, donde con frecuencia el agresor manipula al agredido y trata de hacerlo sentir culpable por haber sido agredido.
Al fiel católico se le enseña que el pecado es parte de su identidad misma: es un pecador, y cada vez que reza el avemaría se ve obligado a reiterar esta identidad. Debido a que el catolicismo carece de una tradición democrática (a pesar de Mateo 23), el fiel no puede cuestionar a sus superiores del clero y es desmoralizado por un clero cuyos pecados, aunque muchos, no se ve obligado a confesar a los fieles de modo que la confianza que es puesta sobre el clero no tiene que ser necesariamente reciprocada. La relación no es una de amistad entre iguales sino de dominación.
El caso mas chocante fue el del cardenal Bernard Law de Boston, que era hostil a las madres de sus víctimas cuando venían a el. Algunos de los curas que el pastoreaba llegaron a abusar de mas de sesenta niños (que se sepa), y fueron una y otra vez protegidos por el cardenal mientras que los niños fueron cebados con culpa y auto desprecio. Fue su actitud arrogante y abusiva la que hizo que el problema explotara en las proporciones que lo hizo. Pero mientras mas atrás nos vamos, mas ejemplos vemos, como el 'pago por indulgencias' donde se le pagaba dinero al clero para perdonar pecados en la edad oscura, y mas dinero para los pecados que eran mas graves. De este modo, las clases mas adineradas tenían relaciones bastante generosas con el clero, y hay que imaginar que pecaban con frecuencia confiados en que sus pecados iban a ser perdonados.
En estos casos, vemos que la teología salvífica y la idea de que el hombre es pecador culminaron en un tipo de sistema de sentencias, un tipo de economía kármica donde la culpa podía ser liquidada en fondos, como si fuera una cuenta bancaria o un bien a vender ... o podía disfrazar la explotación sexual, haciendo a la víctima tragarse su sufrimiento y sentirse invisible, sus rodillas temblando ante Dios y por siempre incapaz de alzar la voz. Es esto lo que sucede cuando le damos a Dios lo que es del César y al César lo que es de Dios. Jesús sabía exactamente lo que estaba diciendo.
Pero hay muchos mas problemas con las teologías salvíficas. La primera y mas obvia es que niega que Dios es un Dios de amor. Asume que solo viven eternamente en el cielo los que entregan sus mentes a doctrinas improbables, como la resurrección de Jesús que, al menos tal y como es descrita en los evangelios, levanta mas de una ceja - Magdalena, por ejemplo, dice que lo vio en el camino de Emaús, ¿pero que no lo reconoció? ... tras haber pasado tres años en su presencia y proximidad, no lo recuerda al verlo ...
¿Es verdaderamente necesario creer en esto para llegar al cielo? Eso significaría que Dios le ha fallado a billones de seres humanos, en India, en Medio Oriente, Africa, y Asia, que se refugiaron sinceramente en Dios pero, ¿Dios puso ideas improbables por encima de la belleza de su creación, que con tanto amor había creado? ¿No 'vio Elohim que todo era bueno' cuando lo hizo?
Es significativo que los mas tardíos (y menos históricos) de los evangelios son los que mas se enfocan en ideas salvíficas. Mateo, por ejemplo, uno de los mas tempranos a penas menciona esta idea, pero el mas tardío y mitologizado de los evangelios, el de Juan, desde que empieza es con una premisa doctrinal y metafísica que es mito: "en el principio era el Verbo".
También resulta incómodo tratar de imaginar a un rabino judío diciendo algunas de las cosas que se le atribuyen a Yeshua en el libro de Juan, que parecen mas bien misterios griegos (usualmente asociados a hombres-Dioses muertos y resurrectos) que doctrinas judías. Aunque estas ideas no eran del todo ajenas a los judíos (las mujeres judías participaban en las lamentaciones del dios Tammuz incluso en las afueras del templo de Jerusalem aún poco antes de los tiempos de Yeshua), sí eran ideas cuya historia estaba hondamente enraizada en las entrañas del paganismo mediterráneo.
Entre los versos que contradicen las premisas de las teologías salvíficas, es este quizá el mas directo:
Tú irás a tus antepasados en paz; y serás sepultado en buena vejez. - Génesis 15:15
En este verso, los autores de Génesis ponen en boca de Jehová la promesa de que Abraham iba a retornar a sus ancestros tras abandonar el cuerpo físico ... y no creo en el literalismo bíblico pero para los que creen, negar que Abraham retornó a sus ancestros tras morir es negar que se cumplió una promesa de Dios en las escrituras.
Ahora, y aquí está el detalle como dijo Cantinflas: los ancestros de Abraham eran paganos, y aquí supuestamente Dios prometió que iban a estar en el mismo cielo. Es mas, según los midrash, el padre de Abraham, Terah, tenía una tienda donde vendía ídolos. Entonces, la Biblia implica que todos, paganos y monoteistas, van al mismo cielo o al mismo planeta de los ancestros tras abandonar el cuerpo. Entonces, esta premisa de la teología salvífica cristiana (que dice que hay que 'creer' en Jesús para ir al cielo) queda anulada y negada incluso en los versos mas tempranos de la Biblia.
En medida que TODOS se rinden a Mi, yo les recompenso en esa misma medida. TODO EL MUNDO sigue mi camino en todos los respectos, o Hijo de Pritha. - Bhagavad Gita 4:11
El fin de todo es Dios - Qur'an 53:42
Finalmente, Yeshua mismo niega que el vaya a juzgar a la gente, de modo que tanto las parábolas donde se presenta a Dios como Juez como la escena del fin de los tiempos que conjuraron los autores del libro de Revelaciones, han todas de referirse al Creador como Juez, no a Yeshua el Nazareno:
Yo no paso juicio sobre nadie. - Juan 8:15
¿Donde deja eso a Yeshua? Es un gurú, un rabino, un maestro. Es todo. Como Buda, Krishna, y otros. Y en el libro de Mateo, este rabino dijo: "los JUSTOS resplandecerán". Los rectos, no dijo los judios, ni siquiera los monoteistas (la palabra 'cristiano' nunca salió de sus labios, el era judío). Dijo: los rectos, los justos. Es esta la doctrina del Cristo.
Me identifico mucho mas con el Jesús que vivió, el humano, que sufrió, el que fue vulnerable y lloró en Getsemaní de miedo. El evento de Getsemaní fue uno de los momentos mas tiernos de todos los evangelios: ver a aquel Jesús inocente que antes estuvo en las calles invitando a la gente a una relación amorosa personal con nuestro Papá que está en los cielos, llorando porque sabía que ahora lo iban a matar por decir cosas revolucionarias, por ser veraz e inocente en un nido de serpientes.
Ese es mi Jesús: el Jesús que vivió como nosotros, el que dondequiera que se paraba decía la verdad aunque fuera un afronte a las autoridades religiosas. El que puso su vida en peligro para que no mataran a la adúltera, y hasta escribió en la arena para dar una indirecta a los escribas, para que escribieran y dieran testimonio de aquel evento y lo que el iba a decir para que se avergonzaran los talibanes de su era. El que retó a los fanáticos, convencido de que había un camino mejor.
El Cristo resurrecto es solo una metáfora y solo me vale para recordar que no somos estos cuerpos, que somos seres espirituales, sin género, y que al dejar los cuerpos todos volvemos a recordar quienes somos: espíritus nacidos del Espíritu Original.
Lean la segunda parte de este razonamiento.
La iglesia católica atribuye enorme importancia a su doctrina falsa llamada del 'pecado original', según la cual los niños recién nacidos son depravados por naturaleza y solo se pueden salvar de su pecado e impureza si creen en Yeshua.
Es curioso que este concepto del pecado original no existe en el texto ni el sentido original de Génesis, ni los judíos modernos (descendientes de los autores de esos textos) creen en el pecado original. Aparentemente este dogma es el producto de la prédica paulina para legitimar la necesidad de un salvador: si te convenzo de tu maldad, te puedo convencer de que necesitas un Dios salvífico que te perdone y te libere de tu maldad.
Sobre este palacio de naipes, los católicos han construido todo un sistema de manipulación por miedo y por culpa donde se ha instituído un sacramento en el cual el fiel tiene que contarle sus pecados al cura y suplicarle que lo perdone (en nombre de Dios), sistema que manifestó sus mas feas expresiones recientemente con los abusos sexuales del clero, donde con frecuencia el agresor manipula al agredido y trata de hacerlo sentir culpable por haber sido agredido.
Al fiel católico se le enseña que el pecado es parte de su identidad misma: es un pecador, y cada vez que reza el avemaría se ve obligado a reiterar esta identidad. Debido a que el catolicismo carece de una tradición democrática (a pesar de Mateo 23), el fiel no puede cuestionar a sus superiores del clero y es desmoralizado por un clero cuyos pecados, aunque muchos, no se ve obligado a confesar a los fieles de modo que la confianza que es puesta sobre el clero no tiene que ser necesariamente reciprocada. La relación no es una de amistad entre iguales sino de dominación.
El caso mas chocante fue el del cardenal Bernard Law de Boston, que era hostil a las madres de sus víctimas cuando venían a el. Algunos de los curas que el pastoreaba llegaron a abusar de mas de sesenta niños (que se sepa), y fueron una y otra vez protegidos por el cardenal mientras que los niños fueron cebados con culpa y auto desprecio. Fue su actitud arrogante y abusiva la que hizo que el problema explotara en las proporciones que lo hizo. Pero mientras mas atrás nos vamos, mas ejemplos vemos, como el 'pago por indulgencias' donde se le pagaba dinero al clero para perdonar pecados en la edad oscura, y mas dinero para los pecados que eran mas graves. De este modo, las clases mas adineradas tenían relaciones bastante generosas con el clero, y hay que imaginar que pecaban con frecuencia confiados en que sus pecados iban a ser perdonados.
En estos casos, vemos que la teología salvífica y la idea de que el hombre es pecador culminaron en un tipo de sistema de sentencias, un tipo de economía kármica donde la culpa podía ser liquidada en fondos, como si fuera una cuenta bancaria o un bien a vender ... o podía disfrazar la explotación sexual, haciendo a la víctima tragarse su sufrimiento y sentirse invisible, sus rodillas temblando ante Dios y por siempre incapaz de alzar la voz. Es esto lo que sucede cuando le damos a Dios lo que es del César y al César lo que es de Dios. Jesús sabía exactamente lo que estaba diciendo.
Pero hay muchos mas problemas con las teologías salvíficas. La primera y mas obvia es que niega que Dios es un Dios de amor. Asume que solo viven eternamente en el cielo los que entregan sus mentes a doctrinas improbables, como la resurrección de Jesús que, al menos tal y como es descrita en los evangelios, levanta mas de una ceja - Magdalena, por ejemplo, dice que lo vio en el camino de Emaús, ¿pero que no lo reconoció? ... tras haber pasado tres años en su presencia y proximidad, no lo recuerda al verlo ...
¿Es verdaderamente necesario creer en esto para llegar al cielo? Eso significaría que Dios le ha fallado a billones de seres humanos, en India, en Medio Oriente, Africa, y Asia, que se refugiaron sinceramente en Dios pero, ¿Dios puso ideas improbables por encima de la belleza de su creación, que con tanto amor había creado? ¿No 'vio Elohim que todo era bueno' cuando lo hizo?
Es significativo que los mas tardíos (y menos históricos) de los evangelios son los que mas se enfocan en ideas salvíficas. Mateo, por ejemplo, uno de los mas tempranos a penas menciona esta idea, pero el mas tardío y mitologizado de los evangelios, el de Juan, desde que empieza es con una premisa doctrinal y metafísica que es mito: "en el principio era el Verbo".
También resulta incómodo tratar de imaginar a un rabino judío diciendo algunas de las cosas que se le atribuyen a Yeshua en el libro de Juan, que parecen mas bien misterios griegos (usualmente asociados a hombres-Dioses muertos y resurrectos) que doctrinas judías. Aunque estas ideas no eran del todo ajenas a los judíos (las mujeres judías participaban en las lamentaciones del dios Tammuz incluso en las afueras del templo de Jerusalem aún poco antes de los tiempos de Yeshua), sí eran ideas cuya historia estaba hondamente enraizada en las entrañas del paganismo mediterráneo.
Entre los versos que contradicen las premisas de las teologías salvíficas, es este quizá el mas directo:
Tú irás a tus antepasados en paz; y serás sepultado en buena vejez. - Génesis 15:15
En este verso, los autores de Génesis ponen en boca de Jehová la promesa de que Abraham iba a retornar a sus ancestros tras abandonar el cuerpo físico ... y no creo en el literalismo bíblico pero para los que creen, negar que Abraham retornó a sus ancestros tras morir es negar que se cumplió una promesa de Dios en las escrituras.
Ahora, y aquí está el detalle como dijo Cantinflas: los ancestros de Abraham eran paganos, y aquí supuestamente Dios prometió que iban a estar en el mismo cielo. Es mas, según los midrash, el padre de Abraham, Terah, tenía una tienda donde vendía ídolos. Entonces, la Biblia implica que todos, paganos y monoteistas, van al mismo cielo o al mismo planeta de los ancestros tras abandonar el cuerpo. Entonces, esta premisa de la teología salvífica cristiana (que dice que hay que 'creer' en Jesús para ir al cielo) queda anulada y negada incluso en los versos mas tempranos de la Biblia.
En medida que TODOS se rinden a Mi, yo les recompenso en esa misma medida. TODO EL MUNDO sigue mi camino en todos los respectos, o Hijo de Pritha. - Bhagavad Gita 4:11
El fin de todo es Dios - Qur'an 53:42
Finalmente, Yeshua mismo niega que el vaya a juzgar a la gente, de modo que tanto las parábolas donde se presenta a Dios como Juez como la escena del fin de los tiempos que conjuraron los autores del libro de Revelaciones, han todas de referirse al Creador como Juez, no a Yeshua el Nazareno:
Yo no paso juicio sobre nadie. - Juan 8:15
¿Donde deja eso a Yeshua? Es un gurú, un rabino, un maestro. Es todo. Como Buda, Krishna, y otros. Y en el libro de Mateo, este rabino dijo: "los JUSTOS resplandecerán". Los rectos, no dijo los judios, ni siquiera los monoteistas (la palabra 'cristiano' nunca salió de sus labios, el era judío). Dijo: los rectos, los justos. Es esta la doctrina del Cristo.
Me identifico mucho mas con el Jesús que vivió, el humano, que sufrió, el que fue vulnerable y lloró en Getsemaní de miedo. El evento de Getsemaní fue uno de los momentos mas tiernos de todos los evangelios: ver a aquel Jesús inocente que antes estuvo en las calles invitando a la gente a una relación amorosa personal con nuestro Papá que está en los cielos, llorando porque sabía que ahora lo iban a matar por decir cosas revolucionarias, por ser veraz e inocente en un nido de serpientes.
Ese es mi Jesús: el Jesús que vivió como nosotros, el que dondequiera que se paraba decía la verdad aunque fuera un afronte a las autoridades religiosas. El que puso su vida en peligro para que no mataran a la adúltera, y hasta escribió en la arena para dar una indirecta a los escribas, para que escribieran y dieran testimonio de aquel evento y lo que el iba a decir para que se avergonzaran los talibanes de su era. El que retó a los fanáticos, convencido de que había un camino mejor.
El Cristo resurrecto es solo una metáfora y solo me vale para recordar que no somos estos cuerpos, que somos seres espirituales, sin género, y que al dejar los cuerpos todos volvemos a recordar quienes somos: espíritus nacidos del Espíritu Original.
Lean la segunda parte de este razonamiento.
Etiquetas:
cristianismo,
cristo,
jesús,
pecado original,
religión,
salvación
viernes, agosto 03, 2007
Jesús crea una familia no tradicional ... solo con varias palabras
Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien El amaba que estaba allí cerca, dijo a su madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo! Después dijo al discípulo: ¡He ahí tu madre! Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su propia casa.
Juan 19:26-7
Etiquetas:
familia,
gays,
jesús,
valores familiares
miércoles, agosto 01, 2007
Bombareyto
A principios de este siglo, la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez publicó su Recent Research Contributions of Genetics to the Studies of Population History and Anthropology in Puerto Rico, detallando un estudio por geneticistas que se enfoca en el DNA mitocondríaco (mtDNA) de las poblaciones de la isla que documenta la prevalencia de ancestros taínos por el linaje maternal.
El estudio fue fascinante porque cuestiona lo que se nos dijo en las escuelas: que los taínos fueron exterminados en cuestión de varias generaciones. He aquí lo que el estudio encontró:
Luego de estos fascinantes porcentajes altos de personas con ancestros taínos, se hizo un estudio mas exhaustivo, con ejemplares de a través de toda la isla elegidos al azar, que demostró que mas del sesenta porciento de los puertorriqueños tienen ancestros taínos por el linaje de sus madres ancestrales (es esto lo que determina el estudio del DNA mitocondríaco).
De modo que mientras que antes nos creíamos meramente un pueblo mulato, predominantemente afro-español, ahora somos mas bien multirraciales.
No es la primera vez que esta (relativamente nueva) ciencia de la genética cambia nuestro entendimiento de la historia, sin la necesidad de evidencia arqueológica tangible. El Genographic Project, de National Geographic, ha hecho lo mismo, confirmando mas allá de toda duda que la primera rama de la humanidad son los Bushman, o Khoi-San, que son poblaciones del desierto del Kalahari en Africa. En sus historias orales ellos ya tenían constancia de que eran el primer pueblo, pero ahora la ciencia lo confirmó. El estudio también encontró un hombre del sur de India que (por el linaje de sus padres, que se traza por medio del cromosoma Y) es el eslabón perdido entre los africanos y aborígenes australianos y otro hombre del Cáucaso cuyo ancestro directo remoto fue ancestro de los europeos, siberianos, algunos Indios y de los indígenas de América.
El estudio de la UPR-Mayagüez también detalla migraciones de las que antes no se tuvo constancia:
Y, lo mas interesante para mí debido a que tomé clases de bomba (ritmos afroboricuas), es la prevalencia de raza taína en Loíza. Mi mejor amigo era de la vecinidad de Loíza, pero su madre a pesar de tener piel morena también tenía pelo color azabache y liso, como los indios. El estudio implica que hemos subestimado la importancia del elemento taíno en la cultura de Loíza, cuyas peculiaridades africanas siempre son acentuadas:
El intercambio cultural entre los taínos y los africanos en Loíza es conocido por muchos loizanos, aunque es con frecuencia ignorado a favor del mas celebrado legado africano de ese pueblo. Pero lo cierto es que muchos de las elementos culturales taínos que se han preservado en la isla, por ejemplo la elaboración del pan casabe, se encuentran vivos en la vibrante cultura de Loíza.
Otro elemento es el baile de bomba, la mas extática de las expresiones musicales boricuas, que tiene una estampa innegablemente africana, pero a la luz de estos estudios nos vemos obligados a preguntarnos si quizá los africanos participaron en areytos y los taínos en bombazos; si quizá intercambiaron ritmos, y sabemos que muchos de los ritmos y canciones tradicionales de bomba se pierden en la antigüedad, y se originaron en los tiempos de la esclavitud. ¿Será posible que algunos de los ritmos de bomba tengan origen, o al menos influencia, taína?
Lo cierto es que en ambas formas musicales hay un elemento teatral, ritual, que en el principio seguramente se originó en las prácticas chamánicas de posesión. Estos ritmos fueron originalmente usados para comunar con los ancestros y deidades. Solo luego se secularizaron. El diálogo entre bailador y tambor, típico de la bomba, es el ejemplo clásico: tanto los africanos como los indígenas pudieron haber creído que el tambor es considerado un espíritu que 'llama' a los demás espíritus, de modo que tratar al tambor con respeto es usual en estas tradiciones.
Aún hoy, en la santería, la oricha del tambor es Añá, y los tambores pueden ser iniciados con los misterios (el 'fundamento') de este espíritu. En la tradición de los Hare Krishna (que nada tiene que ver, pero el paralelo no deja de ser interesante), se respeta al tambor (conocido como mridanga) debido a que es considerado un devoto del Señor Krishna, que lo adora y llama con el resto de los devotos. Siempre que se usan tambores en tradiciones chamánicas o de música de trance espiritual, el tambor se reverencia por ser un mediador que une los mundos espiritual y secular.
En un baile de bomba, lo primero que hace el bailador es saludar al tambor, si es hombre quitándose la gorra ante el tambor. Luego de esta expresión de caballerosidad, el tambor 'sintoniza' con el bailador y trata de imitar cada movimiento, gesto, o paso del bailador. Este unísono entre ambos es síntoma de comunión espiritual y transpersonal.
Disfruten de esta bomba titulada 'Con el eco de mis barriles', de los Pleneros de la 21, ejemplo hermoso y digno de esta tradición.
El estudio fue fascinante porque cuestiona lo que se nos dijo en las escuelas: que los taínos fueron exterminados en cuestión de varias generaciones. He aquí lo que el estudio encontró:
Of the 18 samples from the Indieras, 10 presented Amerindian mtDNA (55%); of the 5 samples from Miraflores, 4 were Amerindian (80%); of the 33 from the UPRM, 25 were Amerindian (76%). The high incidence of Amerindian mtDNA among these three groups was not in itself surprising because we had intentionally sought out those people who had reason to believe they were of Amerindian ancestry; This led us to request hair root samples from additional students regardless of their ancestry. Of the 38 samples obtained in this collection, 20 (53%) presented Amerindian mtDNA. Such a high incidence in the general student population suggested that, contrary to the prevailing view, some 53% of Puerto Ricans were of Amerindian ancestry exclusively through their maternal line.
Luego de estos fascinantes porcentajes altos de personas con ancestros taínos, se hizo un estudio mas exhaustivo, con ejemplares de a través de toda la isla elegidos al azar, que demostró que mas del sesenta porciento de los puertorriqueños tienen ancestros taínos por el linaje de sus madres ancestrales (es esto lo que determina el estudio del DNA mitocondríaco).
De modo que mientras que antes nos creíamos meramente un pueblo mulato, predominantemente afro-español, ahora somos mas bien multirraciales.
No es la primera vez que esta (relativamente nueva) ciencia de la genética cambia nuestro entendimiento de la historia, sin la necesidad de evidencia arqueológica tangible. El Genographic Project, de National Geographic, ha hecho lo mismo, confirmando mas allá de toda duda que la primera rama de la humanidad son los Bushman, o Khoi-San, que son poblaciones del desierto del Kalahari en Africa. En sus historias orales ellos ya tenían constancia de que eran el primer pueblo, pero ahora la ciencia lo confirmó. El estudio también encontró un hombre del sur de India que (por el linaje de sus padres, que se traza por medio del cromosoma Y) es el eslabón perdido entre los africanos y aborígenes australianos y otro hombre del Cáucaso cuyo ancestro directo remoto fue ancestro de los europeos, siberianos, algunos Indios y de los indígenas de América.
El estudio de la UPR-Mayagüez también detalla migraciones de las que antes no se tuvo constancia:
Our findings also indicate that the conventional wisdom that Amerindians would be concentrated in the mountains while African blacks would be concentrated in the coasts, is not accurate. A strong Amerindian presence has been found in the southern coastal city of Ponce, for example, while African black mtDNA is present in the central mountains of Puerto Rico. Undoubtedly, African slaves must have fled from the coasts to the mountains even though history does not record such a flight.
Y, lo mas interesante para mí debido a que tomé clases de bomba (ritmos afroboricuas), es la prevalencia de raza taína en Loíza. Mi mejor amigo era de la vecinidad de Loíza, pero su madre a pesar de tener piel morena también tenía pelo color azabache y liso, como los indios. El estudio implica que hemos subestimado la importancia del elemento taíno en la cultura de Loíza, cuyas peculiaridades africanas siempre son acentuadas:
Loiza Aldea, an area east of San Juan populated mostly by blacks, presents an interesting example. By a crown decree from Spain, the colonial government of Puerto Rico was instructed to place runaway slaves from the British colonies in what is today Loiza Aldea. This area was chosen by the Crown because it was the weakest flank of defense of the island, and they hoped that the freed blacks would help defend the island against British invaders.
This is a historical fact, but what history cannot explain is the great quantity of fishermen among the blacks of Loiza Aldea. Fishing by blacks is considered an aberration because black slaves were traditionally taught a fear of the sea as a way to keep them enslaved. Some historians have argued that the blacks of Loiza developed their fishing skills through direct contact with the Tainos of Puerto Rico. The presence of Amerindian mtDNA in Loiza, supports this hypothesis.
El intercambio cultural entre los taínos y los africanos en Loíza es conocido por muchos loizanos, aunque es con frecuencia ignorado a favor del mas celebrado legado africano de ese pueblo. Pero lo cierto es que muchos de las elementos culturales taínos que se han preservado en la isla, por ejemplo la elaboración del pan casabe, se encuentran vivos en la vibrante cultura de Loíza.
Otro elemento es el baile de bomba, la mas extática de las expresiones musicales boricuas, que tiene una estampa innegablemente africana, pero a la luz de estos estudios nos vemos obligados a preguntarnos si quizá los africanos participaron en areytos y los taínos en bombazos; si quizá intercambiaron ritmos, y sabemos que muchos de los ritmos y canciones tradicionales de bomba se pierden en la antigüedad, y se originaron en los tiempos de la esclavitud. ¿Será posible que algunos de los ritmos de bomba tengan origen, o al menos influencia, taína?
Lo cierto es que en ambas formas musicales hay un elemento teatral, ritual, que en el principio seguramente se originó en las prácticas chamánicas de posesión. Estos ritmos fueron originalmente usados para comunar con los ancestros y deidades. Solo luego se secularizaron. El diálogo entre bailador y tambor, típico de la bomba, es el ejemplo clásico: tanto los africanos como los indígenas pudieron haber creído que el tambor es considerado un espíritu que 'llama' a los demás espíritus, de modo que tratar al tambor con respeto es usual en estas tradiciones.
Aún hoy, en la santería, la oricha del tambor es Añá, y los tambores pueden ser iniciados con los misterios (el 'fundamento') de este espíritu. En la tradición de los Hare Krishna (que nada tiene que ver, pero el paralelo no deja de ser interesante), se respeta al tambor (conocido como mridanga) debido a que es considerado un devoto del Señor Krishna, que lo adora y llama con el resto de los devotos. Siempre que se usan tambores en tradiciones chamánicas o de música de trance espiritual, el tambor se reverencia por ser un mediador que une los mundos espiritual y secular.
En un baile de bomba, lo primero que hace el bailador es saludar al tambor, si es hombre quitándose la gorra ante el tambor. Luego de esta expresión de caballerosidad, el tambor 'sintoniza' con el bailador y trata de imitar cada movimiento, gesto, o paso del bailador. Este unísono entre ambos es síntoma de comunión espiritual y transpersonal.
Disfruten de esta bomba titulada 'Con el eco de mis barriles', de los Pleneros de la 21, ejemplo hermoso y digno de esta tradición.
¿Ya no llueven los profetas?
Quiero agradecer, primero el interés que demuestran algunos de los lectores de mi blog en los temas que cubro. El tema que mas comentarios ha inspirado, y ni me lo iba a imaginar, fue la entrada sobre la película Conversaciones con Dios, inspirada en eventos transcurridos al autor del libro que lleva el mismo nombre. He aquí los mas recientes:
La serie 'Conversaciones con Dios' es revolucionaria, tanto que muchas personas no están preparadas. Asistí a una reunión de personas que leyeron el libro, algunos de ellos estaban mas empapados del material que otros. Me di cuenta que Dios se mueve en este libro, y hace distintas cosas en las vidas de distintas personas. Hay personas que crecieron imaginando a Dios como un viejito barbudo en una nube, con un trueno en la mano. Otros lo imaginan como un Saddam Hussein cósmico, para usar el ejemplo del autor de 'Why I am not a Muslim', Ibn Warraq. Mucha gente aprendió a 'temer a Dios' a causa de la idiotez y la iniquidad de algunos de los autores de la Biblia. ¿Porque le vamos a tener miedo a Dios? Dios no es un monstruo.
A estas personas, que fueron criadas a la sombra del (muy semita y abrahámico) Dios del Terror, el libro CoD les ayudó a poder volver a confiar en Dios y volver a tener una relación personal amorosa con Dios, sin esos backtrips. Algunas de estas almas, derivaron el beneficio que necesitaron del libro, y lo echaron a un lado, o leyeron el libro y sanaron, y luego se movieron a otras cosas. Algunos experimentaron una explosión de creatividad, seguramente había mucho que Dios les quería decir, y nunca se habían puesto a dejarlo hablar.
No creo que el libro, ni ninguno otro, debe usarse como usan los musulmanes el Corán, que se creen que es infalible, eterno e inerrante. Parte de la premisa de Conversaciones con Dios es que tu y yo tenemos no solo la posibilidad, sino la responsabilidad, de conversar con el Autor de nuestras vidas. Y que gran parte de las conversaciones que tuvieron (o creyeron haber tenido) los antepasados con Dios no necesariamente tienen relevancia hoy.
Con todo y esto, luego de que pasaron los años, me di cuenta (sobre todo al compartir con otras personas que lo leyeron) que el libro CoD influenció mi vida espiritual mucho mas de lo que antes hube imaginado. Subestimé lo importante que iba a ser este libro en mi vida cuando lo leí. Muchas ideas con respecto a Dios que no se encuentran en las religiones y escrituras prevalentes, han surgido en mi conciencia y a veces solo esperan que me ponga a escribir en mi diario para salir estas ideas de mis manos.
Del mismo modo, aquello que fue escrito en el Corán, Gita o en los varios libros de la Biblia, puede resonar en parte con algunos y en parte no. Es por eso que Jesús, en Mateo 13:52 aconseja a los escribas de la Ley sacar de las escrituras previas lo útil, y producir escrituras nuevas. Ese consejo es aplicable hoy, y de hecho hoy el swami hindú Sri Sathya Sai Baba (profeta moderno) dio un consejo casi idéntico, no solo porque los tiempos y conciencias difieren, sino los destinos también: el mismo Dios inspiró a Moisés a ir a Sinaí, a Jesús a ir al desierto, a Arjuna a Kurukshetra, y a Buda a sentarse abajo del árbol bodhi.
Si Jesús no hubiera tenido la intuición y discernimiento para entender que le correspondía ir al desierto, y en lugar de eso se hubiera marchado a Sinaí como hizo Moisés, hubiera sido ineficaz en su misión y destino. No fue llamado a eso: le correspondía otro destino y solo dejándose guiar por el Espíritu, desde adentro, lo pudo realizar. Del mismo modo, Sai Baba aconseja a todos: 'sean originales, sean ustedes mismos'.
La voz de Dios para nosotros no está en los libros sagrados, por florido que sea el verbaje, sino en el latir del corazón. En el interior y solo allí Dios toca el tambor de nuestros corazones. Del mismo modo que cada loa, oricha o espíritu en las religiones aborígenes tiene su peculiar y único 'toque' de tambor por medio del cual se puede comunar con el o ella, cada uno de nosotros los seres encarnados también resuena, vibra, oscila con un toque único y peculiar que Dios susurra en nuestros corazones y en el fondo de nuestros seres. Sintonizar con este toque es sintonizar con lo mas santo que Dios ha depositado en nosotros, fuente de toda nuestra creatividad, amor, sabiduría ... y autoridad (la autoría, implica autoridad). El profeta es solo aquel que sintoniza bien con esta fuente interna y se ajusta a ella, al cual Dios promete tanto en la Biblia como en el Gita, que si lo pedimos el nos recita nuestro propio Gita, nos instruye, ama y guía desde adentro.
Clama a mí, y yo te responderé y te revelaré cosas grandes e inaccesibles, que tú no conoces. - Jeremías 33:3
El literalista bíblico o coránico que opine que es imposible que Dios inspire gente hoy, ignora la obvia realidad en la que se basa su creencia: que Dios ha hablado con gente! De que hay gente teniendo conversaciones con Dios, escritas o no escritas, no cabe duda. El escritor chileno Enrique Barrios, estoy seguro, es un profeta moderno al igual que el autor de Conversaciones con Dios. Esto no significa que sus escritos son 'inefables e inerrantes', no, sino que el Espíritu habla por su pluma, y que tiene el destino de dar un mensaje único que solo el tiene la configuración para conferir: los profetas, ayer y hoy, son y siempre han sido humanos, mortales y capaces de errar. Todos.
También, profetas de la no violencia del siglo pasado fueron Paramahansa Yogananda, Prabhupad, Ghandi y Martin Luther King Jr. Otra profeta moderna, cuyo tema es la ecología, es la recipiente del Premio Nóbel de la Paz de Kenya, Wangari Maathai, que dice que empezó a sembrar árboles tras escuchar la voz de Dios en su corazón. Otra profeta: Ammachi, la santa que abraza, cuyo abrazo maternal tiene una medicina sanadora que millones han atestiguado. Antes de eso, Chaitanya Mahaprabhu fue un profeta en India. He aquí lo que dijeron los antiguos profetas sobre el don de la profecía:
Antiguamente en Israel, cuando uno iba a consultar a Dios, decía: Venid, vamos al vidente; porque al que hoy se le llama profeta, antes se le llamaba vidente. - 1 Samuel 9:9
Tanto que critican de los cristianos de hoy a los videntes y síquicos, y sin embargo eso fueron los profetas ... aunque prefiero decir 'visionario' y no vidente ...
...De todas formas, e observado a lo largo de este tiempo, la poca capacidad de estudio que tienen las personas que conozco, respecto a estos libros. Sinceramente. Observo, que solo lo leen, pero no lo estudian, y lo que es peor, sigun sin entender el mensaje principal...
La serie 'Conversaciones con Dios' es revolucionaria, tanto que muchas personas no están preparadas. Asistí a una reunión de personas que leyeron el libro, algunos de ellos estaban mas empapados del material que otros. Me di cuenta que Dios se mueve en este libro, y hace distintas cosas en las vidas de distintas personas. Hay personas que crecieron imaginando a Dios como un viejito barbudo en una nube, con un trueno en la mano. Otros lo imaginan como un Saddam Hussein cósmico, para usar el ejemplo del autor de 'Why I am not a Muslim', Ibn Warraq. Mucha gente aprendió a 'temer a Dios' a causa de la idiotez y la iniquidad de algunos de los autores de la Biblia. ¿Porque le vamos a tener miedo a Dios? Dios no es un monstruo.
A estas personas, que fueron criadas a la sombra del (muy semita y abrahámico) Dios del Terror, el libro CoD les ayudó a poder volver a confiar en Dios y volver a tener una relación personal amorosa con Dios, sin esos backtrips. Algunas de estas almas, derivaron el beneficio que necesitaron del libro, y lo echaron a un lado, o leyeron el libro y sanaron, y luego se movieron a otras cosas. Algunos experimentaron una explosión de creatividad, seguramente había mucho que Dios les quería decir, y nunca se habían puesto a dejarlo hablar.
No creo que el libro, ni ninguno otro, debe usarse como usan los musulmanes el Corán, que se creen que es infalible, eterno e inerrante. Parte de la premisa de Conversaciones con Dios es que tu y yo tenemos no solo la posibilidad, sino la responsabilidad, de conversar con el Autor de nuestras vidas. Y que gran parte de las conversaciones que tuvieron (o creyeron haber tenido) los antepasados con Dios no necesariamente tienen relevancia hoy.
Con todo y esto, luego de que pasaron los años, me di cuenta (sobre todo al compartir con otras personas que lo leyeron) que el libro CoD influenció mi vida espiritual mucho mas de lo que antes hube imaginado. Subestimé lo importante que iba a ser este libro en mi vida cuando lo leí. Muchas ideas con respecto a Dios que no se encuentran en las religiones y escrituras prevalentes, han surgido en mi conciencia y a veces solo esperan que me ponga a escribir en mi diario para salir estas ideas de mis manos.
Del mismo modo, aquello que fue escrito en el Corán, Gita o en los varios libros de la Biblia, puede resonar en parte con algunos y en parte no. Es por eso que Jesús, en Mateo 13:52 aconseja a los escribas de la Ley sacar de las escrituras previas lo útil, y producir escrituras nuevas. Ese consejo es aplicable hoy, y de hecho hoy el swami hindú Sri Sathya Sai Baba (profeta moderno) dio un consejo casi idéntico, no solo porque los tiempos y conciencias difieren, sino los destinos también: el mismo Dios inspiró a Moisés a ir a Sinaí, a Jesús a ir al desierto, a Arjuna a Kurukshetra, y a Buda a sentarse abajo del árbol bodhi.
Si Jesús no hubiera tenido la intuición y discernimiento para entender que le correspondía ir al desierto, y en lugar de eso se hubiera marchado a Sinaí como hizo Moisés, hubiera sido ineficaz en su misión y destino. No fue llamado a eso: le correspondía otro destino y solo dejándose guiar por el Espíritu, desde adentro, lo pudo realizar. Del mismo modo, Sai Baba aconseja a todos: 'sean originales, sean ustedes mismos'.
La voz de Dios para nosotros no está en los libros sagrados, por florido que sea el verbaje, sino en el latir del corazón. En el interior y solo allí Dios toca el tambor de nuestros corazones. Del mismo modo que cada loa, oricha o espíritu en las religiones aborígenes tiene su peculiar y único 'toque' de tambor por medio del cual se puede comunar con el o ella, cada uno de nosotros los seres encarnados también resuena, vibra, oscila con un toque único y peculiar que Dios susurra en nuestros corazones y en el fondo de nuestros seres. Sintonizar con este toque es sintonizar con lo mas santo que Dios ha depositado en nosotros, fuente de toda nuestra creatividad, amor, sabiduría ... y autoridad (la autoría, implica autoridad). El profeta es solo aquel que sintoniza bien con esta fuente interna y se ajusta a ella, al cual Dios promete tanto en la Biblia como en el Gita, que si lo pedimos el nos recita nuestro propio Gita, nos instruye, ama y guía desde adentro.
Clama a mí, y yo te responderé y te revelaré cosas grandes e inaccesibles, que tú no conoces. - Jeremías 33:3
El literalista bíblico o coránico que opine que es imposible que Dios inspire gente hoy, ignora la obvia realidad en la que se basa su creencia: que Dios ha hablado con gente! De que hay gente teniendo conversaciones con Dios, escritas o no escritas, no cabe duda. El escritor chileno Enrique Barrios, estoy seguro, es un profeta moderno al igual que el autor de Conversaciones con Dios. Esto no significa que sus escritos son 'inefables e inerrantes', no, sino que el Espíritu habla por su pluma, y que tiene el destino de dar un mensaje único que solo el tiene la configuración para conferir: los profetas, ayer y hoy, son y siempre han sido humanos, mortales y capaces de errar. Todos.
También, profetas de la no violencia del siglo pasado fueron Paramahansa Yogananda, Prabhupad, Ghandi y Martin Luther King Jr. Otra profeta moderna, cuyo tema es la ecología, es la recipiente del Premio Nóbel de la Paz de Kenya, Wangari Maathai, que dice que empezó a sembrar árboles tras escuchar la voz de Dios en su corazón. Otra profeta: Ammachi, la santa que abraza, cuyo abrazo maternal tiene una medicina sanadora que millones han atestiguado. Antes de eso, Chaitanya Mahaprabhu fue un profeta en India. He aquí lo que dijeron los antiguos profetas sobre el don de la profecía:
Antiguamente en Israel, cuando uno iba a consultar a Dios, decía: Venid, vamos al vidente; porque al que hoy se le llama profeta, antes se le llamaba vidente. - 1 Samuel 9:9
Tanto que critican de los cristianos de hoy a los videntes y síquicos, y sin embargo eso fueron los profetas ... aunque prefiero decir 'visionario' y no vidente ...
martes, julio 31, 2007
El Dador y los dones
Hace casi un año escribí una entrada sobre las sagradas escrituras donde critiqué el literalismo bíblico y coránico, inspirado por el fascinante y revolucionario libro que acababa de leer de Ibn Warraq, 'Why I am Not a Muslim'.
Desde entonces, retado por argumentos de ateos, he continuado criticando y diluscidando el problema del literalismo religioso, y los problemas que surgen de este problema (que no son pocos, ni pequeños). A diferencia de muchos creyentes, yo admiro la veracidad de los ateos, y creo que muchos de los argumentos que presentan son legítimos y buenos y que los creyentes deberían tener un diálogo con los ateos abierto y respetuoso (es posible). Aunque creo que la fe tiene sus beneficios, también creo que es bueno dudar y que es bueno cuestionar, o como dice Isaías en 1:17, 'razonar con Dios'. Nada que no sea razonable, dicta mi sentido común, merece ser considerado razonable, y me imagino que Dios es un Dios de buen juicio que no nos va a imponer ideologías que atentan contra el buen juicio.
Luego, en mi propia tradición el Señor Krishna explica:
En mi previa entrada hablo de como Sri Krishna hace eco a esto cuando explica que adorar a los Dioses y seguir las escrituras solo nos da mérito perecedero. En este otro verso que acabo de citar, en lugar de los Vedas, Shri Krishna pudo haber estado hablando de la Biblia o el Corán, y el significado, la relevancia y la importancia del verso no hubieran cambiado.
Millones de almas leen la Biblia y el Corán, esperando que al seguir sus instrucciones van a 'llegar al cielo', o que van a tener una mejor suerte en la vida venidera, a veces solo a causa de creer en doctrinas improbables que ni siquiera embellecen el carácter. En el Gita 7:20-23, el Señor explica que el afirma la fe sincera de los devotos por amor a ellos, aunque esté errada y no sea la forma ideal de espiritualidad, y aunque éstos devotos sean 'de escaso conocimiento', un eufemismo para decir 'ignorantes'.
Pero eso no borra el hecho obvio: el que adora a Dios para llegar al cielo, o peor aún, por miedo al infierno, practica una religión basada en el interés o en el miedo, no es suya una devoción sincera. No es la forma mas elevada de espiritualidad. Las religiones no deberían estar basadas en el miedo, y yo argüiría que quizá tampoco en el interés. Es como si yo me hiciera amigo de un político para que me consiga un trabajo en el gobierno. ¿En eso ha degenerado la espiritualidad? ¿Como ese amigo va a saber, con certeza, que le amo? ¿Como voy yo mismo a saber? ¿Le amaría igual si no me ofreciera el cielo?
Esto me recuerda a una poeta sufí que leí cuando estudiaba la Fe Bahá'í. Es una mística musulmana medieval llamada Rabia Al-Basri, que escribió este hermoso poema:
"O Dios! Si te adoro por miedo al infierno, quémame en el infierno,
y si te adoro en esperanza del paraíso, exclúyeme del paraíso.
Pero si te adoro por adorarte,
no me niegues tu eterna Belleza."
¿No es este un modo mas sincero, mas genuino, mas elevado de adorar a Dios? El santo hindú Paramahansa Yogananda también hizo referencia frecuente a este asunto de amar los dones pero no amar al Dador: el que ama al Dador no se tiene que preocupar por los dones: Dios todo lo tiene y a Dios le gusta dar. Nada le falta al devoto sincero. Como dice Yeshua: 'buscad el reino y todo lo demás os será añadido'. Al que se rinde sinceramente y se refugia sinceramente en los pies de loto del Señor Krishna, el le promete:
Hare Krishna!
Desde entonces, retado por argumentos de ateos, he continuado criticando y diluscidando el problema del literalismo religioso, y los problemas que surgen de este problema (que no son pocos, ni pequeños). A diferencia de muchos creyentes, yo admiro la veracidad de los ateos, y creo que muchos de los argumentos que presentan son legítimos y buenos y que los creyentes deberían tener un diálogo con los ateos abierto y respetuoso (es posible). Aunque creo que la fe tiene sus beneficios, también creo que es bueno dudar y que es bueno cuestionar, o como dice Isaías en 1:17, 'razonar con Dios'. Nada que no sea razonable, dicta mi sentido común, merece ser considerado razonable, y me imagino que Dios es un Dios de buen juicio que no nos va a imponer ideologías que atentan contra el buen juicio.
Luego, en mi propia tradición el Señor Krishna explica:
Hombres de escaso conocimiento se apegan mucho a las floridas palabras de los Vedas, que recomiendan diversas actividades fruitivas en aras de la elevación a los planetas celestiales, la consiguiente buena cuna, poder, etc. Como ellos están deseosos de disfrutar de los sentidos y de tener una vida opulenta, dicen que eso es todo lo que hay. En la mente de aquellos que están demasiado apegados al goce de los sentidos y a la opulencia material, y que están confundidos por esas cosas, no se presenta la determinación resuelta de estar en comunión yóguica con Señor Supremo. - Bhagavad Gita 2:42-44
En mi previa entrada hablo de como Sri Krishna hace eco a esto cuando explica que adorar a los Dioses y seguir las escrituras solo nos da mérito perecedero. En este otro verso que acabo de citar, en lugar de los Vedas, Shri Krishna pudo haber estado hablando de la Biblia o el Corán, y el significado, la relevancia y la importancia del verso no hubieran cambiado.
Millones de almas leen la Biblia y el Corán, esperando que al seguir sus instrucciones van a 'llegar al cielo', o que van a tener una mejor suerte en la vida venidera, a veces solo a causa de creer en doctrinas improbables que ni siquiera embellecen el carácter. En el Gita 7:20-23, el Señor explica que el afirma la fe sincera de los devotos por amor a ellos, aunque esté errada y no sea la forma ideal de espiritualidad, y aunque éstos devotos sean 'de escaso conocimiento', un eufemismo para decir 'ignorantes'.
Pero eso no borra el hecho obvio: el que adora a Dios para llegar al cielo, o peor aún, por miedo al infierno, practica una religión basada en el interés o en el miedo, no es suya una devoción sincera. No es la forma mas elevada de espiritualidad. Las religiones no deberían estar basadas en el miedo, y yo argüiría que quizá tampoco en el interés. Es como si yo me hiciera amigo de un político para que me consiga un trabajo en el gobierno. ¿En eso ha degenerado la espiritualidad? ¿Como ese amigo va a saber, con certeza, que le amo? ¿Como voy yo mismo a saber? ¿Le amaría igual si no me ofreciera el cielo?
Esto me recuerda a una poeta sufí que leí cuando estudiaba la Fe Bahá'í. Es una mística musulmana medieval llamada Rabia Al-Basri, que escribió este hermoso poema:
"O Dios! Si te adoro por miedo al infierno, quémame en el infierno,
y si te adoro en esperanza del paraíso, exclúyeme del paraíso.
Pero si te adoro por adorarte,
no me niegues tu eterna Belleza."
¿No es este un modo mas sincero, mas genuino, mas elevado de adorar a Dios? El santo hindú Paramahansa Yogananda también hizo referencia frecuente a este asunto de amar los dones pero no amar al Dador: el que ama al Dador no se tiene que preocupar por los dones: Dios todo lo tiene y a Dios le gusta dar. Nada le falta al devoto sincero. Como dice Yeshua: 'buscad el reino y todo lo demás os será añadido'. Al que se rinde sinceramente y se refugia sinceramente en los pies de loto del Señor Krishna, el le promete:
Pero aquellos que Me adoran con devoción, meditando en Mi forma trascendental, a ellos les llevo lo que les falta y preservo lo que tienen. - Bhagavad Gita 9:22
¿Que os pasa, que no esperáis de Dios magnanimidad? - Qur'an 71:13
Hare Krishna!
lunes, julio 30, 2007
La ciencia de vida venidera, según el Señor Krishna
Esta entrada es inspirada por interacciones que he tenido en foros cibernéticos con devotos de otras religiones, al ser preguntado con respecto a la vida venidera y a los métodos que recomienda la tradición del Señor Krishna para liberarnos.
Esto es porque al asociarnos con todo tipo de seres, nos volvemos como ellos, sean encarnados o DESENCARNADOS. Las asociaciones afectan el carácter y la conciencia enormemente.
Sri Krishna en realidad lo que dijo es que allá donde va la conciencia, allá vamos nosotros. (O como lo dijo Yeshua: 'el ojo es la luz del cuerpo') Somos, nos convertimos, en lo que pensamos y lo que enfocamos la conciencia.
En el Hinduismo no hay un infierno y cielo, como en el cristianismo, pero si hay planetas o condiciones infernales, y planetas celestiales. Nuestras tendencias determinan nuestro estado en la vida venidera. Aquí me refiero no solo a nuestros actos sino a nuestra conciencia, que también determina a donde transmigramos. Y es por esto que la encarnación en la especie humana es una oportunidad tan enorme y tan importante que no debe ser desperdiciada.
Del mismo modo, es debido al momentum de nuestras previas acciones que encarnamos en las condiciones presentes.
Hay tres modalidades en la naturaleza: Tamas, Rajas y Sattva, que se traducen como Ignorancia, Pasión y Bondad. Todo el mundo tiene una combinación de estas tres, con una predominante. Esto es explicado en detalle en los shastras (escrituras hindúas). Del mismo modo que las leyes de la física enseñan que aquello que está en movimiento tiene una tendencia a continuar moviéndose en esa dirección, lo mismo aplica a la conciencia. La gente sátvica come comida sátvica, y realiza actos, pensamientos y palabras sátvicos (no violencia, compasion, conocimiento, etc.), por lo que aumentan el momentum sátvico en su corriente de vida.
Lo mismo la pasión y la ignorancia: los pasionales pelean, discuten, incrementan esa energia en el mundo y así es que aumenta el enredo kármico rajásico o pasional, según nuestras cualidades. Y los ignorantes se dedican a la haraganería, las drogas, la matanza, el comer carne, lo cual incrementa su enredo a las cualidades de la oscuridad y la ignorancia.
El Señor Krishna, a modo de misericordia, dice que el ha creado distintas clases sociales para que éstas distintas clases de almas puedan utilizar su naturaleza inherente y servir a Dios y a la sociedad por medio del trabajo que eligen: por ejemplo, los pasionales tienden a proteger a la sociedad como chatriyas (guerreros, policías, bomberos, soldados), los ignorantes tienden a servir en trabajo físico, los sátvicos suelen ser maestros, sanadores, gurúes, etc. Es así como, cumpliendo con los deberes inherentes y sirviendo a la sociedad, ADORAMOS a Dios y en lugar de enredarnos nos liberamos y adquirimos buen karma. Trabajo es adoración.
Esto es el karma yoga, la ciencia del yoga de la acción, explicada en los capitulos tres y cinco del Gita. Luego, Sri Krishna explica que ni por un solo instante podemos estar inactivos debido a que la naturaleza material es siempre activa, y que por lo tanto es imposible e impráctico dejar el mundo y renunciar al mundo. Ser un haragán y vivir de limosnas no es el verdadero renunciamiento. Por eso hasta los monges de Sri Krishna trabajan y se educan, todo el mundo tiene que servir a la sociedad. La verdadera renuncia no es dejar de actuar, sino dejar el apego a los resultados, desprenderse.
En otra parte del Gita, Sri Krishna dice que los que viven apegados a los Vedas (o, me imagino, a otras escrituras), renacen entre los Dioses si siguen los lineamientos de esas escrituras. Esta encarnación es auspiciosa: los Dioses viven vidas superiores y son inteligencias superiores a los humanos, viven en planetas y civilizaciones superiores en conocimiento, compasión y placer. Pero el Señor explica en el Gita una y otra vez que ni los Dioses ni las escrituras confieren liberación: solo la Suprema Personalidad de Dios lo hace.
De modo que, tras usar todo el mérito de nuestras practicas devocionales a los semidioses, volvemos a encarnar en el cuerpo burdo material de este planeta o planetas idénticos. Pero el que se refugia en el Ser Supremo, puede poco a poco neutralizar todos sus enredos kármicos y liberarse con la ayuda de Dios.
Aquellos que adoran a los semidiosos nacerán entre los semidioses; aquellos que adoran a los espíritus nacerán entre esos seres; aquellos que adoran a los ancestros, van a los ancestros, y aquellos que Me adoran vivirán conmigo. - Bhagavad Gita 9:25
Hombres de escasa inteligencia adoran a los semidioses y sus frutos son limitados y temporeros. Aquellos que adoran a los semidioses van a los planetas de los semidioses, pero Mis devotos alcanzan el supremo reino. - Bhagavad Gita 7:23
Esto es porque al asociarnos con todo tipo de seres, nos volvemos como ellos, sean encarnados o DESENCARNADOS. Las asociaciones afectan el carácter y la conciencia enormemente.
Sri Krishna en realidad lo que dijo es que allá donde va la conciencia, allá vamos nosotros. (O como lo dijo Yeshua: 'el ojo es la luz del cuerpo') Somos, nos convertimos, en lo que pensamos y lo que enfocamos la conciencia.
En el Hinduismo no hay un infierno y cielo, como en el cristianismo, pero si hay planetas o condiciones infernales, y planetas celestiales. Nuestras tendencias determinan nuestro estado en la vida venidera. Aquí me refiero no solo a nuestros actos sino a nuestra conciencia, que también determina a donde transmigramos. Y es por esto que la encarnación en la especie humana es una oportunidad tan enorme y tan importante que no debe ser desperdiciada.
Del mismo modo, es debido al momentum de nuestras previas acciones que encarnamos en las condiciones presentes.
Hay tres modalidades en la naturaleza: Tamas, Rajas y Sattva, que se traducen como Ignorancia, Pasión y Bondad. Todo el mundo tiene una combinación de estas tres, con una predominante. Esto es explicado en detalle en los shastras (escrituras hindúas). Del mismo modo que las leyes de la física enseñan que aquello que está en movimiento tiene una tendencia a continuar moviéndose en esa dirección, lo mismo aplica a la conciencia. La gente sátvica come comida sátvica, y realiza actos, pensamientos y palabras sátvicos (no violencia, compasion, conocimiento, etc.), por lo que aumentan el momentum sátvico en su corriente de vida.
Lo mismo la pasión y la ignorancia: los pasionales pelean, discuten, incrementan esa energia en el mundo y así es que aumenta el enredo kármico rajásico o pasional, según nuestras cualidades. Y los ignorantes se dedican a la haraganería, las drogas, la matanza, el comer carne, lo cual incrementa su enredo a las cualidades de la oscuridad y la ignorancia.
El Señor Krishna, a modo de misericordia, dice que el ha creado distintas clases sociales para que éstas distintas clases de almas puedan utilizar su naturaleza inherente y servir a Dios y a la sociedad por medio del trabajo que eligen: por ejemplo, los pasionales tienden a proteger a la sociedad como chatriyas (guerreros, policías, bomberos, soldados), los ignorantes tienden a servir en trabajo físico, los sátvicos suelen ser maestros, sanadores, gurúes, etc. Es así como, cumpliendo con los deberes inherentes y sirviendo a la sociedad, ADORAMOS a Dios y en lugar de enredarnos nos liberamos y adquirimos buen karma. Trabajo es adoración.
Esto es el karma yoga, la ciencia del yoga de la acción, explicada en los capitulos tres y cinco del Gita. Luego, Sri Krishna explica que ni por un solo instante podemos estar inactivos debido a que la naturaleza material es siempre activa, y que por lo tanto es imposible e impráctico dejar el mundo y renunciar al mundo. Ser un haragán y vivir de limosnas no es el verdadero renunciamiento. Por eso hasta los monges de Sri Krishna trabajan y se educan, todo el mundo tiene que servir a la sociedad. La verdadera renuncia no es dejar de actuar, sino dejar el apego a los resultados, desprenderse.
Es de hecho imposible que un ser encarnado renuncie a todas las actividades. Por lo tanto se dice que aquel que renuncia a los frutos de la acción es el verdadero renunciante. - Bhagavad Gita 18:11.
En otra parte del Gita, Sri Krishna dice que los que viven apegados a los Vedas (o, me imagino, a otras escrituras), renacen entre los Dioses si siguen los lineamientos de esas escrituras. Esta encarnación es auspiciosa: los Dioses viven vidas superiores y son inteligencias superiores a los humanos, viven en planetas y civilizaciones superiores en conocimiento, compasión y placer. Pero el Señor explica en el Gita una y otra vez que ni los Dioses ni las escrituras confieren liberación: solo la Suprema Personalidad de Dios lo hace.
Aquellos que estudian los Vedas y beben el soma, buscando los planetas celestiales, Me adoran indirectamente. Renacen en el planeta de Indra, donde disfrutan deleites divinos. Cuando han así disfrutado del placer sensual celestial, retornan a este planeta mortal de nuevo. Así, por medio de los principios védicos, alcanzan solo felicidad efímera. - Bhagavad Gita 9:20-21
De modo que, tras usar todo el mérito de nuestras practicas devocionales a los semidioses, volvemos a encarnar en el cuerpo burdo material de este planeta o planetas idénticos. Pero el que se refugia en el Ser Supremo, puede poco a poco neutralizar todos sus enredos kármicos y liberarse con la ayuda de Dios.
martes, julio 17, 2007
El jíbaro, al-Hibri
Por muchos años ya he sido fanático de la música sefardita o judeo-española. He escuchado la canción Mar de leche en muchas ocasiones. El CD Ladino Legacy tiene una rendición hermosísima de esta canción que he escuchado una y otra vez y no me deja de conmover. Pero recientemente, al escucharla, se me ocurrió algo insólito. He aquí las letras:
Si la mar sea de leche
yo sería un pescador
pescaría mis dolores
con paravritas d'amor
Dame la mano palomba
para subir a tu nido
maldicha que durmes sola
venu a durmir contio
Todo puertorriqueño que lea esto se acordará de un aguinaldo que se canta año tras año, derivado de la segunda estrofa de este canto sefardita. ¿Será posible que los judíos hubieran dejado una marca en la cultura puertorriqueña desde la mas remota memoria, en el alba de la formación de nuestra identidad nacional? No es tan descabellada la idea. Estudiando la historia de mi apellido (apellido que mis ancestros de las montañas del centro de la isla me dejaron), descubrí que habían familias judías en Burgos, España, con el mismo apellido en tiempos medievales.
Ahora, la historia siempre la dicen los conquistadores. Quizá por eso el silencio de una comunidad judía temprana en Puerto Rico. Los judíos y moros fueron expulsados de Iberia solo un año antes del descubrimiento de las Américas, y los que se fueron dejaron todas sus pertenencias en Iberia. Aún así, o quizá por eso mismo, miles se quedaron en Iberia, quizá muchos de ellos adinerados - los cristianos no les dejaron llevarse sus riquezas (la religión no fue el único motivo de la expulsión). Fueron los que aceptaron la fe católica los que se quedaron, casi todos en el sur (por eso Andalucía tiene un aire moro peculiar en su castellano). A los judíos que aceptaron la fe católica se les llamó marranos, puercos, pero fueron los judíos que permanecieron fieles los que les pusieron este apodo. Los anales de la historia también cuentan de instancias donde los judíos siguieron practicando su fe, o elementos de su fe, a escondidas.
No es difícil tratar de imaginar lo mucho que ha de haber pasado por la mente de éstos judíos (o post-judíos) cuando el Nuevo Mundo fue descubierto y se abrió todo un continente de esperanzas y posibilidades ante ellos. Seguramente no fue facil decir adiós a primos, hermanos y otros familiares, quizá la mayor parte de sus previas comunidades, que partieron a Turquía, a Marruecos y sabrá Dios a donde más, y a los cuales perdieron por siempre la esperanza de volver a ver. Habrán sentido como si una alfombra fue jalada de debajo de sus pies, y quedaron sin comunidad, prestos a comenzar de nuevo. Los recursos monetarios que tenían, junto a la decepción de vivir en una Iberia donde el antisemitismo se marinaba con otros potenciales males sociales bajo la superficie, probablemente pudieron haber sido un excelente incentivo para irse e invertir en el Nuevo Mundo.
Los judíos tienen una historia de resistencia ideológica y supervivencia formidable y admirable. Han sabido asimilarse a culturas completamente distintas una y otra vez, mientras que mantuvieron su identidad judía. Han sabido sembrar conspiraciones en las culturas para tener un 'plan B', en caso de que sean de nuevo expulsados, maltratados o exterminados como fueron otrora, usando como recurso el sionismo, o la profecía de que iban a ser liberados de la esclavitud. Recientemente, se realizaron pruebas de DNA a miembros de un pueblo negro y monoteista de Sud-Africa llamado los Lemba, que dicen ser hebreos, practican una forma primitiva de judaismo y en sus leyendas orales hablan de ser descendientes de Aarón el hermano de Moisés, y nadie les creía. Las pruebas de DNA muestran y confirman, sin lugar a duda, sangre semita. El resto de la diáspora judía, ahora, ha comenzado a aceptarlos y a tomar interés en su cultura. Lo formidable no es que sean hebreos, sino que hayan preservado esa identidad a traves de miles de años, incluso mientras convivieron con otros pueblos y hablaron sus idiomas. Se asimilaron, pero a pesar de la transparencia de su asimilación una y otra vez, no se disipó su identidad hebrea. Sin escrituras, con leyendas orales, preservaron la memoria de quienes eran. Algo la sostuvo.
Aunque no soy muy amigo de los mitos de tribus perdidas, la idea insólita que visitó mi mente cuando escuchaba esta canción, es: ¿será posible que la palabra jíbaro provenga del hebreo 'ivrit' (que significa 'hebreo')? ¿Será posible que sea un vestigio de una presencia temprana de judíos en los montes remotos de Puerto Rico, quizá para preservar, a escondidas o disimuladamente, la identidad sefardita de un buen número de nuestros ancestros originales? ¿Será posible que jíbaro sea un código para 'hebreo'?
La palabra jíbaro, aunque (casi) todos los boricuas la aman y reclaman como un pedazo sagrado de quienes fuimos, y aunque sabemos mas o menos que se trata de los primeros puertorriqueños de raza española que se consolidaron en los montes con las indias y españolas, nadie sabe su origen con certeza. El Diccionario de la Real Academia Española define lo jíbaro como: "perteneciente o relativo al campesino de ascendencia española, generalmente en las regiones montañosas de la isla". Por el otro lado, este diccionario de palabras taínas lo define como una palabra de origen taíno: "La palabra jíbaro está compuesta de la radical indo-antillana jiba, monte, y ro por ero, que, como sufijo en español, equivale a hombre." Pero esta última definición híbrida, taíno-castellana, aunque no puede ser del todo descartada, es algo incómoda. Las palabras castellanas que terminan en 'ero' tienen el acento en la penúltima sílaba: jíbaro lo tiene en la primera.
La palabra hebrea 'ivrit' (hebreo) tampoco es de origen cierto. Los judíos suelen hablar de Hebrón (un lugar en Israel), y de que el nombre proviene de un ancestro de Abraham mencionado en la Biblia llamado Eber. Pero hay una posibilidad históricamente mucho mas probable: la palabra egípcia happaru significaba 'refugiados', 'aquellos que se refugian (en otras tierras)', y por extensión, extraños o extrangeros, y se le ha atribuído a los hebreos esta palabra EGIPCIA como el origen de su nombre, de modo que fue en realidad en Egipto que surgió esta identidad, del exilio, la esclavitud.
Hay que imaginar que 400 años de esclavitud han de haber formado su identidad, y que se han de haber entremezclado con otros grupos esclavizados porque, originalmente, todos los hijos de Israel que llegaron a Egipto eran de la misma familia. Se tuvieron que mezclar con otros al casarse. Entonces, culturalmente y racialmente han de haber sido algo diversos y haber asumido ciertos elementos del estrato bajo de la nación egípcia. De hecho Moisés mismo, que fue criado en la casa real, tuvo una esposa etíope, por lo que su hermana Miryam y su hermano Aarón lo criticaron. Dice la Biblia que Jehová supuestamente causó lepra a Miryam por haber sido tan vilmente racista, lo cual indica que Moisés vino de una familia de piel clara. Entonces, al igual que los boricuas, los judíos fueron racialmente diversos en su origen.
En los idiomas semitas, las palabras no usan vocales así que los lingüistas se valen solo de las consonantes para derivar correspondencias entre posibles raíces semánticas de las palabras modernas. En ese sentido, he leído incluso de que los íberos fueron descendientes de Eber. Sí, se que suena rastafariano, y lo es, los rastafarianos son dados a todo tipo de teorías sobre tribus perdidas - pero aunque no estoy de acuerdo con mucho de lo que dicen en esta página, si creo que muchos de los supuestos "fenícios" que vivieron en España eran en realidad canaanitas, o hebreos del norte que se paganizaron a través de las generaciones. Estos canaanitas incorporaron muchísimos miembros de las supuestas diez tribus norteñas, que parecen simplemente haberse asimilado a las poblaciones locales, pero que preservaron mas o menos cierto elemento de folklor judío. Los argumentos de esta página rastafariana se basan en la idea de que la ciudad fenícia de Gades (Cádiz, España) fue fundada por los gaditas, una de las doce tribus de Israel, y se argumenta que el emblema en la bandera de Gibraltar es idéntico al emblema de la tribu de los gaditas: un fuerte o castillo, parecido al del morro.
Se argumenta también que el río Guadalquivir (en Gibraltar) fue originalmente llamado por los mozárabes 'Wadi al-Hibri', o 'río de los hebreos' cuando los gaditas aún vivían allí. Hibri ciertamente suena algo parecido a jíbaro, y es un modo moro de expresarse, que ha de haber sido corriente entre los judíos que habían convivido con sus vecinos moros por siglos, de modo que al referirse a sus hijos como jíbaros pudieron haber usado una pronunciación mozárabe, donde la j se aspira con cierta fuerza. Los judíos, también, al pronunciar el hebreo 'ivrit', lo hacen con el acento en la primera i. Repitan conmigo: Híbri (h fuertemente aspirada), jíbaro, Híbri, Jíbaro, Híbri, Jíbaro.
Si la mar sea de leche
yo sería un pescador
pescaría mis dolores
con paravritas d'amor
Dame la mano palomba
para subir a tu nido
maldicha que durmes sola
venu a durmir contio
Todo puertorriqueño que lea esto se acordará de un aguinaldo que se canta año tras año, derivado de la segunda estrofa de este canto sefardita. ¿Será posible que los judíos hubieran dejado una marca en la cultura puertorriqueña desde la mas remota memoria, en el alba de la formación de nuestra identidad nacional? No es tan descabellada la idea. Estudiando la historia de mi apellido (apellido que mis ancestros de las montañas del centro de la isla me dejaron), descubrí que habían familias judías en Burgos, España, con el mismo apellido en tiempos medievales.
Ahora, la historia siempre la dicen los conquistadores. Quizá por eso el silencio de una comunidad judía temprana en Puerto Rico. Los judíos y moros fueron expulsados de Iberia solo un año antes del descubrimiento de las Américas, y los que se fueron dejaron todas sus pertenencias en Iberia. Aún así, o quizá por eso mismo, miles se quedaron en Iberia, quizá muchos de ellos adinerados - los cristianos no les dejaron llevarse sus riquezas (la religión no fue el único motivo de la expulsión). Fueron los que aceptaron la fe católica los que se quedaron, casi todos en el sur (por eso Andalucía tiene un aire moro peculiar en su castellano). A los judíos que aceptaron la fe católica se les llamó marranos, puercos, pero fueron los judíos que permanecieron fieles los que les pusieron este apodo. Los anales de la historia también cuentan de instancias donde los judíos siguieron practicando su fe, o elementos de su fe, a escondidas.
No es difícil tratar de imaginar lo mucho que ha de haber pasado por la mente de éstos judíos (o post-judíos) cuando el Nuevo Mundo fue descubierto y se abrió todo un continente de esperanzas y posibilidades ante ellos. Seguramente no fue facil decir adiós a primos, hermanos y otros familiares, quizá la mayor parte de sus previas comunidades, que partieron a Turquía, a Marruecos y sabrá Dios a donde más, y a los cuales perdieron por siempre la esperanza de volver a ver. Habrán sentido como si una alfombra fue jalada de debajo de sus pies, y quedaron sin comunidad, prestos a comenzar de nuevo. Los recursos monetarios que tenían, junto a la decepción de vivir en una Iberia donde el antisemitismo se marinaba con otros potenciales males sociales bajo la superficie, probablemente pudieron haber sido un excelente incentivo para irse e invertir en el Nuevo Mundo.
Los judíos tienen una historia de resistencia ideológica y supervivencia formidable y admirable. Han sabido asimilarse a culturas completamente distintas una y otra vez, mientras que mantuvieron su identidad judía. Han sabido sembrar conspiraciones en las culturas para tener un 'plan B', en caso de que sean de nuevo expulsados, maltratados o exterminados como fueron otrora, usando como recurso el sionismo, o la profecía de que iban a ser liberados de la esclavitud. Recientemente, se realizaron pruebas de DNA a miembros de un pueblo negro y monoteista de Sud-Africa llamado los Lemba, que dicen ser hebreos, practican una forma primitiva de judaismo y en sus leyendas orales hablan de ser descendientes de Aarón el hermano de Moisés, y nadie les creía. Las pruebas de DNA muestran y confirman, sin lugar a duda, sangre semita. El resto de la diáspora judía, ahora, ha comenzado a aceptarlos y a tomar interés en su cultura. Lo formidable no es que sean hebreos, sino que hayan preservado esa identidad a traves de miles de años, incluso mientras convivieron con otros pueblos y hablaron sus idiomas. Se asimilaron, pero a pesar de la transparencia de su asimilación una y otra vez, no se disipó su identidad hebrea. Sin escrituras, con leyendas orales, preservaron la memoria de quienes eran. Algo la sostuvo.
Aunque no soy muy amigo de los mitos de tribus perdidas, la idea insólita que visitó mi mente cuando escuchaba esta canción, es: ¿será posible que la palabra jíbaro provenga del hebreo 'ivrit' (que significa 'hebreo')? ¿Será posible que sea un vestigio de una presencia temprana de judíos en los montes remotos de Puerto Rico, quizá para preservar, a escondidas o disimuladamente, la identidad sefardita de un buen número de nuestros ancestros originales? ¿Será posible que jíbaro sea un código para 'hebreo'?
La palabra jíbaro, aunque (casi) todos los boricuas la aman y reclaman como un pedazo sagrado de quienes fuimos, y aunque sabemos mas o menos que se trata de los primeros puertorriqueños de raza española que se consolidaron en los montes con las indias y españolas, nadie sabe su origen con certeza. El Diccionario de la Real Academia Española define lo jíbaro como: "perteneciente o relativo al campesino de ascendencia española, generalmente en las regiones montañosas de la isla". Por el otro lado, este diccionario de palabras taínas lo define como una palabra de origen taíno: "La palabra jíbaro está compuesta de la radical indo-antillana jiba, monte, y ro por ero, que, como sufijo en español, equivale a hombre." Pero esta última definición híbrida, taíno-castellana, aunque no puede ser del todo descartada, es algo incómoda. Las palabras castellanas que terminan en 'ero' tienen el acento en la penúltima sílaba: jíbaro lo tiene en la primera.
La palabra hebrea 'ivrit' (hebreo) tampoco es de origen cierto. Los judíos suelen hablar de Hebrón (un lugar en Israel), y de que el nombre proviene de un ancestro de Abraham mencionado en la Biblia llamado Eber. Pero hay una posibilidad históricamente mucho mas probable: la palabra egípcia happaru significaba 'refugiados', 'aquellos que se refugian (en otras tierras)', y por extensión, extraños o extrangeros, y se le ha atribuído a los hebreos esta palabra EGIPCIA como el origen de su nombre, de modo que fue en realidad en Egipto que surgió esta identidad, del exilio, la esclavitud.
Hay que imaginar que 400 años de esclavitud han de haber formado su identidad, y que se han de haber entremezclado con otros grupos esclavizados porque, originalmente, todos los hijos de Israel que llegaron a Egipto eran de la misma familia. Se tuvieron que mezclar con otros al casarse. Entonces, culturalmente y racialmente han de haber sido algo diversos y haber asumido ciertos elementos del estrato bajo de la nación egípcia. De hecho Moisés mismo, que fue criado en la casa real, tuvo una esposa etíope, por lo que su hermana Miryam y su hermano Aarón lo criticaron. Dice la Biblia que Jehová supuestamente causó lepra a Miryam por haber sido tan vilmente racista, lo cual indica que Moisés vino de una familia de piel clara. Entonces, al igual que los boricuas, los judíos fueron racialmente diversos en su origen.
En los idiomas semitas, las palabras no usan vocales así que los lingüistas se valen solo de las consonantes para derivar correspondencias entre posibles raíces semánticas de las palabras modernas. En ese sentido, he leído incluso de que los íberos fueron descendientes de Eber. Sí, se que suena rastafariano, y lo es, los rastafarianos son dados a todo tipo de teorías sobre tribus perdidas - pero aunque no estoy de acuerdo con mucho de lo que dicen en esta página, si creo que muchos de los supuestos "fenícios" que vivieron en España eran en realidad canaanitas, o hebreos del norte que se paganizaron a través de las generaciones. Estos canaanitas incorporaron muchísimos miembros de las supuestas diez tribus norteñas, que parecen simplemente haberse asimilado a las poblaciones locales, pero que preservaron mas o menos cierto elemento de folklor judío. Los argumentos de esta página rastafariana se basan en la idea de que la ciudad fenícia de Gades (Cádiz, España) fue fundada por los gaditas, una de las doce tribus de Israel, y se argumenta que el emblema en la bandera de Gibraltar es idéntico al emblema de la tribu de los gaditas: un fuerte o castillo, parecido al del morro.
Se argumenta también que el río Guadalquivir (en Gibraltar) fue originalmente llamado por los mozárabes 'Wadi al-Hibri', o 'río de los hebreos' cuando los gaditas aún vivían allí. Hibri ciertamente suena algo parecido a jíbaro, y es un modo moro de expresarse, que ha de haber sido corriente entre los judíos que habían convivido con sus vecinos moros por siglos, de modo que al referirse a sus hijos como jíbaros pudieron haber usado una pronunciación mozárabe, donde la j se aspira con cierta fuerza. Los judíos, también, al pronunciar el hebreo 'ivrit', lo hacen con el acento en la primera i. Repitan conmigo: Híbri (h fuertemente aspirada), jíbaro, Híbri, Jíbaro, Híbri, Jíbaro.
Etiquetas:
boricua,
jíbaro,
judíos,
puerto rico,
puertorriqueña
Evolución y homosexualidad
Había leído antes sobre algunas de estas hipótesis presentadas en este artículo sobre los posibles vínculos entre la homosexualidad y la evolución. Mi primera reacción es que creo que a veces si la pregunta es errada, la respuesta tiene que errar. No creo que haya un 'propósito' a la evolución ni a ser gay. Lo que hay es una adaptación a condiciones prevalentes en un tiempo y lugar, que se generalizó en esa población. Por eso me voy a dirigir al asunto de las posibles razones por las cuales los seres humanos adaptamos para tener un porcentaje de población homosexual.
Sin embargo, tampoco podemos imaginar que esto fue una adaptación 'hacia' tener un 10 % de gente gay, considerando que la especie que es mas cercana a la humana, los chimpancés bonobo, son todos bisexuales y que esta bisexualidad tiene un rol de cohesión social en la cultura bonobo. Es decir, se usa el sexo, no para procrear, sino para establecer lazos de confianza esenciales para la salud sicológica de los individuos. Entonces, siempre debe quedar abierta la posibilidad que en un momento nuestros ancestros fueron todos bisexuales y que la bisexualidad era el estándar, y que en realidad nos adaptamos para diferenciarnos sexualmente solo luego, pero siempre quedó un porcentaje de población gay o bisexual. Esta posibilidad no puede ser descartada.
Leí el libro 'Radically Gay' del activista e historiador gay 'Harry Hay', que es uno de los mas famosos y revolucionarios estudiosos del fenómeno de los Two-Spirits en la cultura indígena de las Américas. Este historiador presentó algunas de las ideas corrientes entre los indígenas, que validaban a todos los seres humanos, incluso los gays, lesbianas y transgéneros, y los trataban como gente normal, incluso permitiendo matrimonios gays. Hubieron incluso jefas de tribu lesbianas, con esposas, y caciques que tuvieron varias esposas, entre ellas un 'hombre' esposa. En esta cultura, se les respetaba (y a veces temía) por sus dones, por su abilidad formidable para ser chamanes, se decia que los dos-espíritus (que hoy son los gays y lesbianas) eran mediadores entre los hombres y mujeres, entre los espiritus y los humanos, entre humanos y Dioses.
Ahora, esta tendencia al chamanismo existe hoy y siempre, y en todas las culturas. En la antigüedad, los ergi de Escandinavia eran chamanes afeminados, los kedoshim y galli de Medio Oriente, y los gatekeepers de los Dogon en Africa, eran todos gays. Los hijra de India son un vestigio de chamanes de la Diosa Madre, y de hecho su patrona es Bahuchara Mata, o Yellama, un aspecto de la Magna Mater. Hoy, la doblespiritualidad se manifiesta como tendencia a la musica de trance (que aún se escucha en los clubs gays), lo cual es un vestigio de chamanismo. La tendencia a las experiencias transpersonales, como la música que unifica al colectivo en una sola mente, es parte importante de la identidad y cultura gay, aún hoy.
Me atrevería a proponer que la tendencia hacia el uso de drogas que prevalece en muchas poblaciones gays, como la plaga de la metadona, tiene quizá algo que ver con tendencias chamánicas frustradas que la cultura no supo entender, nutrir o reconocer, y que por eso asumen una expresión torcida, pero que esta tendencia al chamanismo es parte intrínsica de la configuración sicológica de muchos miembros de la comunidad gay y que debería ser nutrida por una escuela chamánica comparable a la de los dos-espíritus de América, los hijra de India, o los ergi de Escandinavia.
En cuanto a mediadores entre este mundo y el otro, se ve en el hecho que los gays son aún hoy percibidos como las personas a la vanguardia cultural, los 'cultural scouts' que son los primeros en aventurarse a explorar nuevas tendencias culturales, ya sea en la ropa, en la música, en las artes, en la belleza y estética, y renuevan la cultura. Lo que los gays ponen de moda, los heterosexuales lo imitan luego de seis meses o a veces menos. Esto se vio desde la antigüedad: los filósofos mas brillantes de la era clásica eran gays y bisexuales, también Da Vinci y muchos pintores, poetas y personas como Safo, etc. Los gays perciben el mundo con ojos y sentidos de artistas, con creatividad.
La cultura progresa, la civilización progresa solo porque hay personas que no crían hijos, y que tienen percepciones alternas de la realidad, y tienen el tiempo para CREAR nuevos paradigmas culturales que luego se vuelven la norma. Este rol de 'scouts', de vanguardia cultural, es exclusivo de los gays. Incluso artistas que han roto todos los esquemas, como Madonna, lo han hecho inspirados en parte por los gays.
Quizá estar al margen de la sociedad contribuye a ver el mundo con ojos distintos, pero aún sin eso es innegable que las abilidades artísticas, para el baile, para la música, para el trance, para la estética y para crear belleza, están mucho mas acentuadas en los dos-espíritus, en los gays, a través de todas las culturas del mundo. Los gays encuentran modos especiales de expresarse que caen fuera de todas las convenciones.
En cuanto a 'homosexuals as caregivers' (punto mencionado en el artículo arribe referido), creo que algunos lo son pero que la mayoría nacen para ser creadores de cultura, aunque estos 'homosexuals as caregivers' pudieron haber tenido un rol durante la era matriarcal (entre 40,000-3,000 años atrás a través de toda India, Mediterráneo y Africa - esto lo explico luego).
En la cultura indígena, los Two-Spirits, aunque eran entendidos como personas especiales, no dejaban de ser individuos y solo la búsqueda de visión chamánica en el desierto podía determinar el rol peculiar y único que cada ser humano debía tener. Esto contrasta mucho con la cultura abrahámica, donde se pretende una espiritualidad 'one size fits all', sin tomar en consideración para nada la configuración emocional y sicológica de cada individuo. Esto era completamente contra natura para el indígena, disfuncional, y absolutista. Una ideología, por mas que se imponga por boca y nariz, no puede borrar el perfil sicológico único de una entidad viviente. Eso simplemente no sucede.
El argumento del 'gay nipple' (de nuevo, refiriéndome al artículo que mencioné al principio) no lo seguí: el hombre tiene pechos PARA DERIVAR PLACER. No son solo para leche maternal. Todo el que ha explorado su cuerpo con diligencia sabe esto.
No quiero estereotipar a los heterosexuales como violentos porque la mayoría no lo son, pero sí creo que vale la pena acentuar la no-violencia de los gays. Esto, en mi opinión, tiene una influencia civilizadora y sedante en una sociedad primate donde los hombres suelen competir. Las estadísticas de crímenes violentos durante las paradas gays son interesantísimas: en Chicago, por ejemplo, tuvimos este año mas de 450,000 personas en la parada gay. Casi medio millón. Y NI UN SOLO CRIMEN VIOLENTO. Usualmente cuando los heterosexuales se reúnen en grupos así de grandes, suceden peleas, cuchillazos, en Puerto Rico sobre todo en las fiestas patronales por ejemplo, hay siempre varios incidentes violentos y crímenes de todo tipo. Las paradas puertorriqueñas en USA ni se diga: son ocasiones para violaciones incluso públicas de mujeres, incluso a veces desvergonzadamente ante las cámaras de la TV. Pero los vecindarios gays son los que menos crimen, violento o no, tienen, y las actividades gays (como las paradas) son las que menos suelen tener crímenes violentos, aún cuando son masivas. Esto indica que hay algo en la cultura gay que es inherentemente anti-violencia, que en lugar de fomentar la competitividad fomenta el compartir, afirma y nutre igual a todo el mundo. Esto, sin duda, tiene que reverberar a través del resto de la cultura.
Las culturas que aceptan a los gays han sido mayormente culturas comunales, culturas que afirman a la comunidad, donde en lugar de competitividad los valores cooperativos se acentúan, con frecuencia han sido culturas matriarcales o donde se ha derivado el linaje de la madre (Anatolia antigua, Sumeria antigua, Minoas-Creta, etc.), lo cual indica que son culturas donde el rol sexual del hombre en la paternidad de los hijos, o no era conocido, o no era importante porque las mujeres todas criaban juntas a los hijos y eran las dueñas de las tierras y por lo tanto proveedoras. Los templos de la Diosa antigua eran GRANARIOS, donde a los pobres se les alimentaba y había abundancia en esas sociedades y esa abundancia se compartía. Es decir, no había competencia por recursos, ni guerra ni necesidad de guerreros ni de una cultura de hombres violentos, guerreros, cazadores o proveedores.
Entonces, la adaptación de que un porcentaje de los hombres fueran gays (y un porcentaje de las mujeres lesbianas) quizá tuvo que ver con el rol de las mujeres en la cultura, y el de los hombres como sus colaboradores y no como sus dominadores. En la cultura patriarcal es que se domina la sexualidad de la gente, para asegurarse los patriarcas de la paternidad de sus hijos. Pero en la matriarcal, todos los hijos son asumidos, incluso los que no tienen madre son adoptados por alguna protectora, y nadie queda excluído. Es en esas culturas, que 'the homosexual as caregiver' pudo haber sido una adaptación útil. En Libia y Egipto, en la mas remota antigüedad (y a esto atestan los escritores griegos primitivos), los hombres se quedaban en la casa cuidando a los niños y las mujeres trabajaban y eran guerreras, eran las dueñas de la tierra y por lo tanto las proveedoras.
Si tomamos en cuenta que durante la mayor parte de la historia de la civilización humana, no se supo del rol del padre en la procreación y que, cuando se supo, el orden social tomó milenios en cambiar, hace sentido imaginar que los gays en la era matriarcal realizaron un rol de asistentes eficaces de las mujeres. En la era patriarcal, los gays sufrieron muchísimo y sus vidas y dones carecieron de valor ante la cultura, pero en la era presente creo que hay una síntesis de matriarcado y patriarcado en la cultura y por eso la liberación gay se hace posible. Yo diría que imperativa.
Sin embargo, tampoco podemos imaginar que esto fue una adaptación 'hacia' tener un 10 % de gente gay, considerando que la especie que es mas cercana a la humana, los chimpancés bonobo, son todos bisexuales y que esta bisexualidad tiene un rol de cohesión social en la cultura bonobo. Es decir, se usa el sexo, no para procrear, sino para establecer lazos de confianza esenciales para la salud sicológica de los individuos. Entonces, siempre debe quedar abierta la posibilidad que en un momento nuestros ancestros fueron todos bisexuales y que la bisexualidad era el estándar, y que en realidad nos adaptamos para diferenciarnos sexualmente solo luego, pero siempre quedó un porcentaje de población gay o bisexual. Esta posibilidad no puede ser descartada.
Leí el libro 'Radically Gay' del activista e historiador gay 'Harry Hay', que es uno de los mas famosos y revolucionarios estudiosos del fenómeno de los Two-Spirits en la cultura indígena de las Américas. Este historiador presentó algunas de las ideas corrientes entre los indígenas, que validaban a todos los seres humanos, incluso los gays, lesbianas y transgéneros, y los trataban como gente normal, incluso permitiendo matrimonios gays. Hubieron incluso jefas de tribu lesbianas, con esposas, y caciques que tuvieron varias esposas, entre ellas un 'hombre' esposa. En esta cultura, se les respetaba (y a veces temía) por sus dones, por su abilidad formidable para ser chamanes, se decia que los dos-espíritus (que hoy son los gays y lesbianas) eran mediadores entre los hombres y mujeres, entre los espiritus y los humanos, entre humanos y Dioses.
Ahora, esta tendencia al chamanismo existe hoy y siempre, y en todas las culturas. En la antigüedad, los ergi de Escandinavia eran chamanes afeminados, los kedoshim y galli de Medio Oriente, y los gatekeepers de los Dogon en Africa, eran todos gays. Los hijra de India son un vestigio de chamanes de la Diosa Madre, y de hecho su patrona es Bahuchara Mata, o Yellama, un aspecto de la Magna Mater. Hoy, la doblespiritualidad se manifiesta como tendencia a la musica de trance (que aún se escucha en los clubs gays), lo cual es un vestigio de chamanismo. La tendencia a las experiencias transpersonales, como la música que unifica al colectivo en una sola mente, es parte importante de la identidad y cultura gay, aún hoy.
Me atrevería a proponer que la tendencia hacia el uso de drogas que prevalece en muchas poblaciones gays, como la plaga de la metadona, tiene quizá algo que ver con tendencias chamánicas frustradas que la cultura no supo entender, nutrir o reconocer, y que por eso asumen una expresión torcida, pero que esta tendencia al chamanismo es parte intrínsica de la configuración sicológica de muchos miembros de la comunidad gay y que debería ser nutrida por una escuela chamánica comparable a la de los dos-espíritus de América, los hijra de India, o los ergi de Escandinavia.
En cuanto a mediadores entre este mundo y el otro, se ve en el hecho que los gays son aún hoy percibidos como las personas a la vanguardia cultural, los 'cultural scouts' que son los primeros en aventurarse a explorar nuevas tendencias culturales, ya sea en la ropa, en la música, en las artes, en la belleza y estética, y renuevan la cultura. Lo que los gays ponen de moda, los heterosexuales lo imitan luego de seis meses o a veces menos. Esto se vio desde la antigüedad: los filósofos mas brillantes de la era clásica eran gays y bisexuales, también Da Vinci y muchos pintores, poetas y personas como Safo, etc. Los gays perciben el mundo con ojos y sentidos de artistas, con creatividad.
La cultura progresa, la civilización progresa solo porque hay personas que no crían hijos, y que tienen percepciones alternas de la realidad, y tienen el tiempo para CREAR nuevos paradigmas culturales que luego se vuelven la norma. Este rol de 'scouts', de vanguardia cultural, es exclusivo de los gays. Incluso artistas que han roto todos los esquemas, como Madonna, lo han hecho inspirados en parte por los gays.
Quizá estar al margen de la sociedad contribuye a ver el mundo con ojos distintos, pero aún sin eso es innegable que las abilidades artísticas, para el baile, para la música, para el trance, para la estética y para crear belleza, están mucho mas acentuadas en los dos-espíritus, en los gays, a través de todas las culturas del mundo. Los gays encuentran modos especiales de expresarse que caen fuera de todas las convenciones.
En cuanto a 'homosexuals as caregivers' (punto mencionado en el artículo arribe referido), creo que algunos lo son pero que la mayoría nacen para ser creadores de cultura, aunque estos 'homosexuals as caregivers' pudieron haber tenido un rol durante la era matriarcal (entre 40,000-3,000 años atrás a través de toda India, Mediterráneo y Africa - esto lo explico luego).
En la cultura indígena, los Two-Spirits, aunque eran entendidos como personas especiales, no dejaban de ser individuos y solo la búsqueda de visión chamánica en el desierto podía determinar el rol peculiar y único que cada ser humano debía tener. Esto contrasta mucho con la cultura abrahámica, donde se pretende una espiritualidad 'one size fits all', sin tomar en consideración para nada la configuración emocional y sicológica de cada individuo. Esto era completamente contra natura para el indígena, disfuncional, y absolutista. Una ideología, por mas que se imponga por boca y nariz, no puede borrar el perfil sicológico único de una entidad viviente. Eso simplemente no sucede.
El argumento del 'gay nipple' (de nuevo, refiriéndome al artículo que mencioné al principio) no lo seguí: el hombre tiene pechos PARA DERIVAR PLACER. No son solo para leche maternal. Todo el que ha explorado su cuerpo con diligencia sabe esto.
No quiero estereotipar a los heterosexuales como violentos porque la mayoría no lo son, pero sí creo que vale la pena acentuar la no-violencia de los gays. Esto, en mi opinión, tiene una influencia civilizadora y sedante en una sociedad primate donde los hombres suelen competir. Las estadísticas de crímenes violentos durante las paradas gays son interesantísimas: en Chicago, por ejemplo, tuvimos este año mas de 450,000 personas en la parada gay. Casi medio millón. Y NI UN SOLO CRIMEN VIOLENTO. Usualmente cuando los heterosexuales se reúnen en grupos así de grandes, suceden peleas, cuchillazos, en Puerto Rico sobre todo en las fiestas patronales por ejemplo, hay siempre varios incidentes violentos y crímenes de todo tipo. Las paradas puertorriqueñas en USA ni se diga: son ocasiones para violaciones incluso públicas de mujeres, incluso a veces desvergonzadamente ante las cámaras de la TV. Pero los vecindarios gays son los que menos crimen, violento o no, tienen, y las actividades gays (como las paradas) son las que menos suelen tener crímenes violentos, aún cuando son masivas. Esto indica que hay algo en la cultura gay que es inherentemente anti-violencia, que en lugar de fomentar la competitividad fomenta el compartir, afirma y nutre igual a todo el mundo. Esto, sin duda, tiene que reverberar a través del resto de la cultura.
Las culturas que aceptan a los gays han sido mayormente culturas comunales, culturas que afirman a la comunidad, donde en lugar de competitividad los valores cooperativos se acentúan, con frecuencia han sido culturas matriarcales o donde se ha derivado el linaje de la madre (Anatolia antigua, Sumeria antigua, Minoas-Creta, etc.), lo cual indica que son culturas donde el rol sexual del hombre en la paternidad de los hijos, o no era conocido, o no era importante porque las mujeres todas criaban juntas a los hijos y eran las dueñas de las tierras y por lo tanto proveedoras. Los templos de la Diosa antigua eran GRANARIOS, donde a los pobres se les alimentaba y había abundancia en esas sociedades y esa abundancia se compartía. Es decir, no había competencia por recursos, ni guerra ni necesidad de guerreros ni de una cultura de hombres violentos, guerreros, cazadores o proveedores.
Entonces, la adaptación de que un porcentaje de los hombres fueran gays (y un porcentaje de las mujeres lesbianas) quizá tuvo que ver con el rol de las mujeres en la cultura, y el de los hombres como sus colaboradores y no como sus dominadores. En la cultura patriarcal es que se domina la sexualidad de la gente, para asegurarse los patriarcas de la paternidad de sus hijos. Pero en la matriarcal, todos los hijos son asumidos, incluso los que no tienen madre son adoptados por alguna protectora, y nadie queda excluído. Es en esas culturas, que 'the homosexual as caregiver' pudo haber sido una adaptación útil. En Libia y Egipto, en la mas remota antigüedad (y a esto atestan los escritores griegos primitivos), los hombres se quedaban en la casa cuidando a los niños y las mujeres trabajaban y eran guerreras, eran las dueñas de la tierra y por lo tanto las proveedoras.
Si tomamos en cuenta que durante la mayor parte de la historia de la civilización humana, no se supo del rol del padre en la procreación y que, cuando se supo, el orden social tomó milenios en cambiar, hace sentido imaginar que los gays en la era matriarcal realizaron un rol de asistentes eficaces de las mujeres. En la era patriarcal, los gays sufrieron muchísimo y sus vidas y dones carecieron de valor ante la cultura, pero en la era presente creo que hay una síntesis de matriarcado y patriarcado en la cultura y por eso la liberación gay se hace posible. Yo diría que imperativa.
lunes, julio 16, 2007
Así como una barca es arrastrada ...
Aquel que es inquieto no puede tener la mente controlada y meditativa ni la inteligencia ecuánime, sin lo cual no hay posibilidad de paz, y ¿como puede haber felicidad sin paz? Así como una barca es arrastrada por los fuertes vientos en una tempestad, del mismo modo tan solo uno de los sentidos en el que se enfoque la mente puede arrastrar la inteligencia del hombre. - Bhagavad Gita 2:66-7
Estos versos acentúan la importancia de practicar los yogas y sobre todo la meditación para dominar la mente y los sentidos. Los efectos de salud de meditar son harto comprobados, incluso por la ciencia. Se ha documentado el efecto positivo de la meditación (sea hatha yoga controlando y observando el aliento, o mantra yoga donde se repite un mantra o rosario en estado de trance con concentración durante un buen tiempo): beneficia la salud cardíaca y nerviosa. También, se ha documentado que las personas religiosas o que meditan tienden a saber lidiar mejor y mas eficazmente con la muerte de un ser amado (y crisis comparables en sus vidas personales). Les toma menos tiempo recuperarse de la pérdida, y llegan a aceptar lo inevitable, lo que no pueden cambiar, con mayor facilidad y en menos tiempo.
Enfocar la mente también beneficia a los que quieren dominar sus emociones, por ejemplo, si están pasando por dificultades emocionales, y a los que necesitan desarrollar la concentración para salir mejor en sus estudios. Los místicos de todas las religiones, también, se pueden beneficiar de estas prácticas y derivar bienaventuranza (ananda) de esto, y alcanzan la paz comunando con Dios en la intimidad y el silencio, en yoga.
Los gurúes de India se ríen de los que solo sacian sus sentidos, dicen que sus mentes son como monos, siempre inquietos, siempre moviendose y nunca se pueden concentrar en una sola cosa por mas de tres segundos. Y cuando tienen una dificultad, una crisis, no tienen un recurso de un centro calmo, un ojo del huracán en el cual puedan refugiarse, y pierden fácilmente la paz porque desconocen del yoga. Como dice el Señor Krishna, ¿y como puede haber felicidad sin paz?
La persona inteligente, sea cristiano, ateo, o hindú, desarrolla algún sistema de yoga, o método meditacional o devocional en el cual se pueda enfocar en caso de emergencia o dificultad, para que pueda bregar mas eficazmente con sus dificultades en lugar de enloquecer o tomar decisiones descabelladas.
Estos versos acentúan la importancia de practicar los yogas y sobre todo la meditación para dominar la mente y los sentidos. Los efectos de salud de meditar son harto comprobados, incluso por la ciencia. Se ha documentado el efecto positivo de la meditación (sea hatha yoga controlando y observando el aliento, o mantra yoga donde se repite un mantra o rosario en estado de trance con concentración durante un buen tiempo): beneficia la salud cardíaca y nerviosa. También, se ha documentado que las personas religiosas o que meditan tienden a saber lidiar mejor y mas eficazmente con la muerte de un ser amado (y crisis comparables en sus vidas personales). Les toma menos tiempo recuperarse de la pérdida, y llegan a aceptar lo inevitable, lo que no pueden cambiar, con mayor facilidad y en menos tiempo.
Enfocar la mente también beneficia a los que quieren dominar sus emociones, por ejemplo, si están pasando por dificultades emocionales, y a los que necesitan desarrollar la concentración para salir mejor en sus estudios. Los místicos de todas las religiones, también, se pueden beneficiar de estas prácticas y derivar bienaventuranza (ananda) de esto, y alcanzan la paz comunando con Dios en la intimidad y el silencio, en yoga.
Los gurúes de India se ríen de los que solo sacian sus sentidos, dicen que sus mentes son como monos, siempre inquietos, siempre moviendose y nunca se pueden concentrar en una sola cosa por mas de tres segundos. Y cuando tienen una dificultad, una crisis, no tienen un recurso de un centro calmo, un ojo del huracán en el cual puedan refugiarse, y pierden fácilmente la paz porque desconocen del yoga. Como dice el Señor Krishna, ¿y como puede haber felicidad sin paz?
La persona inteligente, sea cristiano, ateo, o hindú, desarrolla algún sistema de yoga, o método meditacional o devocional en el cual se pueda enfocar en caso de emergencia o dificultad, para que pueda bregar mas eficazmente con sus dificultades en lugar de enloquecer o tomar decisiones descabelladas.
viernes, junio 29, 2007
Mantras de oriente
Oración tradicional hindúa (de los Vedas):
Loka Samasthas Sukhino Bhavantu (3x)
Om Shanti Shanti Shantihi
Que todos los seres de todos los mundos sean eternamente felices
Que todos los seres de todos los mundos sean eternamente felices
Que todos los seres de todos los mundos sean eternamente felices
Om Paz Paz Dános Paz
Los cinco preceptos del Budismo:
Concientes del sufrimiento causado por la violencia, resolvemos entrenarnos para evitar matar o causar cualquier forma de daño físico. Practicamos bondad y compasión.
Concientes del sufrimiento causado por el robo, resolvemos entrenarnos para evitar tomar lo que no es libremente dado. Practicamos la generosidad.
Concientes del sufrimiento causado por el sexo ilícito, resolvemos entrenarnos para evitar expresar sexualidad que separa o causa dolor. Practicamos sexualidad que conecta y causa felicidad.
Concientes del sufrimiento causado por el daño verbal, resolvemos entrenarnos para evitar mentir, calumniar, o la palabra frívola o ruda. Practicamos comunicación veraz, útil y bondadosa.
Concientes del sufrimiento causado por la intoxicación, resolvemos entrenarnos para evitar intoxicarnos. Practicamos claridad de mente y apertura de corazón.
(El mérito de esta toma de preceptos generalmente se dedica a todas las entidades vivientes)
Pero el mantra mas poderoso, el que puede liberar a todos los seres humanos, y con solo escucharlo se quema karma, es el mahamantra (gran mantra) del Señor Krishna que fue popularizado hace 500 años en India por el muy querido santo Sri Chaitanya, traído a occidente por Srila Prabhupad, y popularizado por los Beatles y cantado por Yoko Ono, John Lennon y George Harrison.
HARE KRISHNA
HARE KRISHNA
KRISHNA KRISHNA
HARE HARE
HARE RAMA
HARE RAMA
RAMA RAMA
HARE HARE
Este sonido o vibración sagrada promueve la no violencia y genera bienaventuranza y alegría. El mahamantra es el Señor Krishna mismo en forma de vibración de sonido, es un sacramento de comunión, es el Señor regalándose a si mismo para nuestra liberación en esta era por medio de una práctica gozosa, sencilla y fácil de llevar a cabo. Hare Krishna!
Loka Samasthas Sukhino Bhavantu (3x)
Om Shanti Shanti Shantihi
Que todos los seres de todos los mundos sean eternamente felices
Que todos los seres de todos los mundos sean eternamente felices
Que todos los seres de todos los mundos sean eternamente felices
Om Paz Paz Dános Paz
Los cinco preceptos del Budismo:
Concientes del sufrimiento causado por la violencia, resolvemos entrenarnos para evitar matar o causar cualquier forma de daño físico. Practicamos bondad y compasión.
Concientes del sufrimiento causado por el robo, resolvemos entrenarnos para evitar tomar lo que no es libremente dado. Practicamos la generosidad.
Concientes del sufrimiento causado por el sexo ilícito, resolvemos entrenarnos para evitar expresar sexualidad que separa o causa dolor. Practicamos sexualidad que conecta y causa felicidad.
Concientes del sufrimiento causado por el daño verbal, resolvemos entrenarnos para evitar mentir, calumniar, o la palabra frívola o ruda. Practicamos comunicación veraz, útil y bondadosa.
Concientes del sufrimiento causado por la intoxicación, resolvemos entrenarnos para evitar intoxicarnos. Practicamos claridad de mente y apertura de corazón.
(El mérito de esta toma de preceptos generalmente se dedica a todas las entidades vivientes)
Pero el mantra mas poderoso, el que puede liberar a todos los seres humanos, y con solo escucharlo se quema karma, es el mahamantra (gran mantra) del Señor Krishna que fue popularizado hace 500 años en India por el muy querido santo Sri Chaitanya, traído a occidente por Srila Prabhupad, y popularizado por los Beatles y cantado por Yoko Ono, John Lennon y George Harrison.
HARE KRISHNA
HARE KRISHNA
KRISHNA KRISHNA
HARE HARE
HARE RAMA
HARE RAMA
RAMA RAMA
HARE HARE
Este sonido o vibración sagrada promueve la no violencia y genera bienaventuranza y alegría. El mahamantra es el Señor Krishna mismo en forma de vibración de sonido, es un sacramento de comunión, es el Señor regalándose a si mismo para nuestra liberación en esta era por medio de una práctica gozosa, sencilla y fácil de llevar a cabo. Hare Krishna!
Iglesia Nuestra Señora de los Fanfulleros
Estaba leyendo, divertido y preocupado, la historia de las pillerías y deshonestidad del Cristo falso de Ponce.
No parece haber una frontera clara entre sus finanzas personales y las de la iglesia. Entonces, el estado no puede aclarar bien cuanto el tiene que pagar en taxes, porque no saben cual es su ingreso y cual es de su iglesia Creciendo en Gracia, que es legalmente una agencia sin fines de lucro ('non profit') aunque todos sabemos, a toda luz, que lo mas que tienen y hacen es dinero.
El dice que sus 'devotos' le han hecho 'regalos' de miles de dólares, y como son 'regalos' y su iglesias tiene estatus de 'non-profit', no lo tienen que reclamar en los taxes ni el, ni el negociante que le 'regale' el dinero - porque, al darle dinero a una iglesia, esa donación se convierte en un 'tax cut' para el negociante.
Entonces, el comerciante que le regale su ingreso al Cristo falso de Ponce, en lugar de pagarle impuestos al gobierno, lo que hace es deducir las donaciones de los taxes (porque es una donacion a un 'non-profit'), y no reclama ese ingreso.
¿No será que el negociante que dona el dinero a Creciendo en Gracia recibe un enorme 'kickback' (el mismo dinero o porción, debajo de la mesa, obviamente), de modo que retiene su ingreso pero lo deduce de los taxes? Ah, seguramente por eso aman los cristianos tanto el régimen pro-iglesia del Presidente Bush.
Este es el ejemplo perfecto de la INJUSTICIA que es para la ciudadania darle estatus de 501c3 a las iglesias - porque entonces los que trabajamos como burros todos los días de la semana tenemos que darle el 24% de nuestro ingreso al gobierno, y estos pastores (que no son miembros productivos de la sociedad) no le dan nada al gobierno. Ellos no tienen que pagar taxes en su ingreso, de modo que si un charlatán como el Cristo falso de Ponce quiere hacer un negocio millonario con uno de sus 'devotos' y no pagar taxes por el ingreso que genere, solo tiene que abrir una iglesia y declarar el ingreso como 'regalos'.
En otras palabras, sus negociantes le pagan taxes al Cristo falso, no al gobierno legal. Quizá por eso el llama su ministerio el 'gobierno de Dios en la Tierra'.
¿Ven que pillos y embusteros son?
Normalmente, las organizaciones sin fines de lucro que adquieren un estatus legal de 501c3 ('non-profit') usan las donaciones para educación de la comunidad, para proveer servicios sociales gratuitos, para ofrecer pruebas de HIV, vacunas u otros servicios medicos. Pero las iglesias, aunque tienen ese estatus, no ofrecen un servicio esencial tangible, y se prestan sin embargo para estas charlatanerías.
Peor aún, en el caso de la iglesia católica, usan billones de dólares para encubrir curas criminales y comprarle el silencio a sus víctimas y a los medios, dólares que reciben en 'donaciones' que no son tocadas por el IRS y cuyos donadores reciben deducciones en sus impuestos por donar dinero a una agencia sin fines de lucro, o sea que el estado está apremiando a los que financean el abuso de esos niños.
Es por eso que deberían abolir el estatus de 501c3 para las religiones, que representa un vestigio anti-democrático de los tiempos feudales cuando había una clase social sacerdotal privilegiada. Si quieren ese estatus, deberían rendir servicios sociales comparables a los que rinden otras agencias que sí son productivas y sirven a la comunidad.
No parece haber una frontera clara entre sus finanzas personales y las de la iglesia. Entonces, el estado no puede aclarar bien cuanto el tiene que pagar en taxes, porque no saben cual es su ingreso y cual es de su iglesia Creciendo en Gracia, que es legalmente una agencia sin fines de lucro ('non profit') aunque todos sabemos, a toda luz, que lo mas que tienen y hacen es dinero.
El dice que sus 'devotos' le han hecho 'regalos' de miles de dólares, y como son 'regalos' y su iglesias tiene estatus de 'non-profit', no lo tienen que reclamar en los taxes ni el, ni el negociante que le 'regale' el dinero - porque, al darle dinero a una iglesia, esa donación se convierte en un 'tax cut' para el negociante.
Entonces, el comerciante que le regale su ingreso al Cristo falso de Ponce, en lugar de pagarle impuestos al gobierno, lo que hace es deducir las donaciones de los taxes (porque es una donacion a un 'non-profit'), y no reclama ese ingreso.
¿No será que el negociante que dona el dinero a Creciendo en Gracia recibe un enorme 'kickback' (el mismo dinero o porción, debajo de la mesa, obviamente), de modo que retiene su ingreso pero lo deduce de los taxes? Ah, seguramente por eso aman los cristianos tanto el régimen pro-iglesia del Presidente Bush.
Este es el ejemplo perfecto de la INJUSTICIA que es para la ciudadania darle estatus de 501c3 a las iglesias - porque entonces los que trabajamos como burros todos los días de la semana tenemos que darle el 24% de nuestro ingreso al gobierno, y estos pastores (que no son miembros productivos de la sociedad) no le dan nada al gobierno. Ellos no tienen que pagar taxes en su ingreso, de modo que si un charlatán como el Cristo falso de Ponce quiere hacer un negocio millonario con uno de sus 'devotos' y no pagar taxes por el ingreso que genere, solo tiene que abrir una iglesia y declarar el ingreso como 'regalos'.
En otras palabras, sus negociantes le pagan taxes al Cristo falso, no al gobierno legal. Quizá por eso el llama su ministerio el 'gobierno de Dios en la Tierra'.
¿Ven que pillos y embusteros son?
Normalmente, las organizaciones sin fines de lucro que adquieren un estatus legal de 501c3 ('non-profit') usan las donaciones para educación de la comunidad, para proveer servicios sociales gratuitos, para ofrecer pruebas de HIV, vacunas u otros servicios medicos. Pero las iglesias, aunque tienen ese estatus, no ofrecen un servicio esencial tangible, y se prestan sin embargo para estas charlatanerías.
Peor aún, en el caso de la iglesia católica, usan billones de dólares para encubrir curas criminales y comprarle el silencio a sus víctimas y a los medios, dólares que reciben en 'donaciones' que no son tocadas por el IRS y cuyos donadores reciben deducciones en sus impuestos por donar dinero a una agencia sin fines de lucro, o sea que el estado está apremiando a los que financean el abuso de esos niños.
Es por eso que deberían abolir el estatus de 501c3 para las religiones, que representa un vestigio anti-democrático de los tiempos feudales cuando había una clase social sacerdotal privilegiada. Si quieren ese estatus, deberían rendir servicios sociales comparables a los que rinden otras agencias que sí son productivas y sirven a la comunidad.
jueves, junio 28, 2007
Diluscidando Acuario
¿Que es, exactamente, Acuario? Hoy, debido al montón de cosas llamadas 'new age', 'nueva era' o 'acuarianas', hay mucha confusión con respecto al significado de la palabra acuariano. Voy a intentar explicar el asunto a los no iniciados.
Hay doce signos zodiacales que dividen el cielo en doce partes, que derivan sus nombres de doce constelaciones en la banda del zodíaco. De este modo, los astrólogos antiguos dividían el cielo para tener mas o menos un mapa mental de su magnitud, de modo que originalmente fue en parte por razones prácticas que se inventaron las constelaciones, aunque obviamente los arquetipos y mitos que nacen del zodíaco surgen a causa de la proyección de los dramas intrasíquicos del ser humano que, al mirar al cielo, imaginaba estas historias, dioses y dramas. En ese sentido, el zodíaco existe adentro de nosotros, al igual que afuera.
Al igual que el año de 365 días (el tiempo que dura el planeta en dar una vuelta alrededor de nuestro sol) hay un año macrocósmico, o el gran año. Los astrónomos también le llaman año platónico o equinoccial. Dura 25,765 años (según distintas fuentes, puede ser mas o menos) y es el tiempo que tardamos en realizar un ciclo de los equinoccios, es decir que el sol también gira alrededor de la vía láctea y pasa por los doce signos. En ese sentido, el sol y el sistema solar tienen un gran año, o año equinoccial.
Básicamente, la era de Acuario comienza como parte de este año equinoccial cuando el Sol sale en Acuario el primer día del año zodiacal, que es Marzo 21 (equinoccio de primavera).
Ahora vamos a lo interesante: las constelaciones tienen para los ocultistas y astrólogos una trascendencia mayor, son arquetipos, símbolos, para los antiguos eran Dioses. Y como dijo Hermes, como es arriba es abajo y como es abajo es arriba, por eso los tránsitos galácticos y planetarios afectan las mitologías y siquis colectivas en el planeta. De ahí surge una serie de correspondencias con el signo de Acuario que se derivan mas bien de la astrología tradicional, que es basada en observaciones de sabios, magos y astrólogos que fueron documentadas por milenios.
Si se acuerdan del mito griego de Uranos (el Cielo), el fue matado y castrado por su hijo Cronos (el Tiempo) y este, con sus DOCE hermanos los Titanes comenzaron a reinar. Luego, Cronos se vuelve tiránico y se traga a sus hijos, y Zeus (Dios, del proto-intoeuropeo que significa 'luminoso') el hijo de Cronos lo mata y remplaza, con sus DOCE Olímpicos, que reinaron en la generación previa a la pisciana, cuando Jesús con sus DOCE apóstoles remplazaron el viejo paradigma.
Cada uno de estas generaciones de Dioses simboliza una era, y el número doce simboliza las doce casas del zodíaco, que han de ser siempre testigos, según la Ley de las galaxias, de este paso de poder de una previa generación de Dioses a la próxima - de ahí que hubieron primero doce titanes, luego doce olímpicos, luego doce apóstoles. La entrada de Acuario es el comienzo de otra era, donde empieza un nuevo ciclo mitológico. Por eso es tan amenazante al status quo.
La razón por la cual el símbolo de la muerte de Jesus fue 'el sacrificio del cordero', que sirvió como una señal en la cultura en el alba de la era de Piscis, es porque la era previa fue Aries, el cordero, y el cordero fue muerto con la llegada de la era de Piscis, que en aquel momento era algo bueno porque Aries rige la guerra y es regido por Marte, el Dios de la guerra. Fue durante esta era que sucedieron todas las masacres, genocidios y exterminios de los pueblos canaanitas por los hebreos documentados a través de todo el Viejo Testamento, y muchas de las invasiones indoeuropeas se consolidaron y el hombre indoeuropeo (con sus religiones guerreras y patriarcales) remplazó las religiones previas de fertilidad que eran pacíficas. Por eso los primeros cristianos estaban tan llenos de esperanza, y por eso Jesús usó metáforas de pescadores de hombres, y tuvo pescadores entre sus seguidores, todo esto son señales como las que se ven ahora de Acuario. Ellos parecen haber estado al tanto de que Piscis estaba en el horizonte y estaban llenos de esperanza.
De modo que la muerte del cordero es la muerte de Aries, el fin de la era ariana hace dos mil años. Dos mil años antes de eso, la era de Tauro terminó y en aquel momento se sacrificaba el toro Apis en Egipto, símbolo del fin de Tauro, y el culto del dios Amon (el cordero) aumentó en importancia lentamente, hasta que Ra se llamó Amon-Ra y se tuvo que asimilar a Amon, porque es inevitable que con cada era las fuerzas de las eras previas se tengan que acoplar a la realidad de la nueva.
Este mito de Cronos es antiquísimo, de hecho los hurrios y otros pueblos de Turquía y Medio Oriente tienen un mito parecido donde en lugar de Uranos, este Dios se llama Kumarbis pero los detalles son algo precidos (incluso es castrado), y hay vestigios de este mito a través de muchísimas culturas antiguas, es un mito remoto de la edad de piedra que simboliza la muerte de los Dioses de la edad de piedra y el reino de los nuevos Dioses de la edad de hierro. Es imposible que los Dioses no cambien, porque representan perfiles sicológicos del colectivo de la humanidad, que se va volviendo mas (o a veces menos, desafortunadamente) civilizada y educada.
Las profecías orfeicas (el orfeismo es una fe mistérica griega) decían que el hijo de Zeus (el hijo de Devs = Dios) iba a remplazarlo en Olimpo, y no matarlo sino reinar a su lado. Ellos se referían a Dionisos / Baco, que es el hombre-Dios muerto y resurrecto del vino. Sin embargo, a Jesús sus devotos (que originalmente eran en su mayoría griegos) le atribuyeron las palabras 'YO SOY la Vid', es decir, la uva, el vino. Fue Jesús (otro hombre-Dios muerto y resurrecto) quien cumplió esta profecía griega orfeica, el era el mismo Baco, Dios del vino. ¿Porque un rabino judío va a decir algo tan raro y críptico? Solo hace sentido esto de 'YO SOY la Vid' en el contexto de los misterios griegos de Dionisos. Es por eso que en vez de El Elyon o Adonai (adorado por los judíos), nosotros le llamamos a Dios, Dios (Devs, Zeus) y a Jesús, Jesús y no Yeshua (del griego, Iesous).
Cuando el Cristianismo se hizo popular en los primeros siglos de la Era Común, muchos de sus seguidores eran marginales (como los que predican la nueva era hoy) e imaginaban el reino de los cielos de un modo utópico, similar a como los New Age imaginan Acuario.
Pero hay mas evidencia arqueológica de que quizá no eran solo los ocultistas y astrólogos (como los 'reyes magos', que eran sacerdotes y astrólogos persas) los que sabían que Piscis había comenzado. Los cristianos primitivos también sabían que Piscis había comenzado, que la era que inauguró Yeshua era la era del paz: usaban el pez como su símbolo en las catacumbas, y las gorras que se ponen los obispos que parecen penes no circuncisos, son en realidad imitación de la forma de un pez.
Pero esa era pisciana, a pesar del ímpetu de los idealistas que la iniciaron, fue una edad oscura porque Piscis es un signo exageradamente emocional. En la astrología, Piscis es un signo de agua, que simboliza emociones, y es regido por Neptuno que es el mismo Poseidón, a quien se le atribuyeron los terremotos y cataclismos porque tenía arranques de rabia, no sabía controlar sus emociones. Neptuno simboliza el arquetipo o perfil sicológico predominante en Piscis. No es un signo equilibrado. La lección de la presente era de Acuario es tomar el agua (las emociones) y contenerla, domarla (el signo de Acuario es el joven con la jarra de agua), es decir, dominarnos a nosotros mismos y a nuestras emociones.
Urano, el planeta que rige Acuario, es un planeta exéntrico y racional, no es muy emocional sino que rige la ciencia, la dominación de la naturaleza, todos los conocimientos, rige la ciencia ficción y el espacio (Uranos era el Dios del cielo). El lado positivo es que es humanitario, hace cosas que benefician a toda la humanidad, y de eso la ciencia ha dado muchos ejemplos: máquinas que hacen el trabajo bruto, liberalización de la información, educación universal, todo esto se facilita en Acuario. Entonces, estamos en la era espacial, científica y tecnológica, para bien o mal. La razon por la que Saint Germain es el avatar de la era es porque es el divino alquemista, y por lo tanto el divino científico arquetipal porque la alquimia es el ancestro de la química, física y otras ciencias.
En el hemisferio norte, el 21 de diciembre es la noche mas larga y día mas corto del año. Se dice que tanto Cristo como Krishna (dos encarnaciones divinas o avatares) nacieron en el solsticio de invierno, es decir la noche mas larga como símbolo del retorno del sol, del retorno de la luz a la cultura en su momento mas oscuro. En fechas como esta, nacen encarnaciones de gran importancia galáctica y planetaria.
Es muy poco lo relevante en la Biblia sobre la Nueva Era. Marcos catorce cuenta con una de las pocas referencias a la era acuariana, segun algunos intérpretes acuarianos, cuando Yeshua le dice a sus seguidores que los preparativos para la pascua (el sacrificio, símbolo del fin de una era previa) requieren de la señal de UN HOMBRE CON UN JARRO DE AGUA (símbolo del signo de Acuario):
Mateo 28:19-20 es con frecuencia citado por los cristianos tradicionales para decir que Yeshua habia prometido que iba a estar con la humanidad hasta el fin del mundo, pero al leerlo me estuvo raro algo. Algunas versiones en inglés (como English Standard Version, la versión de The Message, la New International Version y otras versiones de la Biblia) no dicen eso. Dicen 'hasta el fin de ESTA ERA' (end of this age), es decir que Jesus fue el primero en admitir que la era que el había inaugurado tendría conclusión y que luego de esa era el no iba a estar ya con nosotros, sino que (al menos yo imagino) serviría quizá otros mundos o planetas. Esto es muy parecido a lo que imaginan la mayoría de los New Age: reconocen a Saint Germain como el avatar de la nueva era de Acuario, mientras que el Príncipe Sananda (nombre que los Maestros Ascendidos casi invariablemente dan a Jesus el Cristo cuando canalizan mensajes) sirve ya ahora en otros roles.
Busquen este pasage en Bible Gateway, una base de datos bíblica que contiene varias versiones de la Biblia, para que vean por su cuenta que las versiones en español hablan del 'fin del mundo', pero las en inglés tienen dos versiones: fin del mundo (end of this world) o fin de la era (end of this age). Son dos cosas muy distintas.
El griego dice 'aeonos' (era, edad, eón). 'Aeonos' no es lo mismo que mundo ni nunca lo ha sido. Aeonos NO significa 'mundo', sino 'era'. De modo que Yeshua habló del fin de la era que había inaugurado, la de Piscis.
Un niño al nacer bebe leche de pecho, luego come cereales y otra comida de bebé, pero en cierto momento el niño ya no es niño y necesita comer comida de adulto. Lo mismo sucede con la humanidad. Habiéndose graduado de las escuelas previas, le llega la hora de un nuevo paradigma, lo cual es confuso al principio, pero inevitable porque ya no puede ser la misma, no puede retornar al vientre de su madre ni a su cuna. El viejo yo ha muerto, ha aprendido demasiado y ya tiene que madurar.
Yo en lo personal me valgo mas bien del hinduismo vaishnava, que es mi tradición, y las cosas que ha dicho Sai Baba, que coinciden con las profecias indígenas de 2012. Según mi tradición vaishnava no es Cristo sino Krishna quien viene en su último avatar o encarnación, aunque opino que Cristo y Krishna podrían ser el mismo, son ambos imaginados como la segunda persona de la Trinidad, llamada Trimurti en el hinduismo. Ese avatar se va a llamar Kalki Avatar según la tradición védica.
Kalki significa 'el negro' y avatar significa 'descenso'. Este avatar va a ser un soldado, y va a ser de piel morena. Rama, Krishna y Buda fueron avatares según la fe vaishnava, aunque muchos en India también aceptan a Cristo como avatar. De modo que Kalki será una encarnación completa, despierta, de la Divinidad, un Dios caminando por la Tierra con una mision de trascendencia planetaria. El concepto nuestro de los avatares nace de las palabras del Señor Krishna en el Bhagavad Gita 4:7-9, donde da señales claras de los síntomas que hay en la cultura cuando sucede una encarnación así, señales que se ven hoy en todas partes.
Puedo decir mucho mas, pero basta con decir lo básico: tanto en los Vedas como en el libro de Revelaciones en la Biblia (cuyos autores probablemente habían escuchado de las profecías védicas) se habla de que la encarnación final va a venir en un caballo blanco y con una espada. En ambos libros el avatar va a venir rodeado de imaginería militar, es decir, aparentemente en medio de una gran guerra mundial.
Pero hay más, si vamos a especular y derivar de esto conclusiones mas bien prácticas y concebibles: esto significa que tanto los cristianos como los hindúes van a reconocer las mismas señales (un hombre Dios en un caballo blanco, con una espada, liberando a los justos). Yo he ponderado esto, porque me imagino que si viene un avatar y es reconocido como el Cristo por los cristianos y como Krishna por los hindúes, eso significa que los cristianos e hindúes que lo sigan se van a convertir en una sola nueva tradición religiosa globalizada al unir sus fuerzas y aceptar una nueva autoridad crística y avatárica. Es decir, el Señor Kalki va a venir en la era globalizada (en la que ya hemos entrado) para universalizar la religión planetaria, y gracias a este avatar cristianos, hindúes y otros van a unirse, probablemente para contraatacar algún enemigo común.
Tambien he ponderado el asunto del santo avatar en vista de la imaginería militar. He considerado que a lo mejor los musulmanes van a realizar un ataque masivo y global a las fuerzas del mundo predominantemente cristiano e hindú, y sabemos que los musulmanes ya son el 15 % en India y casi el 10% en lugares como Francia, o 5% en Alemania, Inglaterra y otras partes. De modo que a lo mejor se imaginan que pueden remplazar a los demás grupos religiosos, y quizá realizen una payasada como 9/11 pero cien veces mayor para matar tantos infieles cuantos puedan, en cuyo caso el mundo se verá obligado a responder y es quizá en este momento que aparecerá Kalki entre las nubes, es decir, en una flota atacando los perpetradores de estos crímenes y eliminándolos de una vez y por todas para proteger al planeta.
A pesar de que esto es pura especulación basada en coincidencias entre dos escrituras que han ganado bastante visibilidad, creo que conociendo lo que sabemos de los terroristas islámicos, no es un escenario imposible, al contrario, yo opino que es cuestión de tiempo.
El punto es que si se da el escenario apocalíptico descrito de modo tan chocante tanto en los Vedas como en Revelaciones, es inevitable que Kalki va a triunfar. En India, ya hay imágenes del santo avatar montado en su caballo blanco y la gente va a donde esta deidad y llevan sus esperanzas y oraciones por el futuro de las generaciones venideras de la humanidad. Kalki, que también es llamado el Hombre de Hierro, si viene, va a unir a la humanidad, va a ser el Salvador final y definitivo de la especie humana y del planeta y luego de el va a haber un orden mundial verdaderamente celestial, civilizado y cuya espiritualidad va a trascender todo lo que en el pasado habíamos sido en error, y la raza va a evolucionar y avanzar de un modo nunca antes visto, tanto científica como culturalmente.
Hay doce signos zodiacales que dividen el cielo en doce partes, que derivan sus nombres de doce constelaciones en la banda del zodíaco. De este modo, los astrólogos antiguos dividían el cielo para tener mas o menos un mapa mental de su magnitud, de modo que originalmente fue en parte por razones prácticas que se inventaron las constelaciones, aunque obviamente los arquetipos y mitos que nacen del zodíaco surgen a causa de la proyección de los dramas intrasíquicos del ser humano que, al mirar al cielo, imaginaba estas historias, dioses y dramas. En ese sentido, el zodíaco existe adentro de nosotros, al igual que afuera.
Al igual que el año de 365 días (el tiempo que dura el planeta en dar una vuelta alrededor de nuestro sol) hay un año macrocósmico, o el gran año. Los astrónomos también le llaman año platónico o equinoccial. Dura 25,765 años (según distintas fuentes, puede ser mas o menos) y es el tiempo que tardamos en realizar un ciclo de los equinoccios, es decir que el sol también gira alrededor de la vía láctea y pasa por los doce signos. En ese sentido, el sol y el sistema solar tienen un gran año, o año equinoccial.
Básicamente, la era de Acuario comienza como parte de este año equinoccial cuando el Sol sale en Acuario el primer día del año zodiacal, que es Marzo 21 (equinoccio de primavera).
Ahora vamos a lo interesante: las constelaciones tienen para los ocultistas y astrólogos una trascendencia mayor, son arquetipos, símbolos, para los antiguos eran Dioses. Y como dijo Hermes, como es arriba es abajo y como es abajo es arriba, por eso los tránsitos galácticos y planetarios afectan las mitologías y siquis colectivas en el planeta. De ahí surge una serie de correspondencias con el signo de Acuario que se derivan mas bien de la astrología tradicional, que es basada en observaciones de sabios, magos y astrólogos que fueron documentadas por milenios.
Si se acuerdan del mito griego de Uranos (el Cielo), el fue matado y castrado por su hijo Cronos (el Tiempo) y este, con sus DOCE hermanos los Titanes comenzaron a reinar. Luego, Cronos se vuelve tiránico y se traga a sus hijos, y Zeus (Dios, del proto-intoeuropeo que significa 'luminoso') el hijo de Cronos lo mata y remplaza, con sus DOCE Olímpicos, que reinaron en la generación previa a la pisciana, cuando Jesús con sus DOCE apóstoles remplazaron el viejo paradigma.
Cada uno de estas generaciones de Dioses simboliza una era, y el número doce simboliza las doce casas del zodíaco, que han de ser siempre testigos, según la Ley de las galaxias, de este paso de poder de una previa generación de Dioses a la próxima - de ahí que hubieron primero doce titanes, luego doce olímpicos, luego doce apóstoles. La entrada de Acuario es el comienzo de otra era, donde empieza un nuevo ciclo mitológico. Por eso es tan amenazante al status quo.
La razón por la cual el símbolo de la muerte de Jesus fue 'el sacrificio del cordero', que sirvió como una señal en la cultura en el alba de la era de Piscis, es porque la era previa fue Aries, el cordero, y el cordero fue muerto con la llegada de la era de Piscis, que en aquel momento era algo bueno porque Aries rige la guerra y es regido por Marte, el Dios de la guerra. Fue durante esta era que sucedieron todas las masacres, genocidios y exterminios de los pueblos canaanitas por los hebreos documentados a través de todo el Viejo Testamento, y muchas de las invasiones indoeuropeas se consolidaron y el hombre indoeuropeo (con sus religiones guerreras y patriarcales) remplazó las religiones previas de fertilidad que eran pacíficas. Por eso los primeros cristianos estaban tan llenos de esperanza, y por eso Jesús usó metáforas de pescadores de hombres, y tuvo pescadores entre sus seguidores, todo esto son señales como las que se ven ahora de Acuario. Ellos parecen haber estado al tanto de que Piscis estaba en el horizonte y estaban llenos de esperanza.
De modo que la muerte del cordero es la muerte de Aries, el fin de la era ariana hace dos mil años. Dos mil años antes de eso, la era de Tauro terminó y en aquel momento se sacrificaba el toro Apis en Egipto, símbolo del fin de Tauro, y el culto del dios Amon (el cordero) aumentó en importancia lentamente, hasta que Ra se llamó Amon-Ra y se tuvo que asimilar a Amon, porque es inevitable que con cada era las fuerzas de las eras previas se tengan que acoplar a la realidad de la nueva.
Este mito de Cronos es antiquísimo, de hecho los hurrios y otros pueblos de Turquía y Medio Oriente tienen un mito parecido donde en lugar de Uranos, este Dios se llama Kumarbis pero los detalles son algo precidos (incluso es castrado), y hay vestigios de este mito a través de muchísimas culturas antiguas, es un mito remoto de la edad de piedra que simboliza la muerte de los Dioses de la edad de piedra y el reino de los nuevos Dioses de la edad de hierro. Es imposible que los Dioses no cambien, porque representan perfiles sicológicos del colectivo de la humanidad, que se va volviendo mas (o a veces menos, desafortunadamente) civilizada y educada.
Las profecías orfeicas (el orfeismo es una fe mistérica griega) decían que el hijo de Zeus (el hijo de Devs = Dios) iba a remplazarlo en Olimpo, y no matarlo sino reinar a su lado. Ellos se referían a Dionisos / Baco, que es el hombre-Dios muerto y resurrecto del vino. Sin embargo, a Jesús sus devotos (que originalmente eran en su mayoría griegos) le atribuyeron las palabras 'YO SOY la Vid', es decir, la uva, el vino. Fue Jesús (otro hombre-Dios muerto y resurrecto) quien cumplió esta profecía griega orfeica, el era el mismo Baco, Dios del vino. ¿Porque un rabino judío va a decir algo tan raro y críptico? Solo hace sentido esto de 'YO SOY la Vid' en el contexto de los misterios griegos de Dionisos. Es por eso que en vez de El Elyon o Adonai (adorado por los judíos), nosotros le llamamos a Dios, Dios (Devs, Zeus) y a Jesús, Jesús y no Yeshua (del griego, Iesous).
Cuando el Cristianismo se hizo popular en los primeros siglos de la Era Común, muchos de sus seguidores eran marginales (como los que predican la nueva era hoy) e imaginaban el reino de los cielos de un modo utópico, similar a como los New Age imaginan Acuario.
Pero hay mas evidencia arqueológica de que quizá no eran solo los ocultistas y astrólogos (como los 'reyes magos', que eran sacerdotes y astrólogos persas) los que sabían que Piscis había comenzado. Los cristianos primitivos también sabían que Piscis había comenzado, que la era que inauguró Yeshua era la era del paz: usaban el pez como su símbolo en las catacumbas, y las gorras que se ponen los obispos que parecen penes no circuncisos, son en realidad imitación de la forma de un pez.
Pero esa era pisciana, a pesar del ímpetu de los idealistas que la iniciaron, fue una edad oscura porque Piscis es un signo exageradamente emocional. En la astrología, Piscis es un signo de agua, que simboliza emociones, y es regido por Neptuno que es el mismo Poseidón, a quien se le atribuyeron los terremotos y cataclismos porque tenía arranques de rabia, no sabía controlar sus emociones. Neptuno simboliza el arquetipo o perfil sicológico predominante en Piscis. No es un signo equilibrado. La lección de la presente era de Acuario es tomar el agua (las emociones) y contenerla, domarla (el signo de Acuario es el joven con la jarra de agua), es decir, dominarnos a nosotros mismos y a nuestras emociones.
Urano, el planeta que rige Acuario, es un planeta exéntrico y racional, no es muy emocional sino que rige la ciencia, la dominación de la naturaleza, todos los conocimientos, rige la ciencia ficción y el espacio (Uranos era el Dios del cielo). El lado positivo es que es humanitario, hace cosas que benefician a toda la humanidad, y de eso la ciencia ha dado muchos ejemplos: máquinas que hacen el trabajo bruto, liberalización de la información, educación universal, todo esto se facilita en Acuario. Entonces, estamos en la era espacial, científica y tecnológica, para bien o mal. La razon por la que Saint Germain es el avatar de la era es porque es el divino alquemista, y por lo tanto el divino científico arquetipal porque la alquimia es el ancestro de la química, física y otras ciencias.
Datos curiosos:
Acuario es el signo que rige la casa ONCE del zodíaco.
Las torres gemelas forman el número ONCE en llamas, como una señal de alarma, como un reloj que suena para levantarnos.
Once fueron los apóstoles que quedaron del avatar en la era previa.
La fecha clave que usan los maestros ascendidos para que se reúnan los asistentes encarnados y los invoquen es once de noviembre. Busquen el once once (o 11:11) en el internet para que vean que eventos interesantes se dan, es un tipo de clave metafísica, como un llamado, una trompeta que suena a la cual se reúnen los acuarianos.
La fecha clave que está siendo anunciada para el fin de la era previa y el comienzo de la nueva oficial, según el calendario maya, profecías aborígenes y otras es 21 de diciembre de 2012, es decir:
21 = 2 + 1 = 3
12 (Diciembre) = 1 + 2 = 3
2012 = 2 + 1 + 2 = 5
3 + 3 + 5 = 11 / ONCE
En el hemisferio norte, el 21 de diciembre es la noche mas larga y día mas corto del año. Se dice que tanto Cristo como Krishna (dos encarnaciones divinas o avatares) nacieron en el solsticio de invierno, es decir la noche mas larga como símbolo del retorno del sol, del retorno de la luz a la cultura en su momento mas oscuro. En fechas como esta, nacen encarnaciones de gran importancia galáctica y planetaria.
"Estaré con ustedes hasta el fin de esta era" - Jesús el Cristo
Es muy poco lo relevante en la Biblia sobre la Nueva Era. Marcos catorce cuenta con una de las pocas referencias a la era acuariana, segun algunos intérpretes acuarianos, cuando Yeshua le dice a sus seguidores que los preparativos para la pascua (el sacrificio, símbolo del fin de una era previa) requieren de la señal de UN HOMBRE CON UN JARRO DE AGUA (símbolo del signo de Acuario):
12 El primer día de la fiesta de los Panes sin levadura, cuando se acostumbraba sacrificar el cordero de la Pascua, los discípulos le preguntaron a Jesús:
-¿Dónde quieres que vayamos a hacer los preparativos para que comas la Pascua?
13 Él envió a dos de sus discípulos con este encargo:
-Vayan a la ciudad y les saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua. Síganlo, 14 y allí donde entre díganle al dueño: "El Maestro pregunta: ¿Dónde está la sala en la que pueda comer la Pascua con mis discípulos?" 15 Él les mostrará en la planta alta una sala amplia, amueblada y arreglada. Preparen allí nuestra cena. - Mateo 14
Mateo 28:19-20 es con frecuencia citado por los cristianos tradicionales para decir que Yeshua habia prometido que iba a estar con la humanidad hasta el fin del mundo, pero al leerlo me estuvo raro algo. Algunas versiones en inglés (como English Standard Version, la versión de The Message, la New International Version y otras versiones de la Biblia) no dicen eso. Dicen 'hasta el fin de ESTA ERA' (end of this age), es decir que Jesus fue el primero en admitir que la era que el había inaugurado tendría conclusión y que luego de esa era el no iba a estar ya con nosotros, sino que (al menos yo imagino) serviría quizá otros mundos o planetas. Esto es muy parecido a lo que imaginan la mayoría de los New Age: reconocen a Saint Germain como el avatar de la nueva era de Acuario, mientras que el Príncipe Sananda (nombre que los Maestros Ascendidos casi invariablemente dan a Jesus el Cristo cuando canalizan mensajes) sirve ya ahora en otros roles.
... Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin de esta era (aeon) - Mateo 28:20
Busquen este pasage en Bible Gateway, una base de datos bíblica que contiene varias versiones de la Biblia, para que vean por su cuenta que las versiones en español hablan del 'fin del mundo', pero las en inglés tienen dos versiones: fin del mundo (end of this world) o fin de la era (end of this age). Son dos cosas muy distintas.
El griego dice 'aeonos' (era, edad, eón). 'Aeonos' no es lo mismo que mundo ni nunca lo ha sido. Aeonos NO significa 'mundo', sino 'era'. De modo que Yeshua habló del fin de la era que había inaugurado, la de Piscis.
Un niño al nacer bebe leche de pecho, luego come cereales y otra comida de bebé, pero en cierto momento el niño ya no es niño y necesita comer comida de adulto. Lo mismo sucede con la humanidad. Habiéndose graduado de las escuelas previas, le llega la hora de un nuevo paradigma, lo cual es confuso al principio, pero inevitable porque ya no puede ser la misma, no puede retornar al vientre de su madre ni a su cuna. El viejo yo ha muerto, ha aprendido demasiado y ya tiene que madurar.
Cuando quiera y dondequiera que haya una declinación en la rectitud, ¡oh, descendiente de Bhárata!, y un aumento predominante de la iniquidad, en ese entonces Yo mismo desciendo. Para redimir a los justos y aniquilar a los malvados, así como para reestablecer los principios de la rectitud, Yo mismo aparezco era tras era. - Bhagavad Gita 4:7-8
Yo en lo personal me valgo mas bien del hinduismo vaishnava, que es mi tradición, y las cosas que ha dicho Sai Baba, que coinciden con las profecias indígenas de 2012. Según mi tradición vaishnava no es Cristo sino Krishna quien viene en su último avatar o encarnación, aunque opino que Cristo y Krishna podrían ser el mismo, son ambos imaginados como la segunda persona de la Trinidad, llamada Trimurti en el hinduismo. Ese avatar se va a llamar Kalki Avatar según la tradición védica.
Kalki significa 'el negro' y avatar significa 'descenso'. Este avatar va a ser un soldado, y va a ser de piel morena. Rama, Krishna y Buda fueron avatares según la fe vaishnava, aunque muchos en India también aceptan a Cristo como avatar. De modo que Kalki será una encarnación completa, despierta, de la Divinidad, un Dios caminando por la Tierra con una mision de trascendencia planetaria. El concepto nuestro de los avatares nace de las palabras del Señor Krishna en el Bhagavad Gita 4:7-9, donde da señales claras de los síntomas que hay en la cultura cuando sucede una encarnación así, señales que se ven hoy en todas partes.
Puedo decir mucho mas, pero basta con decir lo básico: tanto en los Vedas como en el libro de Revelaciones en la Biblia (cuyos autores probablemente habían escuchado de las profecías védicas) se habla de que la encarnación final va a venir en un caballo blanco y con una espada. En ambos libros el avatar va a venir rodeado de imaginería militar, es decir, aparentemente en medio de una gran guerra mundial.
Pero hay más, si vamos a especular y derivar de esto conclusiones mas bien prácticas y concebibles: esto significa que tanto los cristianos como los hindúes van a reconocer las mismas señales (un hombre Dios en un caballo blanco, con una espada, liberando a los justos). Yo he ponderado esto, porque me imagino que si viene un avatar y es reconocido como el Cristo por los cristianos y como Krishna por los hindúes, eso significa que los cristianos e hindúes que lo sigan se van a convertir en una sola nueva tradición religiosa globalizada al unir sus fuerzas y aceptar una nueva autoridad crística y avatárica. Es decir, el Señor Kalki va a venir en la era globalizada (en la que ya hemos entrado) para universalizar la religión planetaria, y gracias a este avatar cristianos, hindúes y otros van a unirse, probablemente para contraatacar algún enemigo común.
Tambien he ponderado el asunto del santo avatar en vista de la imaginería militar. He considerado que a lo mejor los musulmanes van a realizar un ataque masivo y global a las fuerzas del mundo predominantemente cristiano e hindú, y sabemos que los musulmanes ya son el 15 % en India y casi el 10% en lugares como Francia, o 5% en Alemania, Inglaterra y otras partes. De modo que a lo mejor se imaginan que pueden remplazar a los demás grupos religiosos, y quizá realizen una payasada como 9/11 pero cien veces mayor para matar tantos infieles cuantos puedan, en cuyo caso el mundo se verá obligado a responder y es quizá en este momento que aparecerá Kalki entre las nubes, es decir, en una flota atacando los perpetradores de estos crímenes y eliminándolos de una vez y por todas para proteger al planeta.
A pesar de que esto es pura especulación basada en coincidencias entre dos escrituras que han ganado bastante visibilidad, creo que conociendo lo que sabemos de los terroristas islámicos, no es un escenario imposible, al contrario, yo opino que es cuestión de tiempo.
El punto es que si se da el escenario apocalíptico descrito de modo tan chocante tanto en los Vedas como en Revelaciones, es inevitable que Kalki va a triunfar. En India, ya hay imágenes del santo avatar montado en su caballo blanco y la gente va a donde esta deidad y llevan sus esperanzas y oraciones por el futuro de las generaciones venideras de la humanidad. Kalki, que también es llamado el Hombre de Hierro, si viene, va a unir a la humanidad, va a ser el Salvador final y definitivo de la especie humana y del planeta y luego de el va a haber un orden mundial verdaderamente celestial, civilizado y cuya espiritualidad va a trascender todo lo que en el pasado habíamos sido en error, y la raza va a evolucionar y avanzar de un modo nunca antes visto, tanto científica como culturalmente.
lunes, junio 18, 2007
¿Y la costilla de Eva?
Pronto voy a leer el libro When God was a Woman. El interés surge a partir de haber leído sobre quien era Eva antes de ser un personaje ancestral de la humanidad en el mito de Génesis en la Biblia: HEBAT era la Madre del Mundo, la Gran Diosa y Reina del Cielo. Ella es en realidad la Magna Mater original, la Madre de todos los Dioses, y sí, la Madre del Dios de la Biblia! (Esto lo sabían los gnósticos, que le llamaban Sofía y llamaban al Dios de Abraham el Demiurgo, o semi-Dios)
Según las fuentes, era comparable a la Diosa Durgha, la Magna Mater de los hindúes que monta un tigre. Ella monta un león, símbolo de que fue adorada en la remota antigüedad, en la era de Leo, y era una deidad solar (el Sol rige el signo de Leo en la astrología). Sekhmet, en Egipto, es una Diosa paralela.
Las cartas de de Amarna incluyen mención interesante de un rey antiguo de Salem (el nombre de Jerusalem en los tiempos de Melkisedek y Abraham, antes de que los judíos apropiaron la ciudad) que se llamaba Abdi-Khebat, cuyo nombre significaba 'siervo de Eva', haciendo clara referencia a Eva como la Diosa oficial de Jerusalem / Salem en los tiempos antes de Abraham, de modo que esta Diosa fue la Diosa oficial de Jerusalem en la remota antigüedad y simplemente fue convertida en ancestra de los mortales en Génesis, pero era conocida en las leyendas, mitos y religión antes de los judíos en esa area. De modo que los judíos lo que hicieron fue apropiarse de un mito pagano, denigrar a Eva su Creatriz y Madre, culparla por la caída de Génesis (y por todos los pecados de la humanidad, en la interpretación cristiana) ... y hasta alegaron que Adán la parió de su costilla! cuando a nadie le consta que un hombre pueda parir mujeres, es obvio que fue Eva, la Magna Mater original, Nuestra Señora de Jerusalem, la que parió a Adán, y a todos los hombres y Dioses en el ciclo mitológico previo. El mito de la costilla de Adán es contra natura, absurdo y el que lo escribió produjo en enorme insulto a la madre que lo parió (porque, seguramente, no nació de la costilla de su padre).
Bien lo dijo Yeshua: la Verdad os hará libres. Tras leer las fabulosas críticas que dejan los lectores en amazon.com del libro When God was a Woman, espero leerlo con anticipación y curiosidad.
Según las fuentes, era comparable a la Diosa Durgha, la Magna Mater de los hindúes que monta un tigre. Ella monta un león, símbolo de que fue adorada en la remota antigüedad, en la era de Leo, y era una deidad solar (el Sol rige el signo de Leo en la astrología). Sekhmet, en Egipto, es una Diosa paralela.
Las cartas de de Amarna incluyen mención interesante de un rey antiguo de Salem (el nombre de Jerusalem en los tiempos de Melkisedek y Abraham, antes de que los judíos apropiaron la ciudad) que se llamaba Abdi-Khebat, cuyo nombre significaba 'siervo de Eva', haciendo clara referencia a Eva como la Diosa oficial de Jerusalem / Salem en los tiempos antes de Abraham, de modo que esta Diosa fue la Diosa oficial de Jerusalem en la remota antigüedad y simplemente fue convertida en ancestra de los mortales en Génesis, pero era conocida en las leyendas, mitos y religión antes de los judíos en esa area. De modo que los judíos lo que hicieron fue apropiarse de un mito pagano, denigrar a Eva su Creatriz y Madre, culparla por la caída de Génesis (y por todos los pecados de la humanidad, en la interpretación cristiana) ... y hasta alegaron que Adán la parió de su costilla! cuando a nadie le consta que un hombre pueda parir mujeres, es obvio que fue Eva, la Magna Mater original, Nuestra Señora de Jerusalem, la que parió a Adán, y a todos los hombres y Dioses en el ciclo mitológico previo. El mito de la costilla de Adán es contra natura, absurdo y el que lo escribió produjo en enorme insulto a la madre que lo parió (porque, seguramente, no nació de la costilla de su padre).
Bien lo dijo Yeshua: la Verdad os hará libres. Tras leer las fabulosas críticas que dejan los lectores en amazon.com del libro When God was a Woman, espero leerlo con anticipación y curiosidad.
martes, junio 12, 2007
Valores familiares de Yeshua
Mientras Jesús le hablaba a la multitud, se presentaron su madre y sus hermanos. Se quedaron afuera, y deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
"Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo".
"¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?", replicó Jesús.
Señalando a sus discípulos, añadió: "Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos. Pues mi hermano, mi hermana y mi madre son los que hacen la voluntad de mi Padre que está en el cielo".
Mateo 12: 46-50
"Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo".
"¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?", replicó Jesús.
Señalando a sus discípulos, añadió: "Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos. Pues mi hermano, mi hermana y mi madre son los que hacen la voluntad de mi Padre que está en el cielo".
Mateo 12: 46-50
Etiquetas:
cristianismo,
cristo,
familia,
jesús,
valores familiares
sábado, junio 02, 2007
En el día de hoy honro la memoria de Santa Marguerite Porete, orando por aquellos que han ardido en hogueras por no conformarse a sus roles de género, por ejercer el libre pensamiento, por andar encendidos de amor por la Divinidad, por ser mujeres, por ser gays, por ser herejes, o por rehusarse a permanecer callados ante las autoridades de este mundo. Recuerdo que somos humanos primero, y todas las demás identidades se desprenden de esa humanidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)